ImpulsoURBE

17

description

Carlos Andrade C.I.: 26.673.554 Taller de Diseño Gráfico III William Rojas Vie, 3 de Junio de 2016

Transcript of ImpulsoURBE

Page 1: ImpulsoURBE
Page 2: ImpulsoURBE
Page 3: ImpulsoURBE
Page 4: ImpulsoURBE

Pág 2

Presentación Venezuela Mayo - Junio 2016

IMPULSO, Año 1, No. 1, mayo-junio de 2016, es una publica-ción mensual editada y publicada por Carlos Daniel Andrade Reverol. IMPULSO no se hace responsable por loscontenidos de la publicidad expresada por sus anuncian-tes, si bien llegado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores norepresentan, en ningún caso, la postura del editor y la editorial. Prohibida su reproducción parcial o total.Maracaibo - Zulia - Venezuela© Impulso, todos los materiales publicados en la edi-ción de Impulso Venezuela. Todos los Derechos Reservados.

Edición Mayo - Junio 2016 de la revista Impulso. Especialistas del sector económico, finanzas y emprendimiento. Hecho de em-prendedores para emprendedores. Nunca perdemos nuestro norte de grandeza con el fin de proporcio-nar información a nuestros dis-tinguidos lectores, llevándoles a la realización de sus sueños y metas.

Page 5: ImpulsoURBE

Pág 3

Mide tus Tweets con; Twitter Analytics

Pág 8

Métodos de valua-ción de una empresa

Pág 5 Errores comunes al iniciar una nueva empresa

Pág 4

Contratos de sociedad,

¿Cómo re-dactarlos?

Pág 9 5 razones para invertir en publici-dad en in-ternet

Pág 10

Llega la fantasía a la Riviera Nayarit

Pág 12

Page 6: ImpulsoURBE

Pág 4

Para la mayoría de las personas, el inicio de un negocio es un período de ansiedad durante el cual se ven esti-muladas con la posibilidad del éxito y la diversión que implican los nuevos desafíos. Asimismo, ¡es un periodo donde se comete una gran cantidad de errores!

No importa cuánto investigue o cuánto se prepare, cuando comience un negocio cometerá errores, pero los errores habituales mencionados aquí le pueden ser de ayuda para evitar algunos.

Cómo lo son... - Constitución demasiado rápida Si bien la constitución es un paso adecuado, vale la pena esperar hasta que su idea comercial haya tomado forma. Ya que es probable que el con-cepto de su negocio, y por lo tanto el nombre, cambie durante los prime-ros meses de funcionamiento.

- Falta de investigación de mercado Un componente que generalmente se pasa por alto al iniciar un negocio es determinar si el mercado objetivo. La mejor manera de responder esta duda es preguntarles a ellos. Planifique conver-sar con tantos posibles clientes como pueda.

- Abuso de los servicios de un abogado Los honorarios por hora de un abogado se van sumando con extrema rapidez y los dueños de negocios nuevos a menudo se ven sorprendidos con las primeras facturas legales. Recorta la actuación de éste profesional en lo posible.

- Gasto demasiado elevado en oficinas y decoraciones Si bien uno de los placeres de lanzar un negocio es establecer una oficina de la que se siente orgulloso, los adornos costosos han hecho quebrar a muchas empresas incluso antes de despegar.

Page 7: ImpulsoURBE

Métodos de Valuación de una empresa

Pág 5

Existen diversos casos en los que será necesario deter-minar el valor de mercado de una empresa. Sin duda, la compra y venta de una empresa es la razón más común. Otras razones son la planificación, reorganización o veri-ficación de su valor para prestamistas o inversionistas.

El siguiente es un listado de métodos utilizados habitualmente para obtener un valor.

“Las empresas son tan exclusivas y complejas como la gente que las maneja y no se pueden tasar me-diante una regla empírica sim-plista” Bryan Goetz

- Valorización de activos Capitalización de la valorización de utilidades + Valorización de beneficios del dueño + Valorización del mercado o multiplicador: Valorización de activos

- Valorización de beneficios del dueño Centrada en el flujo de caja discrecional del vendedor. Se utiliza para valorizar empresas cuyo valor proviene de su habilidad para generar flujo de caja y utilidades. Utiliza una fórmula bastante simple. Multiplique el beneficio del pro-pietario por 2,2727 para obtener el valor de mercado.

- Valorización del mercado o multiplica-dor Utiliza una cifra de venta “promedio del sector” como multiplicador. Este número promedio del sector se basa en el valor por el cual se han vendido recientemente empresas similares. Creando una fórmula específica. No consideran cuán diferentes pueden ser dos empresas dentro de un mismo sector.

Page 8: ImpulsoURBE
Page 9: ImpulsoURBE
Page 10: ImpulsoURBE

Pág 8

Desde hace algunas semanas, las marcas y las cuentas verifi-cadas podían acceder a Twitter Analytics y ver las estadísticas de sus Tweets. Desde hoy, ésta nueva opción está abierta para todos los usuarios de Twitter.

Por primera vez, podrás ver los ratios de interacción de tus Tweets en la plataforma.

Puedes utilizar Twitter Analytics para obtener más información sobre cuándo se comparten tus Tweets o por ejemplo para:

er cuántos usuarios inter-actuan con tus tweets en tiempo real.

vC omparar la actividad men-

sual de tus Tweets y ver las tendencias históricas.

D escargar tus estadísticas deTwitter.

acer clic en el Tweet que Hdesees y ver en detalle el número de retweets, respuestas, favoritos, sus-criptores y clics que gene-ra cada uno de tus Tweets.

Twitter Analytics ya está disponible para los usuarios que utilicen la plataforma en español, inglés, francés y japonés y esperamos ofrecer esta

actualización a todos los usuarios de Twitter muy pronto.¡Visita analytics.twitter.com para descubrir la actividad de tus Tweets!

Page 11: ImpulsoURBE

tiempo real.

Pág 9

Contratos de sociedad, ¿Cómo redactarlos?

A continuación señalamos algunas de las áreas clave que se deben abarcar en el contrato de sociedad:Aspectos básicos¿Cuál es el nombre de la sociedad?¿Cuál es el objeto de la socie-dad?¿Cuál es la duración de la sociedad?Responsabilidades, desempeño y remuneración¿Cuál es la función de cada socio?¿Cuáles son las responsabili-dades de cada socio respecto

Retiro de socios/admisión de nuevos socios¿Cuál será el procedimiento a seguir en caso de que un socio desee retirarse de la sociedad?¿Se permitirá a los socios vender su participación en la empresa a personas ajenas a ella?¿Cuáles son los fundamentos para expulsar a un socio de la empresa (mala administración, incumplimiento con deberes)?¿Cómo se admitirán nuevos socios en la empresa?

de la empresa y cuál es el nivel esperado de desempeño?¿Se espera que los socios se dediquen a la empresa a tiempo completo o se permiten otras actividades comerciales?¿Cuáles serán los ingresos de cada socio y cómo se distribui-rán las utilidades y pérdidas?Aportes¿Cuál será el aporte de cada socio a la sociedad en lo que concierne a efectivo, activos, créditos, inversiones y/o mano de obra?Si un socio otorga un préstamo a la empresa, ¿cuáles serán los términos y condiciones de pago para este préstamo?¿Se espera que los socios realicen aportes adicionales a la sociedad? De ser así, ¿cómo se administrarán dichos aportes?

Éstos son algunos puntos a tomar en cuenta al redactar su contrato de sociedad escrito, contemplando toda posibilidad de conflicto

entre las partes

Page 12: ImpulsoURBE

Pág 10

5Razones para in-vertir en publici-dad en Internet

123

Alcance. Internet es una vitrina abierta 24 horas los 365 días del año, lo que supone un alcance sin fronteras de tiempo ni espacio.

Economía. Hay opciones de publicidad online para todos los bolsillos; incluso hay herramientas gratuitas que las empresas pueden aprovechar para promocionar sus productos.

Variedad de formatos. A diferencia de otros medios (por ejemplo los impresos) donde todo está dicho, Internet ofrece variedad y flexibilidad de formatos para enriquecer la experiencia del consumidor. Pueden incluir solo texto, o contemplar video.

4 Costo accesible. La publicidad en Internet es más económica que la que ofrecen los medios tradicionales. Además es medible y garantiza grandes audiencias.

5 Segmentación. Internet permite dirigir campañas a públicos específicos, por lo que no hay riesgo de esfuerzos publicitarios vanos. Todo es calculado y preciso.

Page 13: ImpulsoURBE
Page 14: ImpulsoURBE

LLEGA LA FANTASÍAA LA RIVIERA NAYARIT

El parque temático de 1,300 mdd a un paso de Puerto Vallarta será el primero en AL y competirá con los colosos de California y Florida. Para Vidanta,es la realización de su sueño de rodearse de

marcas globales. DANIEL CHÁVEZ MORÁN es el hombre del momento en el seductor negocio turístico mexicano. Su cartera de inversiones es la más abultada en el sector, con1,450 millones de dólares (mdd) para proyectos a ejecutarse en los siguientes años, uno de los cuales es una carta bajo la manga que sacudirá a la industria mexicana del entretenimiento en vivo. La carta oculta de Chávez Morán es un parque temático en Nuevo Vallarta, Nayarit, en sociedad con la canadiense Cirque du Soleil, que deberá abrir sus puertas en 2018. Con ese proyecto, México se suma a los pocos países que cuentan con centros de atracciones de grandes dimensiones, y Vidanta se unea compañías como Disney Attractions y Merlin Entertainment Group.

Chávez Morán estableció Vidantaen 1974 y ahora es una de las mayores compañías hoteleras del segmento de lujo en destinos de playa. Es también la mayor operadora de campos de golf y la única que opera un aeropuerto privado en Puerto Peñasco. Tiene más de 15,000 empleados y sin duda es la empresa de entretenimiento más grande de México

Pág 12

Page 15: ImpulsoURBE
Page 16: ImpulsoURBE
Page 17: ImpulsoURBE