hv172

12
Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ Aj k’amol esil AÑO 15 • No. 172 Julio de 2009 EL HERALDO • Correo de Tactic • Resultados Juegos Florales 2009 • Deporte Regional • Cultura: La reina y la princesa • Adiós a Óscar Chavarría • Tres novelas realistas • “De un país muy cercano” • Memorandum para solteros En esta edición: SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: [email protected] El folklor nacional en Cobán Desde junio se ha iniciado las actividades folklóricas en Cobán, como parte de las actividades de la feria departamental. Fotos: Aníbal Motta Cultura

description

Aj k’amol esil Cultura Desde junio se ha iniciado las actividades folklóricas en Cobán, como parte de las actividades de la feria departamental. • Correo de Tactic • Resultados Juegos Florales 2009 • Deporte Regional • Cultura: La reina y la princesa [email protected]  • Adiós a Óscar Chavarría • Tres novelas realistas • “De un país muy cercano” • Memorandum para solteros AÑO 15 • No. 172 • Julio de 2009 SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: Motta

Transcript of hv172

Page 1: hv172

Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ

Aj k’amol esilAÑO

15 • N

o. 17

2 •

Julio

de 20

09

EL HERALDO

• Correo de Tactic • Resultados Juegos Florales 2009• Deporte Regional• Cultura: La reina y la princesa

• Adiós a Óscar Chavarría• Tres novelas realistas • “De un país muy cercano”• Memorandum para solteros

En esta edición:

SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: [email protected]

El folklor nacional en Cobán

Desde junio se ha iniciado las actividades folklóricas en Cobán, como parte de las actividades de la feria

departamental.

Fotos: Aníbal M

otta

Cultura

Page 2: hv172

CH

OM

PEPI

TO

EL HERALDO Verapacense es una revista cultural y educativa que se distribuye gratuitamente. Se reparte en la ciudad de Cobán y municipios aledaños en los locales de las empresas e instituciones patrocinadoras. También se les envía a quienes lo solicitan por correo electrónico.

Si usted desea colaborar o suscribirse a esta revista, llámenos a los teléfonos 7951-0639 y 42206953, o envíenos su mensaje al correo electrónico [email protected].

EL HERALDO VerapacenseJulio de 2009 - No. 172

EDITOR: Edin Roderico YaxcalCOORDINADOR DE EDICIÓN: Juan Alfredo Morales YaxcalCOLABORADORES EN ESTA EDICIÓN: Selvin Vaides, Ernesto José Argueta, Aníbal Motta, César Ortega, Angel M. Tax, .

La IMPORTANCIAdel folklor

Los diversos bailes folklóricos que se muestran en Co-bán en ocasión de su feria departamental, constituyen expresiones ancestrales que están ligadas a costumbres religiosas.

HV

Desde hace cuarenta y un años el Festival Folklórico ha suscitado el interés de nacionales y extranjeros. Y es que allí hay oportunidad de mostrar las costumbres, vestua-rios, artesanías, danzas y todo lo que puede mostrar un grupo social como el nuestro, tan peculiar y diferente a la cultura occidental que nos ha invadido. Hoy Aníbal Mo-tta nos da en dos pinceladas un recuento de lo que ha su-cedido en el Festival. Es importante recordar esos hechos, principalmente a los jóvenes, que a veces no conocen a los iniciadores ni las vicisitudes y luchas que se han tenido que librar para que siga adelante este Festival.

En Valores presentamos una semblanza de don Oscar Chavarría Caal, personaje de Cobán cuyo amor por la camisola azul de los Príncipes fue muy conocida y elogia-da por muchos. Sin duda todos los aficionados al futbol altaverapacense y a quienes tendió la mano sentirán su ausencia.

En este número también comentamos las tres novelas realistas del escritor Ernesto González Borja, cobanero cuya vena narrativa ha despertado con ímpetu y en corto tiempo ha hilvanado tres interesantes historias que ningún altaverapacense debe desconocer.

En Arte nos sigue sorprendiendo gratamente Ernesto José Argueta, cuyas obras ahora están “al otro lado del charco” en una exposición-venta. En esa misma sección se nos anuncia que tendremos entre nosotros en agosto al conocido escultor Salvador Imery, cuyas obras las escul-pe en maderas finas y raíces de café.

En cuanto a don Selvin Vaides en el Apazote, se da el gusto de darle unos buenos consejos a los solteros... que piensan dejar de serlo... Y nos congratulamos de tener en-tre nosotros nuevamente la sección Correo de Tactic, con noticias que nos proporciona nuestro buen amigo Wal-demar Godoy Prado. No deje de leer también las noti-cias sobre los ganadores de los Juegos Florales “Rosendo Santa Cruz” y las de deportes; para terminar viendo a una reina y a una princesa. Hasta la próxima.

FOLKLOR (o folklore) expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, cos-tumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultu-ra o grupo social. Wikipedia

PRESENTACIÓN

Foto: gasal.org

Page 3: hv172

�• EL H

ERALD

O Verapacense

EN PORTADAEl folklor nacional en Cobán

“Los caminos de la patria con humo de incienso se colmaron al paso de solemnes comitivas que en Cobán convergieron, cada una era orlada por la flor más pura, su princesa a visitar al Gran Señor, a su reino vinieron”.* Así resume el poeta lo que representa solo una parte del Festival Folklórico Nacional que en cuarenta y un años sigue “llenando y ungiendo de misticismo el ambiente en donde las participantes como estrellas refulgen iluminando la noche ceremonial saturada de ancestral misterio”.* Desde Tamahú, Alta Verapaz llegó la idea en la mente y pensamiento de Marco Aurelio Alonso que pudo hacer realidad en mil novecientos sesenta y nueve. Siendo un evento debidamente organizado, se fundamentó en ocho objetivos principales: 1) Rescatar el Patrimonio Cultural Indígena, afectado constantemente por influencias externas y velar por su autenticidad. 2) Impulsar y estimular la expresión folklóri-ca, representada en los ritos, tradiciones, costumbres, danzas, artesanías, música y todas aquellas manifestaciones que conforman la cultura po-pular. �) Dar a conocer a propios y extraños la magnificencia del teatro indígena, manifestado en los bailes y dramas. 4) Hacer conciencia en el pueblo guatemalteco para que se identifique claramente con sus tradicio-nes culturales, mostrándole los valores positivos. 5) Darle una fisonomía a la fiesta titular de Cobán, celebrada anualmente a Santo Domingo de Guzmán, patrono del pueblo. 6) Fomentar el arte musical, promoviendo concursos y conciertos. 7) Organizar exposiciones artesanales, para que los artífices indígenas emprendan sus manualidades, evitando la explota-ción de los intermediarios. 8) Contribuir al desarrollo económico de los pueblos de la región por medio de las fuentes de divisas que constituye el turismo que asiste atraído por la importancia del Festival Folklórico Na-cional. Claramente con el correr de los años podríamos encontrar otros objetivos y considerar que algunos de los considerados se han dejado de cumplir.Con ocasión del Tercer Festival Folklórico (1971), se eligió a la prime-ra Reina Indígena Nacional, resultando electa la representante de San Idelfonso Ixtahuacán del departamento de Huehuetenango. Un año des-pués se instituyó el cetro de “Rab´in Ajaw” y el doctor Herberth Quirín gestionó la corona de plata con adornos de jade y plumas de quetzal. Fue la corona una donación del licenciado Eduardo Cáceres Lennhof y

se la ciñó por primera vez la representante de San Cristóbal Totonicapán, que fue la triunfadora. En noviembre de dos mil dos, la corona le fue roba-da a la representante del municipio de la Esperan-za, Quetzaltenango. Un mes después se le entregó otra corona por parte del creador del evento ante autoridades gubernamentales de Cobán, la que no se parecía en nada a la sustraída. Pero solo se usó unos años porque en el dos mil cuatro se mandó a confeccionar una réplica de la original en una joye-ría y platería del medio cobanero, siendo la que se utiliza actualmente.A pesar que el evento fue saboteado por un grupo de participantes denunciando malos tratos de los organizadores, ha tratado de ser rescatado y la con-fianza sigue depositándose con la participación de no menos de setenta y cinco participantes cada año en una fiesta de colorido que inicia con una camina-ta y bienvenida dos días antes del evento. El viernes anterior a la elección, cada una brinda su mensaje en donde se escuchan demandas, quejas, lamentos y anhelos. Por su parte el jurado calificador que comparte tres días con ellas, las escucha en una ac-tividad casi íntima y el sábado se desarrolla el even-to artístico cultural en el gimnasio Hellen Lossi de Laugerud. En sus inicios, el evento se realizaba en el auditórium del Instituto Normal Mixto del Norte. Hay que recordar que era un evento tan esperado y vivido en la comunidad como por los turistas que

Foto: Alfredo M

orales

•Aníbal Motta

Fotos: Aníbal M

otta

Page 4: hv172

4• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

EN P

ORTA

DA

TRANSPORTES

GONZALEZ,S.A.La experiencia que sólo da...

el tiempTeléfono 2232-8397Telefax: 2220-7484

15 Calle “A” 12-42, Zona 1. Guatemala, C.A.

Telefax: 7952-15622a. Calle 4-11, Zona 4. Cobán, A.V.

MOTOCICLETASY FUERZA MOTRIZ

SUB-AGENCIAEL PUENTE NUEVO

Distribuidora exclusiva:YAMAHA Y HONDA

TELEFONO7951-3514

TELS: 79511806 - 79512648 • TELEFAX: 79511747

• 3a. Avenida 2-35, Zona 3, atrás de la Cruz Roja.• 3a.Avenida 3-21, Zona 4, frente a Bomberos Voluntarios.

Frente a Bomberos y atrás de Cruz Roja

Instalaciones y Accesorios

Materiales Eléctricos y más

abarrotaban el lugar de realización. Varios presidentes de la república del actual período democrático estuvieron presentes, embajadores así como visitantes exprofesos de algunos países. Las veladas se hacían interminables y llegó un año que siendo las cinco de la mañana se conoció el nombre de la triunfadora. Posteriormente se le han hecho algunas modificaciones para que le velada no sea tan extensa. La televisión nacional re-transmitía el evento una semana después de su realización y solo en una ocasión lo hizo en vivo.En la concha acústica que tenía el estadio Verapaz, en mil novecientos sesenta y nueve se realizó el primer paabanc. El uno de agosto en esa misma fecha, en la cancha de futbol, por lo menos veinte agrupaciones hicieron posible el primer festival de danzas. Un día antes se hizo la primera velación de mascaras en la comunidad Chivencorral, residencia de don Domingo Sacul. Dos años después, fue la primera exposición artesanal y fue en las instalaciones del Instituto Normal Mixto del Norte.También es necesario registrar que la India Bonita Cobanera, hoy Rab´in Cob´an, y Princesa Tezulutlán son eventos que se realizan desde el inicio del Festival, siendo la primera reina de Cobán la señora Armania Macz (Q.E.P.D.)Alta Verapaz únicamente en tres ocasiones ha tenido la opor-tunidad de quedarse con el cetro de “Rab´in Ajaw”. Inicial-mente fue Ana Alicia Jucub en 1978 - 1979 representando a Cobán, María Consuelo Coy Chamam de Cobán en 1999 – 2000, y Rosa Elvira Chub Choc en 2007, representante de Santa María Cahabón.Después de la noche de la elección, el domingo se hace una misa de agradecimiento en la iglesia catedral con la presencia de la nueva soberana, luego una caminata por calles y aveni-das que es acompañada de danzas folklóricas que se han pre-sentado en los dos días anteriores en el parque central. Todos se encaminan a la ermita Santo Domingo de Guzmán en la zona uno, lugar de la realización del Paabanc. Después de un compartimiento de unas cuatro horas, las delegaciones se des-piden y van de retorno a sus lugares de origenEl Festival Folklórico Nacional es el más importante evento cultural de Guatemala, se celebra el último sábado de julio de cada año y cuenta con pleno reconocimiento gubernamental por parte del organismo legislativo al emitir un punto resolu-tivo a su favor hace muchos años. El evento no reconoce en sus bases actividades o cetros similares de actividades que han surgido en los últimos años. * Poema de Julio Enrique Reiche Pop

Fotos: Aníbal M

otta

FerreSargServicio y Calidad

Surtido completo en ferretería• Pedidos especiales • Abastecemos proyectos• Aceptamos exenciones • Entrega a domicilio

1a. Calle Minerva y 11 Avenida, Zona 1. CobánTeléfono: 7951-2088 Fax: 7952-1594

Page 5: hv172

5• EL H

ERALD

O Verapacense

Valores

SERVICIOS INTEGRADOS DEL NORTE

RENÉ FABRICIO HIDALGO SIERRAIngeniero Agrónomo

TOPOGRAFÍA, GEODESIA, CATASTRO Y

LEGALIZACIÓN DE TIERRAS10 Av. 1-11 “A”, Zona 2. Cobán, A.V.

Celulares: 5893-1862 / 5941-6680 Tel. Oficina: 7952-3554

e-mail: [email protected]

FARMACIA

Todo lo que se refiere a medicinas, lo tenemos.

Nuestro servicio siempre está a su disposición

Ventas por mayor y menor.8a. Av. 4-45, zona 1.Carchá, Alta Verapaz.

SUPER

FACILITO

LABORATORIO DENTAL “MEDINA”

En la entrada a la ciudad de Cobán, le espera para servirle con trabajos de:

• Placa dentales • Puentes • Oro amarillo y blanco

Visítenos en 1a. calle, zona 5,Colonia Chichochoc

Cobán, A.V. Tel: 7951-0232

¡SONRíA CON CONfiANZA!

La mañana del cuatro de junio sorprendió la noticia del fallecimiento del señor Oscar Alfredo Chavarría Caal, cariñosamente “Don Oscar”. Por ocho décadas vio la luz de la vida, con denodado esfuerzo logró ser un importan-te industrial del medio y apoyó por casi tres décadas al deporte, especialmente al equipo Cobán Imperial estando en la liga mayor. Fue Presidente, Directivo y Patrocina-dor, llevando la alegría a mucha gente en el departamen-to, especialmente a aquellos que venían del área rural a ver jugar al equipo y sus ídolos. Uno de sus sueños era ver campeones a los “Príncipes Azules” y lo disfrutó a lo grande a pesar de no estar vinculado al equipo en esos momentos.Pero no solo en el deporte se proyectó, hizo obra social apoyando a la compañía bomberil en todo momento en los rubros que necesitaban, constantemente su personal retiraba basura de las inmediaciones de su casa comercial y el cuartel de bomberos. La calle frente a su residencia en la segunda calle de la zona dos de Cobán lleva su nombre como agradecimiento de los vecinos por la proyección dándole mayor plusvalía al sector, así como lo hizo en otros sectores de la ciudad utilizando su propio peculio.Se recordará por siempre la estampa que junto a sus em-pleados acudía los sábados al mercado a comprar colori-das flores que posteriormente llevaría al cementerio ge-neral al mausoleo familiar a sus seres queridos. También su inconfundible figura en el parque central observando las procesiones de Semana Santa o manejando sus vehí-culos con el buen gusto que le caracterizaba. Además, su presencia en la puerta de su empresa respondiendo educa-damente el saludo de todas las personas que pasaban por el lugar y le identificaban. En mil novecientos noventa y siete, la tarde de un sábado lloró la partida de su hermano Otto, con quien diariamen-te no podía faltar un encuentro de entrañables hermanos o la tradicional llamada telefónica. Ahora él llega a en-contrarlo a la morada celestial. Se le considera uno de los mayores inversores de dinero en el futbol de Guatemala, aunque se le reprochaba que se metiera en el trabajo de

Oscar Alfredo Chavarría Caal (Foto tomada del diario elperiódico)

Adiós a Óscar A. Chavarría

los técnicos y que no aceptara los malos partidos de los jugadores. Unos días antes de su fallecimiento se empe-zó a programar un partido homenaje entre Cobán Imperial de Veteranos y el JUCA de Puerto Barrios. Ya no pudo apreciarlo, a don Oscar no le gustaban los homenajes, tal vez por eso anticipó su partida porque el juego se realizó y perdió el equipo cobanero cinco goles contra ocho en partido jugado el día cinco en horas de la noche en el esta-dio Verapaz. En los campos de futbol donde hubo partidos de finales a nivel nacional, hubo un minuto de silencio el mismo día cuatro y el domingo siete de junio en su me-moria. DESCANSE EN PAZ DON OSCAR ALFREDO CHAVARRIA CAAL. (Nota de Aníbal Motta)

Page 6: hv172

6• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

Lite

ratu

ra

Lic. Alejandro Sierra Escalante

3a. Av. 4-10, Zona 4 Tel: 79511807 COBÁN, A.V. Cel: 53132933

Barrio El Centro, Chisec, A.V. Tel: 79832024Frente al Parque Cel: 58564580

ABOGADO Y NOTARIO

OFICINA JURÍDICA

Aunque el realismo como movimiento literario se dio a fi-nales del siglo XIX en Hispanoamérica, podemos encontrar rasgos de esta escuela literaria en diversos autores actuales. En el caso de González Borja, muestra algunas de aquellas características que fueron sobresalientes entre los escritores realistas: se interesa en los problemas cotidianos, escoge a sus protagonistas e historias de hechos de su entorno, sus personajes no presentan mucha complejidad psicológica y así generalmente el conflicto se libra no tanto en el interior de ellos sino entre los protagonistas o grupos sociales. Un rasgo distintivo de la narrativa de González, sin embargo, es el tema religioso, que fue desdeñado o francamente rechaza-do en aquella narrativa. Es aquí donde también encontramos cierta profundidad en la reflexión sobre hechos religiosos en sus personajes, que viven primero de espaldas o confundidos ante esta realidad, para encontrarse finalmente con Dios, en una re-unión intensa y positiva. La primera de sus novelas, Aurora y ocaso de una ilusión, es un relato en el que el protagonista enfrenta a la na-turaleza y a las pasiones humanas en el norte de Guatemala, en las selvas aún indomadas. La segunda y más extensa, es Por senderos peligro-sos, en el que Armando, el protagonista, enfrenta sus propios problemas y al involucrarse con el ideal revolucionario cree encontrar una solución no solo a los suyos propios sino tam-bién a los de su patria. Una tercera novela que se publicará muy pronto es Muñeca de palo. En este relato la protagonista tiene que en-frentar desde niña un rechazo inexplicable para ella de sus propios padres y luego la incomprensión e inclemencia de la sociedad. Las novelas de González Borja son interesantes puesto que enfocan la realidad humana y su relato es sencillo y ameno, además que se atreve a enfocar el inquietante papel de la religión y de Dios en el individuo y en la sociedad. Le recomendamos leerlas.

CENTRO ELÉCTRICO MUSICALLa casa grande o chiquita de

necesita.Le ofrecemos electrodomésticos,

televisores, equipos de sonido, mini-componentes, estufas, refrigeradoras,

etc. Muebles de sala y comedor.

Visítenos en4a. Calle 6-15, Zona 2 de TACTIC.

Reservaciones para eventos especiales y convenciones

7a. Ave. 1-17, Zona 1 (Avenida del Calvario, Edificio Los Arcos)

Tels. 7951-0219 [email protected]

Delicias Ancestrales

Restaurante Los Monjes

ERNESTO GONZÁLEZ BORJA

Puede obtener cualquiera de estas novelas solicitán-dolas a su autor, Ernesto González Borja, al teléfo-no 57366768 o al correo electrónico [email protected].

Y SUS TRES NOVELAS REALISTAS

Page 7: hv172

7• EL H

ERALD

O Verapacense

Arte“De un país muy cercano”El viernes 12 de junio de 2009 fue inaugurada la pri-

mera exposición personal en España del artista altaverapa-cense Ernesto José Argueta Fraatz, la cual se realizó en la Sala de Exposiciones Temporales de la Oficina de Turismo de El Molar, Madrid, España. La muestra fue inaugurada por el Excelentísimo Alcalde del ayuntamiento de El Mo-lar, Sr. Emilio de Frutos Sebastián, por la Sra. Anamaría Diéguez, Embajadora de Guatemala en España y por el joven Pablo Vázquez.

La exposición quedó abierta al público hasta el 30 de junio en horarios de la Galería El Molar, Calle Remolino 4, Madrid, España.

ARTE EN RAÍZ DE CAFÉ Y MADERAS FINAS

Exposición de esculturas realizadas en maderas finas y en raíz de café, por el artista Salvador Fernando Imery Aragón, serán expuestas en el salón de prensa de la Mu-nicipalidad de Cobán A.V., del 1 al 6 de agosto de 2009, con motivo de la Feria titular de la Ciudad Imperial de Carlos V.

Salvador Imery, es un artista muy reconocido en Gua-temala por la realización de esculturas en raíz de café y otras maderas. En esta muestra presenta rostros de anima-les representativos de algunos departamentos de Guatemala como Leones, Caballos, Vanados, Chivos, entre otros, y la flor nacional: La Monja Blanca, realizadas en Cedro, y piezas pequeñas realizadas en raíz de café.

Para conocer mas sobre el trabajo y trayectoria del es-cultor Salvador Imery, pueden visitar el web site: www.esculturasdeguatemala.com

Aparecen en primer plano, de izquierda a derecha: Ermi-tas Fernández, representante legal de Ernesto Argueta en España, Don Emilio de Frutos Sebastián, Alcalde del Ayun-tamiento de El Molar, Madrid, y la sra. Anamaría Diéguez, Embajadora de Guatemala en España.

NEGOCIOS Y SERVICIOSTZALAMPEC,S.A.

Tiene para usted: Pisos, azulejos y listelos cerámicos importa-dos, loza sanitaria, adhesivos, sisa, y mucho más...

La entrega es inmediata ya que contamos con existencias de nuestros productos.

Contamos con tubería vibrada de 6’’ a 36’’, tubo reforzado de 30’’ y 36’’, piedrín triturado y arenas.

Recuerde esto: Y todo lo relacionado a acabados finales.

Solo enNEGOCIOS Y SERVICIOS TZALAMPEC, S.A.7a. Av. 1-12, Zona 2. Cobán, A.V. Telefax 7952-1416

Propietario

Carlos Tujab

De todo en vidrios y aluminios

VIDRIOS Y ALUMINIOS

MINERVATeléfono: 7951-0655

Fax: 7951-0615

Preciosas molduras para enmarcar

Dos de las obras de Salvador Imery Aragón: Go-rila esculpido en cedro y Garza en raíz de café.

Page 8: hv172

8• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

D

epor

te

JUEGOS MAGISTERIALES EN TACTIC. Los juegos magisteriales del presente año, con ocasión de festejarse el Día del Maestro, se celebraron en el mu-nicipio de Tactic, donde las delegaciones provenientes del interior del departamen-to se congregaron durante una semana para desempeñarse en disciplinas depor-tivas como el futbol, baloncesto, volibol, ajedrez y otras disciplinas deportivas. El evento fue inaugurado la noche del do-mingo treinta y uno de mayo en horas de la noche en el estadio municipal “La joya”, contando con la presencia de auto-ridades locales y del departamento.

REYES VOLVIÓ A TRIUNFAR. En la edición veinticinco de la carrera del Instituto Normal Mixto del Norte “Emilio Rosales Ponce”, que se corrió el cuatro de junio del corriente año, tal como sucedió dos años atrás, Santiago Reyes de Baja Verapaz volvió a apoderarse del primer lugar dejando a Carlos Macz y Juan Da-río Ico las posiciones secundarias. En la rama femenina Imelda Bac fue la triunfa-dora, sacando tres minutos de ventaja so-bre Yomara Meléndez e Irene Barron-do que realizaron un sprint en el remate. La prueba tuvo participación de alrededor de novecientos atletas.

NUEVO RECORRIDO PARA LA CA-RRERA. Debido al ordenamiento que se hace de la ciudad por las autoridades municipales y para evitar contratiempos, los organizadores de la carrera normalista decidieron tener un nuevo recorrido. Esta

1a. Calle 5-30, Zona 3. Cobán, A.V. Telefax: 7952-1003

Horario: Lunes a viernes: 8.00 a.m. a 6.00 p.m.Sábados: 8.00 a.m. a 2.00 p.m.

Laboratorio Clínico Privado de Cobán

Gane Tiempo…Antes de ir a su médico, adelante sus análisis.

Asesoría Profesional a su alcance. Visite

Licda. Julia Meza de RamírezQuímico, biólogo. Colegiado No. 570.

Seguridad • Calidad • Confianza Total

Exportadora Comercial Agrícola, S.A.

COMPRA DE CAFE DE ALTURA

Diagonal 4, 8-36, Zona 2Cobán, Alta VerapazTel/Fax: 7952-1576

7951-2135 • 7951-2136

AGROEXPORT

vez utilizaron el periférico norte donde se ubica el plantel para la salida y llegada y se enlazaron con la ruta por Residencia-les Sasay y el periférico sur, pasando por el balneario Talpetate, dándole un mayor grado de dificultad a la prueba pedestre. que fue dedicada al señor Yanuario Coy Bol. Este, por quebrantos de salud, no asistió y dos hermanos y un hijo recibie-ron el reconocimiento.

SE VOLVIÓ A CORONAR REYES. Se corrió la vigésimo primera edición de la carrera de los Bomberos Voluntarios denominada “Roberto Choc” y dedicada este año al alcalde citadino Leonel Artu-ro Chacón Barrios. Más de trescientos atletas tomaron el punto de partida a las nueve de la mañana y después de recorrer diez kilómetros, el triunfador fue el ba-javerapacense Santiago Reyes con tiem-po de ��:12, seguido de Carlos Macz y Juan Darío Ico. En la rama femenina, Imelda Bac, Irene Barrondo y Yomara Meléndez se llevaron las posiciones de privilegio.

COBANERA CON SEGUNDO LU-GAR EN CENTROAMERICANO. El vigésimo tercer campeonato centro-americano de atletismo se realizó a me-diados de junio en la ciudad capital de Guatemala, en donde países como Costa Rica, Honduras y El Salvador participa-ron en los diferentes eventos programa-dos. Imelda Bac, atleta de la comunidad Chirrepec de Cobán, participó obteniendo el segundo lugar en cinco mil metros pla-nos. La atleta cobanera es hoy por hoy, la mejor exponente de este deporte a nivel departamental.

ATLETAS TRABAJAN PARA ME-JORAR TIEMPOS. Los atletas de Alta Verapaz que trabajan bajo la Federación Nacional de Atletismo al mando de Da-niel Guerra se están preparando en vista que para septiembre se tiene contempla-do un registro de marcas para evaluar el trabajo que se viene desarrollando en la provincia. Raúl Caal, Juan Darío Ico, Jorge Alexander Coy, Marvel José Xol, Irene Barrondo, son algunos de los ex-ponentes de este deporte.

CAMPEONES EN TIERRA AJENA. Los jugadores Nelson Noel Morales Ba-rrientos, Julián Edgar Chacón Burgos, quienes el 6 de junio de 2004 jugando para Cobán Imperial lograron obtener el primer campeonato nacional de futbol en

la historia del representativo de Alta Ve-rapaz, por esos hazares del destino emi-graron y juegan para el Deportivo Jalapa, el domingo 14 de junio volvieron a salir campeones nacionales.

NO QUISO LEVANTAR LA COPA. El cobanero Nelson Noel Morales Ba-rrientos eterno capitán del equipo Cobán Imperial, al llegar al Deportivo Jalapa, a pulso se ganó la capitanía y con motivo de la obtención del campeonato nacional tuvo la oportunidad de repetir la hazaña de levantar la copa de campeón al mo-mento de la entrega, pero solo bastaron instantes previos para que le cediera el honor a Juan Manuel Orellana oriundo de Jalapa, quizás comprendiendo lo que se siente como él lo sintió siendo origina-rio del lugar donde tuvo la oportunidad de hacerlo la primera vez hace cinco años.

BURLADOS, BURLADOS, BUR-LADOS. Las autoridades locales de gobernación, salud, CONRED, y todos los involucrados en tomar decisiones en “prevención” de la propagación de la gri-pe A H1N1, se daban su paquete de muy autoridades recomendando o suspendien-do actividades de todo tipo o criticando la realización de algunas de ellas aduciendo que se le daba más importancia al aspec-to material. Las autoridades de gobierno central los han hecho ver muy mal porque para ellos, eventos gubernamentales y la Carrera Internacional recibieron el aval del organismo ejecutivo, el Ministerio de Gobernación, Ministerio de Salud y el Instituto de Epidemiología, ¿qué tal?

DEPORTEREGIONAL

Por ANIBALMOTTA

¿Está escribiendo un libro y desea publicarlo?

Llámenos: 42206953

Page 9: hv172

9• EL H

ERALD

O Verapacense

Memorandum para solteros

Opinión

Aún en estas épocas de estados calamitosos o calamidades en el estado, los seres humanos necesitamos quien nos apa-pache con cariñito. Los jóvenes solteros y valientes llegan a una edad en que se hace necesaria la entrañable y confortable compañía de una bella, hacendosa y ahorrativa compañera de hogar. La mujer también llega a una edad en la que tiene que contagiarse de varón. Y mejor si como decía mi abuela: Cásate mijo, solo si por casualidad das con una buena mu-jer serás feliz. Si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para un hombre. No olviden que el secreto de un matri-monio feliz, es perdonarse mutuamente el haberse casado. Como en todo, en este peliagudo asunto, existen diversidad de criterios, clasificaciones y ciertas categorías de casaderos y casamenteros. Hay aquellos que prefieren hacerse de pa-reja mediante el robo, provocando la desestabilización tan sonada en estos días. Cuando esto sucede, nos encontramos con la categoría de los “huidos” o el simple, “se la llevo”. A estas arriesgadas parejas, el criterio de los conservadores los clasifican como: REJUNTADOS. Hay otros que ni a trancas se hacen de formal relación si no es con argolla de compro-miso, altar, velo y corona, invitación a tamal, pastel de varios pisos y pachangon. Desde luego con fotos y videos de rigor, con toda la parentela, mascota incluida, y para el respectivo ra´nax´cat, la copa de champagne de brazos cruzados para el brindis, damitas de honor, lanzamiento de ramo y liga, y me-tida de cuchillo al pastel. Estos son los casados con todas las de la ley. Bien casados, por lo civil, religioso, criminal y ba-boso. Es decir, los de la ortodoxia. Estos son los verdaderos héroes. A ellos y a sus seguidores, es necesario dedicarles en un acto de solidaridad del gobierno, estas fórmulas re-sultado de profundas investigaciones. Desde que se anuncia: BODA, notara la risa amplia y complaciente de los futuros suegros o como dice la chusma, de oreja a oreja. No se deje

impresionar ni se trague esa alegría. Necesita con urgencia un electroshock que lo haga volver a la realidad, a poner los pies en la tierra y recordar que vive en Guatemala. No se olvide que por algo los viejos sostienen que el “buey solo bien se lame”. Si usted anda a punto por dejar la soltería, por lo tanto, tome un lápiz de punta fina y haga cuentas en la soledad de su cuartucho de soltero. Considere su salario, porque puede resultar que usted amigo tenga SUELDO DE MAGO, hace un movimiento y…desaparece o de repente que tenga el tipo de SUELDO PRESERVATIVO, le corta la inspiración y… le quita las ganas de casarse de una vez por todas. Pase lo que pase, lo mejor es que apunte. SALA: hay que elegir un modesto jueguito que resista las envidias y la crítica de las primeras visitas, quizá de unos 5 mil xu-ros, unas 2 esquineras, ponga unas de falsa caoba de a 500 mangos, una división para el rincón, digamos de unos 2 mil devaluados quetzales. Como hay que planificar la familia, la tele a color, de pantalla plana, con cable y a control remoto, es imprescindible, su precio no baja de unos 6 mil 500 pesos, de los de antes. Sin ánimo de asustarlo, metámonos a la COCINA: una es-tufita de � quemadores, un pinche hornito, sin enganche y a 20 meses plazo, súmele unos mil morlacos y como usted es hombre moderno, agregue un microondas y claro está, en una cocina moderna no pueden faltar, la licuadora, batidora, tostador, hasta que tope en la refri de cero escarcha, de 8 mil efectivos de los grandes. ¿Y la lavadora y secadora?, bue-no, como vemos esos gustitos son un catizumbal de pistos. Los recién casados necesitan un ambiente a prueba de rui-dos, algo así como un espacio para el descanso del príncipe azul. El DORMITORIO, se llama ese lugar donde se ubica el cuadrilátero de las caídas, la cama, precio 2 mil pericullos, sin incluir los edredones, mesa de noche, tocador, cómoda, ropero. Si persiste e insiste, súmele agregando lo que falta y verá hasta donde le da la chamarra. Porque matemáticamen-te el casorio en estos dorados días, es una SUMA de afectos, RESTA de libertades, MULTIPLICACION de responsabi-lidades y DIVISION de bienes. Eso sí, dejo en claro que si no fuera por el sagrado vínculo del matrimonio, muchas pa-rejas no tendríamos nada en común. Aunque mi tía Toyita, según ella nunca se caso porque no tuvo ninguna necesidad de hacerlo. Tenía � animales domésticos que cumplían la

ESTACIÓN DE

SERVICIO

Representaciones Puente Nuevo, S.A.

Tels. 7952-1561 • 7952-1572Fax: 7951-1117

PARRILLADA“LAS MARÍAS”

4ª. Avenida 1-25, Zona 3. Cobán, A.V.Teléfono: 4404-1449

Comida rápida para llevar.Desayunos, almuerzos y cenas.

Por las noches, parrilladas y lo que Ud. ordene.

Visítenos, será un placer servirle.

misma función que un marido: un pe-rro que gruñía por la mañana, un loro que soltaba palabrotas por la tarde y un gato que llegaba a casa tarde por la no-che. En mi humilde opinión solo podría agregar que el mejor matrimonio seria aquel que reuniese a una mujer ciega con un marido sordo. ¡Congratulacio-nes! Y que Dios lo agarre confesado y se apiade de su bolsillo. Antes de ter-minar pobre mejor se acabucho.

Page 10: hv172

10• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

Corre

o de T

actic

3a. Calle 6-35 Zona 1. Cobán Alta VerapazTel. 7951- 3638 Cel. 5815 - 9133

E-mail [email protected]

“LA ESFINGE”

Venta de plantas medicinales, tratamiento con Elemento-Terapía, Quiropráctica, Masaje Facial y Corporal, Geoterapía, Musicoterapía.

Tratamiento para dejar el vicio del alcoholismo crónico, eliminar hongos en las uñas de manos y pies, controlar el sistema nervioso, la

infertilidad en ambos sexo, gastritis, riñones y otros males.

Ángel Martín Tax Prof. Naturópata y Periodista

Repuestos y lubricantes para vehículos japoneses.

Nos especializamos en todo tipo de tornillos.

1a. Calle 14-35, Zona 1. Cobán Tel: 7952-1071

REPUESTOS LANZA

Gustosamente le atendemos en

Fábrica, venta y reparación de muebles para oficina, escolares, clínicas,

belleza y hogar.

Nuestra especialidad: pupitres de paleta, pizarras, etc.

1a. Calle 0-59, Zona 5. Cobán, A.V., a una cuadra del Monumento.

Tel. 5514-0811Oficina Central, Tel. 7839-1406

OFIMUEBLES Y MÁSM oPELETERÍA “PASOS”

1ª. Calle 11-25, Zona 1. Calle Minerva, Cobán.

De todo en tapicería, calzado y más. Visítenos.Será un placer servirles.

Tel: 5886-0747

I) JUEGOS MAGISTERIALES Del �0 de Mayo al 5 de Junio, Tactic fue sede de los XIX Juegos Magisteriales. Docentes de todos los municipios de A.V. fueron hués-pedes de sus homólogos tactiqueños. Eventos deportivos, incluso ajedrez, y noches culturales entre las cuales sobre-salieron la de gala -cena y baile- y la de elección de Seño-rita Magisterio Deptal, recaída en la estatuaria Magnolia Melgar Calvillo. Previos a la semana mágica, fueron el recorrido de la antorcha heraldo que, de municipio en mu-nicipio, con gran acompañamiento de docentes y público, visitó todas las cabeceras municipales, y la exitosa actua-ción del Ballet Moderno y Folklorico del Ministerio de Cultura. Dedicados al Prof. Edgar Ronaldo Fernández Moya, destacado maestro, deportista y hombre de bien, la organización y el desarrollo del evento, han merecido los más elogiosos comentarios. II) EVENTO DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ. El 29 de Mayo, el Depto. de Admon. de Em-presas de la Extensión en Alta Verapaz de la Universidad Mariano Gálvez, realizó un evento cultural y de mercadeo en un hotel de Santa Cruz Verapaz. Y en concurrida y amena velada, con asistencia de altas autoridades de la Fa-cultad y de la Extensión, docentes, estudiantes y público, homenajeó a personas que han dado su aporte a causas sociales y culturales en la región. A la siempre bella y encantadora presentadora de televisión Maritza Ruiz; a Monseñor Gerardo Flores, obispo retirado de la Verapaz, pastor de almas e influyente personaje que contribuyó con su discreto protagonismo, a la firma de la Paz conque finalizó el conflicto armado; al sacerdote Sergio Godoy Peláez por su labor social en la comunidad La Nueva Esperanza, de la ciudad de Cobán; al Maestro (con mayúscula) Emilio Vásquez Robles por su labor docente y promoción de causas nobles. Y a este escribiente que, a juicio de los organizadores, merecía esa distinción, y que agradezco en lo que vale. QUIZÁ LAS MUNICIPALIDADES Y LA ARAV... Quieran y puedan gestionar -una vez más- que sea rehabi-litada la antigua carretera de “La Canoa”, arteria vial des-

Un tramo de la carretera de La Canoa (Foto tomada de Prensa Libre)

de los tiempos coloniales, nos acerca a la ciudad capital. Y esto viene relacionado con el anuncio de que, póxima-mente, y para variar, con dinero de Taiwán, se iniciarán los trabajos del 2do. tramo de la ruta al Atlántico. La de La Canoa, hace dos años estaba pasablemente bien, con excepción del tramo urbano de Chuarrancho, donde más de cuarenta túmulos nos hacían desgraciado el recorrido, innecesarios porque había tantos hoyos (en el camino ur-bano) que era imposible que algún conductor abusara de la velocidad. Alcaldes hay que invierten la plata de los contribuyentes en innecesarios obstáculos...

Page 11: hv172

11• EL H

ERALD

O Verapacense

CulturaSe han dado a conocer los resultados de los XLIII Juegos Florales Centroamericanos y de México “Ro-sendo Santa Cruz”, de Cobán, Alta Verapaz.

El presidente de la Casa de la Cultura de Cobán, profesor Oscar Raymundo Sierra Coronado, dio a conocer la nómina de los poetas y escritores que triun-faron en este importante evento literario que cumple su cuarenta y tres aniversario de celebrarse año con año en la ciudad imperial de Carlos V. Dicho evento, al que concurrieron numerosos poetas y escritores de va-rias regiones del país, será dedicado al PALACIO DE GOBERNACIÓN, como un homenaje a su antigua e histórica edificación que sobrepasa los cien años de ha-berse construido.

De acuerdo a lo informado, y luego de abrirse las plicas correspondientes en la sede de la Casa de la Cul-tura, los triunfadores en esta lid, fueron:

EN LA RAMA DE VERSO: Primer lugar, para el poeta de Estanzuela, Zacapa, Jorge Filiberto Pinto Marín, por su poema: “Breves cantigas”. El segundo lugar le correspondió a Angel Nery Castañeda y Cas-tañeda, de esta ciudad, por su trabajo: “Prólogo de angustia” y el tercer lugar, fue para el poeta de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, Arístides Bejarano Muñoz, por su obra: “Caleidoscopio de esmeraldas y rubíes”.

EN LA RAMA DE PROSA: El primer lugar fue para el escritor verapacense Dr. Alvaro Eugenio Sán-chez González, por su trabajo: “Cana Rux”. El segundo lugar lo conquistó el escritor de Fray Bartolomé de las Casas, Oscar Amílcar Argueta García, con su cuento: “La leyenda del Champey” y el tercer lugar fue para la escritora altaverapacense Magda Floridalma Juárez Ruiz, por su trabajo titulado “Soledad”.

La premiación se llevará a cabo en el Salón Las

PELETERIA Y FERRETERIA“LA MARQUENSITA”

Y SU CLINICA DE COLORES1ª. Calle 6-73, Zona 4. Cobán, A.V.

Tel: 7951-4271 y Telefax: 7951-4323Materiales para calzado, carpintería,

ebanistería, tapicería, enderezado y pintura. Ferretería en general, repuestos para

bicicletas, vehículos, refrigeración, parafina, útiles escolares y de oficina. Productos de reconocida marca y los más bajos precios. Tenemos un eficiente reparto a domicilio.“La Marquensita le vende barato para que

venga a cada rato”

En el corazón de Cobán

PANADERíA Y

PASTELERíA

Llámenos:Tels: 7952-1364 y

7952-1125El sabor

natural del pan

ESPECIALISTA EN NIÑOS

Dr. Edgar Antonio Morales F.

2a. Calle 5-55, Zona 3, Cobán, A.V.Tel.: 7951-4149

[email protected]

“Nuestros hijos merecenel mejor esfuerzo.”

Medicina Biológica

Juegos Florales 2009

Américas, del Palacio Departamental de Gobernación, el próximo 17 de julio, a partir de las 19:00 horas. El poeta Pinto Marín, que ya ha obtenido otros premios en certámenes anteriores, tendrá a bien hacer la saluta-ción a la Srita. Casa de la Cultura de Alta Verapaz.

(Nota de César Ortega)

Farmacia VICTORIA

2a. Avenida 1-27, zona 3 Tel: 7951-3780

Le atiende con fórmulas caseras a precios módicos. Tradición de más de 50 años

sirviendo al pueblo de Alta Verapaz.

Horario: 8:00 a 18:00 horas.Visítenos, será un placer servirles.

El poeta estanzuelense, Jorge Filiberto Pinto Marín, junto a la ex Musa de estos juegos y el vice presidente de la Casa de la Cultura de Cobán, César Ortega.

Page 12: hv172

12• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

Cultu

ra Princesa Tezulutlán, Elda Rosalina Pana Itz

Conoce mejor el trabajo de tu

municipalidad enhttp://www.coban.com.gt

Fotos: Ángel M

artín Tax

LA MUNICIPALIDAD DE COBÁN YA MANEJA EL PROGRAMA SICOIN GL

SICOIN GL es la herramienta informática que lleva el control de la ejecución presupuestaria, registrando ingresos y el gasto de los programas y los proyectos. En un futuro próximo, los veci-nos podrán consultar a través de este programa los ingresos y egresos de la Municipalidad.

Señorita Cobán, Nélida Esperanza Ayala