II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7....

52
II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE MURCIA

Transcript of II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7....

Page 1: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018

COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE MURCIA

Page 2: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 2 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Comisiones Obreras Región de Murcia, comienza una nueva etapa en relación

a la igualdad de oportunidades, con la decisión de negociar un segundo plan de

igualdad, debido en primer lugar a que así viene recogido en el Anexo IV del

Convenio colectivo vigente en la actualidad tal y como se recoge textualmente:

“Durante la vigencia del presente convenio, la dirección del Sindicato, a

través de la Secretaría que ésta determine junto a los/las representantes

de los/las trabajadores/as, procederán a la elaboración y negociación de

un nuevo Plan de Igualdad de CCOO RM.

Para su entrada en vigor, el Plan de Igualdad negociado, deberá ser

ratificado y aprobado por los órganos de dirección de CCOO RM.”

Sin embargo, no solo es la obligación por mandato del convenio colectivo, sino

también por la excelente experiencia acumulada en el Primer Plan de Igualdad,

gracias al que se ha obtenido y prorrogado el Distintivo de Igualdad, por lo que

CCOO RM es la única organización sindical a nivel estatal que cuenta con este

galardón como marca de excelencia en políticas de Igualdad.

Al igual que en el primer plan, éste ha comenzado por la elaboración del

diagnóstico de situación, que ha medido también el impacto de las medidas de

igualdad implantadas. Este diagnóstico ha consistido en recabar, contrastar y

analizar la información necesaria, para detectar cómo se puede mejorar la

situación de hombres y mujeres en la organización, en el ámbito de nuestros

centros de trabajo.

Por todo lo anterior y para la realización del diagnóstico se ha tenido en cuenta

la cultura en igualdad, tanto de Comisiones Obreras como sindicato a nivel

Estatal, como de Comisiones Obreras región de Murcia, todo ello para

visualizar la situación de partida que hemos encontrado en esta etapa, a la

Page 3: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 3 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

hora de planificar las medidas y actuaciones enmarcadas en el II plan de

igualdad de CCOO Región de Murcia, por lo que hemos analizado, la

implicación de Comisiones Obreras y por extensión de CCOO región de Murcia

con la igualdad y si esta implicación o compromiso firme con la igualdad se ha

ubicado en el eje central de la propia ideología de la organización; para ello se

ha contado con la siguiente documentación:

- Estatutos CCOO Región de Murcia aprobados por el 11º Congreso de

CCOO Región de Murcia.

- Programa de Acción CCOO Región de Murcia aprobado en el 11º Congreso.

- Resolución sobre las marchas por la dignidad, aprobada en el 11º

congreso de CCOO RM aprobada en el 11º Congreso de CCOO Región

de Murcia.

- Resolución General y otra sobre Igualdad entre hombres y mujeres

aprobadas en el 11º Congreso Confederal de Comisiones Obreras.

- Memorias de las actividades de Comisiones Obreras Región de Murcia

(2012-2017)

- VII Convenio Colectivo de CCOO Región de Murcia.

También se han consultado las siguientes fuentes:

- Página Web de CCOO Región de Murcia

- Folletos y revistas editados por CCOO en materia de igualdad

- Otra documentación editada

- Guía de Servicios

- Boletines de Igualdad en la Empresa

- Espacio de trabajo e_Room de la Red de Empresas con Distintivo de

Igualdad

Page 4: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 4 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

En segundo lugar, hemos recabado información utilizando una metodología

mixta, de recogida, tratamiento y análisis, tanto de datos cuantitativos como de

información cualitativa.

Para la elaboración del diagnóstico se ha contado con datos desagregados en

función de la variable sexo, en todos los casos: relativos estructura de la

plantilla, como son: distribución de la plantilla por sexo, distribución de la

plantilla por antigüedad, por tipo de contrato, por departamentos y categorías

profesionales, complementos salariales, retribuciones medias por cada puesto

de trabajo, distribución de la plantilla por horas semanales de trabajo y

categorías profesionales, formación, distribución de la plantilla por tipo de

jornada, promociones realizadas, datos sobre conciliación de la vida personal,

familiar y laboral, incorporaciones y bajas definitivas.

Como soporte para el análisis de la situación actual, hemos utilizado el manual

para delegados y delegadas para el diagnóstico, negociación y aplicación de

medidas y planes de Igualdad, Editado por la Secretaría Confederal de la Mujer

de Comisiones Obreras, recabando datos sobre el acceso a la empresa, las

características de la plantilla, retribuciones, formación continua, promoción y

conciliación y hemos aplicado la misma estructura del diagnóstico del primer

plan de Igualdad, ampliando la metodología con las HERRAMIENTAS PARA

DETECTAR Y CORREGIR LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO: “Sistema de

valoración de puestos de trabajo en las empresas con perspectiva de género” y

“Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género”, proporcionadas

por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la

página Web www.igualdadenlaempresa.es

A través del informe final, hemos intentado proporcionar una visión integral

sobre la situación en materia de igualdad entre los hombres y las mujeres que

trabajan en Comisiones Obreras Región de Murcia, como personal de plantilla.

Page 5: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 5 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Finalmente, se ha contado con los BOLETINES DE IGUALDAD EN LA

EMPRESA (BIE) y las Guías de Buenas Prácticas, editadas por el Ministerio de

Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad entre los que se recogen experiencias

llevadas a cabo por CCOO RM como referente en políticas de igualdad,

puestas en común en la Red de empresas con Distintivo de Igualdad (Red

DIE). Finalmente se han tenido muy en cuenta las buenas prácticas de las

empresas que configuran la Red DIE, como complemento, para el diseño del II

Plan de Igualdad ya que formar parte de esta red enriquece a la organización,

puesto que es un espacio donde se produce conocimiento y sinergias, a través

del intercambio de experiencias y debates en materia de Igualdad.

El diagnóstico comenzó a elaborarse en el segundo semestre de 2016 y

concluyó a finales de 2017. Esta fase ha sido tan prolongada, debido los

cambios en la organización, gobernada en principio por una Comisión Gestora,

por la celebración de un congreso extraordinario y otro ordinario en la Región

de Murcia, que produjeron modificaciones estructurales y estatutarias durante

todo el periodo y que dificultaron una radiografía de la situación de CCOO RM,

tal y como exponemos en el diagnóstico de situación.

Page 6: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 6 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN

Nombre o Razón social: Comisiones Obreras Región de Murcia

Forma Jurídica: Asociación sindical

Sector / Actividad: Actividad Sindical

Fecha de Constitución 27 de junio de 1983

Nº de Centros 14

Localización de los Centros Águilas, Alhama de Murcia, Bullas, Caravaca, Cartagena, Cehegín, Cieza, Jumilla, Lorca, Mazarrón, Mula, Murcia, Torre Pacheco y Yecla.

Convenio colectivo Publicado el miércoles, 1 de abril de 2015 BORM Nº 75.- Ámbito Empresa.

CULTURA Y COMPROMISO CON LA IGUALDAD EN CCOO RM

Cuando nos centramos en la cultura por la igualdad en el ámbito de

Comisiones Obreras Región de Murcia, hemos de expresar que ésta en ningún

momento se puede contradecir con la cultura confederal;

En este periodo, contamos con cuatro documentos fundamentales que nos

expresan de forma clara la cultura de CCOO RM en materia de igualdad entre

hombres y mujeres:

1.- Estatutos aprobados en el 11º Congreso de CCOO Región de Murcia 2.- Programa de Acción de CCOO Región de Murcia aprobado en el 11ª Congreso 3.- Resolución sobre las marchas por la dignidad, aprobada en el 11º congreso de CCOO RM 4.- Memorias de las actividades de CCOO RM en materia de igualdad. 5.- Convenio colectivo de trabajo para CCOO región de Murcia.

Page 7: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 7 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

ESTATUTOS DE CCOO RM En los Estatutos de CCOO región de Murcia, se reconoce al sindicato como

una organización de hombres y mujeres, que tiene entre sus principios impulsar

y desarrollar la igualdad de oportunidades, así como combatir la discriminación

por razón de sexo.

Para ello, CCOO RM se propone “incorporar la transversalidad de género en

todos los ámbitos de la política sindical, promover y desarrollar acciones

positivas en las relaciones laborales y en las condiciones de trabajo, así como

remover los obstáculos para avanzar en una representación paritaria de

hombres y mujeres en todos los niveles y en todos los órganos de dirección del

sindicato.”1

En el artículo 1 de los Estatutos Regionales, que enmarca el ámbito de

actuación de CCOO RM se recoge entre otros, “La consecución de la igualdad

de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la

lucha por la eliminación de la discriminación de la mujer en la sociedad y contra

todo tipo de violencia de género, con especial atención al acoso sexual y acoso

por razón de sexo en cualquier ámbito”.2

En el área de los derechos y deberes de la afiliación, se recoge el compromiso

para lograr la plena participación, de hombres y mujeres en los órganos de

representación del sindicato mediante la incorporación proporcional respecto a

la afiliación incrementando en un 10% las candidaturas de personas que no

alcancen un 30% afiliativo, guardando así como mínimo el criterio de paridad

(60-40).3

El máximo órgano de dirección entre congresos de CCOO RM, es el Consejo

Regional y la representación paritaria de hombres y mujeres está garantizada

1 Estatutos CCOO Región de Murcia aprobados por el 11º Congreso (Definición de principios, Pág. 2)

2 Ibídem (apartado C, Pág. 4)

3 Ibídem (II. AFILIACIÓN. DERECHOS Y DEBERES, Artículo 10. Elección de los órganos del sindicato y

de los delegados y delegadas a las asambleas y conferencias congresuales. Pág. 8)

Page 8: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 8 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

mediante una medida de acción positiva que se recoge expresamente en el

artículo 23 a) de los Estatutos de CCOO RM y que hacen referencia a la

composición del Comité Regional.

Así, el Consejo Regional está compuesto por El Comité Regional, incluido el

Secretario o Secretaria General además de un número igual de representantes

de las Federaciones Regionales en proporción directa a las cotizaciones y de

acuerdo con el artículo 10 ya mencionado, sobre la representatividad para

garantizar la participación de hombres y mujeres.

El Comité Regional es el órgano de debates y propuestas con participación de

las Secretarías Generales de las Federaciones Regionales, también sujeto a la

acción positiva, del artículo 23 a) de los Estatutos Regionales, para alcanzar la

paridad respecto al sexo en su composición.

Artículo 23 a): “…En el caso de que el resultado de la composición del Comité no garantice el

cumplimiento de lo establecido en el art. 10 en lo referente al sindicato de

hombres y mujeres, como medida de acción positiva su composición será

ampliada hasta garantizar los porcentajes de 40/60 fijados en el citado artículo

para cada uno de los sexos. La elección deberá respetar la proporcionalidad de

la afiliación de cada una de las Federaciones tomando como referencia el

número de cuotas determinadas para la composición del Congreso.”

La Comisión ejecutiva Regional es el órgano de dirección que lleva a la práctica

las decisiones y directrices adoptadas por el Congreso y el Consejo Regional y

una de sus funciones es la de Potenciar la Secretaría de la Mujer. 4

Por otro lado, en relación con quienes accedan a trabajar en CCOO RM, los

Estatutos Regionales expresan los criterios que se seguirán para su selección5:

4 Ibídem. (Artículo 24: LA COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL. c) Funciones y competencias. Pág. 24)

5 Ibídem (Artículo 38.- Personal con vínculo laboral a CCOO RM. Pág. 32)

Page 9: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 9 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

“…

La selección de personas se efectuará con criterios de igualdad, objetividad,

publicidad y transparencia.

Las organizaciones promoverán una política activa de integración de plantillas

de personas con discapacidad.

…” PROGRAMA DE ACCIÓN SINDICAL DE CCOO RM

En el programa de acción, aprobado en el XI congreso para desarrollarse en

este cuatrienio, CCOO RM se compromete a la realización de una campaña

específica en materia prevención de riesgos laborales en aquellos sectores y

empresas con mayor porcentaje de empleo de mujeres, para exigir garantía de

cumplimento de la Ley cuando exista riesgo para el embarazo o la lactancia.6

La violencia de género es otra de las preocupaciones de CCOO RM, que la

considera como “la expresión más brutal de la desigualdad entre hombres y

mujeres”. CCOO RM reconoce que “no termina de abordarse en el sindicato de

una forma transversal, impregnando todos nuestros campos de acción, sino

que en su fase específica, se relega a una categoría menor”.

El programa de acción especifica que “A lo largo de esta etapa y en etapas

anteriores, detectamos que cuando acuden a nuestro sindicato mujeres

víctimas de violencia de género y de acoso sexual en el trabajo, nos están

utilizando como último recurso, tras un largo bagaje por toda una serie de

organismos y entidades que atienden de forma integral a las mujeres víctimas

de violencia de género, incluido el ámbito laboral. En ocasiones se negocia con

empresas el acceso de las mujeres al ejercicio de sus derechos como víctimas

6 PROGRAMA DE ACCIÓN DE CCOO RM APROBADO EN EL 11º CONGRESO REGIONAL. 1.3.- Seguridad y salud en el trabajo, un derecho de los trabajadores y trabajadoras. La protección de la salud y la seguridad en el trabajo. El papel de los delegados/as de prevención en la representación sindical. OBJETIVOS Y PROPUESTAS.(Pág. 12)

Page 10: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 10 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

de violencia de género, desde un marco que no es el propio de estas

entidades, sin embargo están recibiendo recursos económicos para tal

finalidad, como vemos en la guía profesional de recursos contra la violencia de

género”.7

Por todo ello, el programa de acción recoge la siguiente batería de objetivos y

propuestas:

- Establecer mecanismos de coordinación a nivel interno y a nivel

institucional en materia de violencia de género y de acoso sexual en el

trabajo y abordar medidas de prevención, tales como campañas en

materia de implantación de planes de igualdad y de medidas de igualdad

en las empresas en esta materia, dotando de conocimientos tanto a las

Secretarías de las Federaciones como a nuestra RLT en el seno de las

empresas.

- Realizar campañas informativas y de sensibilización en el ámbito de las

empresas para la difusión de los derechos y medidas laborales.

- Promover un trabajo conjunto y coordinado con los agentes sociales en

los acuerdos de empleo realizados con grandes empresas.

- Favorecer la formación en materia de igualdad de oportunidades y

contra la violencia de los agentes sociales implicados en los procesos de

negociación de convenios y planes de igualdad.

- Mejorar la regulación legal de los derechos laborales y de protección

social de las mujeres víctimas de violencia de género, y eliminar las

carencias y dificultades de aplicación efectiva de los mismos.

7 Ibídem, 2.3.- Violencia de género.(Pág. 16)

Page 11: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 11 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Respecto a la Formación sindical y cualificación de las estructuras del sindicato

CCOO RM se plantea como objetivo importante y apuesta decidida, la

renovación y movilidad de nuestra representación, mediante la planificación y

anticipación de los relevos generacionales, con jóvenes y mujeres8. A su vez, el

sindicato se plantea desarrollar estrategias específicas que favorezcan la

afiliación de las mujeres9

El plan de acción, tiene un apartado específico sobre la centralidad de las

políticas sindicales en la igualdad, paridad en cargos representativos y de

dirección, que a su vez prevé la incorporación de jóvenes e inmigrantes10.

En este apartado se tiene en cuenta el freno a la igualdad que está aún está

produciendo la crisis económica, apuntando a la última reforma laboral como

generadora de una regresión en derechos y dificultadora de las medidas

positivas que se pueden aplicar mediante la negociación colectiva.

Desde CCOO RM se apuesta por la implantación negociada con la RLT de

Planes de igualdad en las empresas, para paliar la discriminación de las

mujeres, tanto salarialmente como en la promoción profesional o a través de la

segregación horizontal.

La Gestión de la crisis económica, ha producido un grave impacto de género,

obstaculizando a las mujeres el acceso al empleo, por lo que para CCOO RM

es de especial relevancia “afrontar de manera desagregada el diagnóstico en el

empleo, para poder conocer (y corregir) las brechas de género, dado que ya

conocemos que la pobreza laboral tiene rostro de mujer y que las desiguales

condiciones de trabajo repercuten en la brecha de las pensiones.”11

Como hemos visto, la violencia de género es una de las grandes

preocupaciones de CCOO RM, por lo que el sindicato insiste en “la necesidad

8 Ibídem, 4.3.- Formación sindical y cualificación de las estructuras del sindicato. (Pág. 27) 9 Ibídem, 4.4.- La extensión y el crecimiento afiliativo en la empresa. (Pág. 28)

10

Ibídem (Pág. 30) 11

Ibídem

Page 12: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 12 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

de asesorar, informar y acompañar a aquellas que se encuentran en dicha

situación, para tratar de evitar los desenlaces fatales a los que estamos

asistiendo y dotarles de la confianza y apoyo que necesitan para superar esas

denigrantes etapas de su vida”12, por lo que unos de los objetivos de la

organización es el de Integrar la perspectiva de género en todas las políticas y

acciones, así como desarrollar el principio de transversalidad de género en la

acción sindical.

RESOLUCIÓN SOBRE LAS MARCHAS POR LA DIGNIDAD, APROBADAS EN EL 11º CONGRESO DE CCOO RM

En el XI congreso de CCOO RM, también se aprobaron cuatro resoluciones,

que trataron temas de medio ambiente, ley de vivienda, defensa del mar menor

y marcha por la dignidad. En esta última, se recoge que “el patriarcado es un

modelo de sometimiento para la mitad de la población”, desde CCOO RM se

reivindica la sanidad y educación públicas y de calidad, la derogación de las

reformas laborales, la dignidad de la clase trabajadora, la vivienda digna y la

igualdad “decimos no a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del

pasado, quitando el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos,

negándoles la capacidad para decidir si quieren o no ser madres, provocando

la vuelta a los hogares para dedicarse a los cuidados sin reconocimiento, sin

remuneración, intensificando la desigualdad mediante, entre otros, la brecha

salarial.

No se aborda de forma decidida acabar con el terrorismo machista que siega la

vida de mujeres diariamente”

Respecto a la cultura de CCOO RM, como componente de una plataforma

confederal también contamos con una resolución general y una resolución

específica de igualdad entre mujeres y hombres, aprobadas en el XI Congreso

Confederal de CCOO.

12

Ibídem (Pág. 31)

Page 13: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 13 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

RESOLUCIÓN GENERAL DE CCOO APROBADA EN EL XI CONGRESO: LOS GRANDES COMPROMISOS DE CCOO

Dos son los compromisos adquiridos por CCOO a destacar en materia de

igualdad

Por un lado, con las trabajadoras del hogar, sobre quienes hay que proyectar

una atención global, visibilizar el sector y ponerlo en valor por medio de

campañas que sensibilicen, tanto internamente como socialmente, con el

objetivo de dignificarlo, hacerlo emerger y fomentando la participación de las

propias trabajadoras, en todo el Estado como sector económico cada vez más

importante en la economía global.

CCOO Exige al Gobierno la ratificación del Convenio 189 de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT) y la equiparación de las condiciones laborales y

prestaciones de Seguridad Social de las trabajadoras del hogar igualándose al

resto de trabajadores/as.

Por otro lado la necesidad de acabar con las violencias machistas y las causas

que la originan.

Esta resolución reconoce que vivimos una situación insoportable de violencia

machista, “que atenta contra la libertad la dignidad, los derechos y aún la vida

de miles de mujeres y en ocasiones, de forma creciente, a su entorno (hijas,

hijos,…). Es insoportable que perdure una violencia que asesina a una mujer

cada 4 días. CCOO actúa cada día contra esta violencia afrontando sus

causas, combatiendo las desigualdades de género que la originan, y actuamos

para proteger a quienes la sufren y erradicarla en todas sus manifestaciones”.

Desde el sindicato se exige a los poderes públicos que la lucha contra las

violencias machistas se afronte desde un pacto de Estado, dotado de

presupuesto suficiente, y que se cumpla el Convenio de Estambul.

Page 14: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 14 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Respecto a la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, “CCOO sigue

trabajando contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en las

empresas y centro de trabajo, y por mejorar los derechos laborales de las

mujeres que sufren esta violencia desde la negociación colectiva”.

RESOLUCIÓN POR LA IGUALDAD REAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS CCOO

En el XI congreso confederal de CCOO, se aprobó una resolución por la

igualdad real en CCOO y el papel que las mujeres desempeñan en el sindicato.

Tras una descripción, esta resolución recoge las siguientes intenciones y

compromisos:

- Paliar el déficit de representación femenina en puestos de decisión, así

como en la negociación colectiva.

- Hacer compatibles los modelos de dirección y liderazgo en la

organización con las necesidades de conciliación de las personas.

- Avanzar en el proceso de empoderamiento de las mujeres mediante

acciones concretas.

- Establecer mecanismos de vigilancia del cumplimiento de las

obligaciones estatutarias en materia de género.

- Incorporar criterios de equilibrio de género en la composición de las

Secretarías “troncales” (General, Organización, Acción Sindical) en el

conjunto de las estructuras en las que se organiza la CS de CCOO y sus

organizaciones confederadas.

Page 15: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 15 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

- Promover en todo el ámbito de la organización el conocimiento de las

obligaciones estatutarias en materia de género.

- Priorizar la formación sindical en materia de Igualdad, dotándose de

recursos suficientes para su impartición en toda la organización,

delegados y delegadas de base y estructuras.

- Elaborar estudios estadísticos periódicos sobre el número de mujeres

que ocupan cargos sindicales en cada ámbito.

En resumen, la Confederación sindical de CCOO entiende que es necesario

“reflexionar más sobre los retos y desafíos que de cara al futuro debe afrontar

materia de igualdad interna para llegar a ser, de facto, un sindicato de mujeres

y hombres, no solo en su base y en espacios crecientes de responsabilidad,

sino también en su cúspide”… La lucha por la igualdad forma parte de la lucha

por la transformación del poder, y la transformación del poder es condición, a la

vez que objetivo, de la lucha por la igualdad.”

MEMORIAS DE LAS ACTIVIDADES DE CCOO RM EN MATERIA DE IGUALDAD

El día 29 de mayo de 2012, la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e

Igualdad, concede a Comisiones Obreras Región de Murcia, el distintivo de

Igualdad 2011.

Este reconocimiento a nivel nacional, debido a la puesta en marcha de nuestro

I Plan de Igualdad no hace más que reafirmar el compromiso que tiene

CCOORM con la igualdad de género en todos sus aspectos y convierte a

nuestro sindicato en un referente para todo tipo de entidades, organizaciones y

empresas.

Page 16: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 16 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

CCOO trabaja por la igualdad y vela para que no exista discriminación por

razón de sexo. Con este objetivo, desde la Secretaría de Mujeres e Igualdad

se trabaja en estrecha colaboración con las federaciones de rama de CCOO

RM, para que esto se cumpla.

Entre otras actividades, durante los últimos años, se ha hecho hincapié en las

buenas prácticas en los distintos aspectos de la negociación colectiva, para

avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres, asesorando para la

implantación de planes de igualdad en las empresas de la región.

El servicio de asesoramiento para las consultas que se vienen realizando en

materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral; derechos

laborales y prestaciones de la seguridad social se ha dirigido de forma especial

a las Federaciones de Rama, para que desde ellas y con la garantía y apoyo

de la Secretaría de Mujeres e Igualdad, se puedan resolver todas las dudas de

quienes acuden a recibir información. Respecto a las mujeres que son

discriminadas en el trabajo por ejercer sus derechos recogidos en la ley de

igualdad o por razón de sexo, así como a mujeres víctimas de violencia de

género en materia de derechos laborales y de seguridad social, desde CCOO

se ha realizado un gran esfuerzo, para mantener un el servicio de información

para todas las mujeres en general y de asesoramiento jurídico gratuito en

primera consulta a mujeres afiliadas al sindicato.

Los temas tratados en este servicio son:

- Derechos laborales de mujeres víctimas de violencia de género,

recogidos en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas

de Protección Integral contra la Violencia de Género.

- Contra la discriminación directa e indirecta por razón de sexo en el

ámbito laboral.

Page 17: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 17 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

- Frente al acoso sexual, en el trabajo.

- Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

- Otros temas relacionados con su situación laboral, especialmente en

aquellos casos en que existan resistencias empresariales para hacer

efectivos los derechos contemplados en la L.O. 3/2007, de 22 de marzo,

para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y en Ley 7/2007, de 4 de

abril, para la Igualdad de Mujeres y Hombres, y de Protección contra la

Violencia de Género en la Región de Murcia.

- Otras cuestiones, que tengan como objetivo favorecer la igualdad real

entre hombres y mujeres.

Desde la Secretaría de Mujeres e Igualdad, se proporciona asesoramiento a las

federaciones en la implantación de planes de igualdad en las empresas de la

región y todos los aspectos en materia de igualdad.

En CCOO RM, se avanza en políticas de igualdad, como se recoge en los

informes anuales y trianuales que se remiten a la Red DIE.

En materia de cultura sindical, las acciones más significativas son las

realizadas a través de la Secretaría de Mujeres e Igualdad y también se incluye

el I Plan de Igualdad en relación a la cultura sindical respecto a las personas

trabajadoras en plantilla.

Estas son las actividades más significativas de la Secretaría de Mujeres e

Igualdad en el último año:

- Acogida en prácticas de estudiantes de la Universidad de Murcia.

- Aportaciones al Plan Estratégico de igualdad de la región de Murcia para

el periodo 2012-2020.

Page 18: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 18 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

- Aportaciones al grupo de trabajo que a nivel estatal ha negociado la

prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

- Actualización del servicio de asesoramiento de CCOO RM, para la guía

profesional de recursos contra la Violencia de Género de la Comunidad

autónoma.

- Asesoramiento sobre el proyecto piloto de teletrabajo para personal que

trabaja en la administración regional de la Comunidad Autónoma.

- Participación en diferentes Comisiones de Igualdad de la Administración

Pública.

- Participación en la encuesta de análisis de igualdad en las empresas

subvencionadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e

Igualdad.

- Asesoramiento para la implantación de planes de igualdad a la RLT de

varias empresas de la región.

- Asesoramiento para el acuerdo de prevención y apoyo en casos de

violencia de género en la Administración autonómica regional.

- Desarrollo del proyecto “Sin Género de dudas”, una experiencia

participativa en el que se elaboró una Guía de igualdad, en el taller

realizado con los materiales y reflexiones aportados por las personas

participantes, que representaban a diferentes asociaciones y colectivos

del barrio del Carmen en la ciudad de Murcia.

- Asesoramiento a las responsables de las Secretarías de la Mujer de las

Federaciones regionales cuando así lo han requerido.

- Convocatoria y participación en los plenarios de Mujer.

- Participación como Jurado en los premios 8 de marzo de la región de

Murcia

- Participación en el observatorio de exclusión Sanitaria

- Participación y asistencia en el Consejo asesor de la mujer y en el

Consejo asesor contra la violencia de género de la Comunidad

Autónoma de la Región de Murcia.

Page 19: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 19 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

- Asesoramiento a delegados, delegadas y personas trabajadoras, sobre

los permisos y derechos de conciliación, haciendo hincapié en la

corresponsabilidad de los hombres respecto al cuidado.

- Asistencia a reuniones con partidos políticos y sindicatos, para impulsar

el pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

- Participación en la creación de la Mesa de la Mujer de la Región de

Murcia, para la elaboración de análisis, estudios y propuestas para la

mejora de la situación de las mujeres en la Región.

Por otro lado y en materia de comunicación e imagen corporativa, se utiliza en

el faldón de documentos oficiales y ponencias el logotipo del Distintivo de

Igualdad.

CCOO Región de Murcia, cuenta el compromiso de la alta dirección, liderada

por su Secretario General.

En este apartado, el anuncio del compromiso por la igualdad se comunicó a

toda la plantilla, mediante correo electrónico, el día 16 de marzo de 2018 desde

la Secretaria de Organización del Sindicato. En este anuncio, se incluyó el

documento con el compromiso, firmado por Santiago Navarro Meseguer,

Secretario General.

Page 20: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 20 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Page 21: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 21 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Una vez negociado y elaborado el plan por la Comisión de Igualdad, se ha

incorporado una ficha para cada acción.

OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD DE COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE MURCIA.

El Objetivo principal es conseguir la igualdad real en CCOO RM Como objetivos transversales encontramos los siguientes: 1.- COMISIÓN DE IGUALDAD: Impulsar las acciones encaminadas a conseguir la igualdad real en CCOO RM Impulsar el plan de igualdad de CCOO RM Difundir las acciones del Plan de igualdad Fomentar una cultura participativa en Igualdad Realizar el seguimiento del Plan Valorar la efectividad de las acciones para el cumplimiento de los objetivos 2.- FORMACIÓN EN IGUALDAD Sensibilizar y proporcionar herramientas adecuadas para la incorporación de la perspectiva de género en las acciones que se realicen tanto de forma puntual como de forma cotidiana en CCOO RM. Dotar de formación en Igualdad a todas aquellas personas que no han recibido cursos de formación ni otro tipo de acciones formativas en igualdad. Dotar de formación en Igualdad a aquellas personas que para su desarrollo personal y profesional, quieran profundizar en la misma 3.- RELACIÓN CON OTRAS ENTIDADES: Desarrollar políticas de Igualdad en la relación con otras entidades y empresas proveedoras de servicios y suministros Desarrollar el compromiso con la igualdad Aplicar el protocolo de actuación para la contratación elaborado en el primer Plan de Igualdad 4.- COMUNICACIÓN

Page 22: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 22 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Poner en valor la cultura de igualdad de CCOO RM Visibilizar la cultura de la igualdad en CCOO RM Proyectar al exterior la cultura de igualdad de CCOO RM Amplificar y potenciar la igualdad de oportunidades utilizando para ello los recursos

de comunicación de CCOO RM como objetivos en las áreas de promoción específica, encontramos: 5.- ACCESO AL EMPLEO Extender la cultura de igualdad en los procesos de selección a toda la organización Realizar procesos de selección que favorezcan la igualdad de oportunidades en el acceso, el equilibrio de la plantilla y la estabilidad en el puesto de trabajo Realizar procesos de selección que favorezcan la igualdad de oportunidades en el

acceso Favorecer el equilibrio de la plantilla en relación al puesto de trabajo Favorecer la estabilidad de la plantilla en relación al puesto de trabajo 6.- CONDICIONES DE TRABAJO Favorecer el trabajo a jornada completa de quienes trabajan a tiempo parcial. Tender a la mejora de la contratación a tiempo completo de quienes trabajan a tiempo parcial Tender a la mejora de la jornada laboral a tiempo completo de quienes trabajan con jornada reducida, por cuidado de familiares, mediante la reordenación del tiempo de trabajo. 7.- PROMOCIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN Favorecer la promoción profesional y la formación de las personas trabajadoras en CCOO RM Posibilitar la promoción de las personas trabajadoras mediante el acceso a cubrir vacantes Favorecer la promoción mediante la mejora de las competencias a través de la formación. Facilitar la difusión de la formación para que llegue a toda la plantilla

Page 23: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 23 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Articular mecanismos para que la formación realizada por las personas trabajadoras se conozca de forma inmediata por RRHH. Homogeneizar criterios de política retributiva relacionada con los complementos para evitar posibles brechas salariales. 8.- ORDENACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO Garantizar que las condiciones de trabajo favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas trabajadoras. Favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin necesidad de reducir la jornada. Dar a conocer a todas las personas trabajadoras de CCOO RM sus derechos en materia de conciliación. Fomentar la corresponsabilidad 9.- SALUD LABORAL Garantizar la protección de la salud de las personas trabajadoras de CCOO RM. Garantizar la protección a la salud de las personas trabajadoras Optimizar los recursos disponibles en materia de salud laboral. 10.- PREVENCIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Garantizar un entorno de trabajo libre de cualquier tipo de conducta de acoso, discriminatoria u ofensiva por razón de sexo y libre de acoso sexual. Garantizar que todas las personas trabajadoras conozcan protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo.

Garantizar que todas las personas trabajadoras puedan hacer uso del protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo.

Establecer políticas de divulgación, del Servicio de Asesoramiento de CCOO RM frente al acoso sexual y por razón de sexo para su prevención. 11.- VIOLENCIA DE GÉNERO Facilitar a las personas trabajadoras del sindicato conocimiento sobre normativa vigente, recursos y derechos delas mujeres víctimas de violencia de género.

Page 24: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 24 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

Garantizar que las personas trabajadoras de CCOO RM conozcan los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de Género y los recursos existentes en la región de Murcia. Garantizar que las personas trabajadoras tengan acceso al Servicio de Asesoramiento frente al acoso sexual y contra la violencia de Género de CCOO RM. Garantizar que las personas trabajadoras de CCOO RM tengan acceso a las campañas que se realizan, tanto a nivel institucional cono desde la propia organización y conozcan las concentraciones y manifestaciones convocadas por los movimientos feministas. MEDIDAS INCOPORADAS EN EL PLAN DE IGUALDAD DE COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE MURCIA.

El plan de igualdad recoge 11 áreas de trabajo en las que se plantea un

conjunto ordenado de medidas y acciones para conseguir los objetivos

marcados.

Estas medidas, vienen recogidas en cada ficha de trabajo en la que también se

recogen las personas responsables, las personas destinatarias, los medios

materiales y humanos, el calendario de implementación, los mecanismos de

seguimiento y evaluación finalizando con los indicadores de seguimiento, las

herramientas para la recogida de información y la periodicidad, también se

incluyen en cada ficha.

Para una mejor efectividad, el plan se difundirá en su conjunto y a su vez a

cada persona responsable se le harán llegar las acciones que están bajo su

responsabilidad y supervisión para la realización de las actividades y el

cumplimiento de los objetivos.

Page 25: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 25 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

ACCIONES DEL II PLAN DE IGUALDAD DE CCOO RM

Page 26: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 26 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

1: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL

Comisión de Igualdad

OBJETIVO: Impulsar las acciones encaminadas a conseguir la igualdad real en CCOO RM

ACCIÓN: 1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Impulsar el plan de igualdad de CCOO RM Difundir las acciones del Plan de igualdad Fomentar una cultura participativa en Igualdad

ACTIVIDADES 1.1.1.- Dotar a la Comisión de Igualdad (CI) de una cuenta genérica de email

corporativo 1.1.2.- Uso del correo para comunicación interna de la Comisión 1.1.3.- Elaborar un listado de distribución para el correo de la CI en el que se

incluya tanto a la dirección como a las personas trabajadoras. 1.1.4.- Uso del correo para comunicación con la plantilla y la dirección

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Informática

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras y Dirección de CCOO RM.

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos y responsable de informática. Componentes de la CI

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante todo el proceso

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de correos internos y temática

emails Cada vez que sea necesario

Nº de correos de difusión y temática

emails Cada vez que sea necesario

Nº de reuniones, fechas y temática

actas semestral

Acciones evaluadas y resultados obtenidos

Fichas de resultados Semestral

Propuesta de nuevas acciones

acciones Semestral

Page 27: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 27 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

1: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL

Comisión de Igualdad

OBJETIVO: Impulsar las acciones encaminadas a conseguir la igualdad real en CCOO RM

ACCIÓN: 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Impulsar el plan de igualdad de CCOO RM Realizar el seguimiento del Plan Valorar la efectividad de las acciones para el cumplimiento de los objetivos

ACTIVIDADES 1.2.1.- Reuniones periódicas con carácter semestral 1.2.2.- Evaluar las acciones y proponer mejoras

PERSONA RESPONSABLE: Comisión de Igualdad

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras y Dirección de CCOO RM.

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos y responsable de informática. Componentes de la CI

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante todo el proceso

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de correos internos y temática

emails Cada vez que sea necesario

Nº de correos de difusión y temática

emails Cada vez que sea necesario

Nº de reuniones, fechas y temática

actas semestral

Acciones evaluadas y resultados obtenidos

Fichas de resultados Semestral

Propuesta de nuevas acciones

acciones Semestral

Page 28: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 28 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

2: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL Formación en Igualdad

OBJETIVO: Sensibilizar y proporcionar herramientas adecuadas para la incorporación de la perspectiva de género en las acciones que se realicen tanto de forma puntual como de forma cotidiana en CCOO RM.

ACCIÓN: 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Dotar de formación en Igualdad a todas aquellas personas que no han recibido cursos de formación ni otro tipo de acciones formativas en igualdad. Dotar de formación en Igualdad a aquellas personas que para su desarrollo personal y profesional, quieran profundizar en la misma

ACTIVIDADES 2.1.1.- Realizar un curso de formación en igualdad de nivel básico, en el

que tengan cabida todas las personas interesadas, el marco de los planes formativos elaborados desde la confederación Sindical de CCOO

2.1.2.- Realizar un curso de formación en igualdad de nivel avanzado, en el que tengan cabida todas las personas interesadas, el marco de los planes formativos elaborados desde la confederación Sindical de CCOO

2.1.3.- Impartir cápsulas de conocimiento en igualdad a demanda de forma personalizada sobre aspectos concretos.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable Formación y Responsable de Mujeres e Igualdad

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas que forman parte de la organización, extensible a las federaciones de rama del sindicato

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Aulas, Equipos informáticos y Formadoras

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Cursos de formación: Enero / Marzo 2019 Enero / Marzo 2020 Cápsulas de conocimiento: durante todo el proceso y a demanda

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de cursos, nº de participantes contenidos y evaluaciones

Hojas de formas, cuestionarios

Anual / 3 años

Nº de píldoras de conocimiento impartidas y temática

Dosier y cuestionario Cada vez que sea necesario

Page 29: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 29 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

3: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL Relación con otras entidades y empresas

OBJETIVO: Desarrollar políticas de Igualdad en la relación con otras entidades y empresas proveedoras de servicios y suministros

ACCIÓN: 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar el compromiso con la igualdad Aplicar el protocolo de actuación para la contratación elaborado en el primer Plan de Igualdad

ACTIVIDADES 3.1.1.- elaborar un listado de empresas proveedoras de servicios y suministros

de CCOO RM 3.1.2.- Cancelar las contrataciones cuando se tenga conocimiento a través de

la RLT o de cualquier otro medio, de la vulneración del principio de igualdad por empresas proveedoras de CCOO RM

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Finanzas

PERSONAS DESTINATARIAS: Empresas y entidades proveedoras

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos y programa informático. Responsable de Finanzas y personal de contabilidad

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante todo el proceso

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de empresas proveedoras de suministros

Cada vez que sea necesario

Nº de empresas proveedoras de servicios

Cada vez que sea necesario

Nº de contrataciones canceladas por vulnerar los principios de igualdad

Delegados y delegadas sindicales de toda la organización, medios de comunicación Inspección de trabajo, Servicios Jurídicos

Cada vez que sea necesario

Page 30: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 30 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

4: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL

Comunicación

OBJETIVO: Poner en valor la cultura de igualdad de CCOO RM

ACCIÓN: 4.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Visibilizar la cultura de la igualdad en CCOO RM Proyectar al exterior la cultura de igualdad de CCOO RM Amplificar y potenciar la igualdad de oportunidades utilizando para ello los

recursos de comunicación de CCOO RM

ACTIVIDADES 4.1.1.- Homogeneizar los documentos de la Organización para la utilización

del Distintivo de Igualdad, preparando tanto folios como sobres, carpetas, plantillas de documentos etc. para que sean utilizados por toda la organización

4.1.2.- Incorporar el Distintivo de Igualdad como seña de identidad en la página Web

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Comunicación

PERSONAS DESTINATARIAS: Comisión Ejecutiva y Personas trabajadoras generadoras de documentos.

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos y responsable de Comunicación

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Septiembre 2018. Hasta esa fecha, y de acuerdo con organización y finanzas, encargar los materiales mínimos.

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº y tipo de documentos

El propio documento Con cada pedido

Page 31: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 31 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

4: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL

Comunicación

OBJETIVO: Poner en valor la cultura de igualdad de CCOO RM

ACCIÓN: 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Visibilizar la cultura de la igualdad en CCOO RM Proyectar al exterior la cultura de igualdad de CCOO RM Amplificar y potenciar la igualdad de oportunidades utilizando para ello los

recursos de comunicación de CCOO RM

ACTIVIDADES 4.2.1.- Mantener el tablón de género y extenderlo a otras sedes del sindicato.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Mujeres e Igualdad

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas usuarias de CCOO RM.

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Tablones de anuncios, Equipo informático, responsables de locales y técnica de igualdad

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante todo el proceso

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº y tipo de documentos

El propio documento Con cada pedido

Page 32: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 32 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

4: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL

Comunicación

OBJETIVO: Poner en valor la cultura de igualdad de CCOO RM

ACCIÓN: 4.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Visibilizar la cultura de la igualdad en CCOO RM Proyectar al exterior la cultura de igualdad de CCOO RM Amplificar y potenciar la igualdad de oportunidades utilizando para ello los

recursos de comunicación de CCOO RM

ACTIVIDADES 4.3.1.- Seleccionar y alimentar con documentos y legislación el área de Mujer

de la Página Web. 4.3.2.- Incorporar como documentos en la página Web la revista trabajadora y

los boletines de Igualdad en la Empresa.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Comunicación

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas usuarias de CCOO RM.

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Página Web, Equipo informático, Responsable de Comunicación

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante todo el proceso

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº y tipo de documentos

El propio documento En el momento en que se genera.

Page 33: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 33 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

4: ÁREA DE PROMOCIÓN TRANSVERSAL

Comunicación

OBJETIVO: Poner en valor la cultura de igualdad de CCOO RM

ACCIÓN: 4.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Visibilizar la cultura de la igualdad en CCOO RM Proyectar al exterior la cultura de igualdad de CCOO RM Amplificar y potenciar la igualdad de oportunidades utilizando para ello los

recursos de comunicación de CCOO RM Proyectar al exterior la cultura de igualdad de CCOO RM Amplificar y potenciar la igualdad de oportunidades utilizando para ello los

recursos de comunicación de CCOO RM

ACTIVIDADES 4.4.1.- Continuar alimentando el área de Mujer de la Página Web y seguir

incorporando a la página principal las noticias de interés con perspectiva de género

4.4.2.- Continuar revisando el lenguaje e incorporar la perspectiva de género en las noticias que se generan desde la organización.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Comunicación

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas usuarias de CCOO RM.

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Página Web, Equipo informático, Responsable de Comunicación y personas que elaboran notas de prensa y comunicados para la Web

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante todo el proceso

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Revisión de documentos: Nº y tipo de documentos y notas revisadas

El propio documento En el momento en que se genera. Revisión posterior aleatoria

Page 34: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 34 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

5: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA Acceso al Empleo

OBJETIVO: Extender la cultura de igualdad en los procesos de selección a toda la organización

ACCIÓN: 5.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar procesos de selección que favorezcan la igualdad de oportunidades en el acceso Favorecer el equilibrio de la plantilla en relación al puesto de trabajo Favorecer la estabilidad de la plantilla en relación al puesto de trabajo ACTIVIDADES: 5.1.1.- Actualizar los modelos de solicitudes elaborados en el primer plan de igualdad para cada puesto de trabajo. 5.1.2.-Difundir estos modelos a toda la estructura del sindicato especialmente a las Federaciones de Rama

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Recursos Humanos

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas interesadas en acceder a un puesto de trabajo en CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos y personal técnico, de apoyo a RRHH

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Enero de 2019

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de documentos actualizados

documentos Una actualización y de forma puntual si se producen cambios en los perfiles de los puestos de trabajo.

Nº y destino de los documentos difundidos

Email con las personas destinatarias

Una actualización y de forma puntual si se producen cambios en los perfiles de los puestos de trabajo.

Page 35: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 35 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

5: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Acceso al Empleo

OBJETIVO: Realizar procesos de selección que favorezcan la igualdad de oportunidades en el acceso, el equilibrio de la plantilla y la estabilidad en el puesto de trabajo

ACCIÓN: 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Favorecer el equilibrio de la plantilla en relación al puesto de trabajo Favorecer la estabilidad de la plantilla en relación al puesto de trabajo ACTIVIDADES 5.2.1.-Elaborar un protocolo para el acceso a los puestos de trabajo, que considere la promoción interna. Si el puesto no se cubre, acceder como recurso al SEF. 5.2.2.- Incorporar medidas de acción positiva a igualdad de méritos, para la contratación de personas subrepresentadas cuanto al sexo, en los diferentes puestos de trabajo, para lo que no se tendrá en cuenta la sobre cualificación, en los diferentes espacios de búsqueda de candidaturas al acceso.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de RRHH/Responsable de Organización

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras que quieran promocionar y personas interesadas en acceder a un puesto de trabajo en CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Fichas de modelos, Base de datos RRHH, Responsable de RRHH, Comisión de Igualdad.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: DURANTE TODO EL PROCESO

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de procesos CV y valoración Cuando sea necesario cubrir/ampliar puestos de trabajo

Nº de personas que acceden y mecanismo de acceso

Contrato de trabajo Cuando sea necesario cubrir/ampliar puestos de trabajo

Page 36: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 36 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

6: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Condiciones de trabajo

OBJETIVO: Favorecer el trabajo a jornada completa de quienes trabajan a tiempo parcial.

ACCIÓN: 6.1 OBJETIVO ESPECÍFICO: Tender a la mejora de la contratación a tiempo completo de quienes trabajan a tiempo parcial

ACTIVIDADES 6.1.1.- Garantizar que quienes trabajan a tiempo parcial, puedan acceder a

completar su jornada laboral, cuando surja una convocatoria para cubrir un puesto de trabajo a jornada completa o también parcial en horario diferente.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de RRHH

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras a tiempo parcial

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Despacho, archivo de personal, responsable de RRHH

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante la vigencia del plan

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de personas que acceden a completar su jornada

Modificación contrato Cuando sea necesario

Page 37: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 37 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

6: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Condiciones de trabajo

OBJETIVO: Favorecer el trabajo a jornada completa de quienes trabajan a tiempo parcial.

ACCIÓN: 6.2 OBJETIVO ESPECÍFICO: Tender a la mejora de la jornada laboral a tiempo completo de quienes trabajan con jornada reducida, por cuidado de familiares, mediante la reordenación del tiempo de trabajo.

ACTIVIDADES 6.2.1.- Articular la reordenación del tiempo de trabajo en la negociación

colectiva, para que las personas trabajadoras no tengan que reducir su jornada para el cuidado, en los supuestos recogidos en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores

PERSONA RESPONSABLE: Comisión Negociadora del Convenio colectivo /Responsable de RRHH

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras al cuidado de menores de 12 años y familiares hasta 2º grado, que por razones de edad, accidente o enfermedad no puedan valerse por sí mismos y no desempeñen actividad retribuida

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Salas de reuniones, Comisión negociadora.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: En el proceso de negociación del convenio colectivo

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de personas que se acogen a la reordenación del tiempo de trabajo por razones de conciliación.

solicitudes Cuando surge la necesidad

Page 38: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 38 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

6: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Condiciones de trabajo

OBJETIVO: Mejorar las condiciones de trabajo en los periodos de descanso de las personas trabajadoras.

ACCIÓN: 6.3 OBJETIVO ESPECÍFICO: Mejorar de las condiciones de trabajo, en los periodos de descanso para el bocadillo y de comida los días de trabajo a jornada partida, para favorecer la conciliación y la flexibilidad.

ACTIVIDADES 6.3.1.- Establecer y acondicionar un espacio, que se pueda utilizar como sala

para desayunar en el tiempo de descanso y para que puedan comer los días que se trabaje a jornada partida.

PERSONA RESPONSABLE: Secretaria de Organización

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Mesa y sillas, microondas, frigorífico y estanterías con vajilla y cubiertos

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante la implantación del plan

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de personas y frecuencia de uso del espacio. Sugerencias y tipología

Entrevista y buzón sugerencias

Una única vez

Page 39: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 39 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

7: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Promoción profesional y formación

OBJETIVO: Favorecer la promoción profesional y la formación de las personas trabajadoras en CCOO RM

ACCIÓN: 7.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Posibilitar la promoción de las personas trabajadoras mediante el acceso a cubrir vacantes Favorecer la promoción mediante la mejora de las competencias a través de la formación.

ACTIVIDAD 7.1.1.- Elaborar un protocolo para el acceso a los puestos de trabajo. 7.1.2.- Aplicación del Protocolo en cada convocatoria.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de RRHH

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos y Relación de puestos de trabajo. Responsable de RRHH.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: 7.1.1. Enero / Febrero 2019. 7.1.2. Cuando se produzca una convocatoria.

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Protocolo El propio documento Una vez.

Promociones Contrato de trabajo En cada convocatoria

Page 40: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 40 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

7: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Promoción profesional y formación

OBJETIVO: Favorecer la promoción profesional y la formación de las personas trabajadoras en CCOO RM

ACCIÓN: 7.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Posibilitar la promoción de las personas trabajadoras mediante el acceso a cubrir vacantes Favorecer la promoción mediante la mejora de las competencias a través de la formación.

ACTIVIDADES 7.2.1 Realizar un estudio de necesidades formativas de las personas

trabajadoras para mejorar sus competencias profesionales. 7.2.2.-Hacer uso del 0´7% para la formación de las personas trabajadoras en

relación con el puesto de trabajo y la promoción profesional. 7.2.3.- Garantizar que toda la formación para la mejora de las competencias,

incorpore perspectiva de género en todos sus contenidos, documentos e imágenes.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de formación

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos, Relación de puestos de trabajo. Check-list de Formación, Comisión de Igualdad y Responsable de Formación.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Estudio: octubre a diciembre de 2018 Formación: a partir de diciembre 2018 anualmente

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Estudio de necesidades cuestionario Octubre/noviembre 2018

Evaluación ex-ante Check – list de formación

Anual, con cada curso

Nº de cursos realizados y nº de personas formadas

Listados de firmas y contenidos de los cursos

anual

Nº y tipo de revisiones realizadas

Hoja de registro Anual, con cada curso

Page 41: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 41 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

7: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Promoción profesional y formación

OBJETIVO: Favorecer la promoción profesional y la formación de las personas trabajadoras en CCOO RM

ACCIÓN: 7.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Facilitar la difusión de la formación para que llegue a toda la plantilla

ACTIVIDADES 7.3.1 difundir todos los cursos de formación desde la cuenta de correo

genérica de CCOO RM.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de formación

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos, Comisión de Igualdad, Responsable de Igualdad y Responsable de Formación.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Acción permanente

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº de cursos difundidos por categorías

Email enviados Inmediata, con cada oferta formativa

Page 42: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 42 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

7: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Promoción profesional y formación

OBJETIVO: Favorecer la promoción profesional y la formación de las personas trabajadoras en CCOO RM

ACCIÓN: 7.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Articular mecanismos para que la formación realizada por las personas trabajadoras se conozca de forma inmediata por RRHH.

ACTIVIDADES 7.4.1 Difundir el uso de la carpeta del sistema informático Confederal (SIC),

para que las personas trabajadoras incorporen las titulaciones obtenidas 7.4.2 Requerir la incorporación de títulos oficiales y certificados de formación,

en el SIC para que pueda ser tenida en cuenta en procesos de acceso y promoción.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de RRHH y finanzas

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipos informáticos, SIC, Responsable de RRHH y Finanzas

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Durante 2019

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Emails enviados email Una vez al año

Otros métodos de difusión

descripción

Nº de cursos incorporados

Diplomas/certificados/ SIC

anual

Nº de personas formadas/año

SIC Anual

Page 43: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 43 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

7: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Promoción profesional y formación

OBJETIVO: Favorecer la promoción profesional y la formación de las personas trabajadoras en CCOO RM

ACCIÓN: 7.5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Homogeneizar criterios de política retributiva relacionada con los complementos para evitar posibles brechas salariales.

ACTIVIDADES 7.5.1 En el marco del convenio colectivo, negociar la definición y los criterios

de forma transparente, para la asignación de pluses y complementos salariales / extra salariales con perspectiva de género.

7.5.2 en el marco del convenio colectivo, acordar y reflejar estos criterios, para que sean conocidos por todas las personas trabajadoras.

PERSONA RESPONSABLE: COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO COLECTIVO

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Salas de reuniones

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: En el marco de la negociación del convenio

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Descripción de pluses y complementos

Convenio colectivo Vigencia del convenio

Base de datos de RRHH

Page 44: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 44 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

8: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Ordenación del tiempo de trabajo

OBJETIVO: Garantizar que las condiciones de trabajo favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas trabajadoras.

ACCIÓN: 8.1 OBJETIVO ESPECÍFICO Favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin necesidad de reducir la jornada.

ACTIVIDADES 8.1.1 En el marco del convenio colectivo, negociar y recoger la aplicación del

artículo 34.8 del Estatuto de los trabajadores, para quienes tengan menores de 12 años a cargo o se encarguen del cuidado directo de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, enfermedad o discapacidad, no puedan valerse por sí mismos y no desempeñen actividad retribuida.

PERSONA RESPONSABLE: COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO COLECTIVO

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Salas de reuniones

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: En el marco de la negociación del convenio

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Descripción de pluses y complementos

Convenio colectivo Vigencia del convenio

Base de datos de RRHH

Page 45: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 45 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

8: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Ordenación del tiempo de trabajo

OBJETIVO: Garantizar que las condiciones de trabajo favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas trabajadoras.

ACCIÓN: 8.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer a todas las personas trabajadoras de CCOO RM sus derechos en materia de conciliación. Fomentar la corresponsabilidad

ACTIVIDADES 8.2.1 Redactar un documento sistematizado y de fácil localización de los

derechos de conciliación de las personas trabajadoras de CCOO RM.

8.2.2 Realizar campañas de corresponsabilidad, por ejemplo en la utilización del permiso de lactancia.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Mujeres e Igualdad

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Equipamiento informático, despacho

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Enero 2019

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Nº y tipo de permisos Convenio colectivo Semestral /Vigencia del convenio

Nº y tipo de campañas campañas Semestral/ todo el periodo

Nº de personas que ejercen sus derechos de conciliación/tipo de derecho

Base de datos RRHH semestral

Page 46: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 46 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

9: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Salud laboral

OBJETIVO: Garantizar la protección de la salud de las personas trabajadoras de CCOO RM.

ACCIÓN: 9.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Garantizar la protección a la salud de las personas trabajadoras Optimizar los recursos disponibles en materia de salud laboral.

ACTIVIDADES 9.1.1.- Constituir el nuevo comité de seguridad y salud en el trabajo de CCOO

RM. 9.1.2.- formar a las personas trabajadoras de CCOO RM, mediante los

recursos formativos dirigidos a toda la RLT. 9.1.3.- Contar con el Gabinete de Prevención de riesgos Laborales de CCOO

RM como órgano de obligada consulta para gestionar la prevención de riesgos laborales en la organización.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Salud Laboral

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Gabinete de prevención de Riesgos laborales, Despachos y salas de reuniones, Equipamiento informático y personal técnico en Salud laboral

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Enero 2019

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Comité de seguridad y salud

Actas Enero de 2016 reuniones semestrales

Participantes en cursos de formación, jornadas y actividades de salud laboral

Hojas de recogida de firmas, convocatorias…

Todo el periodo

Nº de consultas y tipología de las mismas

Fichas de consultas Con cada consulta realizada.

Page 47: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 47 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

10: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA

Prevención frente al acoso sexual

OBJETIVO: Garantizar un entorno de trabajo libre de cualquier tipo de conducta de acoso, discriminatoria u ofensiva por razón de sexo y libre de acoso sexual.

ACCIÓN: 10.1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Garantizar que todas las personas trabajadoras conozcan protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo.

Garantizar que todas las personas trabajadoras puedan hacer uso del protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo.

Establecer políticas de divulgación, del Servicio de Asesoramiento de CCOO RM frente al acoso sexual y por razón de sexo para su prevención.

ACTIVIDADES 10.1.1.- Constituir el nuevo comité de prevención de acoso y discriminación

por razón de sexo y acoso sexual 10.1.2.- Designar confidentes por parte del Comité 10.1.3.- Difundir el protocolo frente al acoso a toda la plantilla y a la dirección

de CCOO RM. 10.1.4.- Difundir en toda la organización el contenido de la Guía Profesional

de Recursos contra la Violencia de Género (VG) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en la que se recoge el Servicio de Asesoramiento Frente al acoso sexual y por razón de sexo y frente a la VG de CCOO RM.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Mujeres e Igualdad

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM y Dirección

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Despachos y salas de reuniones, Equipamiento informático y personal técnico en igualdad.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Diciembre 2018

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Comité y confidentes de prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo

Actas Diciembre de 2019. Permanente

Nº de campañas y mecanismos de difusión

Campañas, espacio y método de difusión

Todo el periodo

Nº de consultas y tipología de las mismas

Fichas de consultas Con cada consulta realizada.

Page 48: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 48 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

11: ÁREA DE PROMOCIÓN ESPECÍFICA Violencia de Género

OBJETIVO: Facilitar a las personas trabajadoras del sindicato conocimiento sobre normativa vigente, recursos y derechos delas mujeres víctimas de violencia de género.

ACCIÓN: 11.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Garantizar que las personas trabajadoras de CCOO RM conozcan los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de Género y los recursos existentes en la región de Murcia. Garantizar que las personas trabajadoras tengan acceso al Servicio de Asesoramiento frente al acoso sexual y contra la violencia de Género de CCOO RM. Garantizar que las personas trabajadoras de CCOO RM tengan acceso a las campañas que se realizan, tanto a nivel institucional cono desde la propia organización y conozcan las concentraciones y manifestaciones convocadas por los movimientos feministas.

ACTIVIDADES 11.1.1.- Difundir la guía de derechos laborales y de seguridad social de las

mujeres VG, editada por CCOO entre toda la plantilla. 11.1.2.- Difundir en toda la organización el contenido de la Guía Profesional

de Recursos contra la Violencia de Género (VG) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en la que se recoge el Servicio de Asesoramiento Frente al acoso sexual y por razón de sexo y frente a la VG de CCOO RM. (Actividad también recogida en la acción 10.1 sobre prevención frente al acoso sexual)

11.1.3 Difundir y promover la participación de las personas trabajadoras de CCOO RM en campañas, manifestaciones y concentraciones en favor de la igualdad y contra la violencia de género.

PERSONA RESPONSABLE: Responsable de Mujeres e Igualdad

PERSONAS DESTINATARIAS: Personas trabajadoras de CCOO RM

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Despachos y salas de reuniones, Equipamiento informático y personal técnico en igualdad.

CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN: Noviembre 2019

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Indicadores Herramienta de recogida de información

periodicidad

Fechas de difusión Email, guías, hoja de registro

Anual noviembre/marzo

Fechas de difusión Email, hoja de registro Anual noviembre/marzo

Nº de campañas y convocatorias

Email/tablón Con cada campaña/ convocatoria

Page 49: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 49 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

2018 EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC

111

112

113

114

121

122

211

212

213

311

312

411

412

421

431

432

441

442

511

512

521

522

611

621

631

711

712

721

722

723

731

741

742

751

752

811

821

822

911

912

913

1011

1012

1013

1014

1111

1112

1113

Page 50: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 50 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

2019 EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC

111

112

113

114

121

122

211

212

213

311

312

411

412

421

431

432

441

442

511

512

521

522

611

621

631

711

712

721

722

723

731

741

742

751

752

811

821

822

911

912

913

1011

1012

1013

1014

1111

1112

1113

Page 51: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 51 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.

2020 EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC

111

112

113

114

121

122

211

212

213

311

312

411

412

421

431

432

441

442

511

512

521

522

611

621

631

711

712

721

722

723

731

741

742

751

752

811

821

822

911

912

913

1011

1012

1013

1014

1111

1112

1113

Page 52: II Plan de igualdad de Oportunidades AÑO 2018 COMISIONES OBRERAS REGIÓN DE … · 2020. 7. 12. · II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020 - 2 - Apr obado po r unanimi dad

II Plan de igualdad de Oportunidades 2018-2020

- 52 -

A

pro

bad

o p

or

un

anim

idad

po

r la

Co

mis

ión

Eje

cuti

va R

egio

nal

el 1

4/1

2/2

01

8, A

cta

13

10

.12

.20

18

y p

or

el C

on

sejo

Reg

ion

al C

CO

OR

M A

cta

4 1

4.1

0.2

01

8.