Ideologización y pobreza (2)

11
Ideologización y Pobreza Pobreza y Nutriciòn de hogares pobres en Caracas 62,00% 20,00% 10,00% 8,00% 0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% Morral Bolsa Plàstica Envoltorio de papel Otros Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006 I) Desayuno- Merienda: Donde lo llevan?

Transcript of Ideologización y pobreza (2)

Page 1: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

Pobreza y Nutriciòn de hogares pobres en Caracas

62,00%

20,00%10,00% 8,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

Morral BolsaPlàstica

Envoltoriode papel

Otros

Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

I) Desayuno- Merienda: Donde lo llevan?

Page 2: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

Fuente: Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

II) Desayuno- Merienda: Que Llevan?

A) Arepa rellena con:

31,00%

19,00% 20,00%

30,00%

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%

Tajada deplàtano

Queso Mantequilla Otros

Page 3: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

III) Desayuno- Merienda: Que Llevan?

B) Gallete dulce:

53,00%

47,00%

44,00%

46,00%

48,00%

50,00%

52,00%

54,00%

Galleta Dulce Otros

Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

Page 4: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

IV) Desayuno- Merienda: Que Llevan?

C) Empanada con:

51,00%

22,00%27,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Queso Carne Otros

Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

Page 5: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

V) Desayuno- Merienda: Que Llevan?

D) Pan con:

41,00%

14,00%

36,00%

9,00%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

Mantequilla Mortadela Queso Otros

Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

Page 6: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

VI) Desayuno- Merienda: Que toman?

30,00%

21,00%

14,00%

26,00%

9,00%

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%

Café conleche

Cafénegro

Refresco Jugocasero

Otros

Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

Page 7: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza VII) Resultados de la encuesta Delphi aplicada en tres barrios

marginales de Caracas sobre causas de la deserción escolar

Fuente: Encuesta Delphi- IPC/ ER-2006

54

32 2

1

0123456

Baj

o ni

vel

econ

ómic

ode

la fa

mili

a

Niñ

ostra

baja

dore

s

Fam

ilia

con

num

eros

osni

ños

en

Esc

uela

sde

terio

rada

s

Fra

caso

Esc

olar

Esc

asez

de

mat

eria

ldi

dáct

ico

Page 8: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza VIII) Cifras de la pobreza en Venezuela

Fuente: ER-2006

Datos Oficiales( INE) PobrezaPobreza Extrema

Total

Año 2004 47% 18,60% 65,60%

Año 2005 37,90% 15,30% 53,20%

Datos de centros de investigación social

PobrezaPobreza Extrema

Total

Año 2004 51,20% 30,00% 81,20%

Año 2005 47,20% 29,00% 76,20%

Page 9: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza

IX) Artículo 109 CRBV:

Fuente: ER-2006

“Se reconoce la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores y profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento”.

Page 10: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza X) Artículo 3 CRBV:

Fuente: ER-2006

“Señala las características del sistema educativo venezolano, el cual define a la educación como un derecho humano y deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. Así como las competencias y atribuciones al Estado venezolano a fin de posibilitar el acceso equitativo a una educación de calidad con especial énfasis en la formación ciudadana ”.

Page 11: Ideologización y pobreza (2)

Ideologización y Pobreza XI) La Constitución de la RBV clarifica el significado de la

educación como:

“Una sociedad democrática , participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para ésta y las futuras generaciones; Asegure al derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna ”.