~I~iscreta victoria del Barcelona, derréta r&ktcida M y otra...

1
Año XXXV - H~1m. 6.285 Edició d 1 TARIFA SUSCPIPCION ~ . ~ ~ ~ e •~ ~ ~~~ ~ . ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ . ic~eqacción, Admi- ~ El munbo Depettlué ____ ~ANL T NCIO&Segün tarifa ~ Precio del ejemplar 25 cts. F U It d ad o e xi 1 906 -~ Lunes, 6 diciembre 1943 AdministraciÓn . 55~844 ~ ~ «— - . 1 ~ ___.J_.~— ~ . ~I~iscreta victoria del Barcelona, derréta r&ktcida , , M A~Ñ AN A E N P R 1 C E d& Español y otra, honrósísima, del Sabadell Mico y 0011V Lovy Oil üii dhoque . TODOS LOS RESULTADOS LLEGARON ACOMPAÑADOS POR LA NORMALIDAD :: EL ~ ~ ~ . , ~ VALE!~CUiAL1RENTEDEIJNGRUPODECUATROGRANDES FAVORITOS :: TAMBIEN ELJ1~WESEN~PIUCE ~ii’Ini Qr un nrnnn •~ tI’f .1 LOSRESIJLTADOSDEATR “GR~UPO” Y DRAMA11~APUGRAPORSAL~DE EL Saludes otra vez frente I~I~I%IUI UI~ III U 1111 S ~ O u1iI~1i Ba~cciOn~ Celta 3—o ~ ~ .~:.~:::.• GO1Ufla—F~paf1Oi ~ ~ ~ + Costa ~n cp ate ROMERO - SIMO, Y REVERTER - SUBIAS ~ E~ . 1 a Grau, ~ COMPLETAN U CARTEL INTERNACIONAL Valencia ~ 16 ~ :/.;:.:.:~.;:~ . . :::.~... ~ contra Marco •~Ir~ Barba- ~ ..~ .~. ~ ~ ... .. Sevila ~g~~~~~ ~ CuesIa II en hicha libre Barce~ ona 10 5 4 1 28 17 14 Magnffica t~Ufl1Ó1~ la que »~ anuncia ~ Ca t~1lo~ 10 8 2 3 14 14 1~ Para & JUeVeS ~fl PflOe En la misma Madrid 10 5 2 3 2~ 18 12 < veremos ~n combat, de~squitea dos de A B bao 10 4 2 4 22 23 10 ~ ios m&~destacados Iuchadore~ ~lUdee Oviedo 10 4 1 5 34 23 9 ~, ~ e~ n~á~ espectacu}ar de nue~tro flich~ ~abade11 10 4 0 6 21 30 8 dores, el que Sabe poner mayor n~n io ~ rl Sociedad 10 3 2 5 19 24 8 y tCsónen M1~ Peas va a COUteI~de~r de Co’~ufi~ 10 2 3 5 17 24 7 nuevo contz~ Costa ~j ba~~a~n~ que E~ei~ño1 10 2 2 6 17 25 8 tiene en ~u hab~ ~1na vi~torI~ Sobre el ‘~ Gianada 10 1 3 6 17 30 5 rudfsimo Y combativo Salude’l preCIi~a -~ celta lo 1 2 7 6 31 4 mente ~orq3ie efl el COflLb~tie dt~putado - .• ~ ~ , hace unan tres ~emanae. SaLO les no e Por esta vez triuolo rotundamente .‘ ~ port6 correetament~ y niereció la des ~ ~, c p onostico general La ‘ornada pro- ~ ~ ~ ~ ~ Si 108 nerv~o~ ~no dorflrn.an ~ r 1 ia amplios favores a los de cain ~ otna Vez en ~esta Pelea ~stamo~ ~eguro~ ~ r o piOplQ —excepcion hecha y O~O1’ Que aS1$t1i’~emOsa uno de los melores Y - ~‘i~ente salvada del Granada— y m&~ ~espedt~culares combates ~tZe fle- al firaj de cuentas los otorgó Sl~ re- mo~~re’~eneiado gatees ~ El formid~Ite .atl~ta 4Ue e~ M~:reo 5.e ~ Se han aclarado un poco m~s las atreve esta vez contra un hombre de lx._ieioL~es de iMxnno hønor ~ de~ cofldleiones inagnf~oas y ~ l~ .avefl- n áxarno peligro A~ frente de la eta— taia en Peso Oñmlate duro hSde e’ ~ ~ + ~f c.~ei& como líder único contlllda mer ~ en il que Grau canipe6i~ ~. £ ~ a encla capita11e~fldO Un gTU~O CSPØIIO1 d~ lOS PeSOs fuert~ Va a VCn r ~e (1 cuat”o ~ande& a~$1~fltes al tftt~- aobre el én~uko de Karol Noviaa ~a gran ~‘ ~ lo Y por ~a p’anta basa otros c~la~~ ventaja de sU mayor PeSO Marco cada ~ > v~ •- ~ o se debate~i ya en jas angustias dI~r&*er~or a sus anter1o~es actuaclO U Q amenaza que pugnan por es- ~ va a&~uiriendo cse nervio ~‘ e~ ~ q~iva 1 otros cuatro ~ ~ rudeza aue~ 1 e erañ tan neeesar1a~ ~ra ., ~, l~Ly poco má~ se puede decir de .~. complemen’tar debidamente su~ rorten~~ ~ ~ ~ ‘~ ~ a jor ada i~n tanto insípida a fuer- to~a facultades fisicas y ~.s de esPerar ~i zq de excesivamente normiU nl tu- ~ .~ ~‘ que eea este vomM~edei ~&~ev~a~1 ~uC ~ yo brandes rejieves nl estridentes sor ~ nos io~ i~rg~nte de uha zh~nei ¿~ ciara -. presas 3~ 6fl este sertido quizás fue COfflO Ufl batallador ~ temple , ~ ~ ~ ra la unica e~resu’tado que arrO)~ ~ ~ ~n~g~wó marear ayer un solo tanto Véasele intentando foszai c En e~ 1 paimer combate de lueb~ubre ~ ~ ~ « e~ marca or e Mamés doxi~ ueste 1 buen ‘uchador de ~reec~ran~iar ei Sabadell se presentaba como. can- ~ ~ obstrucdon cerrada ae c ~. . ~ ~ ~ primeras arma~~ i~ia ~ . . ~ . .~.•~ didiT~ o a la goleada desfavorable lbre Tiene como adver~rio ~a 1~ bravo ~ Coloquemos pues e~ lugar de ho reali.~t~s donostiarra.4 en Chamiutai~ de ~upg~i~r las ~ficu~t~.des que le y pundonoraso Barba ui» d~ ~os ~ó~ven~ ‘~ ~ ,, a lø~de a Cruz Alta glosando bu que DO pueden significar la rotuxi~la creo Un Granada en grandes apuros que auben ganándo~ una mejor claelf1- i~isgrzfic~ actu~iuorifrente a los Le confirmación de la recuperación ma Así se confirma el hecho de que el cael6l~ gracias a Sus cualidades y a au o, b e e historicos leones dridista na tampoco decaimiento do- Avia~cions~remonta maiestuOsamefl- combatividad ~ Po~ ur a vez una de~ estas~ raras ~ nostiarrs -. te a la~ a 1 turas de la ela~lficación pro- Y en ~s do3 acortvm43ra~o ¡r~m1 ces el marcador dijG Con fidelidad io ~ Y ej resultado de Les CárUleneS, ~eIam~,ndp~se cOlfl~uno de los cuatro nares 1e greCo~t’Qmafla ~e t~i 5~ t~tiú que se había registrado en el terreno harto indeel~o sobre el papel ai~tes , mejores. . . del momento. a partir de este juews ~TTro- ao ~g~m- Beny LeVY y Micé, que combatiran manana, noehe. en Price. (~e Juego. Un querido compa~tero de de enfrentarse ZranadinOs ~ “aviado- ~ Y por hoy, ~a hemos sacado de- ba Prat” , tomeo~4~ue 41a~’á un. ~ua~yOr (~i~Í~ ica deportiva cuya firi~aCS (le re- res”, tarnbi~n~ de absoluta uoi~malidad masiada~ f~.eetas a una normalidad aliciente a estos cornhat~s ~ue eo~nien 1 ar mafian r o ~ conocido preatigio efl las márgenes de ~y de gran valor~parael cuadro que que tan poco se prestaba al comen- ma ~4enionla~mente 1a~ r~ffii~~ie~ da! aqu j~ & ~ Ufl g an pr- j ~ic~ Y ~ una..moral que le hace te- ca.sual~da~J en el cam1n~ de la gra~ el Nervión~ flDs ha dada ~a referen- prepara Ricardo ZamQra; puea ya son tario. P. 8. Price, ~- . ~ama ~ ico~ ~ ~rnacwna . ~ ~ miv~imo en ~te encuentro con ,~l forma. Y ..esto es imiortante tenerlo cia de lo sucedido entre e~tu~iaomado ~ ~ ~ . ~ -~- ~- ~ ~ve va a viva’ clii ~a barrasen.~e.Romerc~b~be~lio~u ul- en~ cuenta a la hora del prOns~st~co. y asombrado: el Sabadell jugó nomo ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ de ma gala, una de esas jir- tima pelea con &raímn Mardn. Ven- uro de a ueflos famosos Ui. clic- ~ . . , nadas que marcan una Gota ¿es~ae~aa e~o e~este comb~.te durø ma~ no La presentación de Rev&ter e~la- ‘4 co~ de ~ llevó de ca~ez~°l At- 1 #* 1 1 1 ~ 1 1 ~ —~ e~ la 13i~tOrIade mle~trOboxeo. ~Oert6 a ~conve~er ~am~te. te~sa~te~ ~ peso lig~ro asturiano ~i~é lético que ~e’1as ~ . ~ ~. ~.. ~ . ~ ~ , ~~ Vuve~~~ny I.~v~y al ~ eso Est~,pelea de gaMos ofrece. pues, utia de las revel~c~oUeS del tOrlico hees cori tan flaco visítatit~y Ue~ó~ ~ ~ ~ es ~a~to como 4ee~ ~ue una polva~~ iucb~ i~n~3~4a eflta~ ~ ~ozn- ~ ~át~br1a se dl~ut4 en r~ ~e~a~m~: ~ . ~ ~ ~ ~Ue~e~XiaS~nOs ‘~ i ,o&; con esto, cualquier otro ~e bu- . . ~ p afición dei~oz’t~va. ¿Coni~rmar~ al fin ~ cuente e~ ella: ~u pegada. Tanto Ro- entero crédito sobre este boxeador. biera dado por satisfecho, pero los sa- el ca4npeón de Portugal su c~~se? ~,O mero como Simó, son gallos ~que tic- Su ~1LinIa victoria en LisbOa ~obre badellenses no, pues continuaron ~ ~ ~ . . , ~~ ~ - ~Pc~1 el ~o~ntraT~. ~e kiuid~rá en un . ne~ en sus ~uante~ una dureza poco Franca. camPeón ¿Le los ligerce de gando ~1en y ataca~’idoen el egn 1 ~ nuevo fracaso? coml~n. Re aqul ~ por qué e~ combate PortugaL basta para- abrirle un buen tiempo !1a~ta que acusaron el rarisan- ~ ~ 10 que ~e discute con fer~- pnede resu1t~rde máxima ‘emoción crédito de ‘confianza ante su pelea (,0 Producido por un terreno dema- vor,~ e incluso con apasionamiento, aun cuando los pesos sean casi mf- eón el bravo y rápido SuMas, que r~adohostil para ellos, por sus ma- ~ ~ en ~as penas ~gilfst2cas y aun en nimos~ . e,~puesto a dar la réplica a un boxea- a~ coidiciones. Y sÓlç~entonces, el . . aquellas que iaeflen por co~tumbre ¿Un favorito? Apuntemos a Rome- dor tan peligroso tiene en camblo~ t~lético.~ de Bilbao, con una delante- Løs primeros vencieron holgadamente a los campeones de Cataluna y los discutir~ todo io . que tiene una im- ro e~ este apartado con todas las re- una buena ocasión par~.afirmar su -~ “canon” pudo imponerse io aufi- ~ . . . •. Portancia excepcional en el terreno ~rvas. pues Simó ‘está otra vez i,i ~cartel en el caso de que le sonriera ‘eate para adjudicarse una victoria segundos al 1. J. de Murcia, despues de un partido de inte’~sa entocion d~ortlvo. ante Safont no sonó la flauta ror la vie’toria P ‘nima que aceptó de buen grado. ~ liemos visto dos veces ai inozam- . Biea se puede calificar de proeza ~ ‘FA , ~ . biquefio. En ninguna de las des ha ‘— consignado por el Sabadell ayer F J. baroe~Ona Ama1kat~Bat 1—9 ,.. , . . .~.. “‘« ‘: .. . ....~ convencido. FreAte a Peiró en aquel ride en San Maméa y asf aun lx 1 J Murci’~ •S, Fernando 1—1 e~ inolvidable primer asalto que co i i U 1 j~~? e~im~0~s~si ~ c~ Ql STO EL BkLON A MANO ~ ~ Ei Campeonato ae 13arceiona iac enes tan meritorias como esta ~ UC UTi e~,.ito para el ~ ón a mano ~ ~ pletamente su einpaque de campeón ima y 1 a de M~idrid que no han eata 1o~fl Lda Inicial de las bemifin its y ~ L~VySólo di~ en &iuefla pelea una # do e~ p’~nno que mereuan los ~ Y fIfl~ t S del Campeonato de Espaf~a ~~ ~~as ~ lección de l-ieroismo y de pundonoi L q~a~a es a la taiga verán pre ~COYa o~ fl ración ha ~1do eonfiad~a ~ al a~ua~tar el combate hasta el fi ad~ SUS esfuerzo CO~ U0a clabi la ~ dei ición C’italana le licho (lc ~ nal Pero era poco con ser is~ucho íacierauelosrnar~endr~ ~tea ~POI~L I\~ ~ ~ ~ t ~ ~ ~ Inesperada victoria de Vicenfe Andreu ta - o a~ oicaoro ~ te’~ i cfl çt ~ ~ ‘~ ce~~ ~ Le f del C de 1 Barcelona :n cambio n e Bercelo~ia gaiian i~ ~]) ~ ~ i~u~lico ~e ~ntiisiaimó ~J 3 ~ ix~bre pala un pug~ c~t~Le t~n1a V~ ~ 1 e 1 EspaÑl perdiendo lograron ~ ~ ~ ~p n~ r pronto en ‘~ure ,~‘ ~ na necesidad de rehabilitarse Pero ~ ~cerro~. y mucre rnero~ ePtL ~ u n apaudiendo o pro esafl ~ ‘, ‘~‘ la l~ión sufrida poi Beny L~v~ de- ~ ç~ ~ ~ marnos. ~ o C~l~l la o~muc~fl que cap ~~ba ‘.“ :~< :~o:l:~9~,,,~:s ~ ‘‘ ~ )~ en el aire una débil duda ~Hu- ~•:‘ : , ~‘,: ,“~ ~ ,.~ .,,•:~‘,‘‘ :~. :~ hubo en Las Cor s p í~~ia des~ i.- ° ~1i~( lid: ~fl la cancha Hube ~atr bieran sido mejores lc~e~nco u timos ‘~ ~ ~ 3 - los azulgra a jugaron un ma ~~ ~~ ~ as clriUeia ~ asait~s dei Puillo de Canelas Ju ~ e irudo ,o~ azules de ViSO. mucl~o ~ ~‘ . VI O r •.«n ~fliO~. si~ taj percance? . ~ ~ ‘~ ~ . or ie .~ que la fl~O’iL esperaba ~ dencendere ‘iflirnoen iag~ale ~ Toda esta larga serie de incogni ~ ~ ~ ~ \ ~~ 10 apa eció poi ~u ~ parte la ~ ~ te P e tas qu~ roóean la figura del por ~ ~ ~.. E~t~es a cero final fo fue sufi ~ ~ciedit6 e~ va or eapeCtaCU.iar del ~ 1~ ir: ei~~? resolverse mañana ,~ - ~ ~te pa’~a desarrugur el ceño de lo~ ~ ~ alól) d. mello que ei’ft lo ~S~’AQ2.~LJ ~ Alinnue Mic2naes ~~-r r ~ HF ‘~ «. ~ cno~ cli ites que fteron al terr.. ~1.fl~O 11I’LS lntere%nte de la’~ muchas co cree u a ~ cen a- ~‘ barcc o ui, a ‘ofíandc con u~mai ~ uCuPaCbOnes de 1 a F~edeiau~dn Cata me or adver ~ e par 1 , ~ ~ ~r~’ _______ oc oc escanca o conten ándose poi ~ ‘~‘ -~ q~~e1 ofrecei ai depoiti~t~ bar ~ ~ ~ ~ O ~ 0~ ~ e y .~errer ________ c1p co co ~ in~~~cho go]eb a falta ~ ° ~ ~‘~ acoflteclmlento digno & la ~. dci~ box~‘~o~ e ~e 1 za e es o~ ~ - . ~.. . nn~ba emoe~on P 10 y~ lo h&. mpo tancia qU~*~l mamo aceiraba. “~ued ha 1 es ÷~ ~ ~ ~ no (s C d~o o medic~cre del jueg bal ~ IC Pleclando el piopaSailo ccmo ~ r e an o a o con sus UOflL a frustro toda po~bi]1d~d de ~eiU)dC!~ ~APi~fle~&1~ Í’it~ico ~~duoativa golpes ~1 mozanibiqueno ~n un as- ~ ~ ~ ~ ~ Ci5i p01 ia~proximiciades de la de- ~ ~ ~ ~ ~ ~en el ~ ~fl~arl~P~e 0 ~ ~ .~ Que sea al menos este partido un embal go a 1 e~rénionosde que hay ~cua ser fatal rara LeVY Micó no tiene k ~ ‘. C~Lié de ao~cion para las huesue~ ad 0 (]ç~~ ~u~..dqu1er~ de i~ts lo~im~ne ~ a su favor como los anterlore~ ~ ~. ~ ‘~ rce on tas porque ~ muy peligro- ~ r~s pues una afecta a cOns cuea~o1a \ ~ del eamPeon lusitano ~ ~ ~ea~ ~ 1 repe partidos de eut~ indole Si ~ a otia Dicho esto nos queda tan sólo atar ~- ~ ~ j~ ci b.~bieran teniao Os aaulgrana ~ L~ importante er~ que ej publiçO mar una cosa un~ nueva derrota ~ ~~ ~ ~ .~. ~ . ~ . \isital te a go má~ pej~groso el ~ entI~i~t en la cues~ion y ~uedaian de Beny Levy des ruina por com ~ ~‘‘W’~ ~ ~ .~ gusto hubieia llegado iuet11icado~ e8o~ entueiasmos l~aloma- pleto esta aureo(a de campeón del ~ ~ ~ En ua ~ ~ Es año~ al e o 1 a ita~ que fl~S vienen del rest 0 Je~ ‘‘ . q~ se la ha rodeado. No queremos . , - ~.‘,‘ •. ~ . -~ . .~- ; ‘~ 11 ~m rUte a Ii i~osa ue 9 e ~nmoi, ~ COfl ello mermar n~t Un sólo ~plce del ~.. ~. u rende e e 1 Estadio bi su trio tRIUNFO DE~LOS MDJORDS merito de t~n~ poaible victoria del ~~ ní~en8iVO’y~s medios pero prác~ica ~ lofleeticamos la posibilidad de ma peso ligero capañol Pero es evidente .~ , ~ ‘Ir sin delantera fina e}ono~t1arra ~,1ndejal ~Ie hclo que ~ eqa. pos de San Fer~iandoy km a~kak Bat finaListas que Ufl nuevo ~raspi~s dej mozambi- ~ ~ ~e i~Os dirá que en Riazor no es ~para lograrla. habriamos de prc~eneier queno dar~ la razón a qtuen~ creen ~... .:.: ‘.~ . . . J conqu stai p~utos peio tenemos una lucha equl ibiada ~ vei ~ctiAa a q~ no son pocos que Beny ~no ~iOdVOSjustificados para cantar tam- tOdOí’ 10$ ~quIpoe en el mejor (l& sus 1 que poi la inteiv~ncioa de ~a defensa más—y enipamo ~u viaJe a Baroelo es tan fiero como lo pintan. T~res .,.. . ,~ . . .. . ~ ~ e~ e~ este ep sodio xiuestra desilu pa1~~~ Y sucedió esi por m5~ que 1 del &maikal Bat aun recoaocienlo n~ vi’ue qlue reaultó accidentado a ocasioAes se le han ofrecido ~r nun ~on Y menos mal que la derrota ~ ea~’ abultado tantco que acusan ~ cern- ~ claa’e~ cSPcc 9 .mente e~ cu me 1 a C~1Ya CauSa de un de~PPefld1miefltO de tie Ca con tanta exactitud como ahora .. - :‘ . :‘ ~ ‘ieg6 por r~d”cido volumen ara PeoI1e~ de Cata-u’fia a cn~endc. lo actuaciori pocli’iamos condensarli ~n una rras que jnterceptaron los cam~fles de puede desen~erraxse aquel viejo re- ~ . o afecte gran cosa a la moral de coati UO producto en su mavol pir frase pionunciada por uu~direCtIv.i d~ hieiro Total que llcgaion ay~r poi la frán que dice que a la tercera va la ]es cue tanto la van a neecaitar de te a la gran efectividad perforadora la U. D Qe Sans que dsjo: madrugada a Barce Ofl~ y t rcs horas vencida... « ~ ~a’~ícii adelante de ~a línca d~ vanguardia fel Amni- —ESte portero cena idear par.1 ~u~s- deE~pués eaitaban ol terreno sanseuse ~~ ~ ~: ~ ~ narceiona y P~soañol son dos que kak-Bat”. Pauto ésíe Como el San Fer- tro pi’inier equipo de futbol. Re&inen- para enfdentarse. nada menoo Con el No vacilariamos eh dar como favc- .‘ ( ~be 1 mirar muy bien en lo suce- nando los eternos rivales de Guioi~- ~ te ~s algo formuL~bc. campeon de Guipuzoea Agotadj 5 como rito a Romero, en la pelea de senil- . EIVO, donde ponen el pie: los azul~ coa—Pu&ieron (le manifiesto ~fla cla~e ~ ~N 01 ~h~ant~t eça.. ‘~u~tadaderrote es de supoi~er. ~ogreron a 0 obstante fondo que debe enZrentarle a Ssmo‘. . .‘ ‘~ ~5Ua pera no perder contacto con cierta un conocimiento cxacto de ~o (kU4 cenalo ci marca*3r queremos mata- poner de relieve Una clase cierta. y tal si éste no hubiera hecho un corn- . : i~tres que forman su grupo de van- Que es el ~aI~ 5 na malso, nacido sin duda tir sobre la aCtuaCoJB de as huestes fuó su actuación que dudamos la hu bate j~azi bueno ,ante Safont en el guardia; los españolistas para que sal- de la gran experiencia ~ue pu~J~ mo- de QUir~nt ayer d~o un e~emP) de bieaen superado en condiciones norma- ~ia. Simó, que desde hace algún gan cuanto antes de las honduras en P0~~b011a1~e5 !Oa continuos parti.Io.~ que ~ Y ~ ntusia~io nugualables— ~s. . tiempo habla perdido bastante te-a .:r , . nl e ~e han metido Un tanto confia- ~ celebran en su regiórn ya que en ~‘ flO ~ 01 ti es. Se portaron como No podemos dejar de conoignar que ~ en el campo de los gallee. de- . ~~T~nte. San Sebastián cuentan non ochj cqui- debieipn ~ ci solo h~cho de oh~gar a tampoco el Murcia es equipo efectivo mostró en aquellos ocho asaltos ha- s * * nbe. los ~ls~tanteo ‘a que se emplearan a ante el marco. 1ar~ rre~piíeata a este ilarse en~ posesión de una forma fi- « ¿Le lien dado 1~“puntilla” al Cas- Quieran que no, tanto el cqu~po (l~ fondo desde el primero al ultimo mi- Pu~ito ~a tenemos ei~ su rúnico tanto, que ~a~” ~ tcllón en ej Ner~,ión? N 0 lo creemos, Barcelona cejm 0 e~ d 5 Murcia debon re- nut 0 de Juego. ~ ~a mejor ~atisfaeei4s fué marcado gracias a un penalty. . , r i. ~ ilu la & d pero sí es innegable que el cuatro a conocer que e~ balón a mano nortefio que pUPdefl ‘ucir lo~muehacho~ entrc y Que’ tam5Oeo SO ‘handhall” ce dp, ~ . marchadores en P eno es uer~o ajo La y , y ~a eh ra a e ren cero ha sido rotundo y puede equi- —O.uténticO balón a mano. sin mezol’~ n.ados Por Zapico. Se inclinarøn ante purado. ni ~U técnica nl -táctica. como ___________ ___________ nse~a valer a un lastre; de momento, los de otro der~orte con’ 0 a~gUflos ifl5!s- ~ ad ~ersarso suPeriol en tuerzas Y sucede en e 1 S~fl Fernando. y en cuan- castdlonensesL se van un poco para tefl en encauzarlo—es hoY superior e’~en t~cflICa~ y ~so fo debe repreSentar to estos i~ tomaron. el patr6n. a~ te- . Uft triulifo inesperado fué el ciur l 0 gró ficaciones como por ejemplo en el Tro~ abajo, efeetivid’a4. Y como éste es un~, &1~ ~ ningun leno a la brillante campana treno y pudieron .traduoir en t 5 ntos N en el Camre’onato de Baroeofla de mar- feo A.berto Charlot de marcha. baci Algo de extrañeza por el resulta- puntos mAs esenciaVee en este deporte ~ ~V1eflefl. ~evando esta temporada: su dominiO. se acabó el Murcia. con .- Ch8 ~ia~ fonde e’ defender barCelOnist~ escasamente un mes. iugares que so. do de Meatalla. Se podfa esperar cm- —como en la mayorla l6gieam~nte el ~ ~ todo lo contrario. t~_& lo bonito ~ eleaunte de su’ juego Vicente Andreu. Nadie hubiera so 5 Pe- brepamn los diez primeros. co tantos de la xnagnifica delantera triunfo debió ~er para ¡SUeStros hués- aydmos po’ el Mureia. Buen equJ- e~ una primera parte ~1Uedebiera s~~r chado antes de tOJflar 15 saiida. con todo ~ e~CamPeonato áe ayer pudimos VaIencian1sta~ pero tres tantos para P~de~ procedentes de la pella Easo. ~ ~ sufrido co~noel Que más en este memorab;e en esto~ principios del be- y i~ ausencias forzadas de Casterlenae observar la falta de Load 0 en la may~ lu mete, estando en ella un Elzagul- LOS VENCIDOS Cani~eon,ato. S~li6 el martes da La Con- lón a marso e~E~pafra~ Pero puede bacer que Hue ~ mina~. que ete muchacho pro- rla de marehadoree así como un de~cor rre. son demasiados tantos. Fué mII~T ~3egante & juego del F. J. domIi?a Y el )uevte jugó un . partido ! ~ pñblieó ~ie pie ailaudiend 0 fre- ‘~ a ~tISt~OCI~@) de 1.74. ~re- dudto también del deporte militar lo- noelmiento de , la distancih’ pues aaien. Harto discreto y del todo normal de Bareel~na. pese a verse matCi’ia~- decisivo en Madr d—con prórroga ale- n~ticamente a uno y çi~robando ¡ P~afldO el awbiente de eu gracia que su nombre figurara en el tra 8 transcurrieron ~os Primeros ~ld~ !L9ila t ro a wioencajMoi por los earoosene1p~ tiempo, MUY INTERESANTE ~~B?TO EL C. 1). AMAI begociodefornia ci dilatado hiStorialdeeste caml)eoflatc~ ~ f~a~’o ~ ~ ~ ~ ~ ~ r ~ 1 ~ . ez preL~’raciwz . w.s~ . . ~ (Ç~oatsn~n ~gu~da p~g1n~) - . . , ,. . , . ~O kgómetros. ea cambio obtiene O~aS~ (Coetin’ii~en ~e~da

Transcript of ~I~iscreta victoria del Barcelona, derréta r&ktcida M y otra...

Page 1: ~I~iscreta victoria del Barcelona, derréta r&ktcida M y otra ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/...Ca t~1lo~ 10 8 2 3 14 14 1~ Para & JUeVeS ~fl PflOe En la

‘ Año XXXV - H~1m.6.285 Edició d 1TARIFA SUSCPIPCION ~ . ~ ~ ~ e •~

~ ~ ~ ~~ . ~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~ . ic~eqacción,Admi-

~ El munbo Depettlué ____~ANL

TNCIO&Segün tarifa ~ Precio del ejemplar 25 cts. FU It dad o exi 1 90 6 -~ Lunes, 6 diciembre 1943 AdministraciÓn . 55~844

~ ~«— - . 1 ~ ___.J_.~— — ~ . — ‘

~I~iscretavictoria del Barcelona, derréta r&ktcida , , M A~ÑA N A E N P R 1 C E

d& Español y otra, honrósísima, del SabadellMico y 0011V Lovy Oil üii dhoque .

TODOS LOS RESULTADOS LLEGARON ACOMPAÑADOS POR LA NORMALIDAD :: EL ~ ~ ~ . , ~

VALE!~CUiAL1RENTEDEIJNGRUPODECUATROGRANDES FAVORITOS :: TAMBIEN ELJ1~WESEN~PIUCE ~ii’Ini Qr un nrnnn •~ tI’f ‘ .1LOSRESIJLTADOSDEATR “GR~UPO”Y DRAMA11~APUGRAPORSAL~DEEL Saludes otra vez frente I~I~I%IUIUI~III U 1111 S ~O u1iI~1i

Ba~cciOn~— Celta 3—o ~ ~ .~:.~:::.•

GO1Ufla—F~paf1Oi ~ ~ ~ + Costa ~ncp ate ROMERO - SIMO, Y REVERTER - SUBIAS

~ E~ . 1a Grau, ~ COMPLETAN U CARTEL INTERNACIONALValencia ~ 16 ~ :/.;:.:.:~.;:~ . . :::.~... ~ contra Marco •~Ir~Barba- ~ ..~.~. ~ ~ ... ..

Sevila ~g~~~~~~ CuesIa II en hicha libreBarce~ona 10 5 4 1 28 17 14 Magnffica t~Ufl1Ó1~la que »~anuncia ~Ca t~1lo~ 10 8 2 3 14 14 1~ Para & JUeVeS ~fl PflOe En la mismaMadrid 10 5 2 3 2~18 12 < veremos ~n combat�,de~squitea dos deA B bao 10 4 2 4 22 23 10 ~ ios m&~destacadosIuchadore~~lUdeeOviedo 10 4 1 5 34 23 9 ~, ~ ‘ e~n~á~espectacu}arde nue~tro flich~~abade11 10 4 0 6 21 30 8 dores, el que Sabe poner mayor n~nio ~rl Sociedad 10 3 2 5 19 24 8 y tCsónen M1~Peas va a COUteI~de~rdeCo’~ufi~ 10 2 3 5 17 24 7 nuevo contz~Costa ~j ba~~a~n~queE~ei~ño1 10 2 2 6 17 25 8 tiene en ~u hab~~1navi~torI~Sobre el ‘~

Gianada 10 1 3 6 17 30 5 • rudfsimo Y combativo Salude’l preCIi~a -~

celta lo 1 2 7 6 31 4 mente~orq3ie efl el COflLb~tiedt~putado- .• ~ ~ , hace unantres ~emanae. SaLOles no e

Por esta vez triuolo rotundamente .‘ ~ port6 correetament~y niereció la des ~ ~,

c p onostico general La ‘ornada pro- ~ ~ ~ ~ ~ Si 108 nerv~o~~no dorflrn.an ~r 1 ia amplios favores a los de cain ~ otna Vez en~estaPelea ~stamo~~eguro~ ~r o piOplQ —excepcion hecha y O~O1’ Que aS1$t1i’~emOsa uno de los meloresY- ~‘i~ente salvada del Granada— y m&~ ~espedt~cularescombates~tZe fle-

al firaj de cuentaslos otorgó Sl~ re- mo~~re’~eneiadogatees ~ El formid~Ite.atl~ta4Ue e~M~:reo5.e ~

Se han aclarado un poco m~slas atreve esta vez contra un hombre delx._ieioL~esde iMxnno hønor ~ de~ cofldleiones inagnf~oasy ~ l~.avefl-n áxarno peligro A~frente de la eta— taia en Peso Oñmlateduro hSdee’ ~ ~ + ‘~f c.~ei& como líder único contlllda mer ~ en il que Grau canipe6i~ ~.

£ ~ aencla capita11e~fldOUn gTU~O CSPØIIO1 d~lOS PeSOsfuert~Va a VCn r ~e(1 cuat”o ~ande& a~$1~fltesal tftt~- aobreel én~ukode Karol Noviaa ~agran ~‘ ~lo Y por ~a p’anta basa otros c~la~~ ventajade sU mayor PeSO Marco cada ~ > v~ •- ~

o se debate~iya en jas angustias dI~r&*er~ora sus anter1o~esactuaclO( £ U Q amenazaque pugnan por es- ~ va a&~uiriendocse nervio ~‘e~ ~q~iva

1otros cuatro ~ ~ rudeza aue~1e erañ tan neeesar1a~~ra ., ~,

l~Ly poco má~se puede decir de .~. complemen’tar debidamente su~rorten~~ ~ ~ ~ ‘~

~ a jor adai~ntanto insípidaa fuer- to~afacultades fisicas y ~.sde esPerar ~izq de excesivamentenormiU nl tu- ~ .~ ~‘ que eea este vomM~edei ~&~ev~a~1 ~uC ~yo brandesrejievesnl estridentessor ~ nos io~i~rg~ntede uha zh~nei¿~ciara -.

presas3~ 6fl este sertido quizás fue COfflO Ufl batallador~ temple “ , ~ ~ ~ra la unica e~resu’tado que arrO)~~ ~ ~n~g~wó marearayer un solo tanto Véaseleintentandofoszai cEn e~

1paimer combate de lueb~ubre ~ ~ ~ «

e~marca or e Mamés doxi~ ueste1 buen ‘uchador de ~reec~ran~iarei Sabadellse presentabacomo. can- ~ ~ obstrucdoncerrada ae c ~. . ~ ~ ~ primerasarma~~ i~ia ~ . . ~ . .~.•~

didiT~o a la goleadadesfavorable lbre Tiene como adver~rio~a1~bravo ~ “

Coloquemos pues e~lugar de ho reali.~t~sdonostiarra.4en Chamiutai~ de ~upg~i~r las ~ficu~t~.des que le y pundonorasoBarba ui» d~~os~ó~ven~‘~~ ,, a lø~de a Cruz Alta glosandobu que DO pueden significar la rotuxi~la creo Un Granadaen grandesapuros que aubenganándo~una mejor claelf1-

i~isgrzfic~actu~iuorifrente a los Le confirmación de la recuperación ma Así se confirma el hecho de que el cael6l~gracias a Sus cualidades y a auo, b e e historicos leones dridista na tampoco decaimientodo- Avia~cions~remonta maiestuOsamefl- combatividad ~

Po~ur a vez unade~estas~raras~ nostiarrs -. te a la~a1turasde la ela~lficaciónpro- Y en ~s do3 acortvm43ra~o¡r~m1ces el marcadordijG Con fidelidad io ~ Y ej resultado de Les CárUleneS,~eIam~,ndp~secOlfl~uno de los cuatro nares 1e greCo~t’Qmafla~e t~i

5~t~tiú

que se había registradoen el terreno harto indeel~osobre el papel ai~tes, mejores.. . del momento. a partirde estejuews ~TTro- ao ~g~m- Beny LeVY y Micé, que combatiranmanana,noehe. en Price.(~eJuego. Un querido compa~terode de enfrentarseZranadinOs ~ “aviado- ~ Y por hoy, ~a hemos sacado de- ba Prat”, tomeo~4~ue41a~’á un. ~ua~yOr(~i~Í~ica deportivacuya firi~aCS (le re- res”, tarnbi~n~de absolutauoi~malidadmasiada~f~.eetasa una normalidad aliciente a estos cornhat~s~ue eo~nien 1 ar mafian r o • ~

conocidopreatigio efl las márgenesde ~y de gran valor~parael cuadro que que tan poco se prestabaal comen- ma ~4enionla~mente1a~r~ffii~~ie~da! aqu j~ & ~ Ufl g an pr- j ~ic~ Y ~ una..moralque le hace te- ca.sual~da~J— en el cam1n~de la gra~el Nervión~flDs ha dada ~a referen- preparaRicardoZamQra;pueaya son tario. P. 8. Price, ~-. ~ama ~ ico~ ~ ~rnacwna . ~ ~ miv~imo en ~te encuentro con,~lforma. Y ..esto es imiortante tenerlocia de lo sucedidoentree~tu~iaomado ~ ~ ~ . ~ -~- ~- ~ ~veva a viva’ clii ~a barrasen.~e.Romerc~b~be~lio~u ul- en~cuenta a la hora del prOns~st~co.y asombrado:el Sabadell jugó nomo ~ ~ ~~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ de �ma gala, unade esasjir- tima pelea con &raímn Mardn. Ven- •uro de a ueflos famosos Ui. clic- ~ . . , nadasquemarcanunaGota ¿es~ae~aae~oe~este comb~.tedurø ma~no La presentaciónde Rev&ter e~la- ‘4co~de ~ llevó de ca~ez~°lAt- 1 #* 1 1 1 ~ • 1 1 ~ —~ e~la 13i~tOrIade mle~trOboxeo. ~Oert6 a ~conve~er~am~te. te~sa~te~~ pesolig~roasturiano~i~élético que ~e’1as ~ . ~ ~. ~.. ~ . ~ ~ , ~ ~ ‘ Vuve~~~nyI.~v~yal ~ eso Est~,pelea de gaMos ofrece. pues, utia de las revel~c~oUeSdel tOrlicohees cori tan flaco visítatit~y Ue~ó~~ ~ ~ es ~a~to como4ee~~ue una polva~~ iucb~i~n~3~4aeflta~~ ~ozn- ~ ~át~br1a se dl~ut4enr~~e~a~m~: ~ . ‘ ~ ‘ ‘ ~ ~ ~Ue~e~XiaS~nOs ‘~i ,o&; con esto, cualquier otro ~e bu- . . • ~ • p afición dei~oz’t~va.¿Coni~rmar~al fin ~cuentee~ella: ~u pegada.Tanto Ro- entero crédito sobre este boxeador.bieradadoporsatisfecho,perolos sa- el ca4npeónde Portugalsu c~~se?~,O mero como Simó, son gallos ~que tic- Su ~1LinIa victoria en LisbOa ~obrebadellensesno, pues continuaron ~ ~ ~ . . ‘ , ~~ ~ - ~Pc~1el ~o~ntraT~.~e kiuid~ráen un . ne~en sus ~uante~una durezapoco Franca. camPeón¿Le los ligerce de ‘

gando~1eny ataca~’idoen el egn1 ~ nuevo fracaso? • coml~n.Re aqul~por qué e~combate PortugaL bastapara- abrirle un buen

tiempo !1a~taque acusaronel rarisan- ‘ ‘ ~ ~ 10 que ~e discutecon fer~-pnede resu1t~rde máxima ‘emoción crédito de ‘confianza ante su pelea(,0 Producido por un terreno dema- ‘ vor,~e incluso con apasionamiento,aun cuando los pesossean casi mf- eón el bravo y rápido SuMas, quer~adohostil para ellos, por sus ma- ~ ‘ ~ en ~as penas ~gilfst2cas y aun en nimos~ ‘ .e,~puestoa dar la réplica a un boxea-a~coidiciones. Y sÓlç~entonces, el • . . — aquellas que iaeflen por co~tumbre ¿Un favorito? Apuntemos a Rome- dor tan peligroso tiene en camblo~t~lético.~de Bilbao, con una delante- Løs primeros vencieron holgadamentea loscampeonesde Cataluna y los discutir~todo io . que tiene una im- ro e~esteapartadocon todas las re- una buena ocasión par~.afirmar su-~ “canon” pudo imponerseio aufi- ~ • . . . • . Portancia excepcional en el terreno ~rvas. pues Simó‘está otra vez — i,i ~cartel en el caso de que le sonriera‘eate para adjudicarse una victoria segundosal 1. J. de Murcia, despuesde un partido de inte’~saentocion d~ortlvo. • ante Safont no sonó la flauta ror la vie’toria — P‘nima que aceptóde buen grado. ~ liemos visto dos veces ai inozam- .

Biea se puede calificar de proeza ~ ‘FA , ~ . ‘ biquefio. En ninguna de las des ha ‘—

‘ consignadopor el Sabadell ayer F J. baroe~Ona Ama1kat~Bat 1—9 ,.. , ‘ . ‘ ‘ . ‘ .~.. “‘« “ ‘: .. . ....~ convencido.FreAte a Peiró en aquelride en San Maméa y asf aun lx 1 J Murci’~ •S, Fernando 1—1 e~ inolvidable primer asalto que coi i U 1j~~?e~im~0~s~si~ c~ Ql STO EL BkLON A MANO ~ ~ Ei Campeonato ae 13arceiona

iac enes tan meritorias como esta ~ UC UTi e~,.itoparael ~ ón a mano ~ • ~ pletamentesu einpaquede campeónima y

1a de M~idrid que no han eata 1o~flLda Inicial de las bemifinits y ~ L~VySólo di~en &iuefla pelea una #

do e~p’~nnoque mereuan los ~Y fIfl~ t S del Campeonatode Espaf~a ~~ ~~as ~ lección de l-ieroismo y de pundonoiL q~a~aes a la taiga verán pre ~COYa o~fl ración ha ~1doeonfiad~a ~ al a~ua~tarel combate hasta el fi

ad~SUS esfuerzo CO~U0a clabi la ~ dei ición C’italana le licho (lc ~ nal Pero era poco — con ser is~uchoíacierauelosrnar~endr~~tea ~POI~L I\~~ ~ ~ t ~ ~ ~ Inesperada victoria de Vicenfe Andreu

ta- o a~oicaoro ~ te’~i cfl çt ~ ~ ‘~ ce~~~ Le f del C de 1 Barcelona:n cambio n e Bercelo~iagaiian i ~ ~]) ~ ~ i~u~lico~e ~ntiisiaimó ~J 3 ~ ix~brepala un pug~c~t~Let~n1aV~~

1 e1 EspaÑl perdiendolograron ~~ ‘ ~ ~ p n~r pronto en ‘~ure ,~‘ ~ na necesidadde rehabilitarse Pero ~~cerro~. y mucre rnero~ePtL ~ u n apaudiendoo proesafl ~ ‘, ‘~‘ la l~iónsufrida poi Beny L~v~de- ~ ç~ ~ ~

‘ marnos. ~ o C~l~l la o~muc~fl que cap ~~ba ‘.“ ~» :~<:~o:l:~9~,,,~:s ~ ‘‘ ~ )~en el aire una débil duda ~Hu- ~•:‘ : , ~‘,: ,“~ ~ “ ,.~.,,•:~‘,‘‘ :~. :~hubo en Las Cor s p í~~iades~i.- ° ~1i~( lid: ~fl la cancha Hube ~atr bieran sido mejores lc~e~ncou timos ‘~ ~ ~ 3

- los azulgra a jugaron un ma ~~ ~~ ~ as clriUeia ~ asait~sdei Puillo de Canelas Ju ~Á ~ eirudo ,o~azules de ViSO. mucl~o~ ~‘ . VI O r •.«n ~fliO~. si~ taj percance? . ‘ ‘~ ~ ‘ “ ‘~ ‘ ~ .

or i e .~ que la fl~O’iL esperaba ~ dencendere ‘iflirnoen iag~ale ~ Toda esta larga serie de incogni ~ ~ ~ ~ \ ~ ~10 apa eció poi ~u~ parte la ~ ~ te P e tas qu~ roóean la figura del por ~ ~ ~..

E~t~esa cero final fo fue sufi ~ ~ciedit6e~va or eapeCtaCU.iar del ~1~ir:ei~~? resolverse mañana ,~‘ 1» - ~

~tepa’~adesarrugurel ceñode lo~~~alól) d. mello que ei’ft lo ~S~’AQ2.~LJ~ Alinnue Mic2naes ~~-rr ~ HF ‘~ «. ~cno~cli ites que fteron al terr.. ~1.fl~O11I’LS lntere%nte de la’~muchas co cree u a ~ cen a-

~‘ barcco ui, a ‘ofíandc con u~mai ~ uCuPaCbOnesde 1a F~edeiau~dnCata meor adver ~ e par1,~~ ~r~’ _______oc oc escancao contenándose poi ~ ‘~‘ ‘ -~ q~~e1ofrecei ai depoiti~t~bar ~ ~ ~ ~ O ~ 0~~e y .~errer ________

c1p co co ~ in~~~chogo]eb a falta ~ ° ~ ~‘~ acoflteclmlentodigno & la ~. dci~box~‘~o~e ~e1za e eso~~ - . ~.. .

nn~baemoe~onP 10 y~lo h&. mpo tancia qU~*~l mamo aceiraba. “~ued ha 1es÷~~ ~ ~ no(s C d~o o medic~credel jueg bal ~ IC Pleclando el piopaSailo ccmo ~ r e ano a o con sus

UOflL a frustro toda po~bi]1d~dde ~eiU)dC!~ ~APi~fle~&1~Í’it~ico ~~duoativa golpes ~1 mozanibiqueno ~n un as- ~ ~ ~ ~ ~Ci�5i p01 ia~proximiciades de la de- ~ ~ ~ ~ ~ ~en el ~ ~fl~arl~P~e0 ~ ~ .~

Que sea al menos este partido un embalgo a1

e~rénionosde quehay~cua ser fatal rara LeVY Micó no tiene k ~ ‘. ‘C~Lié de ao~cionpara las huesue~ad0 (]ç~~ ~u~..dqu1er~de i~ts lo~im~ne ~ a su favor como los anterlore~ ~ ~. ~ ‘~

rceon tas porque �~muy peligro-~r~s pues una afecta a cOnscuea~o1a \ ~ del eamPeonlusitano ~ ~ ~ea~ ~ 1repe partidos de eut~indole Si ~ a otia Dicho esto nos quedatan sólo atar ~- ~ ~ j~ ~»

ci b.~bieranteniao Os aaulgrana~ L~ importante er~que ej publiçO mar una cosa un~nueva derrota ~ ~~ ~ ~ .~. ~ . ~ .

\isital te a go má~pej~grosoel ~ entI~i~ten la cues~iony ~uedaian de Beny Levy des ruina por com ~ ~‘‘W’~ ~ ~ .~

gusto hubieia llegado iuet11icado~e8o~entueiasmos l~aloma- pleto esta aureo(a de campeón del ~ ~ ~

En ua ~ ~ Es año~al e o1

a ita~ que fl~S vienen del rest0 Je~ ‘ ‘ ‘ . q~ se la ha rodeado. No queremos . ‘ “ , - ~.‘,‘ •. ~ ‘ . -~ ‘ . ‘.~- ; ‘~

11 ~m rUte a Ii i~osa ue9

e ~nmoi, ~ COfl ello mermar n~tUn sólo ~plce del ~.. ~.

u rende e e1 Estadio bi su trio tRIUNFO DE~LOS MDJORDS merito de t~n~poaible victoria del ~ ~ní~en8iVO’y~s medios pero prác~ica ~ lofleeticamos la posibilidad de ma peso ligero capañol Pero es evidente .~ , ~

‘Ir sin delantera fina e}ono~t1arra~,1ndejal ~Iehclo que ~ eqa.pos de San Fer~iandoy km a~kakBat finaListas que Ufl nuevo ~raspi~sdej mozambi- ~ ~~e i~Os dirá que en Riazor no es~para lograrla. habriamos de prc~eneier queno dar~ la razón a qtuen~creen ~... ‘ .:.: ‘.~ ‘ • . . . ‘

J conqustai p~utospeio tenemos una lucha equl ibiada ~ vei ~ctiAa a — q~ no son pocos— que Beny ~no~iOdVOSjustificadospara cantar tam- ‘ tOdOí’ 10$ ~quIpoe en el mejor (l& sus1 que poi la inteiv~ncioade ~a defensa más—y enipamo ~u viaJe a Baroelo es tan fiero como lo pintan. T~res .,.. ‘ . ,~ . ‘ . .. . ‘ ~ ~e~e~esteep sodio xiuestra desilu pa1~~~Y sucedió esi por m5~que 1 del &maikal Bat aun recoaocienlo n~ vi’ue qlue reaultó accidentado a ocasioAes se le han ofrecido ~r nun

~on Y menos mal que la derrota~ea~’abultadotantcoque acusan~ cern- ~ claa’e~cSPcc9

.mentee~cu me1

a C~1Ya CauSa de un de~PPefld1miefltOde tie Ca con tanta exactitud como ahora .. ‘ - :‘ . :‘ ‘ “ ‘ ~

‘ieg6 por r~d”cidovolumen ara u» PeoI1e~de Cata-u’fia dé a cn~endc.lo actuacioripocli’iamos condensarli~n una rras que jnterceptaron los cam~flesde puede desen~erraxseaquel viejo re- ‘ ~ ‘ ‘ .

o afecte gran cosa a la moral de coati UO producto en su mavol pir frase pionunciada por uu~direCtIv.i d~ hieiro Total que llcgaion ay~rpoi la frán que dice que a la tercera va la]es cue tanto la van a neecaitar de te a la gran efectividad perforadorala U. D Qe Sans que dsjo: madrugadaa BarceOfl~ y

trcs horas vencida... “ « ‘ ~

~a’~ícii adelante de ~a línca d~vanguardia fel Amni- —ESte portero cena idear par.1 ~u~s- deE~puéseaitaban ol terreno sanseuse ~ ~~ ‘ ~: ~ ~narceiona y P~soañolson dos que kak-Bat”. Pauto ésíe Como el San Fer- tro pi’inier equipo de futbol. Re&inen- para enfdentarse.nada menoo Con el No vacilariamos eh dar como favc- ‘ ‘ .‘

( ~be1mirar ‘ muy bien en lo suce- nando los eternos rivales de Guioi~-~te ~s algo formuL~bc. campeonde Guipuzoea Agotadj5

como rito a Romero, en la pelea de senil- .

EIVO, donde ponen el pie: los azul~coa—Pu&ieron (le manifiesto ~fla cla~e~ ~N01~h~ant~t eça.. ‘~u~tadaderrote es de supoi~er.~ogreron a0

obstante fondo que debe enZrentarle a Ssmo‘. “ . .‘‘~~5Uapera no perder contacto con cierta un conocimiento cxacto de ~o (kU4 cenaloci marca*3r queremosmata- poner de relieve Una clasecierta. y tal si éste no hubiera hecho un corn- . :i~tres que forman su grupo de van- Que es el ~aI~

5na malso,nacido sin duda tir sobre la aCtuaCoJB de as huestes fuó su actuación que dudamos la hu bate j~azibueno ,ante Safont en el

guardia; los españolistaspara quesal- de la gran experiencia~ue pu~J~mo- de QUir~nt ayer d~o un e~emP)de bieaen superadoen condicionesnorma- ~ia. Simó, que desde hace algúngan cuanto antesde las hondurasen P0~~b011a1~e5!Oa continuos parti.Io.~que ~ Y ~ntusia~io nugualables— ~s. . tiempo habla perdido bastante te-a ‘ .:r , ‘ . ‘nl e ~e han metido Un tanto confia- ~ celebran en su regiórn ya que en ~‘ flO ~ ‘ 01 ti es. Se portaron como No podemosdejar de conoignar que ~ en el campode los gallee. de- . ‘

~~T~nte. San Sebastiáncuentannon ochj cqui- debieipn ~ ci solo h~chode oh~gara tampoco el Murcia es equipo efectivo mostró en aquellos ocho asaltos ha- “

s * * nbe. los ~ls~tanteo ‘a que se emplearan a ante el marco. �1ar~rre~piíeataa este ilarse en~posesiónde una forma fi- “ “ “ «

¿Le lien dado 1~“puntilla” al Cas- Quieran que no, tanto el cqu~po(l~ fondo desde el primero al ultimo mi- Pu~ito~atenemosei~su rúnicotanto, que ~a~” ~tcllón en ej Ner~,ión?N0 lo creemos, Barcelonacejm0 e~d

5Murcia debon re- nut

0de Juego. ~ ~a mejor ~atisfaeei4s fué marcado gracias a un penalty. . , r i. ~ ilu la & d

pero sí es innegableque el cuatro a conocer que e~balón a mano nortefio que pUPdefl ‘ucir lo~muehacho~entrc y Que’ tam5Oeo SO ‘handhall” ce dp, ~ . — marchadoresen P eno es uer~oajo La y , y ~aeh ra a e rencero ha sido rotundo y puede equi- —O.uténticO balón a mano. sin mezol’~n.ados Por Zapico. Se inclinarøn ante purado. ni ~U técnica nl -táctica. como ___________ ___________ nse~avaler a un lastre; de momento, los de otro der~ortecon’

0a~gUflosifl5!s- ~ ad~ersarso suPeriol en tuerzas Y sucedeen e1 S~flFernando.y en cuan-

castdlonensesLse van un poco para tefl en encauzarlo—eshoY superior e’~en t~cflICa~y ~so fo debe repreSentarto estos i~ tomaron. el patr6n. a~te- . Uft triulifo inesperado fué el ciur l0

gró ficaciones como por ejemplo en el Tro~abajo, efeetivid’a4. Y como éstees un~,&1~ ~ ningun leno a la brillante campana treno y pudieron .traduoir en t

5ntos N en el Camre’onato de Baroeofla de mar- feo A.berto Charlot de marcha. baci

Algo de extrañeza por el resulta- puntos mAs esenciaVeeen estedeporte ~ ~V1eflefl. ~evando esta temporada: su dominiO. se acabó el Murcia. con .- Ch8 ~ia~ fonde e’ defender barCelOnist~escasamenteun mes. iugares que so.do de Meatalla. Se podfa esperarcm- —como en la mayorla l6gieam~nteel ~~ todo lo contrario. • t~_& lo bonito ~ eleaunte de su’ juego Vicente Andreu. Nadie hubiera so

5Pe- brepamn los diez primeros.

co tantos de la xnagnifica delantera triunfo debió ~er para ¡SUeStros hués- aydmos po’ el Mureia. Buen equJ- e~una primera parte ~1Uedebieras~~r chadoantesde tOJflar 15 saiida.con todo ~ e~CamPeonatoáe ayer pudimosVaIencian1sta~pero tres tantos para P~de~procedentes de la pella Easo. ~ ~ sufrido co~noel Que másen este memorab;een esto~principios del be- y i~ ausenciasforzadas de Casterlenaeobservarla falta de Load

0en la may~

lu mete, estandoen ella un Elzagul- LOS VENCIDOS Cani~eon,ato.S~li6el martes da La Con- lón a marso e~E~pafra~ Peropuedebacer que Hue ~ mina~. que ete muchacho pro- rla de marehadoreeasí como un de~corrre. son demasiadostantos. Fué mII~T~3egante & juego del F. J. domIi?a Y el )uevte jugó un . partido ! ~ pñblieó ~ie pie ailaudiend

0fre- ‘~ a ~tISt~OCI~@)de 1.74. ~re- dudto también del deporte militar lo- noelmiento de , la distancih’ pues aaien.

Harto discreto y del todo normal de Bareel~na.pese a verse matCi’ia~- decisivo en Madr d—con prórroga ale- n~ticamentea uno y çi~robando¡ P~afldOel awbiente de eu gracia que su nombre figurara en el tra8

transcurrieron ~os Primeros ~ld~!L9ilatro a wioencajMoi por los earoosene1p~ tiempo, MUY INTERESANTE ~~B?TO EL C. 1). AMAI begociodefornia ci dilatado hiStorialdeeste caml)eoflatc~~ f~a~’o ~

~ ~ ~ ~ ~ r ~ 1 ~. ez preL~’raciwz. w.s~ . . ~ (Ç~oatsn~~n~gu~da p~g1n~) - . . , ,. . , . ~Okgómetros. ea cambioobtiene O~aS~ (Coetin’ii~en ~e~da