Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

6

description

Manual oficial de Bumon Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , avalado por el Consejo Superior de Deportes. Esto es parte del manual completo. Si te interesa el manual completo lo puedes descargas en el enlace de nuestra web

Transcript of Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

Page 1: Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha
Page 2: Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

bumon artes marciales - kenjutsu derechos reservados Peter vermeeren - 2012

2 3

takaharu ryu kenjutsuescuela de katana del halcón de Primavera

introducción

Con mucho orgullo os presentamos Bumon Kenjutsu/Iaido/Iaijutsu. Un trabajo realizado con mucha ilusión y con la intención de acercar mas las maravillosas técnicas de la katana al público en general y de proporcionar un manual de entrenamiento a los alumnos de Bumon.

Las técnicas en este libro son exáctamente aquellas que practicamos en Bumon a diario. Queremos compartirlo contigo y darnos a con-ocer.

Lás técnicas en este libro y nuestro programa provienen de diferentes escuelas tradicionales cómo Itto Ryu, Kukishin Ryu, Sete Iai, Ten-shin Ryu, Daito Ryu, ect... Cómo podrás ver , el programa de Bumon es muy extenso y las técnicas son las mejores que tenemos en nuestra organización.

Esperemos que disfruteis de las técnicas y practicais mucho el cami-no de la katana. Para más información acerca del entrenamiento en Bumon consulte las últimas páginas de este libro.

Peter Vermeeren, Kaisho

contenido

introducción 2takaharu ryu kenjutsu 2escuela de katana del halcón de Primavera 2acerca de bumon 46º kyu kenjutsu 85º kyu kenjutsu 224º kyu kenjutsu 293º kyu kenjutsu 362º kyu kenjutsu 421º kyu kenjutsu 49kenjutsu kata shoden menkyo (12 katas) 61 keiko ,renshu, nin y shuGyo 82el budo tradicional y alGunos de sus concePtos 83los concePtos de kiai,ki y aiki 84el samurai 89el dojo 90la ryu 92el concePto de ma-ai 94bu: lo marcial 95kata: Forma, la arQuitectura de la Forma 95shi: el maestro 96oku: los secretos 97el maestro de artes marciales 98otras Publicaciones de bumon: 101katanas recomendadas 102

Page 3: Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

bumon artes marciales - kenjutsu derechos reservados Peter vermeeren - 2012

4 5

acerca de bumon

Bumon es una escuela de artes marciales tradicionales que enseña el camino de las artes guerreras japonesas. Contamos con la apro-bación del Consejo Superior de Deportes y estamos federados a traves de FELODA.

Todos nuestros instructores tienen titulaciones oficiales otorgados por ambas entidades y trabajamos con ONG como la asociacion de niños de sindrome de Down para darles nuestro apoyo,

En Bumon aparte de Kenjutsu enseñamos tambien las siguientes disciplinas:

Bumon Jutaijutsu Bumon Bojutsu Bumon Hanbojutsu Bumon Tantojutsu Bumon Naginata Jutsu Bumon Te no Uchi Bumon Fukuro Shinai Bumon Autodefensa – Defensa Personal – Street Applications

Nuestro Mon (Tomoe), escudo familiar es el simbolo de la transformación o la revolución uni-versal pero tambien significa protección divina. En cada aspa de nuestro mon hay un Kanji (letra japonesa) Cada kanji tiene un significado muy especifico y en conjunto es la relación que tenemos con

nuestro mundo.El kanji Chi simboliza la tierra , el mundo material, el mundo en que vivmos fisicamente todos los dias.Ten es el kanji de Cielo, lo espiritual, las cosas intangiblesEl kanji Jin significa persona, nosotros mismos, seres humanos que dentro de nosotros llevamos una parte material o fisico que es nuestro cuerpo y una parte espiritual , nuestro consciente, el subconciente y los pensamientos. Juntos simbolizan la relación que ten-emos con el mundo espiritual , el mundo fisico pero tambien entre nosotros. Para los practicantes de Bumon la tarea a diario es muy clara y al mismo tiempo muy complicada. Conseguir harmonia entre lo fisico (chi) y lo espiritual (Ten) mediante nuestro cuerpo (Jin) Una harmonia entre todos nosotros y avanzando hacia la espiritualidad. No somos solo artistas marciales intentando de aprender téc-nicas sino que somos guerreros espirituales en el camino de la harmonia total.

Si quieres saber mas sobre Bumon y los dojos que existen en este momento podrás visitar nuestra página web www.bumon.es que se actualiza a diario o ponerte en contacto con uno de las personas que aparecen a final del libro.

Gracias por comprar este libro y si los espiritus lo consideran oportuno seguro que nos encontraremos algún dia en el Tatami. Cómo dice el proverbio japonés : “cuando el alumno este listo , el maestro aparecerá” aunque a mi entender tambien se podria usar perfecta-mente al revés.

Cada Maestro tiene los alumnos que se merece.

Kajo Chikusei , espiritu de bambú (siempre abierto y preparado)

6º kyu kenjutsu

Manejo Correcto de la katana

Kamae Gata

Daijodan no Kamae (shiho)Hasso no Kamae (shiho)Seigan no Kamae (shiho)

Datotsu Waza

Daijodan Giri (Shiho)Kesa Giri (Shiho)

Tsuki (shiho)Nukiuchi Do Giri (shiho)

Dai Ippo

5º kyu kenjutsu

Kamae Gata

Totokuhyoshi no Kamae (shiho)Gedan No Kamae (shiho)

Wakikage no Kamae (shiho)

Datotsu Waza

Gyaku Kesa Giri (shiho)Suwari Tsuki (shiho)

Jodan Uke (shiho)Chudan uke (shiho)Gedan Uke (shiho)

Dai Niho

4º kyu kenjutsu

Kamae Gata

Kasumi no Kamae (Shiho)

Datotsu Waza

Kocho Giri (Shiho)Taihen Kaeshi Giri (Shiho)Nukiuchi Kiriage (Shiho)

Nukiuchi Kesa Giri (shiho)

Dai Sanpo

Page 4: Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

bumon artes marciales - kenjutsu derechos reservados Peter vermeeren - 2012

6 7

3º kyu kenjutsu

Haneage Kirisage (Shiho)Nukiuchi Ashi Giri (Shiho)Nukiuchi Kote Giri (Shiho)

Nukiuchi Kiriage Suwari (Shiho)

Dai Yonpo

2º kyu kenjutsu

Nukiuchi Kesagiri Suwari (Shiho)Sakate Nukiuchi Kiriage (Shiho)

Gyakute Nukiuchi Kiriage (Shiho)Nukiuchi Do Giri (Shiho)

Dai Goho

1º kyu kenjutsu

Daijodan Makogiri UkeHasso Kesa Giri Uke

Tsuki ukeKocho Giri ukeKumitachi Waza

Dai Roppo

kenjutsu kata shoden menkyo (12 katas)

AogiyamaAsanosho

DaizenKaiho

KinkaiyamaKotoryu

MiyabiyamaMusoyamaTakanohanaTakanonamiTakatoriki

Tamakasuga

Page 5: Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

bumon artes marciales - kenjutsu derechos reservados Peter vermeeren - 2012

8 9

6º kyu kenjutsu

Manejo Correcto de la katana

Kamae Gata

Daijodan no Kamae (shiho)Hasso no Kamae (shiho)Seigan no Kamae (shiho)

Datotsu Waza

Daijodan Giri (Shiho)Kesa Giri (Shiho)

Tsuki (shiho)Nukiuchi Do Giri (shiho)

Dai Ippo

6º kyu kenjutsu

Manejo Correcto de la katana Nombres de las partes de la katana

batto ho

Batto Ho es desenfundar la katana de la saya. Hay diferentes formas según la kata que vamos a hacer,

Empezamos desde la posición principal - Shizen (postura natural) que vemos aqui a la derecha.

Avanzamos con la derecha y desenfundamos la espada (2 - 3)

Finalmente terminamos en posición de guerdia Seigan No Kamae (4)

Page 6: Iaido - Iaijutsu - Kenjutsu , manual oficial de Bumon y Takaharu Ryuha

bumon artes marciales - kenjutsu derechos reservados Peter vermeeren - 2012

10 11

noto ho

Noto Ho es volver a enfundar la katana. Tambien hay diferentes formas y depende de la kata que vamos a hacer, En paso 1 a la derecha estamos en Seigan no Kamae.

Paso 2 - izquierda : cambiamos el peso de atrás a delante y ponemos Mune (la parte posterior de la hoja de la katana) en el koiguchi (ap-ertura de la saya) para volver a introducir la katana en la saya.

Parte 3 a la izquierda abajo, poco a poco deslizamos el mune por el koiguchi hasta introducir kissaki (punta de la katana) en la saya. Intro-ducimos la katana en la saya nunca perdiendo el contacto visual con uke y en un estado de zanshin (alerta)Paso 4 abajo: terminamos en zanshin

chiburiChiburi es un moviemiento de katana para limpiarla de la “sangre” de nuestro oponente. Hay 3 formas diferentes

Yoko Chiburi – lateral : demostrado aqui abajo. Se levanta la katana por delante de la frente palma de la mano hacia dentro y con un corte lateral se limpia la hoja de sangre antes de volver a meter la katana en la saya.

Kaiten Chiburi - girando la KatanaDesde Seigan no Kamae se gira la katana 360º dentro de la mano izquierda y al finalizar se golpea con el puño derecho sobre el tsuka (mango)

Otoshi Chiburi – Katana inversa y hacia abajo Cuando al termi-nar un kata tenemos la katana al inverso, se puede realizar otoshi chiburi para limpiar la sangre. Se realiza mediante un sencillo movimiento hacia abajo como si quisieramos pinchar algo del suelo.

Luego se vuelve a meter la katana en su saya con la mano inversa

shizen rei

Shizen Rei es el saludo presentando los respetos a la katana y los antepasados. Desde shizen no kamae con la katana en la mano izquierda avanzas un paso, dirigiendote a la dirección del sol. Le-vantala y sujetala con la mano derecha y teniendo el filo dirigido hacia ti y el sageo entre pulgar y dedo indice. Saluda desde la cadera mientras digas Onegai Shimasu. Coge la katana otra vez con la izquierda solo y paso atrás. Al terminar el entrena haz lo mismo pero diciendo Arigato Gozaimashita.