IGLESIA CRISTIANA E S DE LA C 9 - 16 ABRIL 2017 L … · sabía cuando y como iba a morir, el...

8
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 9 - 16 ABRIL 2017 El Sendero de la Cruz @senderodelacruz elsenderodelacruz.org / 787.764.4666 / 787.598.4666 Trae a un(a) amigo(a) a la Casa de Dios. Es un día especial.

Transcript of IGLESIA CRISTIANA E S DE LA C 9 - 16 ABRIL 2017 L … · sabía cuando y como iba a morir, el...

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

9 - 16 ABRIL 2017

El Sendero de la Cruz @senderodelacruz

elsenderodelacruz.org / 787.764.4666 / 787.598.4666

Trae a un(a) amigo(a) a la Casa de Dios. Es un día especial.

PROGRAMA SEMANAL

Domingo 9 abril

8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM

SERVICIO DE ADORACIÓN Y MINISTRACIÓN

COMIENZO DE SEMANA SANTA

Lunes 10 abril

No hay culto.

Martes 11 abril

9:00 AM Círculo de Oración

10:00 AM Ministración del Pastor

7:30 PM Culto Especial de Semana Santa

Miércoles 12 abril

No hay culto.

Jueves 13 abril

7:30 PM Culto Especial de Semana Santa

Viernes 14 abril

8:00 AM / 11:00 AM

SERVICIO ESPECIAL DE VIERNES SANTO

Sábado 15 abril

5:00 AM Oración de Madrugada

Sábado de Gloria. Ven a orar e interceder por

nuestras familias.

Domingo 16 abril

8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM

SERVICIO DE ADORACIÓN Y MINISTRACIÓN

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

GRAN CIERRE DE SEMANA SANTA

DIA DEL AMIGO

Calle Alhambra #63, esquina

Chile, esquina Sevilla, Floral Park,

Hato Rey, PR 00918

P.O. Box 361444,

San Juan, PR 00936-1444

Tels. 787-764-4666 / 787-598-4666

Tal vez ella le pedía que tuviera cuidado de sí mismo, pues sus herramientas eran muy pesadas y a la vez muy peligrosas. Pero en la mente del único joven que sabía cuando y como iba a morir, el registraba en su corazón sus palabras y reflexionaba sobre el drama que le esperaba. Lo más importante que al oír los consejos de su madre, creo que tal vez dijera: “Muchas gracias madrecita por tus enseñanzas, por tus orientaciones y por tus consejos, voy a procurar tener cuidado.” Al reaccionar de esta manera el joven Jesús evitaba que María supiera de su preocupación pues sabía que ella no soportaría oír sobre su fin. Los diccionarios bíblicos declaran que fue prodigioso su nacimiento y hubo prodigios en el mismo, pero de su infancia realmente la biblia no nos ofrecen detalles sobre el periodo de su niñez. Sin embargo, podemos analizar como seno familiar, que el niño Jesús como asume la forma humana; entra en un ambiente donde tenía que adaptarse como niño y por supuesto pasa a una vida donde tenía que estudiar. Por lo tanto hermanos lectores, quiero que sepan que el Señor cuando niño, adolecente y joven, no se quedaba sentado en una silla, cuando observaba a su padre de crianza trabajando, cortando madera y haciendo trabajos de carpintería, él estaba atento para aprender lo que sería su profesión. Era la ley enseñar y crear una mente ocupada. Cristo Jesús fue: un estudiante brillante, un hijo obediente, un hijo trabajador. A los 12 años demuestra sus conocimientos divinos poniendo a los doctores de la ley perplejos y turbados ante un niño por 3 días y 3 noches y no se cansaron de escucharlo. Inmediatamente que Jesús sale de la sinagoga regresa a trabajar en carpintería. Esto nos apunta hacia la naturaleza humana del Señor, que en esa área era un ser que crecía “en sabiduría” y en estatura para con Dios y los hombres. Y quiero alentar que tales palabras hacen eco y dan énfasis en la humanidad del Señor. Como ser humano no nació conociendo todo, sino que fue creciendo y aprendiendo. Es interesante que haya muchas historias y relatos sobre la niñez del Señor que no merecen ningún crédito. Antes del nacimiento del Señor, los niños y jóvenes eran educados por sus padres. No hay ninguna historia alusiva sobre la participación del niño en algún colegio o escuela rabínica y es muy importante saber también que la sinagoga donde el Señor asistía y con mucha asiduidad, tenia preeminente forma educativa y sus padres lo llevaban con mucho amor a esa sinagoga.

omencemos por preguntarnos, porque Jesús fue un carpintero y no un agricultor o maestro de la ley hebraica o pastor de

ovejas cuando en esa época había escases de pastores. ¿Por qué un carpintero? Esa es una pregunta que los curiosos se hacen y le voy a explicar el por qué de carpintero. Amados, permítanme hacerle una pregunta, si todo en su vida fuera planeado, pregunto, ¿sería el propósito de Jesús ser un carpintero? Creo que no, y digo que jamás seria el destino, porque la profesión de carpintero era una posición humilde sin símbolos de grandes privilegios sociales. Al dejar al lado toda mi preocupación sobre la historia de su vida y todo lo que sucedió en su crecimiento desde su nacimiento, todos los detalles de una historia como nunca hubo igual; llegue a una conclu-sión y porque no decir que llegue a conclusiones. El fue llevado a esa profesión porque iba a morir con las mismas herramientas que usaba en su trabajo. Quien podría imaginar que usaba las mismas armas que le iban a destruir su cuerpo físico. El joven Jesús en su trabajo diario usaba el martillo, clavos y la madera, tres elementos que serian utilizados en el sacrificio que le esperaba. José su padre de crianza, lo orientaba con mucho amor para que tuviera cuidado con el uso del martillo, pues podría herirse. El niño basado en el evangelio de Lucas, sabia cual era su misión y todo nos indica que Jesús presentía y sabia cual era su destino. Entonces todo esto explica, porque explicó con toda claridad la manera que iba a morir a sus íntimos, antes de ocurrir las amenazas que lo iban a llevar a los pies de la cruz. El niño Jesús tenía conocimiento que un día seria herido violentamente con las herramientas que utilizaba para trabajar. Y entiendo que siempre que clavaba un clavo en la madera tenía conciencia que un día con un martillo como el que usaba serían sus manos y sus pies candidatos a un suplicio donde los clavos traspasarían sus manos y pies al ser clavado en la cruz. Siguiendo su historial de niño y de adolecente sabemos que tenía una madre amorosa, bondadosa y esmerada, una madre delicada y muy observadora. Creo yo que es tan común que en esa profesión hay farpas, hay gravetos que se meten en la piel, ella se sentaba a quitar esto de sus manos y cada vez que ella percibía que su hijo Jesús estaba herido ella lo cuidaba.

C

Por Pastor Mauricio Guidini

CRISTO EL

CARPINTERO

elsenderodelacruz.org / 787.764.4666 / [email protected]

Podemos ayudarte en medio de situaciones de crisis tales como: Violencia doméstica

Maltrato físico o emocional a menores

Víctimas de conductores intoxicados

Adulto víctima de agresión sexual

Maltrato a envejecientes

Adultos maltratados

Sobrevivientes víctima de homicidio

Víctimas de robo

Adulto maltratado cuando era niño

Entre otros casos

¿Quiénes somos? El Centro de Consejería El Sendero de la Cruz,

es una institución sin fines de lucro, organizada bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Es un programa de orientación y consejería que surge como parte de la visión de los Pastores Mauricio y Elizabeth Guidini, fundadores y pastores generales de la Iglesia Cristiana El Sendero de la Cruz. Desde 1988, nuestro Centro ha servido a la isla como una alternativa para vidas en necesidad que hayan sufrido daño físico, sexual, emocional o financiero, como resultado de la perpetración de un crimen y que buscan ayuda y apoyo en medio de situaciones de crisis.

Proyecto Felipe Para toda persona que viene de otra congregación Proyecto Felipe es su primer discipulado. Te invitamos a ser parte de nosotros, entender nuestra visión, misión y propósito. Dios tiene un plan especial para ti. Ven este miércoles a las 7:30 PM a conocer un equipo de líderes que estarán apoyándote junto a la Pastora Ruth Fuentes. ¡Te esperamos!

Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles que

guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28:19-20

CLASIFICADOS 9. ABRIL. 2017

Iglesia Cristiana El Sendero de la Cruz, Inc. no se hace responsable de cualquier evento aislado que ocurra relacionado a alguno de estos anuncios.

Venta y reparación de máquinas de café expreso

Se Alquila Apartamento

Cómodo apartamento en un segundo piso. Mucha ventilación. 2 habitaciones, 2 terrazas. Está equipado nevera, estufa, calentador, aire

acondicionado en una de las habitaciones. $675 Tienes que verlo.

Extensión Roosevelt, Ave. Domenech INFO. Sra. Calixto

787-241-3277

Hermosa Casa Para Alquiler [Urb. Pradera del Río, en Toa Alta]

Casa de 2 niveles, Super Amplia, Calle Cerrada y Bien tranquila Doble Control de Acceso, Cuartos Espaciosos:

4 cuartos, 3.5 baños, family, cocina amplia, walking closet, Máster Room Bien amplio, muchos espacios para almacenaje. Alquiler: $1,300 mensual

Facilidades con doble control de acceso, Piscina, Gazebo, Gimnasio, Áreas Verdes, Canchas de tennis y baloncesto.

INFO. 787-447-2274

- SE VENDE -

Honda Accord LX 2014 Como Nuevo, Millaje 48000

2 años de Garantía en Motor y Transmisión

Aprovecha esta Oferta - $20,000 INFO. 787-222-4744 / 787-407-3353

Niños 4-11 ● Juveniles 12-16 años ● Jóvenes 17-24 años ● Jóvenes Adultos 25–35 años y Adultos Solteros Jóvenes 36-42 años ● Adultos Solteros 43+

staba cerca la Fiesta Judía de la Pascua. Jerusalén abarrotada de gente judía y gen-tiles temerosos de Dios. ¿Qué era la Pascua

y por qué era tan importante celebrarla? El pueblo de Israel estaba esclavo de Egipto y el Faraón signi-fica el mundo y Satanás. Dios levantó de entre los hebreos a un libertador a quien le dio gran poder y autoridad para librar al pueblo. Moisés, tipo de Cristo. El Faraón de Egipto a pesar de que Dios a través de Moisés le ordenó dejar ir libre al pueblo o lo castigaría, pero no obe-deció. Dios mandó ocho plagas a Egipto, tras cada una el Faraón prometía soltar al pueblo de Israel pero, luego se retractaba y no los dejó salir. Es entonces cuando Dios le dice a Moisés que castigaría a Egipto por última vez y que ahora sí, él y el pueblo le iban a rogar a Israel que saliera de Egipto. En Éxodo 11:4-5 dice: “A la medianoche, Yo Jehová saldré por en medio de Egipto y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primo-génito de Faraón que se sienta en su trono hasta el primogénito de la sierva que está en el molino y todo primogénito de las bestias”. Pero sobre el pueblo de Israel Dios ordenó que cada uno tomase un cordero por familia. La sangre del cordero debían untarla en los postes y dinteles de las puertas, asar el cordero y comerlo a toda prisa. “Y lo comerán vestidos y calzados, preparados para salir”. Éxodo 12:11. Este día será principio de meses. Y el ángel de la muerte pasará y donde vea la sangre pasará de largo. En toda casa de Egipto hubo un muerto excepto en las casas de los judíos, porque habían obedecido y había señal de sangre en las puertas. Esta gran liberación es la que cada año celebraba y celebra el pueblo judío; cuando Dios dio LIBERACION, RESCATE y dio SALVACION a su pueblo. Lo que los judíos de aquella hora no pudieron entender era que Jesu-cristo era el libertador, Él era el Cordero de Dios.

Afirmó su rostro, sabía lo que le esperaba: soledad, traición, infamia, dolor, sufrimiento, vergüenza. No hay corona sin cruz. No se reina sin sufrimiento, pero no queremos ir a Jerusalén, no queremos el lugar del sufrimiento. Cuantas veces haces bien y te lastiman traicionándote. “Afirmó el rostro”. Hacer aquello que Dios quiere que hagas aunque duela. Jerusalén era la meta, allí agonizó y moriría, pero también resucitaría. Y entró en victoria, en actitud de triunfo, de gozo en el espíritu. Así es como El desea entrar en nuestro corazón. Triunfante, victorioso, con buenas noticias proclamando. “9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna” Zacarías 9:9 NVI. Viene en amor, mansedumbre, paz. En Oriente los Reyes cabalgaban sobre un asno y significaba esto que venía en son de paz. El caballo era señal de guerra pero el asno era señal de paz. Jesús instruye a sus discípulos para que busquen en un sitio específico, una asna y un pollino. Les dijo: “2 con este encargo: «Vayan a la aldea que tienen enfrente, y ahí mismo encontrarán una burra atada, y un burrito con ella. Desátenlos y tráiganmelos. 3 Si alguien les dice algo, díganle que el Señor los necesita, pero que ya los devolverá.”. Mateo 21:2-3 NVI. La misión de la Iglesia es desatar y traer vidas a Cristo. En Mateo 11:2 dice que estaba “atado el pollino en medio de dos caminos”. La Antigua Versión Reina Valera de 1960 dice: “el pollino estaba en el recodo del camino”. En la Versión Dios Habla Hoy dice: “El pollino atado en el camino, junto a una puerta”.

Que Él fue inmolado a los catorce días del mes, entre las dos tardes, que en la cruz fue destruido, derrotado y vencido el Faraón y Satanás. Que el que lo acepta a Él como Salvador de ahí en adelante es nueva vida. Es principio de meses para esa perso-na. Que el que acepta al Cordero de Dios, Jesucris-to, y en fe permite que su sangre lo limpie de todo pecado, hay señal de esa sangre sobre su vida, sobre su hogar y cuando llegue el heridor pasará de largo. No hay condenación, no hay destruc-ción, no hay perdición, sino liberación, rescate, salvación, vida, gozo y paz. “Caerán a tu lado mil, Y diez mil a tu diestra; Mas a ti no llegará.”. Salmo 91:7 Cristo entró a Jerusalén para convertirse en el Cordero del Sacrificio. Él era la Pascua, Él era la liberación y la salvación pero ellos no lo entendie-ron. Por eso Él lloró sobre Jerusalén; por rechazar el día de su visitación, lo que era para su paz. Hasta el momento Jesús había evadido manifestar-se públicamente. En las Bodas de Caná de Galilea le dijo a María: “Aún no ha llegado mi hora”. Juan 2:4. Cuando sanaba a los enfermos les decía que no manifestaran quien los sanó. Evadió la publicidad. El diablo le ofreció gloria sin cruz. Que se adelantara a los planes del Padre. El supo esperar su tiempo y no moverse por su cuenta. Pero, ahora cerca de la fiesta de la Pascua decide llegar a Jerusalén y entrar en la ciudad de una manera visible que llamó la atención. Porque había llegado su hora. En Lucas 9:51 nos dice: “Cuando se cumplió el tiempo en que había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalen”. La versión “Dios Habla Hoy” dice: “Se dirigió a Jerusalen con voluntad de hierro”. Tuvo que sujetar sus emociones y moverse en Su voluntad de obedecer en todo al Padre. Jerusalén era donde iba a morir, donde iba a poder proclamar: “CONSUMADO ES, terminé la obra que me diste que hiciera”.

E

Por Pastora Elizabeth Rosado de Guidini

La Entrada Triunfal

Continúa al dorso...

Cuántas vidas están en el recodo del camino, detenidos, estancados, en una encrucijada, sin saber hacia dónde ir. Arrinconados en el lado del camino, confundidos, desilusionados, cansados, fatigados, atemorizados. Cuantos hay junto a una puerta esperando que se le abran nuevas oportunidades. Pero Jesús envió a los suyos a buscar estas vidas, a desatarlas y traerlas a El. Puedo ver en esa asna y al pollino, también a la Iglesia y al creyente. Muchos atados, con prejuicios, conceptos, ideas, doctrinas, miedos, pecados sin confesar. Jesús dijo: “Desatadles y traédmelos porque los necesito”. Mateo 21:2 Una vida atada es de poco provecho para Dios. ¿Para qué los quería el Señor? Para llegar a Jerusalén con mensaje de paz, como Rey de paz, para proclamar el día de su visitación. Dios ha decidido proclamar las buenas nuevas de Jesucristo a través de la Iglesia y de los creyentes, de su vida de sujeción a El. En Mateo 21:7-8 dice: “ y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. 8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino”.

La Iglesia y el creyente aceptando la autoridad de otros sobre sí para glorificar a Cristo a través de la sujeción y obediencia. ¿Por qué falta poder, señales, milagros, llenura a la Igle-sia? En Juan 7:39 dice: “39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.”. Glorifícale en tu vida y se manifestará la vida del Espíritu. La multitud tendían sus mantos en la calle para que Él pasara sobre ellos. Rendían loor y gloria. Los mantos significan que pusieron su autoridad como alfombras. Rindieron su orgullo, sus opiniones, sus derechos. Se permitieron ser quebrantados, para la gloria de Dios. Permitieron que el Señor pisara todo lo que eran y entrara triunfante a Jerusalén. Juan el Bautista dijo: “Es necesario que Él crezca y que yo mengue” Juan 3:30. Morir al reconocimiento, no robarle la gloria a Dios, no querer compartir su gloria y no gozarnos en el ser el pollino es aclamado y visto Cristo.

A veces nuestra resistencia de quitarnos el manto empaña la entrada al pecador. La gente se confunde, no saben quién reina, si El o nosotros. Somos muy vistos. Mateo 21:10 dice: “10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmo-vió, diciendo: ¿Quién es éste? Que nuestra calidad de adoración y alabanza provoque en el mundo la misma pregunta. Observe que nadie se fijó en el asno, ni el pollino, solo Jesús fue visto. En Lucas 2:14 dice que cuando el Señor nació los ángeles cantaron: “Gloria a Dios en la alturas, buena voluntad para con los hombres”. Ahora los hombres cantaron: “¡Hosanna, Hosanna! Bendito el que viene en el nombre del Señor”. Marcos 11:9 En Apocalipsis 5:12-13 dice: “12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza. 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”.

Continuación del Mensaje...

Programación Especial de Semana Santa Radio y TV

Jueves, 13 de abril 5:00 PM - TV - CDN Internacional (Cadena del milagro) 7:30 PM - RADIO - 97.7 FM Nueva Vida

Viernes, 14 de abril 7:00 AM - RADIO - 95.7 FM Fidelity 9:30 AM - RADIO - 97.7 FM Nueva Vida 11:00 AM - RADIO (En Vivo) - 104.1 FM Redentor 1:00 PM - TV - Punto 2 - Direct TV - Canal 179 / Dish - Canal 3 / Liberty - Canal 88 / Claro TV - Canal 9 1:00 PM - TV - Canal 7 (Teleisla)

Invita a otros a escuchar nuestra programación durante esta Semana Santa 2017.