I.- ORIGEN E HISTORIA - KeyClouding · cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la...

3
I.- ORIGEN E HISTORIA El test Efectividad y Estilos de Liderazgo (EEL) está basado en la metodología del LEAD (Leader Effectiveness and Adaptability Description) el que fue diseñado para medir los estilos de dirección determinados en base a los estudios de las universidades de Ohio State y Michigan. Este instrumento fue creado por Hersey y Blanchard (1973) y permite evaluar el estilo del líder, su efectividad, el rango de estilos, y la adaptabilidad del estilo del individuo. Según estudios de estas universidades es posible aislar factores en el comportamiento de los líderes: Su efectividad, la orientación hacia la tarea y la orientación hacia las personas o relaciones. El comportamiento influenciado por la tarea es aquél en que un líder usa una comunicación unilateral para explicar qué debe hacer cada seguidor, cuándo, dónde y cómo se deben llevar a cabo las tareas. El comportamiento influenciado por la relación es aquél en que el líder se preocupa de utilizar una comunicación bilateral, proporcionando apoyo socio-emotivo, “caricias psicológicas” y estimula el comportamiento de los demás. No existe un estilo mejor que otro, más bien existen estilos más apropiados dependiendo de la situación enfrentada. Hay estudios que demuestran que cada uno de los estilos puede ser más apropiado en una situación que en otra. La Teoría del Liderazgo Situacional reconoce que la situación es la principal variable moderadora de la efectividad del liderazgo. II.- ASPECTOS EVALUADOS El test EEL mide la capacidad de liderazgo de las personas, y su efectividad. Constituye información relevante para la anticipación del desempeño en aquellos cargos que requieren de la dirección de otros. No existe un estilo óptimo para cualquier situación. Cuanto más pueda adaptar el líder su conducta a la situación, más eficaces serán sus esfuerzos por influir. En este sentido la idea es que la persona logre adecuar su estilo de liderazgo de acuerdo a la situación o tarea y a la capacidad o madurez de los colaboradores para esa tarea particular. Fue diseñado para medir los estilos de dirección. Permite evaluar el estilo del líder, el rango del estilos y la adaptabilidad del estilo del individuo. III.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS En el cuestionario se plantean 12 situaciones hipotéticas con 4 alternativas de respuesta cada una, que corresponden a los 4 estilos de liderazgo definidos: Alto en la Tarea, Bajo en la Relación Alto en la Tarea, Alto en la Relación Bajo en la Tarea, Alto en la Relación Bajo en la Tarea, Bajo en la Relación Los sujetos que contestan el test escogerán aquella opción que más se aproxime a su manera de actuar o la que asume habitualmente un rol de líder o jefe. Los datos descriptivos acerca de los ítems, los estilos y la efectividad nos permiten una primera aproximación al análisis. De este modo, se puede apreciar una tendencia a elegir el Estilo 2 (Integrado) en las distintas situaciones que describe el test. Para medir la confiabilidad del test se han realizado dos análisis diferentes. Por un lado, se ha probado la confiabilidad de las puntuaciones, entendida como la estabilidad en el tiempo. Se ha obtenido una alta correlación test-retest en los ítems del cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la adaptabilidad. Por lo tanto, se puede afirmar que la confiabilidad, medida de este modo, es aceptable. Dado el modo en que se construyó la metodología CEAL, la consistencia interna global puede no ser relevante. El carácter multidimensional del test puede aconsejar no emplear un solo índice de consistencia interna. Tal vez sea más apropiada la interpretación de ese índice para cada uno de los estilos. Los índices de confiabilidad no están en discrepancia, ya que, aunque la estabilidad temporal de la medida sea alta, en este caso es más relevante la homogeneidad de las conductas que pretende medir. Página 1 de 3 Efectividad y Estilos de Liderazgo EFECTIVIDAD Y ESTILOS DE LIDERAZGO EEL ÁREA Habilidades y Destrezas

Transcript of I.- ORIGEN E HISTORIA - KeyClouding · cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la...

Page 1: I.- ORIGEN E HISTORIA - KeyClouding · cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la adaptabilidad. Por lo tanto, se puede afirmar que la confiabilidad, medida de este ... Dado

I.- ORIGEN E HISTORIAEl test Efectividad y Estilos de Liderazgo (EEL) está basado en la metodología del LEAD (Leader Effectiveness and Adaptability Description) el que fue diseñado para medir los estilos de dirección determinados en base a los estudios de las universidades de Ohio State y Michigan. Este instrumento fue creado por Hersey y Blanchard (1973) y permite evaluar el estilo del líder, su efectividad, el rango de estilos, y la adaptabilidad del estilo del individuo.Según estudios de estas universidades es posible aislar factores en el comportamiento de los líderes: Su efectividad, la orientación hacia la tarea y la orientación hacia las personas o relaciones.El comportamiento influenciado por la tarea es aquél en que un líder usa una comunicación unilateral para explicar qué debe hacer cada seguidor, cuándo, dónde y cómo se deben llevar a cabo las tareas.El comportamiento influenciado por la relación es aquél en que el líder se preocupa de utilizar una comunicación bilateral, proporcionando apoyo socio-emotivo, “caricias psicológicas” y estimula el comportamiento de los demás.No existe un estilo mejor que otro, más bien existen estilos más apropiados dependiendo de la situación enfrentada. Hay estudios que demuestran que cada uno de los estilos puede ser más apropiado en una situación que en otra. La Teoría del Liderazgo Situacional reconoce que la situación es la principal variable moderadora de la efectividad del liderazgo.

II.- ASPECTOS EVALUADOS El test EEL mide la capacidad de liderazgo de las personas, y su efectividad. Constituye información relevante para la anticipación del desempeño en aquellos cargos que requieren de la dirección de otros.No existe un estilo óptimo para cualquier situación. Cuanto más pueda adaptar el líder su conducta a la situación, más eficaces serán sus esfuerzos por influir. En este sentido la idea es que la persona logre adecuar su estilo de liderazgo de acuerdo a la situación o tarea y a la capacidad o madurez de los colaboradores para esa tarea particular.Fue diseñado para medir los estilos de dirección. Permite evaluar el estilo del líder, el rango del estilos y la adaptabilidad del estilo del individuo.

III.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS En el cuestionario se plantean 12 situaciones hipotéticas con 4 alternativas de respuesta cada una, que corresponden a los

4 estilos de liderazgo definidos:

Alto en la Tarea, Bajo en la RelaciónAlto en la Tarea, Alto en la RelaciónBajo en la Tarea, Alto en la RelaciónBajo en la Tarea, Bajo en la Relación

Los sujetos que contestan el test escogerán aquella opción que más se aproxime a su manera de actuar o la que asume habitualmente un rol de líder o jefe.Los datos descriptivos acerca de los ítems, los estilos y la efectividad nos permiten una primera aproximación al análisis. De este modo, se puede apreciar una tendencia a elegir el Estilo 2 (Integrado) en las distintas situaciones que describe el test.Para medir la confiabilidad del test se han realizado dos análisis diferentes. Por un lado, se ha probado la confiabilidad de las puntuaciones, entendida como la estabilidad en el tiempo. Se ha obtenido una alta correlación test-retest en los ítems del cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la adaptabilidad. Por lo tanto, se puede afirmar que la confiabilidad, medida de este modo, es aceptable.Dado el modo en que se construyó la metodología CEAL, la consistencia interna global puede no ser relevante. El carácter multidimensional del test puede aconsejar no emplear un solo índice de consistencia interna. Tal vez sea más apropiada la interpretación de ese índice para cada uno de los estilos.Los índices de confiabilidad no están en discrepancia, ya que, aunque la estabilidad temporal de la medida sea alta, en este caso es más relevante la homogeneidad de las conductas que pretende medir.

Página 1 de 3Efectividad y Estilos de Liderazgo

EFECTIVIDAD Y ESTILOS DE LIDERAZGOEEL

ÁREAHabilidades y Destrezas

Page 2: I.- ORIGEN E HISTORIA - KeyClouding · cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la adaptabilidad. Por lo tanto, se puede afirmar que la confiabilidad, medida de este ... Dado

IV.- NORMAS DE APLICACIÓN Y RESTRICCIONESTest autoadministrado de 12 preguntas.20 minutos de duración. Puede ser rendido por cualquier persona mayor de 18 años. Puede ser rendido hasta 2 veces.2 años de vigencia

V.- BREVE DESCRIPCIÓN DE RESULTADOSSon 12 situaciones, para las qué el individuo debe indicar qué conducta asume habitualmente siendo líder o jefe.Se obtiene un puntaje que permite obtener el estilo de liderazgo predominante, la efectividad de cada estilo, la tipificación del estilo predominante, y la efectividad situacional. a) Estilo de LiderazgoLos estilos varían en función del grado de orientación hacia la tarea y hacia las relaciones.Un comportamiento orientado a la tarea es aquel que está concentrado en explicar a cada seguidor qué hacer dónde cuándo y cómo. Un comportamiento influenciado por la relación es aquel que muestra una preocupación por brindar apoyo socioemotivo, estimular el comportamiento y motivar a sus seguidores.Según con que fuerza se dé la combinación de estos dos factores en cada persona se determinan 4 estilos característicos de liderazgo:

Autocrático: Alta orientación a la “tarea” y baja orientación a las “relaciones”

Integrado: Alta orientación a la “tarea” y alta orientación a las “relaciones”

Separado: Baja orientación a la “tarea” y baja orientación a las “relaciones”

Dedicado: Baja orientación a la “tarea” y alta orientación a las “relaciones”

b) Efectividad del EstiloSe refiere al grado en que el líder , en cada uno de los estilos, es capaz de lograr resultados con su equipo. Se mide en función de lo que se logra y no lo que se hace.Un determinado estilo es apropiado para determinadas situaciones o tareas e inapropiado para otras.La efectividad dice relación con la flexibilidad del estilo de liderazgo utilizado, la variabilidad de las conductas dentro de un estilo. No se espera un estilo de liderazgo estático.Lo deseable tener la capacidad para adecuar el estilo de acuerdo al contexto de cada situación.

c) TipificaciónEs la descripción del estilo de liderazgo predominante del individuo asociado al grado de efectividad que logra en ese estilo.

Página 2 de 3Efectividad y Estilos de Liderazgo

EFECTIVIDAD Y ESTILOS DE LIDERAZGOEEL

ÁREAHabilidades y Destrezas

Page 3: I.- ORIGEN E HISTORIA - KeyClouding · cuestionario, en los estilos de liderazgo y en la adaptabilidad. Por lo tanto, se puede afirmar que la confiabilidad, medida de este ... Dado

VI.- ORIENTACIONES GENERALES DE USO Instrumento sencillo, eficaz y rápido para la selección de personas que deban asumir rol de líder o jefatura. Se utiliza también como herramienta de formación de directivos.Reconoce que la situación es la principal variable moderadora de la efectividad del liderazgo. No existe un estilo óptimo para cualquier situación. Cuanto más pueda adaptar el líder su conducta a la situación, más eficaces serán sus esfuerzos por influir.Este test evalúa las aptitudes hacia el liderazgo, constituyendo un instrumento sencillo, eficaz y rápido para la selección de personal que deba asumir rol de líder o jefe.

d) Efectividad SituacionalEs la capacidad de adaptar el estilo de liderazgo a una situación específica. Hay situaciones que requieren de un tipo de liderazgo particular. Se espera de un buen líder que sea capaz de adaptar su estilo de liderazgo a la situación que enfrenta. Lo ideal es que la persona logre adecuar su estilo de acuerdo a la situación o tarea particular.La adaptabilidad de estilo es más relevante con respecto a la efectividad que la gama de estilos. Una amplia gama de estilos no garantizará la efectividad.Alguien con una gama de estilos estrecha puede ser efectivo durante largo tiempo, si el líder permanece en situaciones en las cuales su estilo tiene altas probabilidades de éxito.Por el contrario, una persona con una amplia gama de estilos puede no ser efectiva, si estos comportamientos no son consistentes con los requerimientos de la situación.

Página 3 de 3Efectividad y Estilos de Liderazgo

EFECTIVIDAD Y ESTILOS DE LIDERAZGOEEL

ÁREAHabilidades y Destrezas