idu norma

download idu norma

of 8

description

norma idu

Transcript of idu norma

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO IDU 3

    1. INTRODUCCiN

    Aqu se describen los parmetros adoptados para realizar el diseo estructural de losanclajes de la red enterrada de 16", 18", 20", 24", 27", 36", 42" Y 48", dentro delcontrato de consultora "Estudios de diseo a precio global fijo sin reajustes, de latroncal carrera 7, de la calle 34 a la calle 170 y tramo de la calle 72 de carrera 7 aavenida caracas en Bogot D.C." a cargo de la firma Ingetec S.A.

    Los puntos que se exponen a continuacin comprenden, las normas tcnicasutilizadas, las especificaciones de materiales y los mtodos de anlisis y diseoestructural.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO - IDU 4

    2. NORMAS TECNICAS

    El diseo se regir por las siguientes normas:

    Normas Tcnicas de Servicio del Acueducto NS-060 ACI 207.1 R Mass Concrete y AC1207.2R Effect of Restraint, Volume Change,

    and Reinforcement on Cracking of Mass Concrete.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO - IDU 5

    3. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES

    3.1. CONCRETO

    Resistencia mnima a la compresin: f'c = 210 Kg/cm2 (21.0 Mpa)

    Modulo de Elasticidad: E= 209200 Kg/cm2 (20640 Mpa)

    3.2. ACERO DE REFUERZO

    Resistencia afluencia fy = 4200 Kg/cm2 (420.0 Mpa)

    Modulo de Elasticidad: E= 2000000 Kg/cm2 (200000 Mpa)

    3.3. ACERO ESTRUCTURAL

    Calidad A-36: Resistencia afluencia fy =2520 Kg/cm2 (252.0 Mpa).

    3.4. TUBERA

    Tubo CCP diseados y fabricados bajo la norma AWWA-C303-02 y/o NTC 747 y elManual M9 de la AWWA.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    .y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO - IDU 6

    4. CUANTAS

    Se definir una cuanta mnima de refuerzo #6 cada 0.30 m o su equivalente #5 cada0.20 m que corresponde tanto a la cuanta mnima para concretos masivos como a lacuanta mnima para absorber esfuerzos de retraccin y temperatura.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO - IDU 7

    5. RECUBRIMIENTOS

    El recubrimiento mnimo del acero de refuerzo, ser de 7.5 cm.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO - IDU 8

    6. CARGAS

    Los bloques de anclaje se han evaluado bajo dos tipos de cargas: presin hidrostticay presin hidrodinmica.

    6.1. PRESiN HIDROSTTICA:

    El Empuje debido a la presin hidrosttica es producido por la columna de agua,como si aguas abajo del codo existiera una vlvula y estuviera cerrada. El esfuerzohidrosttico est dada por:

    LlT = 2 * P * A * Sen-

    2Donde: P es la presin de diseo del agua, en metros de columna de agua.A es el rea de la seccin transversal del tubo, con el dimetro interno, en m2

    /). es el ngulo del codo en grados.

    6.2. PRESiN HIDRODINMICA:

    Este empuje es producido por el cambio de la cantidad de movimiento al darse uncambio en la direccin de la velocidad por la presencia del codo. El esfuerzohidrodinmico est dado por:

    P = 2 * P *Q *V * Sen Llg 2

    Donde: p es el peso especfico del agua.g es la gravedad.Q es el caudal en m3/sV es la velocidad de la masa de agua en la seccin del tubo en mIs./). es el ngulo del codo en grados

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO IDU 9

    7. ANLISIS EN TIPOS DE ANCLAJES

    Se han evaluado los empujes mencionados en el captulo anterior, actuando en codoscon curva horizontal, en curva vertical punto alto y en curva vertical punto bajo.

    7.1. ANCLAJES ENCURVA HORIZONTAL:

    El empuje lo deben soportar la friccin del terreno, el peso del macizo de concreto y lapresin lateral del terreno sobre el anclaje debido a que los 'anclajes son enterrados.

    Para este caso la ecuacin de equilibrio esttico est dada por:

    E = ,ll *W + L *H * 0"

    E es el empuje a resistir en toneladasW es la suma del peso del anclaje (descontando volumen de la tubera), peso de latubera, peso del agua dentro de la tubera.L es la longitud del anclaje, en metros.H es la altura del anclaje, en metros.(J'es la capacidad admisible promedio pasiva del terreno natural en la altura delanclaje.~ es el coeficiente de friccin entre el suelo y el concreto

    7.2. ANCLAJES EN CURVA VERTICAL PUNTO ALTO:

    En ste caso el anclaje se disea con un peso mayor a la fuerza vertical ascendentecon un factor de seguridad de 1.5.

    La ecuacin de equilibrio sera: ETz=W

    ETz es el empuje vertical a resistir en toneladas

    7.3. ANCLAJES EN CURVA VERTICAL PUNTO BAJO:

    En ste caso el terreno natural debe resistir la suma del empuje dinmico ms el pesoW del anclaje:

    E+W=L*B*O'a

    B es el ancho del anclaje, en metros.

    Oa es la capacidad portante del terreno.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV, 7 - FEBRERO 2013

  • INSTITUTO DE DESARROLLO UBANO - IDU 10

    8. PLANOS

    Se entregan planos de dimensiones y refuerzo para cada una de las estructuras,detallando sus dimensiones y caractersticas generales_ En los esquemas de refuerzo,se indican el dimetro de las varillas localizacin de los empalmes, recubrimientos etc,adicionalmente se detallan: especificaciones de materiales, notas complementarias yescalas utilizadas,

    LISTA DE PLANOS

    31 Macizos de Anclaje de Codos Horizontales y Verticales de las Redes Matricesde los Desvios de 24" y 27"

    32 Macizos de Anclaje de Codos Horizontales de las Redes Matrices de losDesvos de 16", 18", 20", 24", 36", 42" Y 48"

    33 Macizos de Anclajes de Codos en curva vertical punto bajo de las redesmatrices de 16", 18", 20", 24", 36", 42" Y 48"

    34 Macizo de Anclaje KO+152_07 y KO+162_60_ Red matriz 18" CCP y 18"acero. Cruce Canal Arzobispo Calle 39 Dimensiones.

    35 Macizo de Anclaje KO+152.07 y KO+162.60. Red matriz 18" CCP y 18"acero. Cruce Canal Arzobispo Calle 39 Refuerzo.

    36 Macizo de Anclaje KO+187.76. Red matriz 48" CCP y 48" acero. CruceCanal Molinos Calle 106.

    37 Macizo de Anclaje KO+204.76. Red matriz 48" CCP y 48" acero. CruceCanal Molinos Calle 106.

    38 Macizos de Anclaje KO+009.70, KO+018.17, KO+024.43, KO+062.81 yKO+077.54. Red matriz 36" CCP. Calle 72 Dimensiones.

    39 Macizos de Anclaje KO+009.70, KO+018.17, KO+024.43, KO+062.81 yKO+077.54. Red matriz 36" CCP. Calle 72 Dimensiones y Refuerzo.

    40 Macizos de Anclaje KO+063.00. Red matriz 20" HD. Calle 127.

    CONSORCIO TRONCAL CARRERA 7ESTUDIOS Y DISEOS TRONCAL CARRERA 7

    DISENO DE REDES MATRICES DE ACUEDUCTO ANEXO 5ANCLAJES DE LOS DESVIOS DE LAS REDES MATRICES DE 24"

    Y 27" Y MATRICES DE 16", 18",20",24",36",42" Y 48"REV. 7 - FEBRERO 2013