I_3_SR2002_web

download I_3_SR2002_web

of 9

Transcript of I_3_SR2002_web

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    1/9

    CIENCIA, POESA, ROMANTICISMO

    Nicole DhombresIndependent Scholar

    1. La poesa descriptiva como gnero literario

    En 1770 y en el rea cultural francesa, en lo que concierne a la poesa, sor-prendentemente es el viejo Voltaire quien todava marca la moda y gua sutendencia. A sus ojos, la poesa es un arte cuya justificacin es dirigirse a lascuestiones prcticas, y tiene que describirlas en los trminos apropiados. LaCiencia no slo figura en la lista, sino que al mismo tiempo representa unatendencia especial en el arte de la poesa; la que el historiador de la litera-tura llamaposie descriptive (poesa descriptiva). Para comprender lo queesto quiere decir, se debe tener en cuenta dnde y cundo naci. Viene aqua colacin el nombre de un cientfico y al mismo tiempo jesuita, Judler JosipBoscovic. En 1760 public un grueso volumen de ms de 5000 versos en

    latn donde describe el verbo es epnimo teoras astronmicas. Elpoema est traducido con brillantez por Barruel.La rima, la concisin y la elipsis es decir la omisin de palabras consi-

    deradas no esenciales para la comprensin de la frase podran definir algnero potico, implicando as un recurso frecuente al uso de la metfora.En este caso a la personificacin de los fenmenos fsicos. Se hace obligato-rio para el poeta, y de hecho para el cientfico, aadir algunas notas acla-ratorias, inseparables del poema, para que ambas, poesa y fsica, sean loselementos constitutivos de la llamada poesa descriptiva.

    Un rasgo caracterstico de este gnero didctico es el espacio dedicado a

    una ciencia particular, la astronoma, y a un genio particular, Isaac Newton.Docenas de escritores se hacen eco de los ditirmbicos elogios de Voltaire

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    2/9

    hacia Newton reflejados en su Elementos de la Filosofa de Newton publi-cado en 1738. Charles Chenedoll nos da un ejemplo tardo, Le Gnie delHomme, publicado en Pars en 1807:

    Il dit; et le Grand Tout nous rvla ses loisIl pesa les soleils, il marqua leurs emplois,Et son gnie enfin rsolut le problmeQuoffrait nos calculs larchitecte suprme.Lerreur fut dtrne: et dans limmensitSon compas porta lordre et la simplicit.1

    [l dijo; y el Gran Todo sus leyes nos revell pes los soles y sus tareas marc,Y su genio en fin resolvi el problemaQue a nuestros clculos ofreca el Arquitecto Supremo.

    El error fue destronado: y en la inmensidadSu comps impuso el orden y la simplicidad]

    (en el primer verso, l es obviamente Newton)

    Aproximadamente en 1800 no slo Newton sino un gran nmero de cien-tficos son homenajeados en poemas pertenecientes al gnero didctico. Porejemplo el abate Desrois publica en 1801 La Gomtrie en vers techniquesdonde menciona los nombres de Monge, Bossut, Lacroix y la obra de Lapla-ce dedicada a la mecnica celeste:

    Aidez-vous de Bossut, de Monge, et de LacroixEt sans cesse tendant vos plaisirs et vos droits,Atteignez, sil se peut, ce sublime ouvrageQui fait le dsespoir des savants de notre ge.Lesprit saiguise encore de lobstacle irrit:Par un adolescent Laplace est comment.

    [Ayudaos con Bossut, Monge y LacroixExtendiendo vuestros placeres y derechos sin cesarAlcanzad esa sublime obra, si posible fuera,

    Que desespera a los sabios de nuestra era.El espritu se aguza ms contra el obstculo, irritado:Por un adolescente Laplace es comentado.]

    Algunos poetas incluso prueban con el tono pico, hacindose eco de lasodas que el poeta griego Pndaro compona en honor de los atletas reunidosen Olimpia. Por ejemplo, la narracin sin respiro de Gudin de la Brunelle-rie sobre el descubrimiento de Urano, como consecuencia de una observa-cin de Herschel el 13 de marzo de 1781:

    72 nicole dhombres

    1 La traduccin al espaol de todos los versos del presente artculo ha sido realizada porSergio Toledo Prats.

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    3/9

    Lamour propre si vif, et si souvent duPrtendait dans les cieux avoir tout aperu;Quand soudain on apprend du fond de lAngleterreQuil soffre un nouvel astre aux regards de la terre;

    Que par del Saturne il brille dans la nuitQuHerschel la dcouvert, quil lobserve et le suit.

    [El amor propio tan vivo, y tan a menudo engaadoPretenda en los cielos haberlo todo contemplado;Cuando de repente aprendemos desde lo profundo de InglaterraQue un nuevo astro se brinda a las miradas de la Tierra;Mas all de Saturno en la noche est brillandoY Herschel, su descubridor, lo persigue y lo va observando]

    Al cientfico se le concedi el lugar de un atleta en el campo intelectual y sus

    hazaas eran celebradas por el poeta con sus armas especiales, los tropos.Haca 1800 los descubrimientos cientficos que tienen mayor impacto enla opinin pblica todava estn relacionados con el movimiento de los sat-lites alrededor de los planetas, lo que aqu llamo la grande horlogerie dumonde (la gran relojera del universo). Para los escasos afortunados cono-cedores del idioma, los cielos ofrecan un espectculo impresionante, contodo tipo de medidas y posibilidades de interpretacin. Aqu tenemos aFontanes quien lleg a ser Grand Matre de la Universidad con Napolenen 1808 describiendo las fases de la luna en un ensayo de astronomapublicado en 1789:

    Quand la lune arrondie en cercles lumineuxVa, de son frre absent, nous rflchir les feuxIl vous dira pourquoi, dun crpe enveloppePar lombre de la terre elle plit frappe

    [Cuando la luna, por halos luminosos rodeada,Nos refleje los rayos de su hermano ausente del cielol os dir por qu, envuelta en un veloPor la sombra de la Tierra empalidece afectada...]

    Unos cincuenta aos despus del primer intento de Boscovic de crear unapoesa descriptiva, y aunque en un contexto cultural totalmente diferentela Ilustracin ha terminado al igual que la Revolucin Francesa lo queresulta ms asombroso es que este gnero literario no haya desaparecido.Por ejemplo, en el poema Lastronomie de Gudin de la Brenellerie publica-do en 1810, se aaden unas ciento veinte pginas de notas a un poema deslo setenta y cinco pginas de versos. El autor es meticulosamente sincero,ansioso de exactitud y precisin. Declara: El pblico ansa la verdad; uno nodebe darles fbulas; las fbulas slo son buenas para argumentos frvolos.

    En lo que a l concierne, su meta es justificar la prueba de la estabilidad delsistema solar, tal y como fue elaborado por los matemticos Laplace y

    ciencia, poesa, romanticismo 73

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    4/9

    Lagrange. Los siguientes versos nos dan una idea del objetivo que todavaest en juego en este tipo de poesa, es decir, describir la naturaleza paramostrar su ms profundo sentido de la armona.

    La nature borne, incre ou creDans lespace a son lieu, dans le temps sa dure...A dimmuables lois elle est assujettie...De ce grand difice en traant le dessinLternel architecte ordonna quil ft stableEt voulant en mme temps quil ft inattaquable

    [La naturaleza limitada, increada o creada,En el espacio tiene su lugar, en el tiempo su duracin,A leyes inmutables se encuentra encadenada...Al trazar el diseo de esa gran mansin

    El arquitecto eterno orden que fuera estableQueriendo al mismo tiempo que fuera inatacable]

    A principios del siglo XIX, dos poetas, el abate Delille y Npomucne Lemer-ciere se encargan de describir lo que ellos llaman une peinture du monde,una descripcin del mundo. El abate Delille titula esta recopilacin Les troisrgnes de la nature2. Este estudio requiere una variedad de ciencias que vandesde la biologa a la ptica, desde las ciencias naturales a la qumica, ya nobasta solamente la astronoma, como en el siglo XVIII. As que Delille pideconsejo a algunos miembros destacados del Instituto. Entre otros, el natura-

    lista Cuvier, el matemtico Laplace y el qumico Darcet, aceptan corregir eltexto y aadir notas. En la era de la Revolucin Industrial otro tpico, la tec-nologa, se aade a la lista de las aclamadas invenciones cientficas. Porsupuesto que la mquina de vapor ocupa un lugar destacado:

    A peine la fume, enfant lger du feu,Dans le tube dairain o sa vapeur samasseDu piston quil refoule a soulev la masse,Une eau froide, avec art introduite en son sein,Dans son canal brillant le refroidit soudain,Et par le froid magique, arrte en sa route,Une immense vapeur tombe rduite en goutte:Alors le lourd piston sent le fardeau de lairEt retombe en glissant dans sa prison de fer.

    [Apenas el humo, hijo ligero del fuego,Dentro del tubo de bronce donde su vapor se ha concentradoLa masa del pistn que comprime ha levantadoIntroducida con arte en su seno agua fraEn su canal brillante sbitamente lo enfraY mediante el mgico fro, en su ruta detenido,

    74 nicole dhombres

    2 Los tres reinos de la naturaleza.

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    5/9

    Cae un inmenso vapor a gotas reducido:Entonces siente la carga del aire el pesado pistnY vuelve a caer deslizndose en su frrea prisin.]

    2. Compongamos con las nuevas ideas versos antiguos3

    A finales del siglo XVIII el gran poeta Andr Chnier puede ser, a primeravista, considerado como un miembro de la cohorte literaria de poetas didc-ticos. En cierto sentido Chnier est prosiguiendo la tradicin de la Ilustra-cin, aunque slo sea por el hecho de atribuir el Progreso al destino huma-no. Pero va ms all. Para l, la ciencia nos da el modelo del proceso de civi-lizacin: procede por abstraccin y acumulacin, beneficindose de una red

    de mentes asombrosas que se relevan a travs de los tiempos. Las zancadashacia adelante no son grandes, ms bien pequeos pasos, pero al final, elavance hacia el progreso es innegable.

    En un fragmento del poema de Chnier Herms, que no pudo concluirporque fue decapitado en la guillotina durante el Terror, el poeta celebraeste lento ritmo del progreso que garantiza su valor:

    La sciencePorte son austre compas.La balance la main, le doute suit ses pas;

    Lexprience alors de sicles entoure,Savance lentement.

    [La cienciaLleva su comps austero.Balanza en mano la duda sigue su sendero;Entonces la experiencia, de siglos rodeada,lentamente avanza.]

    En el tercer canto titulado Ciencia e Invencin, Chnier aboga en favor dela ciencia como fuente de inspiracin:

    Souvent mon vol arm des ailes de BuffonFranchit avec Lucrce au flambeau de NewtonLa ceinture dazur sur le globe tendue.

    [Con frecuencia mi vuelo, armado con las alas de Buffon,Franquea con Lucrecio y la antorcha de NewtonEl cinturn del firmamento sobre el globo extendido.]

    ciencia, poesa, romanticismo 75

    3 Sur des pensers nouveaux faisons des vers antiques.

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    6/9

    Por supuesto que la belleza es inherente a la naturaleza del descubrimiento, perola organizacin intelectual que sirve de preludio al descubrimiento no es enabsoluto menos bella. Chnier lo demuestra en su Herms cuando imagina a unngel hablando con un hombre de pocas remotas. Aunque ms parece que el

    ser celestial no est magnificando la belleza del mundo creado por Dios, sino laextraordinaria reconstruccin de ese mismo mundo por la mente humana.

    Un jour tout ce quici ma voix vient te direDeux-mmes, sans quun Dieu soit venu les instruire,Tes pareils le sauront. Tes pareils les humainsTrouveront jusque l dinfaillibles chemins

    [Algn da todo lo que aqu con mi voz te acabo de decir,Por s mismo, sin que Dios los haya venido a instruir,Tus semejantes lo sabrn. Los humanos, tus semejantes,Encontrarn infalibles caminos hacia adelante.]

    Qu ve Chnier cuando vislumbra el futuro? Aventura. En su poema titu-lado lInvention estas palabras salen como un cri du coeur4 : Ce nestquaux inventeurs que la vie est promise5. En lo que respecta a la poesa,Chnier anima a sus contemporneos a dejarse de clichs clsicos, y pide alos poetas que utilicen las imgenes mucho ms enriquecedoras de la cien-cia, y ms especficamente aquellas que la ciencia newtoniana poda pro-porcionar a mentes imaginativas y con talento.

    De hecho, con la misma brutalidad con que la guillotina cort la cabezade Lavoisier el 8 de julio de 1794, esta Weltanschauungdej de complacera la intelligentsia en conjunto y tambin a la opinin pblica a comienzosdel siglo XIX. La poesa didctica no desapareci como pudimos ver antescon el abate Delille, Npomucne Lemercier y otros pero si sobrevivi fuems o menos como una reliquia del pasado. Las causas de este cambio pue-den encontrarse tanto en la literatura como en la poltica, en la religincomo en las ciencias, en las ideologas y en los acontecimientos histricos.Este no es el lugar para analizarlas. Tres versos de Fontanes, el decano de laUniversidad Imperial que ya hemos mencionado, ofrecen un impactante

    resumen de la situacin, es decir del repentino declinar de la Ilustracin:Hlas! Plus de bonheur et suivi lignoranceLe monde a pay cher la douteuse espranceDun meilleur avenir.

    [Ay! Ms dicha se hubiera seguido de la ignoranciaEl mundo ha pagado caro la dudosa esperanzaDe un mejor porvenir.]

    76 nicole dhombres

    4 Grito del corazn.5 La promesa de la vida est reservada a los inventores.

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    7/9

    En el campo de la poesa, la tesis romntica del momento con respecto a laciencia reaparece como un tpico es que la ciencia no tiene nada que vercon la poesa, porque en s misma no posee belleza.

    3. La ciencia no tiene poesa

    De hecho, tan pronto como a mediados del siglo XVIII, ya Denis Diderotsolicitaba para la poesa algo gigantesco, brbaro y salvaje, en una palabra,sublime. As lo escribi en 1758 en su Discours sur la posie dramatique.Un poema no debera tener nada que ver con el sensualismo filosfico nicon ninguna explicacin cientfica de la Naturaleza; Diderot estaba, pues,rechazando lo que antes ha sido denominado poesa descriptiva.

    Haca 1800, esta idea, sintetizada en un contexto cultural completa-mente distinto, fue anunciada por un escritor muy diferente, el Vizconde deChateaubriand. Su potente voz apareci una vez que hubo acabado laRevolucin. Este hombre representa por s mismo el romanticismo en Fran-cia, que dominar las primeras dcadas del siglo XIX.

    Para Chateaubriand el acto creativo de un genio incluso en poesa, quel no practicaba, en el sentido de que no escriba nunca versos slo depen-da de las Musas, sin ayuda de la razn, sin referencia a la verdad lgica. Ensu Gnie du Christianisme encontramos la siguiente aseveracin en una

    pulida frase final: La gloire est ne sans ailes; il faut quelle emprunte cellesdes Muses quand elle veut senvoler aux cieux6. Aunque el genio es unregalo de Dios y de nadie ms, porque el genio est directamente relaciona-do con la eternidad y la Belleza, Dios en este asunto se comporta con fru-galidad; muy pocos son los escogidos y de ningn modo los cientficos. Ensu Mmoires dOutre Tombe encontramos la siguiente afirmacin: Millecerveaux auront beau se coaliser, ils ne composeront jamais loeuvre quisort de la tte dun Homre7. Otra aseveracin en el Gnie du Christia -nisme muestra la firmeza del autor en su opinin: Toute pnible que cettevrit puisse tre pour les mathmaticiens, il faut cependant le dire: la natu -

    re ne les a pas faits pour occuper le premier rang8

    .La explicacin de esta antinomia entre ciencia y belleza se desarrolla enel segundo captulo de Gnie du Christianisme Il nest rien de beau, dedoux, de grand dans la vie que les choses mystrieuses9. Unas lneas msabajo aade: En passant aux rapports de lesprit, nous trouvons que les

    ciencia, poesa, romanticismo 77

    6 La gloria naci sin alas, necesita tomar prestadas las de las Musas para volar al cielo7 Aunque se unieran mil cerebros, jams compondrn la obra que sale de la cabeza de

    Homero.8 Por penosa que sea esta verdad para los matemticos, sin embargo hay que decirlo: la

    naturaleza no los ha creado para ocupar el primer rango.9 En la vida slo lo misterioso, es bello, suave y grandioso.

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    8/9

    plaisirs de la pense sont aussi des secrets. Le secret est dune nature si divi -ne que les premiers hommes de lAsie ne parlaient que par symboles ...10

    Un genio por entonces tena que aparecer como una mente atormentaday exaltada, un hroe romntico que dependa totalmente de la inspiracin,

    y un profeta inspirado en lo desconocido y misterioso. La pregunta aqu esla siguiente: Pareca este enfoque tan antagnico con el cientfico? Algunosde los cientficos destacados de esta poca, como Laplace, Hauy, Cuvier,Legendre, no lo crean as. Incluso reconocieron que el desarrollo de su tra-bajo estaba motivado por un sentimiento de belleza, porque la belleza erainherente a la naturaleza de la mente humana. Lo que ellos sentan lo dejexplcito un matemtico como Karl Friedrich Gauss en 1795 al explicar elorigen de su investigacin sobre la teora de los nmeros: Occup dans letemps dune autre manire, je tombai par hasard sur une vrit importantede lArithmtique... Comme elle me sembla trs belle par elle-mme (jedcidais) de dcouvrir les principes sur lesquels elle sappuyait...11

    El coetneo de Chateaubriand, el matemtico Lacroix, en su Trait decalcul diffrentiel et integral insiste en celebrar el genio y la gloria de loshombres de ciencia, especialmente de los matemticos de su poca. Nosrelata una conversacin que mantuvo con Laplace sobre este tema y lasiguiente aseveracin de Laplace: Lhomme de gnie arrive comme par ins -tinct aux rsultats; ce nest quen rflchissant sur la route que lui et dau -tres ont suivie quil parvient gnraliser les Mthodes et en dcouvrir laMtaphysique12.

    Algunos destacados poetas del romanticismo no compartan los argu-mentos de Chateaubriand sobre el genio y su incompatibilidad con la cien-cia. Alphonse de Lamartine y Victor Hugo son dos buenos ejemplos. Ambostienen en comn una buena formacin en ciencias, un nivel de conocimien-tos que obtuvieron en los aos de la universidad, en una poca en que laeducacin en ciencias haba adquirido un nuevo estatus debido a las refor-mas iniciadas por la Revolucin Francesa. As Lamartine, en una oda per-teneciente a su Mditations Potiques celebra el poder de los cientficos:

    Ta pense a franchi lespaceTes calculs prcdent les temps...Ta raison sans cesse croissanteStendra sur limmensit...

    78 nicole dhombres

    10 Con respecto a los asuntos del espritu, encontramos que los placeres del pensamiento

    tambin son secretos. El secreto es de una naturaleza tan divina, que los primeros hombres de

    Asia, no hablaban sino por smbolos...11 Mientras estaba ocupado con otro asunto, me tropec por casualidad con una impor -

    tante verdad de la Aritmtica....Como me pareci muy bella por si misma, (decid) descubrirlos principios en que se basaba...

    12 El hombre de genio llega a los resultados como por instinto; solo al reflexionar sobre elcamino seguido por l y otros llega a generalizar los Mtodos y a descubrir la Metafsica.

  • 8/8/2019 I_3_SR2002_web

    9/9

    [Ha atravesado el espacio tu pensamientoTus clculos preceden a los tiemposTu razn que crece sin cesarAbarcar la inmensidad...]

    De repente cambia de opinin y escribe

    O loi trop injuste et trop dure!Pour triompher de la natureQue nous a-t-il manqu ? Le temps.

    [Oh ley demasiado injusta y dura!Para triunfar sobre la NaturaQu nos ha faltado? El tiempo.]

    Era la sentencia de muerte de toda arrogancia. Pona lmite a todas las pro-clamas humanas de dominio de la naturaleza, y aqu el poeta estaba cul-pando a los cientficos por ignorar estos lmites. En un tono ms optimista,Victor Hugo segua tambin el mismo camino intelectual.

    Astres, qui rayonnez dans lombreO roulent vos orbes errants ?Qui sema vos sphres sans nombreSur tant de cercles diffrents?

    [Astros que en la sombra alumbris

    Por dnde en vuestras errantes rbitas rodis?Quin sembr vuestras esferas innumerablesEn tantos crculos desiguales?]

    Estas eran las preguntas a las que se enfrent en una oda titulada Dsir deGloire que escribi a los diecisis aos. El cientfico no era capaz de con-testar a estas preguntas, de ah que la admiracin de Hugo hacia la cienciafuera limitada. Se una a otros poetas de la generacin romntica al creerque la primera fuente de inspiracin de un poeta era la imaginacin. Y seculpaba a la ciencia de vaciar las fuentes de la imaginacin. Como la segun-

    da fuente de la inspiracin resida en el corazn, la ciencia no quedabamejor parada. La science dsenchante la nature et assche le coeur13, erael reproche usual que se haca a los cientficos.

    As que, a pesar de su buena formacin cientfica, de una forma bastan-te paradjica, los poetas franceses del Romanticismo fueron quienes clau-suraron los himnos a la ciencia que haba establecido la creacin literaria desus predecesores.

    Traducido del ingls por Jackie Breen.I.E.S. Tacoronte. Oscar Domnguez

    ciencia, poesa, romanticismo 79

    13 La ciencia desencanta la naturaleza y seca el corazn.