II comunicado interno ASETOCh

2

Click here to load reader

Transcript of II comunicado interno ASETOCh

Page 1: II comunicado interno ASETOCh

Mayo de 2012, Chile.-

Estimados Compañeros:

En nuestro rol como Mesa Ejecutiva Interina, y por ende, fiscalizadores del proceso de

organización del “I Encuentro Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (ENETO 2012)” es

nuestro deber y responsabilidad compartir con ustedes algunas particularidades que el desarrollo

de esté ha presentado a lo largo de este tiempo.

Cuando se propuso este proyecto, comprendimos muy bien lo complejo que este iba a ser,

aun así asumimos el desafío y nos sumimos en un ambiente de optimismo y de ganas de que todo

esto resulte bien y sea en si un éxito. Actualmente, entrando al mes de junio, el escenario es un

poco diferente e incluso difuso.

El objetivo de que sea promulgada la realización de este encuentro con anterioridad era

precisamente adelantarnos al costo económico que esto implica y a contar con una organización

de calidad, oportuna y a la altura de las circunstancias, cosa que vemos muy entrampada en este

momento, la cantidad de personas contabilizadas en el registro es minoritaria (sin tomar en

cuenta que nunca todos nuestros compañeros inscritos llegarán a la instancia), aspectos de la

organización no están claros, y el valor de los pasajes a Punta Arenas están prontos a dispararse,

entre otros aspectos que vive cada sede en particular.

En vista de este escenario, es nuestro deber, como Mesa Ejecutiva Interina replantearnos

la viabilidad de esta actividad, tanto por el prestigio de la asociación que esta en juego, como

también por el respeto que nuestros compañeros merecen, debido a que una mala decisión

compromete no solo las expectativas de ellos, sino que además tiempo y, en especial, dinero.

El mecanismo de resolución que hemos consensuado con CO-ENETO será descrito a

continuación, y es de esperar que promueva el análisis de cada centro de estudiantes u organismo

de representación, debido a que es un tema de alta relevancia nacional, y es pertinente resolver

con la mayor de las urgencias:

1. Se realizará un catastro de la participación REAL de los estudiantes al encuentro, que de

no superar los doscientos estudiantes, se resolverá por cancelar la realización de este en la

fecha programada. Cabe mencionar que no es un catastro tentativo, quienes estén en este

registro deben asegurar su participación de manera integra (Valor inscripción + Pasaje),

respetando la labor de quienes organizan este evento. Este catastro debe presentarse el

día Viernes 25 de mayo del presente año.

2. Si el Registro no cuenta con el numero mínimo establecido, PROPONEMOS llamar a una

nueva llamado para la postulación de proyectos para la realización de alguna actividad de

convocatoria nacional, cuyos plazos serán definidos con posterioridad.

Page 2: II comunicado interno ASETOCh

3. Se PROPONE además, que se respete el derecho legitimo de la Universidad de Magallanes

de realizar un Encuentro Nacional en su localidad, para lo cual sería tentado el año 2013

con todos los beneficios que la anterioridad de esta propuesta puede traer.

Queremos dejar en claro, que las acciones que la Mesa Ejecutiva Interina ha llevado a cabo,

han tenido como único fin esclarecer los problemas comunicacionales que acarrea la organización

de ENETO, comprendiendo que para nuestros compañeros es un tema de alta relevancia, y por

ende, de responsabilidad de este órgano regulador.

Sin más que decir, esperando una pronta discusión de los temas y un responsable y ágil

catastro, nos despedimos.

Afectuosamente.

Mesa Ejecutiva Interina

Asociación de Estudiantes de Terapia Ocupacional de Chile

ASETOCh