IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS.docx

4
JANET ESTEBAN DIONISIO (TAREA) IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS La necesidad de independencia ha llevado al hombre a crear herramientas que le permitan localizar, seleccionar, coleccionar, analizar, etc. la información que requiere para sus distintas actividades, ya sean científicas, de investigación, académicas o cotidianas, para lo cual ha utilizado herramientas, como son las computadoras, las telecomunicaciones y demás instrumentos, que han revolucionado a vida del hombre en todos sus aspectos. Asimismo, los especialistas en computación se hicieron conscientes de que no bastaba el simple uso de las computadoras y las telecomunicaciones, para organizar la información se requerían, además, programas que permitieran estructurar la información para acceder a la misma en forma fácil, rápida y confiable. Fue para resolver este problema que se crearon las bases de datos y sus manejadores, como: Dbase III Plus, Dbase IV y Micro-Isis, este último fue creado por la UNESCO con el propósito de manejar e intercambiar la información. La expresión base de datos comenzó a popularizarse al principio de los años sesentas. "Una base de datos es una colección de información organizada y presentada para servir a un propósito específico. “También se entiende como un archivo de datos interrelacionados, recolectados, que satisfacen las necesidades de información de una comunidad determinada de usuarios. Cada unidad de información almacenada en una base de datos está compuesta por datos elementales, cada uno

Transcript of IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS.docx

Page 1: IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS.docx

JANET ESTEBAN DIONISIO (TAREA)

IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS

La necesidad de independencia ha llevado al hombre a crear herramientas que le permitan

localizar, seleccionar, coleccionar, analizar, etc. la información que requiere para sus distintas

actividades, ya sean científicas, de investigación, académicas o cotidianas, para lo cual ha utilizado

herramientas, como son las computadoras, las telecomunicaciones y demás instrumentos, que

han revolucionado a vida del hombre en todos sus aspectos.

Asimismo, los especialistas en computación se hicieron conscientes de que no bastaba el simple

uso de las computadoras y las telecomunicaciones, para organizar la información se requerían,

además, programas que permitieran estructurar la información para acceder a la misma en forma

fácil, rápida y confiable. Fue para resolver este problema que se crearon las bases de datos y sus

manejadores, como: Dbase III Plus, Dbase IV y Micro-Isis, este último fue creado por la UNESCO

con el propósito de manejar e intercambiar la información.

La expresión base de datos comenzó a popularizarse al principio de los años sesentas.

"Una base de datos es una colección de información organizada y presentada para servir a un

propósito específico. “También se entiende como un archivo de datos interrelacionados,

recolectados, que satisfacen las necesidades de información de una comunidad determinada de

usuarios. Cada unidad de información almacenada en una base de datos está compuesta por datos

elementales, cada uno de los cuales representa características particulares de la entidad que se

describe. Por ejemplo, una base de datos bibliográficos contendrá información sobre libros,

reportes, artículos de revista, etcétera. Las bases de datos son necesarias ya que facilitan:

- El almacenamiento de grandes cantidades de información.

- La recuperación rápida y flexible de información.

- La organización y reorganización de la información.

- La impresión y distribución de información en varias formas.

Page 2: IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS.docx

JANET ESTEBAN DIONISIO (TAREA)

Importancia de las bases de datos dentro de las organizaciones o empresas.

Las bases de datos facilitan el manejo de información en una empresa mejorando así la

estructura y la funcionalidad de dicha empresa. Facilitan el manejo de personal, así como de los

productos manejados en dicha entidad. Las empresas se esfuerzan por realizar campañas cada vez

más originales e innovadoras, gastando tiempo y presupuesto en la elaboración de campañas de

marketing que logren captar la atención del cliente. Pero la creatividad de nada sirve si no se tiene

una buena base de datos, con la información de personas que sean el público objetivo de la

compañía.

La segmentación de los datos permite la administración de la información lo q la hace mucho más

efectiva; ayuda en los procesos de ventas; mejora las campañas de mail masivos y maximiza los

tiempos.Los datos recogidos de los clientes, formarán bases de clientes, de usuarios registrados y

de posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de

productos y servicios ofrecidos.

En éste entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:

Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.)

Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.

Personalizar la atención a los usuarios.

Generar estrategias de publicidad.

Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos y

así llegar de manera directa al comprador o usuario.

Page 3: IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS.docx

JANET ESTEBAN DIONISIO (TAREA)

Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y

en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.

Gil, Rivera , Ma. del Carmen. (1994). La base de datos. Importancia y aplicación en

educación.. Perfiles Educativos, julio-sept,( http://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=13206506)

http://ingecivil1308.blogspot.es/

http://www.seminarium.com/mx/noticias/base-de-datos-su-importancia-para-las-

empresas/

http://estudiandotufuturo.blogspot.es/