II Parcial II 2013

2
II PARCIAL FISICA II 1. La función de onda correspondiente a una onda armónica en una cuerda es Y(x, t) = 0,001 sen(314t+62,8x) , escrita en el SI. a) ¿En qué sentido se mueve la onda? b) ¿Cuál es su velocidad? c) ¿Cuál es la longitud de onda, frecuencia y periodo? d) ¿Cuál es el desplazamiento máximo de un segmento cualquiera de la cuerda? e) ¿Cuál es la ecuación de la velocidad y aceleración de una partícula de la cuerda que se encuentre en el punto x = – 3 cm? 2. Relacione los conceptos que definen los diferentes fenómenos ondulatorios a la izquierda, con las expresiones dadas a la derecha: (sobra uno!) i) Interferencia ____ ii) Reflexión _____ iii) Refracción _____ iv) Frontera fija _____ v) Frontera móvil _____ vi) Onda viajera _____ vii) Onda estacionaria _____ A. Corresponde a dos ondas que viajan simultáneamente en direcciones opuestas y desfasadas π. B. Corresponde a dos ondas que viajan en la misma dirección, pero desfasadas. C. Corresponde a un pulso u onda que se devuelve cuando llega a este tipo de obstáculo sin presentar desfase. D. Corresponde a un pulso u onda que se devuelve cuando llega a este tipo de obstáculo con un cierto desfase. E. Corresponde a una onda que parcialmente se refleja y/o se transmite cuando cambia de medio. F. Corresponde a una onda que se propaga en una sola dirección. G. Corresponde a una onda que se propaga en todas las direcciones. 3. La forma de una cuerda delgada tensa está atada por ambos extremos y oscila en su tercer armónico, se describe por la ecuación

description

parcial fisica

Transcript of II Parcial II 2013

Page 1: II Parcial II 2013

II PARCIAL FISICA II

1. La función de onda correspondiente a una onda armónica en una cuerda es Y(x, t) = 0,001 sen(314t+62,8x)

, escrita en el SI.a) ¿En qué sentido se mueve la onda? b) ¿Cuál es su velocidad? c) ¿Cuál es la longitud de onda, frecuencia y periodo? d) ¿Cuál es el desplazamiento máximo de un segmento cualquiera de la cuerda? e) ¿Cuál es la ecuación de la velocidad y aceleración de una partícula de la cuerda que se encuentre en el punto x = – 3 cm?

2. Relacione los conceptos que definen los diferentes fenómenos ondulatorios a la izquierda, con las expresiones dadas a la derecha: (sobra uno!)i) Interferencia ____ii) Reflexión _____iii) Refracción _____iv) Frontera fija _____v) Frontera móvil _____vi) Onda viajera _____vii) Onda estacionaria _____

A. Corresponde a dos ondas que viajan simultáneamente en direcciones opuestas y desfasadas π.B. Corresponde a dos ondas que viajan en la misma dirección, pero desfasadas.C. Corresponde a un pulso u onda que se devuelve cuando llega a este tipo de obstáculo sin presentar desfase.D. Corresponde a un pulso u onda que se devuelve cuando llega a este tipo de obstáculo con un cierto desfase.E. Corresponde a una onda que parcialmente se refleja y/o se transmite cuando cambia de medio.F. Corresponde a una onda que se propaga en una sola dirección.G. Corresponde a una onda que se propaga en todas las direcciones.

3. La forma de una cuerda delgada tensa está atada por ambos extremos y oscila en su tercer armónico, se describe por la ecuación

Donde el origen está en el extremo izquierdo de la cuerda, el eje x está a lo largo de la cuerda y el eje y es perpendicular a la cuerda. a) Dibuje el patrón de onda. b) Calcule la amplitud de las ondas viajeras asociadas a esta onda. c) Calcule la longitud de la cuerda, la longitud de onda, la frecuencia, y la velocidad de las ondas viajeras.

4. Deduzca la ecuación de onda partiendo de la expresión general para una onda que viaja hacia la derecha y encuentre una expresión para la velocidad de la onda.

Page 2: II Parcial II 2013