INDICADORES DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD.pdf

6
INDICADORES DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Hasta hace poco tiempo, el sector salud había sido aislado de los temas administrativos y de lo que se estudiaba hace muchos años en el sector industrial y manufacturero así como en otros sectores productivos de la economía. Sólo hasta hace poco se ha convertido en un tema de preocupación de las empresas e instituciones de este sector, en donde existía un tabú en contra de los sistemas de gestión y la evaluación a través de indicadores, pues la práctica clínica era incompatible con cualquier concepto de administración. Uno de los principales problemas que presentaban las organizaciones del sector salud era la falta de métodos, procesos y procedimientos así como la falta de información que no permitía tener memoria organizacional. La información que hasta hace poco conservaban las instituciones prestadoras de servicios de salud, se encontraba en las personas que allí trabajaban y era realmente poco lo que custodiaban los archivos, en materia de información administrativa y de gestión general. Los indicadores de gestión son la herramienta básica mediante la cual es posible evaluar la gestión de una administración en una determinada institución y generar oportunidades de mejoramiento. Este concepto se encuentra íntimamente relacionado con la evaluación, que se refiere al ejercicio de medir un fenómeno, el desempeño de un proceso, comparar un resultado obtenido con criterios preestablecidos y permite hacer un juicio de valor, tomando en cuenta la magnitud y dirección de la diferencia. Para hacer una buena evaluación, se requiere tener en cuenta varios criterios generales del entorno y particulares de la organización como son las políticas, metas y normas de la empresa, la historia, la situación del entorno y particularmente de empresas similares a la que estamos evaluando, los estándares preestablecidos por grupos u organizaciones expertas y los problemas de la comunidad y las posibilidades de sus instituciones.

Transcript of INDICADORES DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD.pdf

  • INDICADORES DE GESTIN DE SERVICIOS DE SALUD

    Hasta hace poco tiempo, el sector salud haba sido aislado de los temas

    administrativos y de lo que se estudiaba hace muchos aos en el sector industrial y

    manufacturero as como en otros sectores productivos de la economa.

    Slo hasta hace poco se ha convertido en un tema de preocupacin de las empresas

    e instituciones de este sector, en donde exista un tab en contra de los sistemas de

    gestin y la evaluacin a travs de indicadores, pues la prctica clnica era

    incompatible con cualquier concepto de administracin.

    Uno de los principales problemas que presentaban las organizaciones del sector

    salud era la falta de mtodos, procesos y procedimientos as como la falta de

    informacin que no permita tener memoria organizacional. La informacin que hasta

    hace poco conservaban las instituciones prestadoras de servicios de salud, se

    encontraba en las personas que all trabajaban y era realmente poco lo que

    custodiaban los archivos, en materia de informacin administrativa y de gestin

    general.

    Los indicadores de gestin son la herramienta bsica mediante la cual es posible

    evaluar la gestin de una administracin en una determinada institucin y generar

    oportunidades de mejoramiento. Este concepto se encuentra ntimamente

    relacionado con la evaluacin, que se refiere al ejercicio de medir un fenmeno, el

    desempeo de un proceso, comparar un resultado obtenido con criterios

    preestablecidos y permite hacer un juicio de valor, tomando en cuenta la magnitud y

    direccin de la diferencia.

    Para hacer una buena evaluacin, se requiere tener en cuenta varios criterios

    generales del entorno y particulares de la organizacin como son las polticas, metas

    y normas de la empresa, la historia, la situacin del entorno y particularmente de

    empresas similares a la que estamos evaluando, los estndares preestablecidos por

    grupos u organizaciones expertas y los problemas de la comunidad y las

    posibilidades de sus instituciones.

  • Todo proceso de evaluacin tiene que tener un objetivo ltimo que debe trascender

    hasta el cambio, la accin y el perfeccionamiento de los procesos sobre los que se

    est llevando a cabo el modelo de evaluacin, pues si no existe voluntad de cambio,

    no tiene sentido el ejercicio.

    El indicador deber ser diseado de acuerdo con los requerimientos de cada uno de

    los procesos o particularidades que lo rodean y ser el usuario quien lo disea

    finalmente, aunque existen ejemplos de indicadores que se pueden proponer y se

    adaptan a las caractersticas propias de diferentes instituciones del sector salud.

    Antes de entrar en materia es importante revisar algunos conceptos que tienen que

    ver con el tema, pues sin ellos sera realmente difcil comprender los elementos

    bsicos de la evaluacin de los servicios de salud a travs de indicadores de

    gestin.

    Concepto de Gestin

    El trmino gestin est asociado al logro de resultados, por lo tanto debe entenderse

    este concepto no como un conjunto de actividades, sino como un conjunto de logros.

    El proceso de gestin involucra aspectos fundamentales como el logro de objetivos,

    los productos para alcanzar los logros y los recursos utilizados para obtener los

    productos, los cuales se transforman a travs de unos procesos.

    Es as como los objetivos se convierten en el fin ltimo de la gestin y sta se define

    finalmente, como el mejoramiento organizacional, fundamentado en los conceptos de

    supervivencia, crecimiento y desarrollo de la empresa en el corto, mediano y largo

    plazo respectivamente.

    Los productos son entonces los medios para alcanzar los objetivos y por lo tanto

    deben cumplir con unas caractersticas definidas que les brinden la posibilidad de

    llegar a la meta final para lograr el buen desarrollo de la organizacin. En el caso de

    la salud, que es el sector que nos concierne en este mdulo, los productos se

    refieren a cada uno de los servicios de salud que presta la institucin sobre la cual se

    desarrolla la gestin. En ese sentido, cada uno de los servicios deben caracterizarse

    por tener calidad en el cumplimiento de las expectativas del paciente, cumplimiento

    en la oportunidad del servicio que se entrega, costo razonable para cubrir los

    recursos necesarios para la prestacin del servicio, confiabilidad, para que el

    paciente conozca los aspectos fundamentales sobre la atencin que se le prestar.

  • Indicadores de Gestin

    Lo que es medido y recompensado queda hecho

    Gordon Bethume

    Para medir el desempeo de una organizacin, es necesario tener indicadores que

    permitan detectar las oportunidades de mejoramiento.

    El indicador es una expresin cuantitativa del comportamiento de las variables o

    caractersticas del producto o servicio generados mediante un proceso, en una

    organizacin. Para nuestro caso particular, se refiere a todo acto mdico en cualquier

    servicio, bien sea consulta externa, ayudas diagnsticas, hospitalizacin o ciruga,

    donde se le haga alguna intervencin a un paciente.

    La magnitud del indicador al ser comparada con un parmetro de referencia, podr

    ser analizada como una falla o un acierto y sobre esta accin se podrn tomar

    acciones hacia el mejoramiento, que pueden ser correctivas, preventivas o de

    mantenimiento, segn el caso.

    Los indicadores de gestin permiten analizar el desarrollo de la gestin y el

    cumplimiento de las metas respecto a los objetivos trazados por la institucin.

    El acto de medir se realiza mediante la comparacin y sta no es posible si no se

    cuenta con una referencia contra la cual comparar el valor de un indicador. Esta

    desviacin es la que finalmente se transforma en el reto a mejorar.

    Evaluar el proceso nos permite conocer la naturaleza y el contenido de los servicios

    ofrecidos al paciente, la tecnologa utilizada, la cantidad y la calidad de los recursos

    utilizados, el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos, la aplicacin

    de protocolos de manejo as como la adecuada integracin de los servicios de la

    organizacin.

    La medicin en salud es una constante, se requiere cuantificar un gran volumen de

    informacin. Se tiene que medir si se quiere conocer objetivamente cmo se estn

    desarrollando los procesos.

  • Es tan importante la medicin en la administracin, que el autor Crosby dice que si

    no puedes medirlo, no puedes administrarlo, por lo tanto la medicin est

    ntimamente relacionada con los indicadores que como decamos anteriormente, son

    los que nos muestran el camino al mejoramiento.

    Retornando al tema de los indicadores de gestin, una de las principales tareas de la

    gerencia de un centro hospitalario es la de identificar cada uno de los procesos

    vitales que son fundamentales para que la institucin cumpla con la misin.

    Veamos ahora como se construye un indicador, que como mencionamos

    anteriormente, debe adaptarse a las particularidades de cada organizacin, teniendo

    en cuenta los estndares que han diseado previamente los expertos en el tema y

    basados en la experiencia de muchas instituciones.

    Cada indicador debe tener unos datos que le confieran su caracterstica especial.

    Estos son:

    Nombre

    Objetivo

    Proceso

    Responsable

    Valores de referencia

    Responsabilidad

    Sitios de anlisis

    Frecuencia

    Clase de indicador

    Nivel de actuacin

    Meta

    Decisiones

    Cada uno de estos componentes es de suma importancia para hacer el anlisis de

    los indicadores y tomar las decisiones en busca del mejoramiento del proceso, que

    es la ltima variable que se debe consignar en la tabla del indicador y sin la cual el

    proceso no tendra sentido alguno.

    Debemos tener en cuenta que existen tres (3) clases de indicadores:

  • Indicadores de eficiencia, refirindose a los que miden la racionalidad en la

    utilizacin de recursos. La eficiencia se define como el obtener ms productos o

    servicios con los menores recursos posibles. La eficiencia se relaciona con aspectos

    internos de la organizacin y no con aspectos externos del entorno. En este sentido,

    el indicador estara expresado en nmero de unidades producidas o servicios

    generados, por la unidad de recurso utilizado. La eficiencia est expresada en

    porcentaje y se debe tener un referente para comparar el resultado, pues slo se

    puede saber si se es eficiente si se mide contra otro proceso similar. Por ejemplo, un

    equipo de laboratorio clnico puede ser ms eficiente que otro si se le compara el

    resultado con otra mquina diferente pero que haga los mismos exmenes.

    Indicadores de eficacia, estos solamente miden el logro de los resultados

    propuestos, sin importar cuntos recursos se consumieron. La eficacia est dada por

    el nmero de unidades logradas respecto al nmero de unidades esperadas. Este

    indicador tambin se expresa en porcentaje y refleja lo que el paciente recibi,

    respecto a lo que este esperaba. Un claro ejemplo de esto se observa en las

    encuestas de satisfaccin, donde los pacientes consignan cun satisfechos estn

    con una atencin determinada y a los resultados de la encuesta se les saca el

    promedio para determinar el valor de eficacia de dicha atencin.

    Indicadores de efectividad, este indicador hace la correlacin entre las dos

    anteriores, midiendo el impacto en el logro de resultados as como en el manejo de

    los recursos utilizados. En este indicador se tienen en cuenta tanto los aspectos

    internos de la organizacin, como los externos del entorno, por esto se puede

    concluir que podramos tener indicadores organizacionales, donde se mida el

    rendimiento, la competitividad y la productividad, as como indicadores sociales que

    midan la participacin, el crecimiento y la cobertura. Como los indicadores anteriores,

    ste tambin se expresa en porcentaje. Un ejemplo de ello podra ser la medicin de

    las consultas realizadas en un periodo determinado sobre las consultas que estaban

    programadas en ese mismo periodo, por cien (100).

    Veamos ahora algunos ejemplos de indicadores de gestin de los procesos utilizados

    comnmente en las instituciones del sector salud:

    Promedio de das de estancia:

    Es el resultado de dividir el nmero de das de estancia de los egresos de un

    periodo entre el nmero de egresos en el mismo periodo.

  • Promedio das de estancia = nmero de das de estancia de los egresos del

    periodo n / nmero de egresos del periodo n.

    Nmero de exmenes de laboratorio por egreso:

    Es el resultado de dividir el nmero de exmenes de laboratorio realizados a

    pacientes hospitalizados en un periodo determinado, sobre el nmero de egresos.

    Exmenes de laboratorio por egreso = nmero de exmenes de laboratorio a

    pacientes / nmero de atenciones en el periodo n.

    Costo ao por funcionario:

    Es el resultado de dividir el valor de los gastos de personal de un periodo por el

    nmero de funcionarios reportados en la planta de cargos.

    Costo ao por funcionario = valor gastos de personal en el periodo n. / nmero de

    funcionarios en la planta de cargos.

    Costo equivalente paciente por da (EPD):

    Es el resultado de dividir el valor total de los gastos del periodo entre el nmero

    de equivalentes paciente por da de produccin en el periodo.

    Costo EPD = valor total de gastos del periodo / nmero de EPD producidas en el

    periodo.

    Estos son slo algunos ejemplos de indicadores utilizados en las instituciones

    hospitalarias, pero como ellos existen muchos otros.