Ind Concretero

3
7/23/2019 Ind Concretero http://slidepdf.com/reader/full/ind-concretero 1/3 DECRETO 40, ARTICULO 21, DE LA OBLIGACION DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD CONCRETERO El concretero realiza actividades relacionadas con preparación y colocación de hormigón, donde sus tareas se relacionan con el uso de cemento, áridos y agua. RIESGOS PRESENTES Contacto con partículas en los ojos en la preparación de hormigones en betoneras y trompos, en las descargas de hormigón con bomba o desde capachos de grúas torre. Atrapamiento de manos en la manipulación de bolones al llenar fundaciones o al operar compuerta del capacho de hormigón. Contacto con elementos cortantes o punzantes al circular por enfierraduras de losas. Contacto con energía eléctrica en el uso de betonera, trompo o vibrador eléctrico, en el uso de etensiones en malas condiciones o tiradas en el piso, agravado por la  permanente presencia de agua en su labor. Caídas del mismo nivel al circular por la obra o en las carreras, al correr sobre ellas. Caídas de altura en la colocación de hormigones !ue se realicen sobre andamios, carreras o escalas" por golpes con fleible de bomba de hormigón en hormigonado de pilares o losas. #olpes en manos o pies por diversos elementos !ue puedan eistir en las superficies de trabajo, al mover carreras a distintos frentes de trabajo o por acción del capacho de la grúa. #olpes por movimientos inesperados de canaleta de descarga de camiones mier. #olpes en manos o pies o caídas de altura por volcamiento de la carretilla. $obreesfuerzos en el transporte y vaciado del hormigón.  Dermatitis por contacto con cemento o aditivos del hormigón. %rentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden. &isos resbaladizos por humedad o morteros. Andamios, carreras o escalas mal estructuradas. 'onas de circulación obstruidas o con obst(culos. Contaminación con polvo en suspensión, en el vaciado de sacos de cemento en  betonera. Atrapamientos en partes móviles de betoneras o trompos sin protección correa)polea %rentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos superiores.

Transcript of Ind Concretero

Page 1: Ind Concretero

7/23/2019 Ind Concretero

http://slidepdf.com/reader/full/ind-concretero 1/3

DECRETO 40, ARTICULO 21, DE LA OBLIGACION DE INFORMAR LOS RIESGOSLABORALES

DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

CONCRETERO

El concretero realiza actividades relacionadas con preparación ycolocación de hormigón, donde sus tareas se relacionan con el uso decemento, áridos y agua.

RIESGOS PRESENTES

• Contacto con partículas en los ojos en la preparación de hormigones en betoneras y

trompos, en las descargas de hormigón con bomba o desde capachos de grúas torre.

• Atrapamiento de manos en la manipulación de bolones al llenar fundaciones o al

operar compuerta del capacho de hormigón.

• Contacto con elementos cortantes o punzantes al circular por enfierraduras de losas.

• Contacto con energía eléctrica en el uso de betonera, trompo o vibrador eléctrico, en

el uso de etensiones en malas condiciones o tiradas en el piso, agravado por la

 permanente presencia de agua en su labor.

• Caídas del mismo nivel al circular por la obra o en las carreras, al correr sobre ellas.

• Caídas de altura en la colocación de hormigones !ue se realicen sobre andamios,carreras o escalas" por golpes con fleible de bomba de hormigón en hormigonado

de pilares o losas.

• #olpes en manos o pies por diversos elementos !ue puedan eistir en las superficies

de trabajo, al mover carreras a distintos frentes de trabajo o por acción del capacho

de la grúa.

• #olpes por movimientos inesperados de canaleta de descarga de camiones mier.

• #olpes en manos o pies o caídas de altura por volcamiento de la carretilla.

• $obreesfuerzos en el transporte y vaciado del hormigón.

•   Dermatitis por contacto con cemento o aditivos del hormigón.

• %rentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden.

• &isos resbaladizos por humedad o morteros.• Andamios, carreras o escalas mal estructuradas.

• 'onas de circulación obstruidas o con obst(culos.

• Contaminación con polvo en suspensión, en el vaciado de sacos de cemento en

 betonera.

• Atrapamientos en partes móviles de betoneras o trompos sin protección correa)polea

• %rentes de trabajo en niveles bajos, sin protección ante la caída de objetos de pisos

superiores.

Page 2: Ind Concretero

7/23/2019 Ind Concretero

http://slidepdf.com/reader/full/ind-concretero 2/3

MEDIDAS PREVENTIVAS

• *sar los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir.

• +n el transporte con carretilla asegurarse !ue el eje esté centrado y firme, !ue el

neum(tico cuente con aire suficiente, evitar correr con la carretilla cargada, en caso

de volcamiento apartarse del recorrido de los mangos y dejarla !ue se vuel!ue.• +n la manipulación de bolones usar en forma permanente guantes y dejarlos

trabados en el acopio de manera !ue no puedan rodar y caer en ecavaciones.

• *sar solamente e!uipos eléctricos !ue cuenten con sus protecciones y cables,

enchufes y etensiones en buen estado.

• +n trabajos sobre andamios o carreras asegurarse !ue el andamio esté aplomado,

nivelado, con sus diagonales, arriostrado al edificio, !ue cuenta con cuatro tablonestrabados y barandas de protección.

• +n el uso de escalas asegurarse !ue la escala esté bien cosntruída, !ue sus largueros

sobrepasen en un metro el punto de apoyo, !ue se apoya firmemente en el piso ycon un (ngulo !ue asegure su estabilidad al subir o bajar.

+n la manipulación de fleible de bomba, estar concentrado en la tarea y estar atento a los movimientos de la pluma del camión.

• +n la descarga de camiones mier, no permanecer en el recorrido circular de la

canaleta de descarga.

• Al realizar actividades de levantamiento de cargas evitar las repeticiones sin

intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del

suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.

• antener el frente de trabajo limpio y ordenado.

• $olicitar el refuerzo de carreras, escalas o andamios !ue se observen mal

estructurados.

• *sar escalas de mano bien construidas, !ue se encuentren amarradas en su base o en

la parte superior y !ue sobresalgan un metro del punto de apoyo.• -erificar !ue las carreras se encuentren sin elementos !ue obstaculicen la

circulación.

• Al realizar labores en primeros niveles asegurarse de estar protegido ante la posible

caída de objetos.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A USAR 

• Casco y zapatos de seguridad en forma permanente.

• otas en el hormigonado de losas

• #uantes de cuero para la manipulación de bolones y manejo de carretillas.

• #uantes de goma y respirador para carga de cemento en betoneras.• Antiparras para la operación de fleible de bomba de hormigón.

• &rotector auditivo y antiparras en la operación de betoneras.

• Cinturón de seguridad para hormigonado de pilares, muros y en borde de losas.

Page 3: Ind Concretero

7/23/2019 Ind Concretero

http://slidepdf.com/reader/full/ind-concretero 3/3

 

DECLARO HABER RECIBIDOINSTRUCCIÓN SOBRE LOSRIESGOS ASOCIADOS A LASACTIVIDADES A REALIZAR YASPECTOS AMBIENTALES:

 /01+.....................................................................................................

1.*.2..........................................................................................................

CA1#0.......................................................

Yo, la persoa !"!#!"$al!%a"a e ele&a'e%a"o, &er(!)!&o *$e +e &opre"!"o (o"ala !)ora&!- *$e !"!&a el (ear!o a(er!or, la&$al e &oproe(o a &$pl!r.

Firma/Huella digital del trabajador 

%echa31ealizado por3

%irma3