Ideas fundamentalesparacrearunareddecontactos

2
1: DESCUBRE TU ESFERA DE INFLUENCIA Intenta determinar el círculo de personas sobre las que puedes ejercer un control o influencia amigable con mas o menos facilidad . Cuando hagas tu agenda , debes tener presente que no deben limitarse a relacionar soloa las personas que tu conoces , incluye también a los conocidos de tus conocidos 2: CLASIFICACIÓN EN GRUPOS Organiza tus contactos en función de las confianza que tiene en ti , por ejemplo puedes incluir en el primer grupo a las personas que con toda seguridad. El segundo grupo debes incluir aquellos que podrían recomendarte si se diera el caso , siempre y cuando les demuestra que eres digno de su confianza. En el tercer grupo puedes incluir a los contactos sobre los que no estás muy seguro de si te recomendaria otendríann la espalda . En el cuarto grupo debes incluir a quienes sabemos positivamente que nunca te recomendaria 3: PIENSA QUE PUEDES HACER POR ELLOS Una vez que seas consciente de cuántos contactos forman parte de tu agenda, debes buscar formas de ayudarles o de ofrecerles algo . Por ejemplo poner en contacto a personas de tu agenda que tengan algún interés

Transcript of Ideas fundamentalesparacrearunareddecontactos

Page 1: Ideas fundamentalesparacrearunareddecontactos

1: DESCUBRE TU ESFERA DE INFLUENCIA

Intenta determinar el círculo de personas sobre las que puedes ejercer un control oinfluencia amigable con mas o menos facilidad .Cuando hagas tu agenda , debes tener presente que no deben limitarse a relacionar soloalas personas que tu conoces , incluye también a los conocidos de tus conocidos

2: CLASIFICACIÓN EN GRUPOS

Organiza tus contactos en función de las confianza que tiene en ti , por ejemplo puedesincluir en el primer grupo a las personas que con toda seguridad.

El segundo grupo debes incluir aquellos que podrían recomendarte si se diera el caso ,siempre y cuando les demuestra que eres digno de su confianza.

En el tercer grupo puedes incluir a los contactos sobre los que no estás muy seguro de si terecomendaria otendríann la espalda .

En el cuarto grupo debes incluir a quienes sabemos positivamente que nunca terecomendaria

3: PIENSA QUE PUEDES HACER POR ELLOS

Una vez que seas consciente de cuántos contactos forman parte de tu agenda, debesbuscar formas de ayudarles o de ofrecerles algo . Por ejemplo poner en contacto apersonas de tu agenda que tengan algún interés

Page 2: Ideas fundamentalesparacrearunareddecontactos

4: INTENTA MANTENER EL CONTACTO DE TODOS

El objetivo de diseñar una red de contactos no es otro que mantener de forma continuadala relación con todos ellos .Lógicamente a los más cercanos tendrás que dedicarles más tiempo y esfuerzos que a losmás distantes