I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km,...

16
I' . .. . '··"""': . · .. ·- . ' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL LAG-A CE T DIARIO OFICIAL -- Director: ENRIQUE MARIN UBAGO .A.dm1D!strador: CLIFFORD C. BOOKER 1 RmYlCS · Teléfono 3771 AI'IO LXIX Managua, D. N., Sábado 20 de Marzo de 1965 1 No. 66 IUMARIO PODER LEOISLATIVO CoNORl!SO NACIONAL USS 9.100,000.00 Concederá el BID en 11 Banco Nac. de Nlc. , • Pá¡, Contrato Celebrado entre el Ooblerao de Nicaragua y 11 Compa!U1 Siemen1 & Halske A O.-(Con11núa) • • , • PODER EJECUTIVO OOBERNACION Y ANl!XOS f1llo1 de l1Coatralorr1 E1pccl11l de Cuen· ta1 Locales • • • • • • • • • • RELACIONES EXTERIORES Doctor jorge Chamorro Portocarrero 1eaor del Opto. Jurfdlco de RR. Ef. MINISTERIO DE l!CONOMIA lto concederá al Banco Nacional de Nicara· gua, dos préstamos hasta por un total de Nueve Millones Cien Mil Dólares, asf: tro millones seiscientos mil dólares al 6% de Interés anual· y pagando 1 °lo al ano, de Co· 961 misión de Compromiso sobre los saldos no desembolsados; y cuatro millones quinientos mil dólares al 4% anual y Comisión de 961 Compromiso dei 3/4°1o al ano, ambos prés· tamos pagaderos en quince aftos de plazo,· en veinticuatro cuotas oemestrales; iguales y consecutivas, la primera tres anos y medio 966 después de la fecha en que· se firmen los Contratos y con las demás condiciones usua· les en ellos. 96S Arto. 2.-Este Decreto empezará a regir desde la fecha <fe su publicación en cLa Oa· ceta•, Diario Oficial .. Sección de Pateate1 de Nlc:ara¡ua 968 Dado en el Salón de Sesiones de la Calma• Marc 11 de flbrlca. • • • • • ' • • ra de Dlputados...-Managua, O N., 10 de sicc10N JUDICIAL Marzo de 1965.-(f) J. J. Morales Marenco, Remates • • • • • • • • • • • • e Diputado Presldente.-(f) Orlando Montene· Tftuloa Supletorios • • • • • • ·- gro M., Diputado Secretarlo.-(f) César f. Acevedo Q., Diputado Secretarlo. PODER LEGISLATIVO Congreeo Nacional Al Poder Ejecutlvo.-Cámara del Senado. -Managua, D.N., 16 de Marzo de 1065.- (f) Humberto Castrillo M., S.P.-(f) Adriin Cuadra O., S.S.-Camilo jarquín, S.S. US8 9,Ioo.ooo.oo Concederá et BID i Por Tanto:- Ejecútese.-Casa Presidencial . . en Préetamo al Banco Nac. de Nie. -Managua, D.N., 17 de Marzo de 1965.- El Presidente de la Replibllca, a sus habitantes, Sabed: Que el Congreso ha ordenado lo siguiente: Decreto No. 1065 La Cámara de Diputados y la Cámara del Senado de la Replibllca de Nicaragua, Decretan: Arto. t.-Autorfzase al Poder Ejecutivo para que, por medio del Ministerio de Ha· clenda y Crédito Público, y el funcionario en quien éste delegare, suscriba, en nombre del Gobierno de Nicaragua, como Garante y/o deudor principal, los Contratos por los cuales el Banco lnteramerlcano de Oesarro (f) RENE SCHICK, Presidente de la Repú· blica. - (f) Ramiro Sacasa Ouerrero, Minls· tro de Estado en el Despacho de Hacienda y Crédito · Contrato Celebrado entre el Gobierno de Nicaragua y Ja Compañia Siemens & AG (Contimía) de Precioa: Precio total de los equipos US$259,231.00 Gastos de Montaje para los equipos de onda porta- dora, que no incluye mon- - ' -- --·1

Transcript of I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km,...

Page 1: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

I' ~r~~ .

I~ .. ~ -.~:~~-. '··"""': . ~=

· ..

·- . '

REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL

LAG-A CE T DIARIO OFICIAL -­

Director: ENRIQUE MARIN UBAGO

.A.dm1D!strador: CLIFFORD C. BOOKER 1 RmYlCS · Teléfono 3771

AI'IO LXIX Managua, D. N., Sábado 20 de Marzo de 1965 1 No. 66

IUMARIO

PODER LEOISLATIVO

CoNORl!SO NACIONAL

USS 9.100,000.00 Concederá el BID en Pr~1tamo 11 Banco Nac. de Nlc. , • Pá¡,

Contrato Celebrado entre el Ooblerao de Nicaragua y 11 Compa!U1 Siemen1 & Halske A O.-(Con11núa) • • , •

PODER EJECUTIVO OOBERNACION Y ANl!XOS

f1llo1 de l1Coatralorr1 E1pccl11l de Cuen· ta1 Locales • • • • • • • • • •

RELACIONES EXTERIORES

Doctor jorge Chamorro Portocarrero A· 1eaor del Opto. Jurfdlco de RR. Ef. •

MINISTERIO DE l!CONOMIA

lto concederá al Banco Nacional de Nicara· gua, dos préstamos hasta por un total de Nueve Millones Cien Mil Dólares, asf: cua~ tro millones seiscientos mil dólares al 6% de Interés anual· y pagando 1 °lo al ano, de Co·

961 misión de Compromiso sobre los saldos no desembolsados; y cuatro millones quinientos mil dólares al 4% anual y Comisión de 961 Compromiso dei 3/4°1o al ano, ambos prés· tamos pagaderos en quince aftos de plazo,· en veinticuatro cuotas oemestrales; iguales y consecutivas, la primera tres anos y medio

966 después de la fecha en que· se firmen los Contratos y con las demás condiciones usua· les en ellos.

96S Arto. 2.-Este Decreto empezará a regir desde la fecha <fe su publicación en cLa Oa· ceta•, Diario Oficial ..

Sección de Pateate1 de Nlc:ara¡ua • 968 Dado en el Salón de Sesiones de la Calma•

Marc11 de flbrlca. • • • • • ' • • ra de Dlputados . ..-Managua, O N., 10 de sicc10N JUDICIAL Marzo de 1965.-(f) J. J. Morales Marenco,

Remates • • • • • • • • • • • • e ~~ Diputado Presldente.-(f) Orlando Montene· Tftuloa Supletorios • • • • • • ·- • gro M., Diputado Secretarlo.-(f) César f.

Acevedo Q., Diputado Secretarlo. PODER LEGISLATIVO

Congreeo Nacional

Al Poder Ejecutlvo.-Cámara del Senado. -Managua, D.N., 16 de Marzo de 1065.­(f) Humberto Castrillo M., S.P.-(f) Adriin Cuadra O., S.S.-Camilo jarquín, S.S.

US8 9,Ioo.ooo.oo Concederá et BID i Por Tanto:- Ejecútese.-Casa Presidencial . . en Préetamo al Banco Nac. de Nie. -Managua, D.N., 17 de Marzo de 1965.­

El Presidente de la Replibllca, a sus habitantes,

Sabed: Que el Congreso ha ordenado lo siguiente:

Decreto No. 1065 La Cámara de Diputados y la Cámara del

Senado de la Replibllca de Nicaragua, Decretan:

Arto. t.-Autorfzase al Poder Ejecutivo para que, por medio del Ministerio de Ha· clenda y Crédito Público, y el funcionario en quien éste delegare, suscriba, en nombre del Gobierno de Nicaragua, como Garante y/o deudor principal, los Contratos por los cuales el Banco lnteramerlcano de Oesarro

(f) RENE SCHICK, Presidente de la Repú· blica. - (f) Ramiro Sacasa Ouerrero, Minls· tro de Estado en el Despacho de Hacienda y Crédito Públ~co. ·

Contrato Celebrado entre el Gobierno de Nicaragua y Ja Compañia Siemens

& ~alske AG

(Contimía)

Re~num de Precioa:

Precio total de los equipos US$259,231.00 Gastos de Montaje para los

equipos de onda porta­dora, que no incluye mon-

- '

-- --·1

Page 2: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

U OA.CJDTA-DIA.RIO Ol'IClAL

taje o remodclación de las lineas aéreas existen-tes . . . . US$ 35,000.00

locales; también juegan un papel importante las influencias climatológicas y qufmicas que son de esperar. Por tal razón, se ha previsto para el montaje de las redes telefónicas de

. Gran Total. • US$294,231.00 ambas ciudades, cables con aislamiento de ....... Estos precios no incluyen nuevas linewi

fisicas aéreas, ya serán aprovechadas las actualmente existentes, que deberán poner­se por "El Gobierno" en condiciones apro· piadas para el servicio de onda portadora por cuatro pares de dichaB lineas, tampo­co estos precios incluyen clase algun~. de trabajos, como por ejemplo: transposición de las líneas aéreas, ni de conservación de éstas y se presume que en cada estación deberá existir una tierra de servicio igual omenorde (=/=0,50hm-).

Aclaraciones Técnicas para Ul8 Redes de < Cab1.es de Masaya y Granada

, El presupuesto referente al swninistro y montaje de redes tele! ónicas urbanas para las ciudades de Granada y Masaya, es el resultado de investigaciones minuciosas efectuadas en los lugares respectivos. Gra­cias a este método ha sido posible que "El Contratista" tome en cuenta todas las con­diciones locales existentes en el aspecto geográfico, climatológico y económico al llevar a cabo la labor de planificación. A raíz de exploraciones exactas realizadas con mira a una red de teleselección que en el futuro comprenderá todo Nicaragua, se ha podido ajustar el proyecto en todos sus detalles a dicha meta; por consiguien­te los canales de enlace proyectados en él para los recorridos Managua - Masaya -­-- Granada - ya forman parteiintegran­te de una planificación de la red nacional para todo el Sur del País.

Volumen de los Suministros d~ Materiales El convenio comprende todos los mate·

riales necesarios para instalar las redes tele· fónicas urbanas, todas ellas en condiciones de servicio, Incluyendo los accesorios para c1nallzaclón requeridos, tales como tapas para pozos, tubos de fibra, etc. El proyecto contiene, asimismo, todas las Uneas de abo· nadas incluyendo los accesorios para su ejecución. El tamafto de las redes de cable, partiendo de la central y terminando en los equipos terminales de las puntas de la red, se indica en los· planos de esa red de cables.

Eleccidn de los Cables y Uneas para

polietileno, blindaje metálico y cubierta com· binada de polletlleno, que son igualmente apropiados para el tendido de una canaliza. ción o directamente en la tierra. Su cons· trucción reúne en sf las ventajas de una flexibilidad extraordinaria y las consiguien· tes facilidades de manipulación durante el tendido, con la elevada resistencia qufmica y mecánica de su cubierta. Además, este diseno del cable permite emplear una técnica de manguitos simplificada, lo que constituye una ventaja, sobre todo, cuando más tardeo se efechíen inspecciones y metiiciones en la red de cables al realizar el servicio técnico de los correspondientes trabajos de mante· nlmiento. Las caracter(sticas mencionadas de este cable construido de acuerdo con los últimos resultados de las investigaciones, lo hacen particularmente apto para el empleo al que se destina. Para conectar los abona· dos a los equipos terminales de la red de cables, se .han previsto trneas de abonados ar.rediladas ya en trabajos anteriores que tiene una cubierta de polivenilclorit (PVC), muy resistente tanto en el aspecto qu(mico como en el mecánico. Estructura y valores eléctricos de las longitudes, medidas en fá· brica a + 20oC, de los Cables y Uneas que serdn empleados: Cable telefónico en dueto ó subterráneos con conductores de cobre de 0,5 mm O/; aislamiento de polletileno, tren· zado de cuadretes en estrella, los cuadre· tes trenzados en capas concéntricas para formar el alma del cable, y con cubierta combinada que se compone de una cubierta Interior de polietileno, blindaje metálico y cubierta exterior de polielileno Tipo 2 V 2 Y (Bk) 2 y" . X 2 X 0,5 IV.

Resistencia del circuito máx. 191 Ohm/Km, Resistencia de aislamiento, mfn. 5000 Mohm/ Km; Capacidád mutua Valor de orientación 50 nf /Km, Atenuación a 800 c/s unos 155 nN/Km, Tensión de servicio 100 V, Tensión de prueba conductor/conductor 500 V, con· ductor/blindaje 2000 V.

Cable aéreo liviano Siemens con conduc· tores de cobre de 0,6 mm O/, aislamiento de polietileno, trenzado de cuadretes en es· trella, los cuadretes trenzados en capas con· céntricas para formar el alma del cable, con blindaje eslático de lámina de aluminio con alambre de tierra de 0,6 mm O/, el alma del cable y el cable mensajero adyacentes y

-las Redes Urbanas provistos de una cubierta común de PVC Se ha dedicado por e El Contratista• partl- aplicada por Inyección Tipo 2 Y (SI) TY .. ,

cular atención a la elección correcta de los x O 6 IV. Resistencia de circuito máximo cables y lineas. Esto no se refiere solamen· 130 ohm/km, R~sistencia de aislamiento mfn. te a que se construya cables subterráneos, 5000 Mohm x Km, Capacidad mutua Valor en dueto o aéreos según las necesidades de orientación 50 nf/Km, Atenuación a 800

·::'· .· . ·::--'(; .. <!",-. '/

•• ~ ·i, .. .·, 1 ..

·i:.·~· .~-:· .. ,·, 1:1 •>

1

j

'f • a;

Page 3: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

1 1 J\ i

963

c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión de prueba conductor/con· 2 Y (St) 2 Y •.. x 2 x 0,9 St. l. ductor 500 V, conductor/blindaje 2000 V.

Cable de distribución para el tendido des· de el marco de manguitos en la central tele fónica, con conductores de cobre de 0,5 mm o¡, aislamiento de polletileno, trenzado de cuadretes en estrella, los cuadretes tren· zados en capas concéntricas para formar el alma del cable, con blindaje estático de lámina de aluminio con alambre de tierra de 0,5 mm O/ ·~ cubierta de PVC Tipo 2 V (St) y . . . X 2 X 0,5 IV.

Resisttncia del circuito máx. 1920hm/Km, Resistencia de aislamiento mfn. 5000 M Oh/ Km. Capacidad mutua Valor de orientación 46,5 nF/Km Atenuación a 800 c/s unos 150 nN/ Km. Tensión de servicio 100 V, Tensión de prueba, linea de abonados para tendido a la Intemperie, para baftos hasta de 60 m, con 2 conductores de bronce de 1,0 mm 0/ adyacentes y provistos de una cubierta común de PVC, aplicada por Inyección y nervio

Valores Eléctricos th los dos tipos de cables anteriores

Resistencia del circuito máx. 56,6 Ohmios/ Km, Resistencia de aislamiento mln. 10000 Megohmios x/Km, Capacidad mutua Valor de orientación 34 nf /Km, Atenuación del cable no pupinizado unos 70 nN/Km, Ate· nuaclón del cable puplnizado unos 25 nN/ Km, Tensión de prueba conductor/Conduc· tor 500 V, conductor/blindaje 2000 V.

Por motivo de racionalización, podrfa resultar necesario fabricar el alma del cable Tipo 2 Y 2 Y (Bk) 2 Y no como se ha descrito con los cuadretes trenzados en capas con· réntricas, sino trenzados por grupos. Por lo tanto, nos reservamos el derecho de tal modificación, haciendo con~tar que los pre· clos, los valores eléctricos garantizados y las propiedades mecánicas del cable no sufrlrfan cambio alguno por tal modificación.

con ranura de desgarre, Tipo YZ 1 x 2 x 1.0 Accesorios Bz 11. Resistencia del circuito max. 70,4 Todos los accesorios a montar a la intem· Ohm/Km, Resistencia de aislamiento mfn. perle, tales como cajas de distribución, cajas 100 Mohm x Km capacidad mutua valor de 1 1 d orientación 120 nF/Km, Atenuación a 800 term na es e empalme Y armarlos de distri·

buclón son especialmente apropiados para c/s unos 145 NN/Km, Tensión de servicio el clima tropical y han sido sometidos a un 250 V, Tensión de prueba 1200 V. tratamiento especial de su superficie para

Lfnea de abonado para tendido a la intem· protegerla contra la radiación so 1 a r y perle por paredes y para baftos de 20 m, con otras influencias del clima. Para los abona· 2 conductores de cobre de 0,6 mm Ohm O/ dos que son conectados a la red urbana a adyacentes y provistos de una cubierta co· mayores distancias se han previsto cajas mún de PVC aplicada por inyección y nervio terminales de empalme con fusibles y des· con ranura de desgarre Tipo VZ 1 x 2 x 0,6. cargadores de tensión para proteger a los

Resistencia del circuito máx. 130 Ohm/Km, abonados Y los teléfonos contra de~ca~gas Resistencia de aislamlrnto mfn. too Mohm x atmosféricas. De los armarlos de d1str1bu· Km, Capacidad Mutua valor de orientación clón se suministran un _modelo especial de 80 nf /Km, Atenuación a 80 c/s uno!I 161 paredes dobles para chma trop~cal, con el nN/Km Tensión de servicio 250 V, Tensión fin de evitar, la formacl~n excesiva de agua de prueba 1200 V. Unea de abonado para de condensación al bPJar la temperatura el tendido en interiores, con 2 conductores durante la noche. Adem~s de estos acce· de cobre de 0,6 mm O/ adyacentes y sorlos están taf!1blén galvanizados al fuego provistos de una cubierta común de PVC todos los herra1es para cables aéreos, y son apllcada por inyección y ranura de desgarre por !º tanto, muy resistentes Incluso al clima Tipo YY Z t x 2 x 0,6. tropical.

Resistencia del circuito máx. 130 Ohmios/ Aclaraciones referentes a la red telefónica Km. Resistencia de aislamiento min. 100 urbana de Masaya Megohmlos x km, Capacidad mutua Valor Como Masaya es una ciudad donde se de Orientación 100 nf /Km, Atenuación a puede contar con un crecimiento continuo 800 c/s unos 180 nN/Km, Tensión de servicio del número de abonados, se ha planeado 250 V, Tensión de prueba 1200 V. Cable para ella una red de cables que podrá adap­telefónlco en dueto o subterráneo, con tarse en lodo momento a los requisitos del conductores de cobre de 0,9 mm O/ aisla· aumento respectivo mediante ampliaciones miento de polletileno, trenzado de cuadretes graduales. Por tal motivo se ha elegido el en estrella, los cuadretes trenzados en capas sistema de red combinada con una parte concéntricas para formar el alma del cable, rfgida alrededor de la central y una parte con cubiena combinada que se compone de móvil para las zonas urbanas más distantes. una cubierta Interior de polletlleno, blindaje Gracias a los puntos de conmutación adicio· metálico que se compone de una cubierta nales que ofrece la parte móvil de la red en interior de poliellleno, blindaje metálico y. los armarios de distribución, es posible com·

Page 4: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

pensar mediante sencillas conmutaciones las fluctuaciones del número de abonados que son de esperar. De acuerdo con la impor· tanela de dicha ciudad se ha proyectado un trer.zado de cables ampliamente dimensiona· dos, que durante mucho tiempo bastará para ampliaciones posteriores por sus res.er· vas de duetos. La capacidad de los armarios de distribución se aprovechará sólo parcial· mente en la etapa inicial, facilitando decisi· vamente as{ la ampliación futura de la red de cables. Todos los recorridos lmp~rta~tes se tenderán en los duetos de la canahzac1ón de cables y sólo para algunos tramos menos Importantes de la red secundaria, sobre t~do en la periferia de la clu"ad, se. han previsto cables subterráneos y aéreos.

La envergadura de la red de cables y la correspondiente canalización se ha estable· cido en los planos presentados. Ac/arocionts referentes a la red ttltfdnica

de Oranada

Canalizacidn de Cablts En vista de la Importancia' económica de

las ciudades de Masaya y Granada y de las correspondientes repercusiones en amplia· clones futuras de las redes telefónicas, se ha previsto una canalización de cables amplia· mente dimensionada. Igual que en la cons· trucclón del grupo de red de León, se ha planeado el monfaje de tubos de fibra, o eternit. En cuanto a los demás elementos constructivos, tales como pozos de cables, tapas de pozos, etc., también se procederá según el ejemplo del grupo red de León. Los precios Indicados para la instalación de las canalizaciones de cables en condiciones de funcionamiento abarcan todos los trabajos correspondientes, incluyendo materiales, ins· trumentos de trab~jo y la r<'paraclón de las superficies de calles, dejándolas en el estado de antes de comenzar los trabajos. Los accesorios que se suministrarán como etapas de pozos, tubos de fibra o eternit, etc., están incluidos en los precios de materiales. La envergadura de la canalización de cables

Como Granada es una ciudad de gran proyectada puede verse en los correspon· importancia económica, recibirá, también dientes planos presentados. una red de cables combinada con una parte rlglda y otra móvil .. Para dicha ciudad exls· Montaje ten condiciones parecidas a las que se han Los precios indicados en este Contrato aclarado detalladamente en el caso de Masa· para el montaje de las redes de cables abar· ya Los cables de la red se introducirán en can su Instalación en condiciones de funcio· todas las calles Importantes en canalizacio· namlento, Incluyendo la conexión de los nes con reserva suficiente de duetos, 9ue· abonados a los equipos terminales y la colo· dandoaseguradoermayorgradodesegundad caclón de los postes. El cálculo del montaje de servicio y posibilidades de ampli~ción se basa en el entendido que los postes tubu· futura. Las líneas aéreas desnudas existen· lares galvanizados al fuego, empleados ya tes, que unen a Granada con Masaya Y en trabajos anteriores se utilizará también en Nandaime, se empalmarán con la red de esla etapa. La conexión de los abonados cables en la perif~rla de la ciudad. Desde está Incluida en los precios de montaje, la periferia de la ciudad se conducirá un siempre que la longitud de lfneas bifilares cable aéreo liviano Slemens de 20 pares a necesarias para la misma, referida a cada red los locales de excursión situados a orillas individual no sea superior en promedio a ael Lago de Nicaragua, de los cuales 10 150 metros por abonado, pudiendo ser de pares de conductores seguirán hasta el puerlo 250 metros la longitud de conexión máxima de yates e Isletas,. Con estos pares será en casos individuales. El número de abo· posible dar más tarde lineas de abonados a nados a conectar por cEI Contratista• puede los chalets de las Isletas. Se advierte. a este ser de hasta el numero de unidades de co· respecto que los SU!f11nistros d.e materiales Y nexlón en la central indicado para las dife· trabajos de monlaJe necesarios para estas rentes redes, siempre que las correspondien· lineas de abonados no están incluidos en el tes listas se hayan presentado a su Oficina precio de este Contrato. Durante la planlfi· de· Montaje 4 meses después del comienzo caclón se han observado actividades de del montaje. Por comienzo ee entiende la con~trucclón en el !Imite Sur de la ciudad Y fecha en que el personal de m:>ntaje empiece por tal razón, podr(a ser que el comienzo sus trabajos en Nicaragua, sin tomar en del montaje de la red de cables, fuera conve· cuenta el orden de la construcción de los niente sustituir total o parcialmente por cables diferentes proyectos. Si hasta la fecha indi· en dueto los recorridos de cable aéreo alU cada tos números de abonados que se han previstos, lo que implicarla la ampliación de convenido quedaran por debajo de las can .. la canalización de cables en dicha zona, gasto tldades de unidades de conexión establecidas, que en tal caso ya serla por cuenta del cEI se conectarán los abonados que se hayan Oobierno>. nombrado a tiempo y se entregarán oportu·

La envergadura de la red de cables y la namente a ·~l Gobierno> el resto de los correspondiente canalización se ha estable· materiales Indicados en el presupuesto. •El cido en los planos acompaftados. 1 Contratista> avisar' a •El Oobierno• el co·

- _. ~ .

: .-.~~~~:i7

·.:;

....

. : ;.· ., '

Page 5: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

' t.

1

LA. GACICTA.-DIARIO OJ'ICIAL 96~

mlenzo del montaje con la debida anticipa. ción. cEI Contratista. dispondrá de todas las herramientas, vehrculos e Instrumentos de medición necesarios durante los trabajos de instalación. Los gastos correspondien· tes están incluf dos en los precios de montaje indicados. Para ambas redes telefónicas urbanas se han elaborado como dotumenta ción que defina el volumen de los suministros y montaje, planos de redes de cables que se agregan a este Contrato. SI antes de reali· zarse los montajes de redes de cables se originaran modificaciones en la construcción urbana que tuvieran innuencia en la planifl· caclón de la red de .cables, se reserva cfl Contratista> el derecho de hacer las modifl· caclones necesarias del proyecto con el consentimiento de e El Gobierno>.

Cldusula Quinta: Precios cEI Contratista, se obliga a suministrar

todo el material detallado en los presupues­tos a que se refieren las cláusulas anteriores y a cumplir y ejecutar los correspondientes trabajos especificados de los mismos presu puestos, trabajos que constiluyen la llamada Primera Etapa de la Tercera fase por el precio convenido con cEI Gobierno• de Un Millón Quinientos Ochentitr~s Mil Novecfen· tos Dólares Moneda de los Estados Unidos de Norteamérica (USf 1,583.900.-)calculado conforme a los siguientes valores: lo. Centrales tekfdnlcas automáticas

para Masaya con capacidad para 1000 abonad<?s y para Oranada con capacidad para 1000 abonados, Inclusive equipo de tele· selección detallados en los Incisos a), b), e), y f)

Cldusula Sexta: Plazos para la entrega de las Obras

•El Contratista• se obliga a comenzar los trabajos de instalación de la Primera Etapa de la Tercera fase, o sean los referentes a las centrales telefónicas de Masaya y Granada, a más tardar a los doce meses de aprobado por el Congreso Nacional el presente Con· trato; y se obliga asimismo a entregar a cEI Gobierno' las referidas instalaciones funclo· nando a satisfacción de éste, dentro de un plazo máximo de treinta meses a contar de la misma fecha de aprobación del Contrato, debiendo cEI Gobierno, por su parte poner a disposición de •El Contratista> los locales apropiados para las centrales y sus anexos, dentro del plazo de 22 meses a contar de la Indicada fecha, locales que deberán ser ajus· lados a los planos que para ello proporclo­nar4 oportunamente e El Contratista>. Para la construcción de dichos locales o para el acondicionamiento de los ya existentes cEI Gobitrno• incluirá en el presupuesto del Mialsterlo de Guerra, Marina y Aviación, las partidas que fueren necesarias.

Cláusula Séptima: Forma de Entrega , de /as Obras

Para efectos de la entrega de las obras, «El Contratista• se obliga, una vez termina· das las instalaciones objeto de este Contrato, a ponerlo en conocimiento de e El Gobierno> quien nombrará una comisión para que en su nombre y representación, presencie y haga las pruebas finales y certifique en su caso la recepción de las plantas e lnstalacio· nes a plena satisfacción de •El Gobierno> certificación que extenderá dentro de un plazo que no exceda de treinta dlas.

Cláusula Octava: -Forma de Pago Suministro US$ cEI Gobierno,_ se ·obliga a pagar a cEI

Contratistaa el precio convenido de las 529,399.oo 99,600.oo 629,059;00 obras que constituyen las instalaciones de

Montaje USJ

Total ' US$

20. Red de cables: para tos abonados Masaya y de Granada, cuyo valor se fijó en . Un Millón Quinientos Ochentitrés Mil Nove·

en las ciudades de Masaya y Oranada cientos Dólares (US$ 1,583,900.oo) Moneda detallados en los Incisos c), d), g) Y h) de los Estados Unidos de Norteamérica,

Suministro Montaje Total dentro del plazo de diez anos a contar de la fecha de aprobación de este Contrato por el

US$ US$ US$ Congreso Nacional y en la siguiente forma: 269,490.oo 391,120.oo 660,610.oo Un abono de Cien Mil Dó· · · 3o. Equipos de honda parladora: para las lares en el término ~e 60

dfas a contar de la Indicada lineas de enlace entre Managua, Masa· fecha USI 100,000.oo ya y Granada, detallados en los Incisos y 1 Id de t), j), k) Y t) us1 ~~s~,9oo:~~; a~i:' · · · ·

Suminlstro Montaje 'total Al final del primer ano a US$ US$ US$ · contar de la misma fecha, el

259,231.oo · 35,000.oo 204.231.oo equivalente ál 60/o o sea Ja ORAN TOTAL: US$ I 583 900.oo cantida~ ~e: Ochentinueve

"' ' · Mil Tremt1cuatro Dólares USJ 89,034.o~ Los precios son fijos y definidos y no Al final del segundo afto el

podrán ser aumentados por ninguna razón. equivalente al 6°/0 o sea la

j ' - ¡

-·.,

Page 6: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

966 LA. OA.CIDTA-DIARIO Oll'ICIAL

cantidad de Ochentinueve Mil Trelnlicuatro Dólares U$ Al final del tercer ano el equivalenle al 11 °lo o sea la cantidad de Ciento Srsenli· trés Mil Doscientos Velnli· nueve Dólares US$ Al final del cuarto ano el equivalente al 11 °lo o sea la cantidad de Ciento Sesenti· trés Mil Doscientos Velntl· nueve Dólares US$ Al final del quinto ano el equivalente al 11 °lo o s'a la cantidad de Ciento Sesenti· trés Mil Doscientos Veintl· nueve Dólares US$ Al final del sexto ano el equivalente al 11 °lo o sea la cantidad de Ciento Sesenll· trés Mil Doscientos Velnti· nueve Dólares US$ Al final del séptimo ano el equivalente al 11 "/0 o sea la cantidad de Ciento Sesenli· trés Mil Doscientos Veinti·

el expediente respectivo al Jefe de esta Sala, 89,034.or en providencia de las nueve de la maña­

na del diecisiete de Septiembre de mil no­vecientos sesenta y cuatro, según folio 14, con dos reparos pendientes, en tal virtud, esta superioridad proveyó ordenando que

163,229.oo las presentes diligencias pasaran a cono­cimiento del suscrito para los fines del trámite judicial y fallo, según auto de las nueve y quince minutos de la mañana del mismo día, mes, año y folio, habiendo

163.229.oC' puesto el "cúmplese" a las diez de la ma­ñana del mismo día, mes y año según consta al reverso del folio ;14, y¡

Considerando: Que en escrito del diecisiete de Septiem-

163,229.oo bre de mil novecientos sesenta y cuatro, folio 16, el Defensor de Oficio don J. Ma­nuel Arosteguí F., ostentando el Poder co­rrespondiente, pidió se le tuivese por per­sonado como apoderado del Cuentadante,

163,229.oo don José Angel Plata, en cuya virtud el suscrito lo tuvo como tal por auto de las once y quince minutos de la mañana del mismo día, mes, año y folio mandado a-

nueve Dólares US$ 163.229.oo

gregar al Poder original y a correr los traslados de Ley a las partes, y;

(Continuard) Considerando:

PODER EJECUTIVO Que en escrito del dieciocho de Septiem­

bre de mil novecientos sesenta y cuatro, folio 18, el Defensor de Oficio don J. Ma­nuel Arostegui F., devolvió el traslado ex­presándose así: "De los nueve reparos for­mulados a ésta cuenta, siete fueron desva-

Gobernación y An1101

Fallos de la Contraloría Especial , necidos por la Glosa Administrativa, como d L

lo expresan las razones firmadas al mar-e t.;uenta8 ocales gen de cada uno de ellos por el contador

Exp. No. 232 que intervino; los reparos tres y siete que no fueron desvanecidos, se relaciona. el

Contraloría Especial 'de Cuentas Locales. primero a una diferencia de diez y ocho Sala del Tribunal de 01entas MaJ18;gua, D. córdobas egresado de menos en los hono­~·· veintidós de Septiembre de mil nove- rarios correspondientes al mes de Mayo y mei;tos sesenta y cuatro. Las nueve de la que la glosa deja a favor de mi represen­manana. Examinada que fue por el Con- tado para resulta de cuentas, y el segun.:. ta.do~ .?e Glosa de esta Sala, don Augus~ do se refiere a un error plenamente cons­J: Nunez, la cuenta de la Tesorería Muru- tatado por el contador que intervino en la c1pal de Santo Tom~, departamento de presente glosa; el error consiste en el pa­Chontal~s, que el senor don José Angel san de Marzo a Abril, con diferencia de ~lata Lopez, mayor de .e~d, casado, nego- trescientos noventa y nueve córdobas, se­mante y del aq?el dom1ciho, llevó durante senta centavos demás en Especies; y como el l~pso de! pnmc~ de Enero al tres de ese error no fue corregido, el Cuentadante Jumo de mil novecientos sesenta y tres; pagó una diferencia de trescientos trein-

Resulta: ta y seis córdobas noventa y cinco centa-Qué" según Carta-Cuenta que corre al fo- vos que fue cargada a Caja y egrasada de

lío 17, hubo un movimiento de Ingresos y Especies; apareciendo, tanto en el Estado Egresos de Veintiséis Mil Trescientos Cua.- como en el Cuadro del presente juicio. Un renta Córdobas con Sesenta y Ocho Centa- error está siempre sujeto a una rectifica­vos ( ~ 26,340.68) incluyendo los términos ción como en el presente caso, en que el de apertura y cierre; y encargado de hacer la glosa sefíala y ex-

Considerando: plica la causa de este error con detalles pre-Que estando terminada la Glosa Adminis- cisos, no cabiendo más que la rectifica­

tiva. de esta cuenta a cargo del Contador ción inmediata del error cometido, en con­don Augusto J. Núñez, éste dio en trasl~o secuencia pido a Ud. en nombre de la justi-

~-. ~,

...

Page 7: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

i -¡ ~· 1

·1

~ !

~ t

t

1 • 1

! 1

LA OA.CIC'l'A.-DIARIO 01l'ICL\L 967

cia que asista a mi defendido Sr. José Angel Plata, Ex-Tesorero Municipal de Santo Tomás, Departamento de Chontales, le sean pagados por el Municipio indicado los diez y ocho córdobas egresados de menos en los honorarios de Mayo de mil nove­cientos sesenta y tres, de conformidad con el reparo número tres; y al mismo tiempo le sean devueltos los trescientos treinta y seis córdobas y noventa y cinco centavos que por un lamentable error se le hizo pa­gar en el acto de su entrega de conformi­dad con el reparo número siete; lo que hace un total de trescientos cincuenta y cuatro córdobas, noventa y cinco centavos ( cr 354.95)' que deben ser entregados por medio de la Tesorería respectiva. Por tanto, no teniendo mi representado ningu­na responsabilidad ni anterior ni posterior pues el presente juicio es el último de su actuación, y los anteriores ya fueron to­talmente finiquitados, renuncio al resto del término del traslado y le pido llamar a autos para dictar sentencia de Ley". Y oída la opinión del señor Fiscal Especi­fico de Hacienda, está de acuerdo con di­cho pedimento, ver folio 18, y;

Considerando: Que siendo cierto lo dicho por las partes

pues todos los reparos formulados fueron desvanecidos en la Glosa Administrativa, según razones que constan al margen de cada uno de ellos, y documentos anexos a este ·expediente, se llemó a autos en pro­videncia de las diez y treinta minutos de la mañana del veinte y uno de Septiembre de mil novecientos sesenta y cuatro;

Por Tanto: Con tales antecedentes, oída la opinión

Fiscal, corridos los trámites de derecho, con apoyo del Art. 151 de la Ley Regla­mentaria del Tribunal de Cuentas de 15 de Diciembre de.1899, ~~mf'la.€dición Qfi. cial y Decreto Ejecutivo rle 30 de Marzo de 1936, el suscrito Contador Tramitador Judicial en -nombre de la República de Nicar11.gu~. definltivament": ;

----· Falla:

Considerando y una vez que justifique su solvencia absoluta. Librese copia de esta resolución al interesado para que le sirva de suficiente finiquito, debiendo presentar por escrito la solicitud en la Secretaria del Tribunal de Cuentas. Cópiese, notifíquese, publíquese en "La Gacet~" y archívese.

Eduar<W Núñez V., Tramitador Judicial.

Auiiliadora Pérez U., Srio.

. Exp. No. 296 Contraloría Especial de Cuentas Locales.

Sala del Tribunal de Cuentas Managua, D. N., veintidós de Septiembre de mil nove­cientos sesenta y cuatro. Las ocho de la mañana. Examinada que fue por el Con­tador de Glosa de esta Sala, don Alfonso Alemán B., la cuenta de la Tesorer{a Mu­nicipal de La Paz Centro, departamento de León, que el señor don Julio Saavedra Aguilar, mayor de edad, casado, negocian­te y de aquel domicilio, llevó durante el período de Enero a Junio de mil novecien­tos sesenta y tres;

Resulta: · Que según Carta-Cuenta que corre al

folio 12, hubo un movimiento de Ingresos y Egresos de Treinta y Nueve Mil Se­senta y Dos Córdobas con Cincuenta y Nueve Centavos ( cr 39,062.59), incluyen­do los términos de apertura y cierre, y;

Considerando:

Que esta cuenta tal como se deja rela· donada es buena y por consiguiente se aprueba, quedando el S(>ñor .José AngeJ Plata, de calidades conocidas en autos, junto con su fiador solidario, libres, y sol­ventes con los fondos de la Tesorena Mu­nicipal de Santo Tomás, departamento de Chontales, por lo que hace al lapso deJ primero de F.nero iil tres de Junio de mil novecientos sesenta y tres, último de su actuación en tal cargo, debiendo entregar dicha Tesorería el saldo reclamado de (Trescientos Cincuenta y Cuatro Córdo­bas con Noventa y Cinco Centavos . . . . ( <s: 354.95) , de conformidad con el tercer

Que estando terminada la Glosa Admi­nistrativa de esta cuenta a cargo del Con­tador don Juan J. Lezcano, en virtud del auto que corre al folio 8, éste dio en tras­lado el expediente respectivo al Jefe de esta Sala, en providencia de las nueve de la mañana del dieciséis dé Septiembre tlP mil novccientoR sesenta y cuatro ~gún fo­lio ~. sin reparos pendientes, en tal vir­tud. esta superioridad proveyó ordenando que las presentes diligencias pasaran a co­nocimiento del suscrito para los fines del trámite judicial y fallo, según auto de la.A . nueve y quince minutos de la mañana del mismo dia, mes, año y folio, habiendo pues­to el "cúmplese" a fas diez de la mañana. del mismo dia, mes y año, eeg(m com1ta a 1 f"('Vemo ñ"l folio 9, y;

Considerando: Que- c-n escrito del diecisiete de Septiem­

bre de m H novecientos . sesenta y cuatro, folio H, el Defensór de Oficio don J. Ma­nuel Arosleguí F., ostentando el Poder co· rrespondiente, pidió se le tuviese por per­sonado como apoderado del Cuentadante-, don Julio Saavedra Aguilar, en cuya vir­tud el suscrito 10 tuvo como tal por auto de las nueve y quince minutos de la ma­ñana. del mismo día, mes, año y folio, man·

: J

Page 8: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

•: .. ~·-· .. . .

968

dando tomar razón del Poder y a correr los traslados de Ley a las partes; y

Considerando: Que en escrito del dieciocho de Septiem­

bre de mil novecientos ·sesenta y cuatro, folio 13, el Defensor de Oficio don J. Ma­nuel Arosteguí F., devolvió el traslado ex­presándose a.sí: "Los nueve reparos y las dos observaciones formulados a esta cuen­ta, ·fueron desvanecidos en la Glosa Ad­ministrativa por el Contador que intervi­no, como lo expresan las razones puestas al margen de . cada uno de ellos. Por tan-

. '-."-to, no t~niendo mi representado ninguna , · · ·· · otra responsabilidad por lo que hace a

·. · este juicio, renuncio al resto del término del traslado y le pido llamar a autos para dietar sentencia de Ley", Y oída la opinión del sefíor Fiscal Específico de Hacienda, está de acuerdo con dicho pedimento, ver folio 13, y;

Considerando: Que siendo cierto lo . dicho por las par­

tes pues todos los reparos formulados fue­ron ·desvanecidos en la glosa Administra­tiva, según razones que constan al margen de cada uno de ellos, y documentos anexos a este expediente, se llamó a autos en providencia de las ocho y treinta minutos de la mañana del veinte y uno de Septiem·

Relacion11 Ext1rior11

Doctor Jorge Chamorro Portoearrero Asesor del Uepto. Juridico de RR. F.E.

No. 11 El Presidente de la República,

Acuerda: Primero.-Asignar al Doctor jorge Cha·

morro Porlocarrero, Asesor del Departamen· to jurfdico de este Ministerio, (por parte de la mlnorfa) el sueldo mensual de Tres Mil Córdobas solamente (~ 3,000.00) previstos en el Presupuesto General de Oastos vlgen· te, Rubro Administrativo 05-11-01-03 S.P.-Admlnislración Oeneral y Asesorfa-01 Servicios Personales 051101030111000-Sueldo del Personal Permanente Inciso No. 05110103 111036.

Segundo,.;..:,EI presente Acuerdo surte sus efectos a partir del primero de Marzo del co· rriente ano.

_Comunfquese.-Casa Presidencial, Mana· gua, D. N., diez de Marzo de mil nove· cientos sesenta y cinco.-EI Presidente de la Repllblica, RENE SCHICK OUTIERREZ.­EI Ministro de Estado en el Despacho de Re· ladones Exteriores, Alfonso Ortega Urbina,

Mini1terio da Economla bre de mil novecientos-sesenta y cuatro: ___ ,...._ __________ _

. SfCCION DI! PATENTES DE NICARAOUA Por Tanto: Con tates antecedentes, oída la opinión MarcH de F6brica

· • it d De h . No. 702 - 8/U No. 83403 - • 25.60 Fiscal, con-1dos los tram es e rec o, Laboratorios Solkl Sociedad Anónima, de uta eón apoyo del Art. 151 de la Ley Regla- ciudad, por medio de apoderado aeftor Dr. Oonialo mentarla, del Tribunal de Cuentas' de 15 Soldruno 8., abo¡ado y de este domicilio, 1ollclta de Diciembre 1899, segunda ·edición Ofi- el re¡tl1tro de la marca de fábrica y'comerclo: cia.l y Decreto Ejecutivo de 30 de Matt.o S O ' L _ Jt _A dé 1936, el suscrito Contador Tramitador Júdicial en nombre de la República de Nicanigua, definitivamente:

Falla: Que esta cuenta tal como se deja rela­

cionada es buena y por consiguiente se a­prueba, quedando el señor don Julio Saa­vedra Aguilar, de calidades conocidas en autos, junto con su fiador solidario, libres y solventes con los fondos de la Tesorería Municipal de La Paz Centro, departamen­to de León, .Por lo que hace al período de Enero a Junio de mil novecientos sesenta y tres, Décimo Segundo de su actuación en tal cargo. Líbrese copia de esta reso­lución al interesado para que le sirva de suficiente foniquito, débiendo presentar por escrito la solicitud en la Secretarla del Tribunal de Cuentas.- Cópiese, noti­fíquese, publíquese en º"La Gaceta" y ar­chivese.

Eduardo Núñez V., Tramitador Judicial.

A u,"tiliadora Pérez u., Srto.

\

-- .. ~

Marca que se emplea conforme coa el modelo nresentado, para <füllngulr: Producto• medicfna-1u y farmuéullco1, Clue 9, del Decreto No. JO Je 7 de Entro 1956.

Oyen1e 0110Stclone1, término ltgal. Oficina dt Patentu de Nicaragua. Managua, D.

N., veinticuatro de febrero de mil novecleato1 ae-1ent1 y cloco.-Jullán Bendai\a S., Coml1lonado dt Patentu de Nlcara¡ua. 3 2

N9 422-B/U N9 45050-CS 34.80 American Santtary Limitada, de la ciudad de Saa

Jo1é, República de Coita Rica, por medio de apo· dcndo Hftor Dr. Salvador Ouerrero Mootalvin,

,_

Page 9: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

...

abogado y de este dom!clllo, aollclta .el re~htro: de la marca de fábrica y comercio:

Marca que ae emplea cenforme con el modelo pre.entado, para dlltlnitulr: Limpiador, dulnfec· tante, Claae 8, del Decreto No. 10 de 7 de Enero de 1956.

Oyen1e opo1lclonea, término legal. Oficina de Patentea de Nlcaraaua. Managua, D.

N., velntl1él1 de Enero de mil noveclento1 aeaenta y clnco.-jultáo Bendafla S., Com!1io111do de Pa-tentes de Nicaragua. 3 2

No. 419 - 8/U No, 45048-4 34.80 American Sanltary Limitada, de la ciudad de San

J0té, Repdbllca de Coita Rica, por medio de apo­derado Dr. Salvador Ouerruo Montalván, abogado y de este domicilio 10Uclta el registro de la marca de fábrica y comercio:

Marca ~ue se emplea conforme con el modelo prcaentado, para dl1tlugulr: Cer11, betunea, liqui­do• o en puta, Cl11e1 4, del Decreto No. 10 de 7 de Enero de 1050.

Oyenae opo1lclo11e1, término legal. Oficina de Patentea de Nicaragua. Managua, D.

N., velntllél1 de Enero de mil novcciento1 1esenta y ctnco.-Jullin Beadafta S., Comltlonado de P1t1ntea de Nlcarag11a, 3 2

969

No 421-B/U N9 45049-$ 25.RO Ameriéan Sanltary Llmllada, de la ciudad de s~n

Jo1é, República de Coata Rica, por medio de ap:>­derado Dr. Salvador Outrrero Montalvin, abogado y de Hfe domicilio, 1ollclta el regl1tro .de la marca de ftbrka y comercio:

Marca que ae emplea conforme con el modelo preaentado, para dl1tingulr: Limpiador, blanquea­dor, pulidor, en polvo o liquido, Clase 8, · del De­creto No. 10 de 7 de fnero de 1956.

Oyenae opo1iclonea, término legal. · Oficina de Patente• de Nicaragua, Managua, D.

N., velntl1él1 de Enero de mil aoveclento1 1eaenta y clnco.-Jullh Bendafta S., Coml1lonado de Pa­tentes de Nicaragua.

3 2

SECCION JUDICIAL Remates

N9 965-B/U Np 34859- CS 8.10 Diez maftana próximo velnti1él1 mea en cuno

local eate Juzgado 1ubastaraae 'finca rú1tica, ubica­da Comarca cPlatanar Norte•, jurl1dlccló11 de Ca· moapa, e1te Departamento, de cleu manz:an11 de exten1lón 1uperflclal, en tacotalea y cercada en par· tea, con una c11a para habitación limitada uf: o­riente, finca de Bernardlno Téllez Clenfuegos¡ oc­cidente, la de francl1ca C11tro; norte, la de Teodo-10 Salazsr; y wr, 111 de Antonio Bur¡o1 y Mcdardo Martfnez. '

Ejecuta: Slmeón Jarqufn E1pl1101a a Valertano Burgo1 Jarqu(n.

Avaldo: un mil córdobu. 07enae poatnr11 término legal. Secretarla Juzgado local Civil. Boaco, quince

de Marzo de mil noveclento1 1e1eata y clnco.-Jor· ge Ca1tillo B., Srlo.

3 3

Np 064-8/U Np 3~858- 4 7.90 Diez manana próximo velntfsletc mes en cur10,

local este juzgado 1ub11lar11e finca rústica, ubicada Comarca cfl Congo• de uta fur11:llcclón Municipal de 1esenta manzanas de extensión 1uperflclal, trcin· ta en potrero•, tres de café, cercada en partea, todo el Inmueble limitado 111: oriente y norte, propiedad de Julio Miranda; poniente, la de Vicente Brenes¡ y 111r, la de Jo1é Oonzálcz.

Avaldor un mil córdob11. Ejecuta: Zacarf11 Arauz López a Pedro Sánchez

Miranda. · OyeD1e po1tar11 t~rmlao legal.

Page 10: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

970

SPcretar(a juzjlado Local Civil. Boaco, quinte de Marzo de mll noveclento1 1e1enta 1 cinco.-Jor­ge Cutlllo B., Srlo.

oriente, finca de José Mui'loz; poniente, Rilo Zamo­ra; norte, Juan Oonzález y 1ur, Juan Ramón Zamora.

8111e de rrmate: Quinlentoa Córdobas. 3 3

N9 060-8/U N9 34857- 4 7.20 Once y mPdla de la mailana, veintl•él1 de Marzo

próximo, 1uh .. tarue finca rú•tlca ublC11da en la Com1rca Platanar Norte, jurhdlcctó" Camoapa, e1te DPpartamento, compunta de ochenta manza­nu, limitada aal: orfente, Daniel jirón; ponh!nte, Franrl1co y Celeatlno Mendou; norte, Oregorfo Jarqurn y r ucn Jirón; y ~ur, fellclano Alvarado. · Ejeruta: Dn. Francl1co Mendoza a Saturnino Lira.

Avaldo: Un Mii Córdobu. Secrrtarra Juzizado Local. 801co1 once de Marzo

de mil noveclento1 re~enta y cinco. Corregido-• aubufjrue-Vale.-Jorge Castillo 8., Secretarlo.

3 3

Np 059-B/U N9 34856- 4 7.20 Once treinta minuto• de Ja mallana, próximo

trelntr y uno Marzo corrlentr, local eate Juzgado, 1ubHlarue finca rú1llc1, dosclrnlu manzanH ex­len1lón ubicada en Comarca Tipllma, Jurildicclón C1moapa, cincuPnta manun11 potrero re1to llcotal y montana, limitada a.r: oriente, Phlcldo Mejla; oc­cidente, Seftrlno Ouerrtro y Marcellno Murlllo; norte, Roaendo Mejra; aur, Pro Sáochez y Juan José E1plno1a.

Ejecuta: Nardo Somoza Murlllo a Rafael Cubu. Avalúo: Un Mii Córdobu. Juzgado Local Civil, 801co, cinco Marzo mil no­

veclentoa 1eaenta y cinco.-Jorge Caatlllo B .. Srlo. 3 3

NQ 970-8/U NQ 9llJ5- • 6.02 Cuatro de la tarde, veinticinco Marzo, afto en cor·

10, 1ub11taráae o venderbe al martillo lote de vein­te tuca• de varlu Jongltude1 y anchurH, marcadu con una letra •A• en una de laa punt11 o extremo1.

Local: e.te De1pacho. Base de 111 poeturu: Trea Mil Córdobas. Ejecuta: Doctor Tito Abea Méndez a Pablo A¡u11-

Un Lanuza Zeledón por Ja 1uma base de po1tur11. Dado )l'ZR•do Seli(undo Civil del Dl1trlto, a 101

dlecl1~l1 dlu del mea de Marzo de mil noveclentoa 1e1enta y clnco.-H'. O. Libby. 3 3

Np 968 - 8/U N9 03114 - • 4 77 Diez y media m~l'lana treinta Marzo corriente,

venderáae al ma•tlllo derecho circulación de taxi placa número Un Mil Ciento Cincuenta y Cuatro.

Ejecución aepulda por Mélida Bonilla de Silva contra Julio C. Silva Bonllla.

Oyenae pol.fur11. M1n1gua, dore de Jdarzo de mil novecientos ae-

1enta y cinco.-Jn1~ Erneatn 8•ndafta, Juez Primero de Dl1trlto de lo Civll.-Nohel Villavo, Srlo.

33

NQ 072 - 8/U NQ 48483 - • 6 40 Once maft11na 1lete Abril próximo, subaatará§e

eate Juz¡zado rdstlca en Nanclmr,'jurhdlcclón Tola, ocho manz1n11, llmllsda: orlrnte, 4.lejandro Oarcra; poniente, fellclano Cortn; norte, rlo Nanclmí; 1ur, fnnclaco f1plnoza y Fellclano Cortez.

Ejecución: Amalla Ruiz contra Lellcia Suárez So-16n•no. · ·

Bu!!: 001 Mil Quinientos C:6rdobu. Secretarra Juzgado Civil Distrito. Rlv11, nueve

Marzo mil noveclento1 aeaenta y cinco, - Moisés S. Cole.

3 3

N(I 076 - B/U N9 42787 - • 7.48 Do1 tarde nueve Abril rntrante 1ub11llrá1e mejor

pottor finca niatlca stfluda ea C1B1d1 Vaoeca de eala jurl1dlcclón, conteniendo mejoraa y Undante:

fjPcuta: Valerlano Cutillo Martfnez a Vlctor Acufta Oarcla.

juzR•do Local Civil. Matagalpa, doce de Marzo de mil noveclento1 1eaenta y cinco.- franco. Mon­tenegro L.-C. A. Hernándu, Srlo.

E1 conforme.-Mat1galp1, doce de Marzo de mll noveciento1 1e1enta y clnco.-C. A. Hern6ndez, Srio. 3 3

N9 918-8/U Np 93118 - ~ 405.00 El día domingo 28 de Marzo de 1965, a 111 B a.m.

en la Sala de Rematea de e•ta Oficina Principal y de conformidad con 101 arUculos 12 y 13 de nuestra Ley Orgánica ae rematarán en el mejor po1tor 111 prend11 de plazo vencido detallad11 a continuación cuyos dueftos no 111 hubieren refrendado o cince­lado en tiempo.

L11 peraon11 que quieran hacer postura en e.ta 1ub11ta pueden preaentarae y aerin oldaa y atendl­daa conforme derecho. Sl!Rll! •C•

BoLETAS Rl!NOVADAS Vl!NCIDAS

Np dt lo Ducripcl6n d1 Bolita las prendas

Bost dtl R1mat1

75409 1 Anillo liso, 1 cad. con " Crl1to golp. 10 gra

dije de • 75983 1 Pulaera tej. chino con cad. de

76123 aeg. rev, 29 gre Cadena rev. con med. golp., 2 anllloa de meseta 1111, (1 de elloa deapev.), 5 gre

76128 J Cadena rev. con dije de Cristo 5 gr1

76143 1 Pulsera tej. chino con cadena de aeg 14 1/2 gra

76144 1 Pulsera tej. chino con cadena de teg. rev. 15 gr1

76145 J Pulaera tej. No. B con cadena de aeg. y dije 13 li(rl

76248 1 Cordón con dije de Cristo, 1 anl· llo de labr. con doa dljea golp. 14 1/2 gra . -

76284 1 Cadena con dije de Crl1to ¡olp.

76292 76454 76455 76472

76473

76475

76503

20gn t Pulaera tej. No. 8, golp. 5 gr• 1 Cadena mart. aln dije, B 1/2 gra J Par de ari. golpa. 5 gra 1 Cadena con med. golp. 2 1/2 gra

(la med. ea de 10 k) Anillo calado, con piedra, 1 ani­llo calado, 1 anlllo grab., 4 gn Puliera tejido chino. con cadena de 1rg. 30 ara Puliera peq. con :cad. de aeg 5 1/2 grs en m/e

77530 1 Puliera tej. chino con cadena de aeg. 13 gra

76533 t Cadena tej. chino con med., una pvhera tej. No. B 1ln cad. de te­gurfdad 31 gra

76550 1 Cadena trj chino con dije de moneda de 5 dólaru 20 1/2 gn

76562 1 Amllo con piedra, 9 gra (con le­

76591 tr11 por deetro) Lordón con dije, 3 anillo• dlat. 16 gn

76594 1 Cadena con dije de C1'ilto golp.

76600 16002 76622 76624

12 gr1 _ 1 Cordón con dije, 13 gr1 1 Anlllo con meaeta, B 1/2 ¡ra 1 Puliera tej. No. B 9 gra 1 Pul1er1 de c• d. rev. 1 puherlta

de cad. con nombre, br. lncomp. 3 gra

76640 1 Pulsera rev. tej. de corozo br.

47.95

68.50

27.40

27.40

68.50

82.20

68,50

68.50

68.50 20.25 33.75 27.00

13.50

20.25

162.00

27.00

67.50

135.00

135.00

47.25

81.00

60.75 67.50 40.50 40.50

33.75

Page 11: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

Np d1 lo D1serlpcl411 d1 Boleto l!U ortndas

en m/e, 1ln cadena de aeg. 9 gr1 76646 1 Coraón con dije, 3 gr• 79675 1 Polaera tej. No. 8 con cad. de te•

¡uridad 14 gn 76686 Pulaer• tej, chino con cadena de

'"i· 1 pul1er1 tej. de corozo ea m/e con cad. de arg. 28 gr1

76734 Cadena con dije de Cristo golp. 2 1nllJ09 dlst. 11 gr1

76735 l Cadena rev. 1ln br. 2 aalllo1 grab dl1t. 6 grl

76749 1 Anillo coa piedra, golp. 21 gn 76751 1 Cadena con dije, 1ln la piedra, 9

gra 76810 1 D1den1 ala br. con med, 11 1/2

ll" (lamed. ea de IO k) 76820 Puleera tej. de corozo con cad.

de "ll· rev. 11 ¡r1 76821 1 Cad. mutillada con dije, 17 gr1

SERIE c'.\h 80Ll!TAI SIN IU!ROVAR VENCIDAS

61034 1 Cadena con dije de med. 40 gu 61628 1 Sargento de hierro 62218 2 Anllloa di11lnto1 3 gra. 1 reloj en·

chape de rojo marca cPe11g• para mujer

53530 1 Anillo deapeg. con un zafiro y 4 brillantlto1 3 gr1

62939 Serrucho cola de zorro, 1 marll­llo de oreja cabo de tobo, tru ten1111 dl1t.

62981 1 Martillo de zapaterla, 7 de11r­madore1 dl1t1 2 ltzn11 dlat.. 3 te· n1cl1111 dl1tlnt11, 1 plomada con tu nuez de madera

63292 1 Puliera compuuh de t3 mone­das de do1 peao1 m~x c/u, con cad. de aeg. 24 gra

63519 1 Plancha el~ctrlra •In marca con regulador de calor

64209 Anillo de meaeta 2 gr1, 1 reloj lnox. marca Bulova para varón

65671 1 Anillo grab. golp., 1 prendedor con nombre 5 gra

66727 1 Cad. tej. chino con dije de Crlt· to golp, 1 anillo coa piedra 20 ¡ra

65748 1 Cordón con dije de Crlato, 1 cad con trea rev. con dije de med , 1 par de chaplt111 1 par de pataco· nea 17 itr•

65774 1 Martillo de oreja cabo de tubo, 1 alicate

65813 Serrucho, 1 urrucho cola de zo. rro, 1 mar1lllo de oreja pequefto, 1 broca

65830 Anillo 1110 golp. con rldad11r1, 2 nllloa de me8eta di t. 1 cade­na con dije de Cristo, golp. 10 gr1

65890 1 Pulurita de ealabonea con e1pa· clos de lmlt. dt coral, ala cade­na de ug. 1 1/4 llr•

65898 Anillo de muela, 1 puliera tej. No, 8 con dije. br. de gancho ea m/e, 1ln cadena de ugurldad, 1 pul1erlta de cad.

65899 Plana 1ln 1obre plana, 1 llave dt de aumento, 1 tljtra para cortar lat11. 1 e&coflna, 1 broca

65900 l Pul1era tej. No. 8 coa cadena de aeg. y dije hueco, 18 gra

65903 l Bareno, 1 broca, 1 eacoflna 65906 J Onillamen de hierro, marca Staa

ley 65907 Pulaera tef. chino con cadena de

•!=gurldad 30 ¡n

Bas1 d11 Rtmate

40.50 16.20

67.50

Np d1 la Dtseript:i6n dt Bol.Ita las prtndas

65909 1 Cadena tej. chino br.en m/e, 1ln dij e 23 ¡zr1

65911 1 Pul9"ra de cadena v ftcha por dentrn. br. lncnmpleto, 1 11nl­l101 dhtlnto1 ( 1 de ello1 golp) 7 llrl

135.00 65913 2 Sargenfo1 de hlf'rro 65916 1 Pulaera de tre• hilo~. teJ. chino

54.00 1ln c'dPn1 de •eir. coe dlle de med . 1 puhera de c1den1 hueca

27 00 con nombre, 40 e". 04 50 65917 1 Putaera de cadena martillada, 60

gre 40 50 65919 1 Cadena nv. •in br. con dij' de

Crilto izotp. incomp 5 en 54.00 65955 l Pulaera t•f No rPv. con cad. de

ltR'., 1 dije de Crl1to 1ln l• arg. golp , 1 prendedor con nombre, golp 9 1/4 er•

5400 9450

65974 l Puliera tel. chino con cad de te• gurfdad 13 IZ''

66002 1 Anillo con 1oldadura vl1lble 11 205.50 gn 27.40 66019 1 Plancha elEctrlca marca Oeneral

Eleclrle con reeulador de calor 66072 1 Anillo srolp coa piedra, 4 ¡zrt

54.80 66094 1 Martillo de oreja, 1 m1rtlllo de coyol. 1 pico pPquello 1ln cabo

383 60 66109 1 Par de arg. eolp, 4 1Zr1 66110 1 Cadena •In dije, I anllllto de e1e­

ta 1111 izolp. 5 gr1 10.96 66122 l Ceplllo ife hierro marca Stanley

l gulll•men de hierro marca An­chor, 1 taladro de media vuelta

66154 l Cad con dije de Crl1to golp, 10 1370 rr1

66176 1 Par de arg golp1, 3 1/4 gr• 66215 1 Par dP chaplt11 golp, 1 anillo de

95.90 me1eta 1111 golp, 2 gr1 66246 1 Serrucho c"la de zorro, 1 alicate,

27.40 J dl1bllto de hierro, 1 cuchara para albai'lllu(a

54.80 66247 1 Taladro elEctrlco marca cSklh coa 1u llave

13.70 66297 l Cad. 1ln dije, 2 grs 66127 1 Anillo coa piedra, 7 1/2 gra 66410 1 Cad con dije de Crl1to 7 grs

82.20 66437 1 Par de arg golp, 4 grs 66450 l Martillo de oreja 66462 1 Pulaera tt!I de corozo hr en m/e,

con cad de aeg, 10 1/4 gr1, oro 68.50 rojo

66468 1 Martillo de oreja, 1 eacuarfra de 8.22 p1let6n, 1 pren11 de arco pPq, 1

nivel de madera-coa do1 tubo1, 1 cepillo de madera, 1 deaarma-

13.70 dor eatrella 66536 1 Pulsera trj No. 8 con cad de •~g,

l anillo con una piedra, 20 ¡zn 66574 1 Cid con dije de Crl1to golp, 10

27.40 gn 66576 1 Engranaje de e1merll coa 1u ple·

dra, 1 prenaa mednlca marca 8.'22 •Orión•

66599 l Anillo con piedra, 11 gn 66606 1 Cad rev aln dije, 2 gr1 66607 1 Cad con med, 5 rra, (la med e1

34.25 de 10 K) 66611 1 Cad tej chino rev aln dije, 16 grs

10•96 66618 1 Cad con dije de Crlllo golp 1 pulsera tej chino rev 6 gra

54.80 66630 l Cepillo de hierro marca cStan-6.85 ley•, 1 taladro de media vuelta,

1 formón, 1 pren11 de arco 10,96 66684 l Cepillo de hierro marca •Stan­

ley• con el mango tr11ero que-123.30 brado, ~ taladro de amlla vuelta,

971

Bnse dtl R1mate

10960

34.25 27.40

24660

301.40

205.55

47.95

41.10

41.10

41.10 20.55

2025

27.40

54.80

54.80 16.44

10.96

13.70

10060 10.96 41.10 34.25 20.55

5.48

54.80

20.55

109.60

54.00

27.00 54.00 10.80

2025 67.50

27.00

54.00

.1 J

!1 l. 1, •t 1

Page 12: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

97.2 LA GACJCT.A.-l>IARIO Ol'JClAL

N9 dt la Descr/pclrJn d1 Bau dd "'ip d1 la D11ulpcl6n d1 Bas. dll Boleta las 1JT8ndas Remate llol1ta las fJTtndas Remeta

l racu1dr1 de tooe peq 1 cucha-33.75

ra tej No. 8 con cad de 1eg y ra para albaftllerb, prq med golp, 28 rra 94.50

66685 l Motor rlEctrlco para máquina de 97507 l Oarlopln de hierro marca e An-coaer marca cSlngeu con 1u bu- gellto• 27.00 jra 40.50 67600 2 Anllloa dlet, 5 1/4 gr1 ' 27.00

66724 l Par de arll polp 4 R''' 20.?5 67632 1 Leontina con arg pera llave en 66732 1 01ta hldraúllca, con 1u mineral 33.75 m/e, 26 gra 67.50 66749 1 Serrurho, t nivel de madera con 67648 1 Prendedor con lelr111 2 R'fl 13.50

tubo, 1 fl?Urbl1, 1 e1cuadra de pa- 67652 1 Taladro elEctrlco cMlller1 fallu letón, 1 e1ru1dr1 fal11 16.20 con 1u llave 94.50

66760 1 Cad con dije de Crl1to 3 1nlllo1 67653 1 Reloj lnox marca cOlnebra• pa-dlet 1 cad con med golp 14 gra 67.50 ra mujer 27.00

66775 1 Pulaera trj rhlno br en m/e sin 67656 1 formón, 1 allcafe 6.75 cad de aeg 10 R''I 47.25 67673 1 Cad con dije de Cristo, 1 pulse-

66778 l Puliera trj chino golp con cad rita tej chino 12 gra 60.75 de erg 29 gra 67.50 67713 1 Cad con e•pacio1 de lmlt de per·

66787 1 Pulsera tej No. 8 con cad de seg 11, 1 pulaera peq tej No, 8 br in· rev 6 ¡u 27.00 comp, 13 ~,. 67 50

66840 1 Cid con med 20 gr1 40.50 67737 1 Pultera te chino con cad de aeg ~- 66843 1 T1l1dro fijo, 1 pren11 de arco, rev, 17 gr1 · 67.50

otr1 No· 3, 1 broca ' 20,25 67789 Puliera tej chino con letr11 con 66970 1 Pl1nch1 elEctrlca marca cNeu- Cid de ICg, 18 gfl 54.00

markrr• con regulador de calor 67794 Máquina de afeitar marca •Phi· ~bujía 33.75 llpl• 27.00

67010 l 1cuadr1 de hierro, 1 serrucho 67834 1 Par de arg golp, 4 gn . 20.25 de vena, ceplllo de madera, 16.20 67844 l Cad con med, 9 gra, (la mej et

67014 1 Anillo de meseta con letr11 con de 10 K) 40.50 1old 1 par de arg 5 gra 27.00 67846 l Pulaera tel chino con cad de 1eg

67018 l Martillo de coyol, 1 formón •In 14 1(i4 gu . 67.50 cabo, 1 ucoplo, l ucuadra de 67887 1 Anl lo con piedra, 13 gn 67.50 palatón, 1 llave de aumento, 2 67892 1 Cad con dije de Crlato golp, l de11rm1doru dl1t, 1 gulllamen cad con dije golp1 10 gra 47.25 de madera, 1 plomada con 1u 67899 l Cid con med golp, 2 c1d1 dlat, nuez de madera 27.00 (1 de ella• con el dije de Cristo

67020 l Pulserlta con cad de atg 1 cad golp, la otea 1ln dije) 19 gn, (la con dije de Crbto y dij~ de med med u de 10 K) 94.50 16 R'r• (11 med ~• de 10 K) 81.00 67919 l Anillito de me1et1, 1 pultera tej

67022 Ab1nlco eléctrico jlratorlo m1r- chino con letr11 borro111 golp ca cPolarcub• 27.00 1 puleera de cad con letr11 bo-

67030 1 Anillo 1110, golp, 1 anillo golp rro111, 1 par de ch1p11 11 gr11

de meaeta ll1a, l anillo grab 8 gn 40.50 (l de ell11 ala br) 54.00 67046 1 Cepillo de hierro marca cAn- 67948 1 Llave para aumento. 7 llaves de

chor. con el mango 'l:uebrado 20.25 corona dlst, l mantral de ral1h1

67061 1 Cordón con dije de rt1to golp l 1lerra para cortar hierro con 11 gn 54.00 tu hoja 27.00

6"!077 1 Puliera tej No. 8 con cid de seg 67954 l Cid rev 1ln dije, 1 anillito lilo, 131/2 gn 60.75 2 (rl 10.80

67114 l Plancha eléctrica marc1 cOene- 67959 1 Cordón rev con med, 17 gr1, (la ral Eh:ctrlc• coa regulador de med e1 de JO K) 60.75 calor 40.50 67962 1 Reloj marca •Rou con puliera

67132 l Puliera te) No. 8 br lacomp con para mujer 54.00 cad de 1eg rev 6 gu 27.00 68021 1 Puliera te) No. 8 con cad de seg

. ~~ 67141 1 Cid br lncomp con dije de Ctll· 15 gra 60.75

to lncom golp, 7 gr• 33.75 68024 1 Cad con do1 rev1 sin dije, l cad ' 67219 l Pul1rrlt1 tej rblno un par de 1rg con med 1ln I• arg, 12 gr11 (la • J •nlllo 11101 1 par de chapas con med rs de 10 K) .. . 47.25 i fl' ~

pledr111 12 1/2 gra 60.75 68028 l Anillo cod piedra, O gra 47.25 ¡ 67234 1 M1rtlllo de º"'Jª• 1 una prensa 68029 1 Cad. 1ln br, te). chino con dije ' !.

de arco, 1 uue 1 con cabo 20.25 de Crl1to R'Olp,/10 gra 54.60 •. 67262 l Cad tej chino con dije de Crl1to 68036 1 Plancha eléctrica mdrca cMor- 'l. ¡

14gn 67.50 phy Rlchudo con re¡ulador de ·' .t.· ' 67266 1 Puliera rev comp de 8 moned11 calor y bujla 33.75 de 2 puoa c/u, 17 gr1 54.00 6S060 l Anillo 11101 2 1/4 t[rt 13.50

67278 1 Pul1erlt1 tej de corozo br en m/e 68071 1 Anillo de meaeh, 1 cad. rev. 1ln ... ~. 5 gn 27.00 dije, 6 1/2 gra 33.75 ""

67320 1 Plancha elktrlca marca cNeu- 68087 l Cad. con dije de . Crl1to gol p. '1~ .;¡. marker• directa 13.50 7 1/2 gra 40.50 .,

67325 l Oj1l1dor marca • Slngero en 1u 68093 1 Cámara fotográfica marca cKo-e.tuche 20.25 dak• para ,peUcula 127 13.50

67384 1 Plancha eh!ctrlca marca cPhl- 68\32 1 Cad con med. 1 Cad. con dije de llpu con rrgulador de calor J Crl1to golp. 10 ¡r1 54.00 .

''!' bujla - 40.50 58143 l Cllt. con dije de Crhto rev. 7 t/2 67392 l Cad con med itolp, 5 gu · 13.50 gr1. (el dije e1ti golp.) 33.75 673Q3 1 Cid con med, 10 gra 4<>.50 67420 1 Cad coa dljl! de med con nom- 08148 l Calentaoor elEctrlco marca cHot·

bre, al rev, 26 gr1 121.50 PI ate. 10.80 ·.~ .. -.

67421 l Anillo de me1et1 con lmlt rrab, 68157 Llne para tubo, 1 llave de au-1 anillo con uaa piedJ'a, 1 pul•e· mento, 1 tijera para cortar lat11,

Page 13: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

--·· -:......--· ·:.·

, LA. OACJDTA-DIAIUO Oi'ICIAL 973

Np de'ª Boleta

Deserlptl6n de las prendas

Bas• del vp d• la R1mat1 Boleta

Destrlpti6n dt Base tlll las Drtndas R1mate

68170

08187

6S212

68217 68222

68230 ()8233

68235

68268

08241 68242

68278 ()8336 68343

68390

68391

68392 68323

68400

68421

68505

61508

68589

68590

68591

68595

68596

68631

68637

686S7 68658

68669

68680

61681

61690

68702

1 alicate, 1 •'erra pua cortar hierro con 1u hoja f1clava tej. con e.ad, de 1eg. rev. 11 ¡¡r1 Cordón gatlado rev. 1ln dije, 1 par de arg golp1. 7 1/2 gr• Par de chapas con pledr11, 4 gr1

1 Anillo con pledr•, 11 gr1 1 Cad. mart. 1ln br. con dije de

Cristo golp. 10 gr1 2 Anlllo1 11101 dl1t. 6 gu 1 Puliera tej. chino br.en m/e, 1ln

cad. de uir 12 1/2 gn · l Cad. con med. ti gr1 (la med. u

de IOK) 1 Llave para tubo, 1 alerra para

cortar hierro con 1u hoja, 2 lla­vea de corona dl1t. 5 llavee fij11 dl1t

1 Taladro de media vuelta 5 Brocu dlat. 1 escoplo, 1 alicate,

1 llave fija, 1 clncol, 1 e1eu1dra de hierro

1 Serrucho, 1 cepillo cuchara 1 Anillo liso golp. J grs 1 Anillo con piedra, 1 anillo con

piedra despeg, 16 gn Leplllo de hierro, marco •Stan­ley•, 1 formón, 1 serrucho, 1 cu­chara para albaftilerfa Cepillo de vuella 01arca •San­genh, 1 barra 11ca davo1

1 Martillo de oreja, 1 plomaea l E1merll eléctrico marca •Thou

con doa pledru 6 Llavu de copa dl1t. 3 llaves de •·.

corona, 12 llaves fiju, 3 de11r­madores, 1 llave de chhperoa, 2 tenazaa 1 alltate, 1 llave de au­mento, 1 marttllo de coyol

1 Reloj lnax. marca c8ulov11 pa­ra mujer

1 Oarlopa de hierro ala marca, J taladro de media vutlta

J Cad. con dije de Cri1to golp. 10 gn Anillo golp. con una piedra, 1 dije con lelru 1ln la ug 14 gra Aro para dije 1ln la arg. 1 pren­dedor calado con JO lmlt. de perlllae lncomp. 7 grs

1 Puliera tcj. No.8 con cad. de ecg. 14 gr1

2 Anillos dlll. (1 de ello• golp.), 3 gra

1 Anillo grab. de1prg. 1 cad. rev. con espacio• de lmlt. de coral 1fn dije, JO 1/2 gn

1 Puliera tej. chino con cad. de 1eg, 12gn

1 Ca•J, con dile golp 1 anillo con pledr1, 9 1/2 gra

Berblqaf, 1 escuadra de hierro, 1 llave paro tubo

1 Cad. con dije gol p. 1 anillo ¡rab. 1 anillo 1eml-grab. 6 gr1

1 Pulsera tej. No • 8 coir lelr111

12 1/2 gr1 1 Anillo con una piedra, dije de

Crldo gol p. 1 dije de cruz media cafta, 1 anillo grab. 1 gacllla con dije, 10 gr1 Adillo co11 piedra, 2 anillo• de me1eta con letru dllt. 6 gr1 · Oarlopa de modera coa la plan!\ ¡11tad1, 1 formón &••lado, l de·

2700

54.00 58738

68767 33.75 68760

27.00 54.00

68785 47.25 20.25 68814

67.50 68846

54.00

27.00 5.40

68855

68874

5.40 68880 9.45 6.75

68~ 95 67.50

24.30

27.00

68023

68925

8.10 58067

33.75 68985

68988

690,5 40.50

74985 54.00

47.25 74772

60.75 78821

60.75 80675 80876

27.00 81220 81222

54.00

16.20 81212

33.75 ~132B

66.50 81417

47.25 81484 40.50

24.30 81587

27.03 81673

54.00

81820

27.00 81888

33.75 81889

sumador peq. 1 escuadra de pa· letón peq

1 Cad. con dije de moneda de 5 pe101 mex. 18 gra Serruebo Dije con p!edr1, golp.1 cad. con do1 med1. dial golps. 1 dije d1 Crlato golp, 1 anillo con piedra, 16 gr1 Ouaflera niquelada muc1 cDo-mlnlón• . Cad. con dije de Cristo, 1 anillo con piedra, 10 1/2 gr1 Cad. br. lncomp. con dije de Cri1lo golp. 2 1/2 gra (el dije e1-tj 1ln la arg.) Pulsera de ulabonea golp. 1ln br. con cad. de aeg. 1 dije de Crhto golp. 2 anillo• con piedra dl1t, J dije de Crl1to golp. 15 1/2 Rrl

1 Cad. con dije de Crl1to golp. 8 gr1

1 Pulserita de cad. J anllllto de me1eta llaa, l anillo con piedra, 61/2gr1 . .

1 Anillo eon piedra, l puliera lej. de corozo con cad. de aeg. 16 gu. (la mcd. e1 de lOK)

l Refrlgeudor eléctrico maru •R, C. A. Wlrlphooh

J Esmeril eléctrico de mano con 10 repunto•

l Pistola automática marca cColi Cacallllo•

1 Cad. eon med. 10 gu. (la med. e1 de JOK) . ·

1 Anillo de meseta con letras, 7 gra Pulsera trj. No. 8 1in. cad .. de 1e1. 12 gra MíquJna de coter marca •Sin· ger• 1ln devanador, faltándolu 111 gavetu delanteras al mueble Máquina de co1er marca cSlu­ger• con 1u bobina, mueble de 3 gavetu

1 Radio marca • Nallonal• 1 Radio marca cPbillpu 1 Tocadi1co portátil marca 1Pho-

nollt de 3 velocidades 1 Radio marca •Philco• 1 Máquina d.e coser marca .•PfaU.

con su bobina 1ln carrele, mue­ble de 3 gavetu

l Máquina de coser muca •Sln­gen coa 1u bobina, mueble de

13.50

67.50 9.45

81.00

67.50

54.00

JO.SO

67.50

33.75

33.75

67.50

675.00

67.50

270.00

40.50

33.75

00.75

119.70

109.50 196.50 104.80

52.40 170.30

262.00

una gnveta 235.8~ Radio portátil de baterf11 marca cCrown• con varla1 quebraduru con 1u1 baterf11

1 Radio marca Phllco 1 Radio portátil de batería marca

•Pblliph coa 1u1 baterf11, 1la la antena

1 Radio portátil de baterla1 marca 1Emer10n• con varl11 qucbradu· r11, con 1u1 b1terla1

1 Radio p:>rtátll de baterf11 mar.:a • Nlvlcu• con una rcv. con 1u1 baterf11

1 Radio portátil de balería marca

65.50 196.50

78.60

65.50

91.70

Natloual con 1u1 b¡terf11 104.60 1 Radio portátil de batcrf11 marca

1Sanyo• con 1u1 baterfu 1 Máquina de coser marca cPan

American•, con 1u bobina, mue­ble de 3 ¡1vet11

52.40

104.80

Page 14: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

' ~)

·-·-.;--

974 LA OACBrl'A.-DIA.RIO Ol'ICIAL

Np a1 la Bolita

Descripci6n de las orendas

Base ael Np dt la Remate Boleta

Dtscripcl6n de las Drendas

~Base dtl Remate

81997 1 Toca-disco ·automático marca cV, M .. de 4 velccldadu

74769 1 Esclava, 1 cad. tej. chino con dije de med. 56 grs

82002 1 Toca-diaco portátil marca cP, C. A.> de 4 velocldade1

82032 1 Radio portátil de baterru mar­ca cSlemen1> con 1u1 batedu

85227 1 Radio marca cSharp> 82529 1 Máquina de coaer marca •Orac·

82658

ce>, con su bobma, mueble de 5 gaveta1 Radio port4til de balerfu marca cSanyo> con 1u1 baterlu

82742 1 Redlo marca •Sharp• con varlu quebradur11 en la parte de enci­ma

82155 1 Miquina de co&er marca Curret con 1u bobina, mueble de 5 ga­vetu

301.30

78.60 74772

74784 65.50 74785

131.00 74792 74827

131.00 74830

39.30

131.00

74835 74849

74858

196.00 74897 74901 74938 74950

CAJA NACIONAL DE CREDITO POPULAR (Monte de Piedad)

•Oficina Principal• Ll1la de Boleta• corre1pondlente1 a nue1tra

Agencia en Chinandega que 1e 1uba1tará11 en uta Caaa Matriz el día 28 de Marzo de 1965, por no ha­ber auflclente volúmen pua verificarlo en dicha

74955 74004 7S027 7503]

ciudad.

Np d1 la Descrlpcl6n de las prendas Bolita

74468 1 Anlllo de plancha, 1 leontina, 1 cadena martillada, con dije de Criato 31 gr1

74471 1 Par de ar1tolla1, 1 anillo 1110, 1 cadena mart. 1ln dije, 8 gu

74480 1 Puliera con cadena de 1egurldad y dije de regadera, 1 anillo de plancha, 1 par de dormlderu de

pelota 15 gu 74489 1 An1110 con piedra, t par de arg.

1 cadena con dije de Lrlato, 1 ca· dena mart. con aije de Crucifijo, 1 dije de Crucifijo peq 21 gr1

745C6 l Cadena mart. ala dije, l par de dormlderu de pelot111 6 gr1

74~;t8 1 Anillo lilo, 2 1/2 gu 7460S 1 Barreno 74632 1 Anillo con piedra, 6 gn 74b46 1 Cadena con dije de <.;ruclfljo, 14

1/2 ¡ra 74651 1 E.1clava de cad. martillada, 1 ca­

dena tej. chino con dije de guar· da·pelo. 1 anillo con piedra, 27 gr1

74655 1 Pultera media cai\a 7 1/2 grs 74675 2 Anillo• de plancha dlat. 2 anl1101

labra. di1t., 2o gra 74682 l Puliera te¡. Np 8 con moneda de

seg. 9 1/2 gra 74692 t Aotllo COJI piedra, 9 1 /2 gr1 74705 1 l.adena iej. chino 1in dije 7 gra 74707 1 Puliera tej. No. 8 13/50 gr1 74710 1 Par de chongo• de cántaro1, 2

1/2 gra 74719 1 Anillo 1110, 2 1/2 gra 74749 l Par de ar¡. 7 gra 7475() 1 Pul1ora tej. chano de 5 carreras,

1 pulsera tej. tbtno con cad. de aeg. rev. 31 1/2 gra .

74757 1 Anillo con piedra, 1 cordonclto con dije de med. 11 gra

74765 1 Pu1era de cien piea 12 1/2 gra 74766 1 Puliera tej. chino, 1 anillo con

piedra, 48 gra 74768 1 Pulsera tej. No. 8, 1 par de cha­

pas, 3 anillo• de piedra• dl1t. 31 1r1

Base dll 75036 R1mat1 75038

75070 75085

171,60 75138

28.60 75167 75171 75203

71.50 75204

75206 78.65 75250

28.60 75272 14.30 75305 7.15 75322

35.75 75333

. 70.50 75340

75367 75378

141.00 65403 28.20 75409

105.75

56.40 49.35 28.20

.. 77.55

1410 1128 14.20

183.20

75430 75445 75452 75480 75486

75490

75503 56.40 75Sl4 63.45 75546

63.45 75592

75595 119.85 75(>()3

Par de chapaa de 2 1/2 pe101 mex. 6 gn

1 Cad. con dije de med. 10 gra 1 Puliera tej. con cad. de 1eg. 51

grs 2 Anillos de brillante•, 10 gr1 l Cad. con dije de med. 6 gra 1 Pulsera tej. chino con cad. de

aeg. rev. 1 pulsera de corozo, 30 gr1

1 Dije de Crl1to 2 1/2 gn 1 Radio de baterl11 marca cHlta­

chh Par de arg. 1 anillo con plancha, 8 gu

1 Par de chongo1 2 1/2 gn 1 Anillo de plancha, 2 gra l Anillo de plancha, 3 1/2 gn 1 Anillo con piedn, 1 par de cha­

pas con pledr11, 2 1nil101 dial. 21 gra

1 Cad. con dije de med. 10 gra 1 Anillo de plancha, 2 Kra 1 Anillo de plancha 6 1/2 gra 1 Cad, tej. chino con di1e de med.,

1 par de arg. 6 gra 1 Par de planchaa 2 Dlju de Crucifijo, 5 gra 1 Pvlsera tej. No. 8, 1 anillo 7 gr1 1 Cad. con dije de Crucifijo, 3 1/2

grs 1 Cad. tej. chino con dije de med.

15 ¡r1 1 E.1clava mart. 23 gra 1 Anillo 1110, 3 1/2 gr• 1 i\nillo 11101 1 cad. con dile de

med. 8 1/2 gr1 1 Dije de monrda de doa colonea,

1 anillo con piedra, 1 anillo li101

7 gra 1 Cad. mart. 2 1/2 gn 1 Anlllo de plancb11 1 cad. quebr.

con nombre 57 gra 1 Par de plancha• 1 Par de arg. 3 gra l Pulsera tej. No. 8 con cad. de

aeg. 5 1/2 gra 1 Pulsera rolliza 1 Anillo de co1o:r.o, 1 cad. mart.

con dije de Crucifijo, 12 1•2 gr1 1 Cad. con dije de Crucifijo, 3 Kra 1 Anillo con piedra, 14 gra 1 Puliera tej. No. 8 5 gra 1 Anillo de plancha, 1 anillo aeml·

labr. 6 gra 1 Cad. rev. 5 gr1 1 Máquina de coaer marca cfén'x• 1 Cad. 1in dije, 5 1/2 gra 1 Cad. con dije, 3 gra 1 Anillo con piedra, l cad. rev.

con dije de Crucifijo, 1 anillo aeml-grab. 2 cada. dtat. con sur dljea, (1 de ellaa rr.v.), l cordón rev. con med. do1 monedH de do1 y medio pe101 mex. 1 dije, 36 rira

1 Par de chougos, 2 .anillos labra 7 1/2 gra

1 Cad. mart. con dije 5 1/2 ¡ra 1 Puliera media cai\a 8 1/2 gra 1 Cordón con dije de Crucifijo

10 1/2 gr1 1 Prendedor con el nombre •Ma­

dre• 5 gn 1 Cad. con dije, 4 1/2 1 Par de plancha• --

253.80

56.40 42.30

190.35 705.00 28.20

141.00 12.69

56.40

34.75 13.90 13.QO 1390

13i.oo 55.60 11.12 27.80

25.02 6.95

27.80 34.75

16.68

83.40 97.30 13.90

~7.80

41.70 12.23

274.00 6.85

13,70

20.55 109.60

47.95 13.70 54 80 20.55

27.40 20.55

205.50 13.70 12.15

162.

27.00 20.25 27.00

67.50

27.00 24.30 6.75

Page 15: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

r

--:1 ~·~ -,._. .•

\

. LA. OACBJ'l'A.-I>IARIO OJ'ICLU. 975

Npd1 la Boleta

75614 1 75619 1

D1scripcltJn d1 las prtndas

Cad con dije rev, 6 1/2 ¡r1 Anillo de plancha, 1 anillo con piedra, 5 grl

75622 l Cad con dile, 7 1/2 gn 75624 1 Anillo de planch111, 1 par de cha·

paa con piedra, 2 1/2 Rr• ' 75632 l Anillo con piedra, 1 1/2 ¡ra 75635 1 Cordón 1ln dije 5 1/2 gfl 75641 1 Anillo con piedra, 15 Rrl 75642 1 Revólver 38 marca •S. & W.•

7568<J 75691 75695 75706

Special l Par de arg, 3 gra 1 Cad mart con dije de med, 6 gra 1 Cad con dije de Cruclfrjo 20 gn l Cad mart 1tn dije, 1 anillo con

pled u, 8 1 /2 gn 75707 3 Cad1 marll 1ln dije, 9 gr1 75714 1 Pulacra rollh:a con cad de acg, 1

75717

75720

puliera de palmu, 1 puliera tcj No. 8 con dije, 45 ¡r1 Par de arg, 1 cad c·on dije de med, 9 gn Par de pataconu, 1 par dt arg, 4 gra

75779 1 Par de chongoa, 3 gr1 75735 1 Cad mart con dije de C~uclfljo,

17 ¡r1 75737 2 Anilllto1 dht, 1 anillito 1110, 1

cordón aln dije, 1 par de c:hapl­taa 7 1/2 gn

75766 1 Pul1rr1 con moneda encontra· daa, 1 polacra con nombre, 6 gr1 Anillo li10, 1 cad mart 1in dijt, 6 ¡11

75767

75773 75806

75817 75812

Cad con dije de Crucifijo, 8 gr1 Máquina de coeer muca •Sin· 11;eu Máquina de co1er marca Falcón Puliera rolliza con cad, de acg.

y dije, 1 pul.era tej. No. 8 con dije, 38 gr1

75833 1 Cad. con dije de med. 2 anlllo1 dl1t 41 gr1

75834 1 Cordón sin dije, 2 dijes, dl1t. 37 gr•

75835 2 Anllloa de brlllantea, 8 gn 75838 1 Anillo de brlllantu 75848 l Esclava tej. No. 8, 3 gr1 75195 l Cad. con dije, 6 gr1 75901 l Anillo con piedra, 2 cada. 1ln di·

ju marra. 1 par de ch1p11 de moeedaa con br. en m/e, 10 gn

75906 1 Dije guarda- pelo, 3 gr1 75939 1 Par de planchaa, 1 martillo 75963 1 Aall10 Jan piedra, 2 anllloa dl1t.

8 1/2 gr1 75971 l Cad. te) No. 8 con dije de Cru·

cifijo, 21 1 /2 gr1 75972 1 Antllo de pl1nch11 1 anillo con

piedra, 7 1/2 gn 75979 1 Cid. m11t can dije de med. l

par de chapaa, con gledraa, (1 de ellaa en m/e.), 5 gra

75986 1 Par de planchaa 76023 1 Cordón con dije, 7 1/2 ¡rr 76028 1 Anillo 11101 3 gra 76031 l Cid. mart. con dije de med. 9 1/2

gra 76034 1 Anlllo de planch1, 2 gr1 76050 l Anillo con piedra, 5 gr1 76058 1 Cad. con dije, 1 anlllo con pie-

dra, 5 grs 76071 1 Cad. •In dije, 3 gr1 70100 l Cad. con dije. 6 gr1 76126 1 Anillo con piedra¡ 5 gr• 76130 1 Par de patacone11 1 prendedor

con piedra, 1 cad. 1ln dije, 9 gr1 76132 1 Cid 1ln dije, 4 1/2 ¡re

Bas1 dtl Np dt la Dtscrlpclon dt R1mal1 Boltla las Drtndas

Base dll Rtmat1

26.60 31.25 33.25

27.00 76135 2 Anillos de plancha, 7 1/2 gr1 76137 1 Cad con dije, 8 1/2 gn

20.25 76143 l Cad 1in dije, 10 1/2 ¡r1 13.50 76159 1 Cad con drjc de med, 1 par de

chapas, 4 gn 15.96 12.lS 76165 1 Par de trg, l anlllo de plancha 6.75 6.25 grs 23.94

W.'25 76173 l Par de ar¡t, 2.25 gra 7.86 60.75 76174 1 f1clav1 tej chlr.01 6 gra 23.58

270.00 13 50 20.25 81.00

27.00 27.00

76185 l Par de arg, 2 gra 7.86 76187 l Puliera rotllu, 7.50 gn 26,20

CAJA NACIONAL DE CREDITO POPULAR (Monte de Piedad)

•Oficina Prlnclpah 2 1

Títulos Supletorios 243.CO N9 769-8/U N9 57368- CS 8.80

Ethelvina Pérez Oarda de C11tlllo, Ocotal, pide 47.25 Ululo 1upletorlo solar ubicado radio central e1ta

eludid, mide dieciocho varu de frente a 11 calle, 13.50 dieciocho var11 y media linderos: norte, treinta y 16.20 nueve var11 en 101 co1tado1 oriental y occidental¡

lindante: norte, casa y 1olar del Pbro. Rubén Ló-74.25 pez Ardón¡ 1ur, mediando calle, cua y 1olar Oui­

llermo López Maradlaga¡ oriente, cua y 1olar que fue de ui\orlta Ten~sa Cácerea Cácerea hoy de Pe-

27.00 trona Cáceru Cácerc1 y occidente, can y 1olar de Máximo Vanegn Lóptz.

17.55 Valóralo, do1 mll córdobu. Opo1icione11 término legal.

17.55 Dado Juzgado Distrito.-Ocotal, velntilél1 Febre· 40.50 ro mil noveciento1 aeaenta y cinco.-T. R. Maldo-• nado.-Rey. Zúnlga.-Srlo.

135.00 Conforme: Reynaldo Zúnlga.-Srlo. 135.00 . 3 2

216.00

121.50

101,25 21603 324.00 15.26 13.30

66.50 13.30 10.64

26.60

66.45

13.30

33.25 6.65

26.60 13.30

33.25 7.98

26.tO

1995 13.311 23.91 19.95

39.90 15.96

N9 770-8/U N9 23891- 4 7.20 M1¡uin Obregón, 1ollc1t1 título 1uptctorio, flncaa

rú1tle11 punto Limonal uta jurisdicción, mide lln­d1: oriente, Benigno Dlnarte, ciento cincuentldó1 var11¡ poniente, fr1ncl1co Baltodano ciento cua­renta y nueve varaa; norte, calle,· ciento velntldó1 var11¡ 1ur1 Benigno Dlnarte, ciento diecinueve varaa. Otro: oriente, joaé Demetrlo Obregón, ciento cin­cuenta v1r11; poniente, Ore¡orlo V1llarreal, ciento cincuenta v1r11¡ norte, Ana· Antonia Cutlllo, cien varaa¡ 1ur, calle, cien varaa.

Oponerse término le¡al. Secretarla Juzgado Clvll Ol1trlto.-Riv11, veinte

febrero mil novecieoto1 1escnt1 y clnco.-Mol1él S. Cole.

3 2

N9 771-B/U N9 23890- 4 5.40 Marco1 Qulntanllla, 101iclt1título1upletorlo finca

rústica Pueblo Nuevo jurlrdicción Belén, cinco manzanu, limitada: oriente, callejón Público; po­niente, norte, Salo:né Avelláo¡ 1ur1 lldefon10 Quio­tanilla,

Opone ne término legal. Secretaría Juzgado Civil Dl1trlto.-Rlv11, veinte

febrero mil novecleoto1 1c1ent1 y clnco.-Moisé1 S. Cole.

3 2

N9 772-8/U N9 23889- 4 6.00 Félix Pedro Vado, aollcita tftulo 1uplelorlo, rústi­

ca jurl1dlcclón Belén, trece man1:1aa1, limitada: o­riente, Victoria de López¡ poniente, Félix Pedro Vado¡ norte, Jo1é María Q11lnt1ni1111 rlo enmedlo· 1ur, te1t1mentarla Jo1ef1n1 Pedroza. '

Uponer1e legalmente. • ·secretaría Juz¡ado Civil Dl1trlto.-Rlv11, veinti­

cuatro febrero mil noveclento1 1escnta 1 clnco.-Mol1é1 s. Cole. 3 2

-'::°?_\• . -- --

!

Page 16: I' REPUBLICA DZ NICARAGUA. · AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL · 1 1 J\ i 963 c/s unos 130 nN/Km, Tensión de servicio cubierta exterior de polietileno Tipo AO 2 Y 100 V, Tensión

976

N9 773-8/U N9 23926- CS 6.32 Adolfo Marlfacz Torreatc1, solicita tftulo supleto·

rlo finca rúatlca, conteniendo cau, mide linda: o­riente, Sofía f'anlagua viuda de Martfoez, doaclcutu velntlsél1 varu; poniente, calle, do1eicnt11 velqtl­nueve varu; norte, Soffa Panl1gua de MarUnez1

ciento dieciocho vara1; aur, San Felipe, ciento cua• rcnt11él1 var11.

Oponer1c lrgalmente. · ·. Secretarla Juzgado Civil Oi1trlto.-Rlv11, dicclaé la

febrero de mil novcclcnto1 setenta y cinco. -Mol-1é1 S. Cole.

3 2

NQ 774 -8/U NQ 23927 - 4 6.08 Antonia E1tcbana Out!érrez Leal, 101iclta titulo

111pletorlo n\1tlca jurladlcclón Potosi, Sabana Oran­de, do1 m1nuna1, limitada: norte, calle; 1ur, fran­cisco MolinL hoy Emilio Morales; oriente, llamar Bojorgc, hoy Tola Agulm; poniente, Jeró:ilma Ou­tlérrez viuda de Leal.

Oponerse legalmente. Secretarla Juzgado Civil Di1trllo.-Rlv.11, dlec!-

1élt febrero de mil noveciento1 1caenta y cinco.­Mol1é1 S. Cole.

3 2

N9 775-8/U N9 23807- 4 5.04 Elena Vlctor Hurtado, 101lclta Ululo auplelorlo

finca urbana 11tuada Nanclmo jurladlcclón Tola, do­ce manzanaa, limitada: norte, calle pública; 1ur, Pa­blo Palma; oriente, Rafael Rod1lguez Obando; po­niente, Remlglo Zeledón.

Oponerse lc¡almrnle. . ·· Secretarla Juzgado Civil Dl1trilo.-Rlv11, quince

febrero de mil novecientos 1eaeata y clnco.-Mol-1é1 S. Cole.

32

N9 776 -8/U N9 39345- 4 6.36 · fcllcilo Alvarado Altam!rano 1ollcita titulo 1uple·

torio predio rúltlco 1ituado· do1 lc¡u11 cata ciudad comarca cla Mor1t cien manunaa exten1lón pro­pio para ganadcrra lindante: cale, propiedad El Clavel del Gobierno de la República; 1ur, Jeuh Bar· ba; cc1te, camino comedlo Ro11 Romero; norte, fal• dH volcán Chonco.

lntere11do1 opónganse. e

Juz¡ado Civil Dl1trlto.-Chlaandega, febrero velntl1lele mil noveclento1 1e1cnla y clnco.-Con­cepclón Oonzález.-Srla.

3 2

N9 777-8/U N9 39347- • 6.36 Amella Var¡11 aollclta titulo 1upletorlo predio

rú1tlco con1l1tcnte una finca 1ltu1da jnrl1dlccl6n Po101teea: trece manzanaa exten116n lindante: orlen· te, finca Concepción Oarcla y Vicente Carrión; po· nlcntc, camino comedlo¡ finca joaefa Mayorga; nor­te, camino comedlo, finca joaé Membreilo; 1ur, To-mb Soto ante1, ahora Jo1é Maria Sarria. .

latcruado1 opón¡an1e. Juz¡ado Civil Dl1trlto.- Chlnandega, Marzo uno

mil noveclento1 1e1cnta y cinco. - Concepción Oon· dlez.-Srfa.

3 2 •

N9 738-BJU N9 39322- 4 5.76 ArMldcs Oaejo Nlurlllo, aollclta trtulo 1uplctorlo

lote lcrreco ubicado noroeate cata ciudad lindante: norte, predio del 101icltantc; 1ur, aucuorea Mateo Cutlllo; oriente, carretera enmcdlo, 1uccsorea Mateo Ca1tlllo; poniente, camino comedlo colonia Santa A· na.

lntcre1ado1 cpóogan1e. juzgado Civil Dl1tr1to.-Chlnandega febrero veln·

t11tde mil noveclento1 aneota y cilico.-Concepclón Oonzález.-Srla.

32

'·.,.

N9 778-8/U N9 9615- 4 9.00 Blanca Out!errtz fernández, 101lclta Ululo auple­

torlo aolar urbano Saa Ortgorlo, j11rl1dlcción Di­rlamba, algnlentea lindero• y ·d1me111lonl!1: oriente, camino, doce var11¡ poniente, camino, Maria Caatl· llo y otros, mide ciento ocho varu; norte, calle, mide doce var11; aur, Q11ebr1da, mide ochenta y o­cho varu -Lo hubo de Juan Pablo Bsltodano. ·

Lo e1tlma do•clento9 córdobu, -~ Interviene Sfndlc"o Municipal. Juzgado Local Clvll.-Dlrlamba, diecinueve de

febrero mil noveclcnto1 aeaenta y clnco.-Pcdro J. Pérez.-Pedro Mollna M. Srio.

E1 conformc.-Pedro Mollna Mendlela -Srlo. Juz· gado Local Civil.

. 32

N9 768-8/U N9 57278.- 4 8.24 R1quel Bcllorfo Sou, Jalapa, pide titulo aupletorh

1igulente1 proplcdadea ubicada¡ aquclla jurl1dlcclón: •)-Propiedad ubicada sitio Teotecaclnte, cien man· zanH exten1lón mb o menoa, hay dentro can habi­tación. llmilad1: norte, Humberto Bellorfn; 1ur1 lote terreno cercado de varloa com11ncro1; oriente, pro­piedad Rafael Bellorln; occidente, finca Revnaldo Soza: J b)-Lote terreno mál o me1101 doce mauza­n11 rxtenalón, en 111 Vegu del rfo Pút~ca, compren• dldo: norte, oriente y occidcntr, Eatebn Oatlérrtz J aur, francl1co Llcon1.

Valór1lo1 conjunto, trc1 mil córdoba1. Opo1lclone1, término legal. Dado juzgado Dlatrllo.-Ocolal, velntlllcte Enero

mil noveclcntoa 1caenta J cinco.-T. R. Mal:Jonado . Rey. Zunlga.-Srlo.

Conforme:-Reyn1ldo Zilnl¡a.-Srlo. 3 2

•. N9 924 - 8/U N9 58566- 4 7.60 hidro Tercero, 1ollclta Ululo auplctorlo cau y

1olar ubicado en villa de Te11ca, León, el 1olar mi­de: 1ctenta y cinco var11 de oriente a poniente por cuarenta y trca de norte a 1nr, c11a en forma de caftón mcdlajl1111 ocho vara• de largo y linda:. oriente, Julia Roju; poniente, calle en medio A1un· clón Maradiaga; norte, Luh Tercero y aur calle en medio, Catallno Roju.

lntereudo1 opóngH1e. Dado Juzgado de Diatrlto Clvlt. León nueve

Marzo de mil noveclcnlos 1ceenta y clnco.-H .. Valladarea 8ermúdez.-Srlo. Juzgado de Dlatrlto Clvll.

3 l

N9 955-8/U. N9 948182-4 6.00 : Tomn!a Ramlrez este domicilio 101iclt1 titulo 1u• pletorlo propiedad, nueve manzana~ mb o meno1 paraje Ca¡ao, 1itlo San Juan Morollca ctla j11rl1dlc· ción llndantr: oricnt~. norte y 1ur, propiedad de Relmundo Pére1; occld!nte camino real ••

Oyenae opo1lclone11 juzgado Loe al,

. Pueblo Nuevo, febrero ocbq mil nov,clentoa 1e1entlclnco.-). Vicente Tercero.-Srlo.

t 3 l .

N9 859 - BJU ·N9 · 65896 -4 6.48 ~ francl1co Dávlla Paut, e.te domlclllo, 1olicll1 lf­

tulo auplttorlo predio, lugar l!I Qutb~acho, 11tlo Sll.nta Cruz, cala j11rl1dlcclón, ctu de ael1 por cin­co, 1olar quince varu fcente, cuarenta fondo, lin­dante: norte, orlentr, ·sur, con René Benavlde1; occidente, Ro11 1!1plno11 camino real cnmedlo. ·

Quien tenga derecho opónganse término legal.

j11Zgado Local Civil. Eatelf, ocho de Marzo de mil nov1ciento1 aesentlclnco.-A1l1clo Oullérrez.-Hu10 Correa,-Srlo. •

3 1

./ ·-~

l

-~. .

,• ¡

..... '1 ,l

·¡ 1

-... ~-