Implicaciones Legales y Éticas Al Usar Material de Internet

download Implicaciones Legales y Éticas Al Usar Material de Internet

of 3

description

n

Transcript of Implicaciones Legales y Éticas Al Usar Material de Internet

IMPLICACIONES LEGALES Y TICAS AL USAR MATERIAL DE INTERNET

TOMADO DE gua para copiar y pegar en lnea: http://www.emezeta.com/articulos/guia-para-copiar-y-pegar-en-internet

Segn la constitucin poltica de Colombia de 1991 se penaliza el plagio, la copia y el uso de material no autorizado sin dar crdito al autor, de esta manera se hace necesario no incurrir en estos hechos que podran causar daos a terceros y as mismos.El usar material que se encuentra en internet es una herramienta que puede ser de ayuda para la realizacin de trabajos educativos, o exposiciones, este material puede tomarse siempre quien se haga con la normas pertinentes, por lo cual las Normas Apa se han elaborado con el fin de ensear las reglas para copiar un link de internet , citar a un autor y as mismo parafrasearlo sin la necesidad de quitar el crdito al autor , de este modo , el no hacerlo atenta contra la tica de quien lo hace , puesto que se est incurriendo a un delito y al mismo tiempo al tomar algo que no le pertenece, es decir esta robando al creador de un material que ha sido estrictamente diseado , elaborado por una persona que ha invertido su tiempo, su creatividad .Como copiar material de internet sin incurrir en el plagio?Como primera medida se hace necesario dar a entender que significa el plagio, por lo cual se elabora una pequea resea de lo que contiene este: el plagio, es tomar material de internet, cortar y pegar para tomarlo propio y as mismo presentarlo como de su autora sin dar el crdito a quien lo elaboro.Para copiar y pegar material , es imprescindible copiar la URL de la pgina o para ser ms especficos el cdigo HTML , de este modo se muestra como contenido compartido y as mismo se da el crdito al autor, por otra parte para citar en un trabajo escrito , es necesario escribir entre parntesis el apellido del autor y el ao de edicin del articulo y se encierra entre comillas el texto que se copi ( esto cuando no se superan las 40 palabras ), por otra parte cuando se supera el mximo de 40 palabras se pone el texto como un prrafo aparte en letra ms pequea de la que se est usando y al final se menciona el ao y apellido del autor , cabe mencionar que se deja en este prrafo sangra a la derecha tres espacios aproximadamente . Para ms informacin ver Normas APA. http://www.unipiloto.edu.co/descargas/Normas%20APA%20Sexta%20Version.pdf

Cmo pueden contribuir las licencias creative commons a proteger losDerechos de autor sin las restricciones del copyright?

Las licencias commons permiten al autor proteger sus programas, escritos, videos, blogs etc., sin las restricciones del copyright, puesto que facilitan al autor de elegir una licencia dependiendo de su inters , es decir del contenido que quiere que se comparta y la manera como este mismo se comparta . Para comenzar he aqu cuatro licencias que permiten al autor de reservar sus propios derechos. Segn el video en lnea: https://www.youtube.com/watch?v=kh1ijgeogsu

RECONOCIMIENTO: dar crdito al autor en cualquier forma de uso del material. NO COMERCIAL: La obra no se puede comercializar por ningn motivo. SIN OBRAS DERIVADAS: no se pueden crear copias modificadas para ningn uso. COMPARTIR IGUAL: se puede compartir; sin embargo se debe dar crdito al autor teniendo en cuenta la licencia.

A partir de estas licencias se derivan seis licencias un poco ms especficas al momento de compartir y dar crdito al autor.

RECONOCIMIENTO: se puede hacer uso de cualquier manera de la obra sin ninguna restriccin. RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL: se permite la creacin de obras generadas , sin uso comercial RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL-COMPARTIR (BY NC-SA):no uso comercial , no obras derivadas RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL , SIN OBRA DERIVADA:no comercializar la obra original , ni las derivadas de esta. RECONOCIMIENTO COMERCIAL IGUAL BY-SA): se permite comercializar la obra original y las derivadas; Sin embargo se debe hacer una licencia igual a la original. RECONOCIMIENTO SIN OBRA DERIVADA(BY-ND) :se puede comercializar la obra original; no obstante no se permiten obras derivadas .

De esta manera s se escoge una de las anteriores licencias que se ajusten a los derechos que el autor quiera compartir, se evitara de fraudes, plagios que puedan afectar su creacin.