hv158

12
Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ Aj k’amol esil AÑO 14 • No. 158 • Mayo de 2008 EL HERALDO • Aniversario de los Bomberos • Apazote: Mamá en mis sueños • Mis Bodas de Oro • Adiós al padre Alfonso • Humberto Flores, su vida y obra • Impresiones en dos párrafos • Mi abuela y yo • El arte para mamá En esta edición: SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: [email protected] IV Feria de Semillas Criollas y Nativas Valores de Alta Verapaz Foto A.M. Tax Humberto Flores escritor, poeta y compositor cristobalense Los altaverapacenses intercambiaron semillas.

description

NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ Aj k’amol esil Humberto Flores • Humberto Flores, su vida y obra • Impresiones en dos párrafos • Mi abuela y yo • El arte para mamá Los altaverapacenses intercambiaron semillas. • Aniversario de los Bomberos • Apazote: Mamá en mis sueños • Mis Bodas de Oro • Adiós al padre Alfonso [email protected]  escritor, poeta y compositor cristobalense AÑO 14 • No. 158 • Mayo de 2008 Foto A.M. Tax

Transcript of hv158

Page 1: hv158

Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ

Aj k’amol esil

AÑO

14 • N

o. 15

8 • M

ayo d

e 200

8

EL HERALDO

• Aniversario de los Bomberos• Apazote: Mamá en mis sueños• Mis Bodas de Oro• Adiós al padre Alfonso

• Humberto Flores, su vida y obra• Impresiones en dos párrafos• Mi abuela y yo• El arte para mamá

En esta edición:

SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: [email protected]

IV Feria de Semillas Criollas y NativasValores de Alta Verapaz

Foto

A.M

. Tax

Humberto Flores escritor, poeta y compositor cristobalense

Los altaverapacenses intercambiaron semillas.

Page 2: hv158

CH

OM

PEPI

TO

EL HERALDO Verapacense es una revista cultural y educativa que se distribuye gratuitamente. Se reparte en la ciudad de Cobán y municipios aledaños en los locales de las empresas e instituciones patrocinadoras. También se les envía a quienes lo solicitan por correo electrónico.

Si usted desea colaborar o suscribirse a esta revista, llámenos a los teléfonos 7951-0639 y 5467-3826, envíenos su fax al 2478-2124 o a

nuestro correo electrónico [email protected].

EL HERALDO VerapacenseMayo de 2008 - No. 158

EDITOR: Edin Roderico YaxcalCOORDINADOR DE EDICIÓN: Juan Alfredo Morales YaxcalCOLABORADORES EN ESTA EDICIÓN: Selvin Vaides, A.Martín Tax, Humberto Flores, Luis González B., Miguel Angel Valdez, Nurya González, Ernesto Argueta F., Ileana Vidaurre.

PRESENTACIÓN

VALORESde Alta Verapaz

El arte para mamá. Una muestra de esculturas, pin-turas, grabados y dibujos que se mantendrá abierta desde el 5 hasta el 25 de mayo en Casa D’Acuña. Una ocasión más para disfrutar de la creatividad de nuestros artistas.

HV

Partiendo de la biografía de Domingo Bel-tethón S., hemos iniciado una sección que

llamaremos Valores de Alta Verapaz, en donde estaremos presentando semblanzas y biografías sucintas de nuestros valores. Algunos de ellos son muy conocidos en el ámbito regional, pero otros esperamos darlos a conocer. En realidad hay mu-chos valores originarios de nuestro departamento que no se les conoce, y por esto solicitamos la co-laboración de todos nuestros lectores y redactores. Su colaboración puede ser desde la sugerencia de un nombre hasta la de un artículo que presente una semblanza (tal como la del señor Héctor Miguel Ángel Valdez).

Prosiguiendo entonces con ese tema, es un ver-dadero honor para El Heraldo Verapacense pre-sentarles en esta edición a un connotado valor cristobalense: Humberto Flores, un polifacético escritor y artista de nuestra región.

Damos información también sobre la IV Feria de semillas criollas y nativas. Esta Feria por primera vez se presenta en Cobán, cabecera de A.V. Estas ferias han sido presentadas en diversas partes del país, la tercera fue en Sololá.

No podía faltar la información sobre las artes plás-ticas y tenemos dos actividades muy importantes en el mes de mayo: el X Festival de Arte y una muestra de arte llamada “MAMi”. En este tema, disfrute también el artículo de Nurya que habla de una abuelita extraordinaria. En este Heraldo hay asimismo historia y más noticias. Disfrútela.

“...La finalidad no es comer, dormir y repro-ducirnos, y esperar a que amanezca el día

de mañana para hacer lo mismo, sino buscar el camino de nuestra transformación; dejar la naturaleza animal para incursionar en el mundo del espíritu; operando la

metamorfosis dejar de ser gusano para volar.”

(Humberto Flores)

Page 3: hv158

�• EL H

ERALD

O Verapacense

VALORESHumberto Flores Cristobalense distinguido

• Héctor Miguel Ángel Valdez

San Cristóbal Verapaz, “La Pupila del Cielo” como se le ha dado en llamar por su singular, exótica y embrujada laguna Chichoj, ha sido cuna de con-

notados hombres que han destacado en diferentes ramas del arte: la música, la poesía y la pintura dentro de otras; y, es acá, en este paradisíaco y amado pue-blo en donde cuando corría el año de mil novecientos cuarenta y ocho, nace Humberto Flores, un auténtico querendón o amante de la letras y de la músi-ca, que para muchos cristobalenses pasa inadvertido, pero que, para nosotros es un gran pensador de exquisitas y singulares cualidades, las que a nuestro juicio lo hacen merecedor a la distinción de “Cristobalense Distinguido”.

Dentro de lo poco que hemos podido recopilar del distinguido amigo Beto Flores, resalta que, por no gustarle avanzó poco en el estudio oficial, siendo más autodidacto; gran apasionado de la filosofía, las artes, la matemática, la historia y la literatura. Su primer oficio (la ebanistería) lo aprendió de su padre, don Luis Flores, propietario, como recordarán los cristobalenses de antaño, de una de las primeras pensiones de San Cristóbal, la Pensión Flores. Siendo joven hizo tallas y esculturas en madera, asimismo construyó arpas y marim-bas; tocó armonía en la marimba “Flor Cristobalense” bajo la dirección del Maestro Victoriano Narciso Chavarría; como solista de la guitarra interpreta música guatemalteca y piezas clásicas de los compositores españoles Francis-co Tárrega y Fernando Sor. Estudió dibujo y pintura en la CEAC de España, fruto de esta época son las acuarelas y óleos adquiridos por el ingeniero Alfon-so Cruz Franco. Ha escrito poemas, cuento y ensayo contenidos en su libro “Vestigios”. En Cobán, la Ciudad Imperial, le fueron dedicados los Juegos Florales Centroamericanos Rosendo Santa Cruz en su �8 Edición, en el año 2004.

Y su bagaje artístico no se detiene, continúa… Como compositor graba el disco “Sones Cobaneros”, el cual contiene diecinueve sentimentales piezas de este género, teniendo en proyecto editar otro disco con composiciones de diversos ritmos: valses, boleros, 6x8, blues, marchas, saines, etc.

Ha sido comentarista en la presentación de diversos libros, además de prologar otros tantos por encargo de sus autores. Actualmente se dedica a la lectura, la composición musical y literaria, la jardinería y al servicio en el ámbito cultu-ral.

Como lamentablemente suele ocurrir, a Beto Flores, varón de noble estirpe y de invaluable trayectoria en el arte y las letras, no se le ha brindado en su natal San Cristóbal el homenaje que bien merecido se tiene. En lo personal, como admirador de quienes se destacan en los campos del arte y la literatura, lanzo la inquietud, especialmente a las autoridades municipales y educativas de San Cristóbal Verapaz, y por qué no decirlo, a toda la sociedad cristobalense en su conjunto, para que en un futuro cercano se pueda brindar un reconocimiento a tan distinguido varón cristobalense, haciendo énfasis en la frase que reza: “Honor a quien honor merece”, pues en el caso particular de Beto Flores, con su inspiración –música y poesía- ha hecho resonar en otras latitudes el nombre de su amado San Cristóbal, pueblo del que, en lo personal y con mucho orgullo guardamos una alforja de imperecederos recuerdos, luego de que a lo largo

de más de treinta y cinco años nos cobijara bajo su manto cielo.

Humberto Flores, artista y escritor por naturaleza, debe constituir un digno ejem-plo para las generaciones presentes y fu-turas de San Cristóbal Verapaz, y es más, debiera ser invitado por los diferentes es-tablecimientos educativos del municipio, tanto públicos como privados, para impar-tir charlas motivacionales que coadyuven al surgimiento de futuros escritores, y con ello renazca o se fortalezca el renglón lite-rario del municipio.

Para concluir, esperamos que algún día se pueda abrir una galería de ilustres y distin-guidos cristobalenses, en la que, a la par de Rodolfo y Victoriano Narciso Chavarría, Juan de Dios Rojas, Martha Ruiz de Juá-rez y otros que quizá escapen a nuestra me-moria, podamos ver a Humberto Flores, quien también, con su inspiración -música y poesía-, ha puesto en relieve el nombre de esta bendita tierra de San Cristóbal Ve-rapaz. A la distancia y con la sencillez de nuestra pluma, estamos hoy rindiendo un sencillo homenaje a Humberto Flores, el amigo; el poeta, el escritor, el músico, el compositor… ADELANTE BETO.

Humberto Flores elaboró escul-turas, construyó arpas y marimbas, interpreta música clásica con la guita-rra, compone música, pinta acuarelas y óleos y, como si eso fuera poco, escri-be poemas, ensayos y cuentos. ¡Es un artista completo!

Page 4: hv158

4• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

LABORATORIO DENTAL “MEDINA”

En la entrada a la ciudad de Cobán, le espera para servirle con trabajos de:

• Placa dentales • Puentes • Oro amarillo y blanco

Visítenos en 1a. calle, zona 5,Colonia Chichochoc

Cobán, A.V. Tel: 7951-0232

¡SONRíA CON CONfiANZA!

PELETERIA Y FERRETERIA“LA MARQUENSITA”

Y SU CLINICA DE COLORES1ª. Calle 6-73, Zona 4. Cobán, A.V.

Tel: 7951-4271 y Telefax: 7951-4323Materiales para calzado, carpintería,

ebanistería, tapicería, enderezado y pintura. Ferretería en general, repuestos para

bicicletas, vehículos, refrigeración, parafina, útiles escolares y de oficina. Productos de reconocida marca y los más bajos precios. Tenemos un eficiente reparto a domicilio.“La Marquensita le vende barato para que

venga a cada rato”

VALO

RES

FARMACIA

Todo lo que se refiere a medicinas, lo tenemos.

Nuestro servicio siempre está a su disposición

Ventas por mayor y menor.8a. Av. 4-45, zona 1.Carchá, Alta Verapaz.

SUPER

FACILITO

Impresiones en dos párrafosMi hermano me había dado referencias de

don Beto. Meses o quizá años después tuve oportunidad de platicar unos

momentos con él y un día compartimos unas cuantas horas en un paseo a Las Islas y uno que otro momento en algún acto cultural al cual es asiduo. Mi impresión: es un hom-bre sencillo, profundo de ideas, franco en su trato. Me impresionó su forma de dirigirse a mí: “Maestro”, me decía. Me sentí un poco incómodo ante tal forma de tratamiento. Después pude darme cuenta de su sencillez y sinceridad. Cuando llegó al punto donde queda-mos de encontrarnos en ese paseo a Las Islas, venía con una bolsa plásti-ca negra en la mano: eran libros. Le gusta comentar y debatir sobre ideas. Sus profundos conocimientos deriva-dos de sus experiencias y sin duda nume-rosas lecturas, lo hacen ser inquisitivo sin ser molesto. Como filósofo le gusta encontrar el por qué de las cosas. Habla-mos de religión y otros temas. Tiene una mente muy abierta. Es sin duda un hombre extraordinario.

A un hombre se le puede conocer por lo que escribe, pero más por su forma de ser y tratar a los otros. El pensamien-to se puede componer y recomponer en lo que se escribe. Don Beto es sencillo y humilde –repito- porque al tratarlo no parece haber esa barrera que de pronto levanta quien cree ser superior. Y don Beto considero que es superior en varias áreas. En mi opinión, es el mejor poeta que ahora tenemos en Alta Verapaz. Pero tampoco se queda atrás su prosa. La profundidad de pensamiento que logra con pocas palabras es impresionante. Muestra ese condensado manejo de ideas a un pensador acucioso y apasionado. Ahora -con más propiedad pienso yo- saludo con admiración a don Humberto, diciéndo-le: “Ud. es el maestro, don Beto”.

• Edin Yaxcal

Algunos de mis rasgos

Nací en San Cristóbal Verapaz en el 48Autodidacto en gran parte, bebí en las fuentes de Platón, Emerson, Gurdjieff,

Lao Tze, Chuan Tzu...Viajé por el río de inquirir que desemboca en el mar de la nadaHe vivido para liberarme de la maraña que

otros urdieronMe deleita la música de Chopin y Schubert; las pinturas de Gauguin y Van Gogh y la poesía de Barba Jacob, Juan Ramón, Antonio Machado, Una-muno, Leopoldo M. PaneroLa dicha no está en otro mundo, pero

saber es claveContemplo la aurora y aspiro el aroma de la rosa y nada quiero con obstinación por

no sufrirA veces se me desaprueba, pero...

¿Por qué habría de hacer filas?Y así me afirmo y me confirmo en mí

Es decir, en mi reinoInterior

[...] A veces río como loco por las callesMi alegría proviene de que no tengo expectativas de nadaLo que he hecho a través de la vida -esto de irme hacien-do- lo he hecho sin esperar logros ni resultadosPienso que soy como Diógenes: Nada quiero y nada esperoMis poesías las obsequio en las calles, en los buses; con el único propósito de despertar en otros: humanidad!Ya en el otoño de mi vida, vine a hallar aquí enCobán, amistad, aprecio, simpatía, y... -como si estofuera poco- hoy se me reconoce por mis letras.¡Repararon en mis líneas!¡Y que en esas líneas va implícito mi corazón!

De Vestigios - Humberto Flores

Page 5: hv158

�• EL H

ERALD

O Verapacense

EN PORTADA

Con la presencia de representantes de varios departamen-tos y de El Salvador, Honduras y otros observadores inter-

nacionales, se llevó a cabo la IV Feria de las semillas criollas y nativas del 14 al 17 de abril del año en curso. Según Roni Palacios, coordinador de la actividad, fueron aproximadamente 350 personas y un promedio de 70 organi-zaciones de todo el país los que participaron intercambiando y mostrando sus semillas. El compromiso de todas ellas es rescatar la biodiversidad biológica del país.

Se han llevado a cabo cuatro ferias, siendo las sedes: Chimal-tenango, Tecpán Guatemala, Sololá y ahora en Cobán, A.V. Una de las representantes de El Salvador, Carmen Portillo, se mostró sorprendida del rescate del cultivo de pacayas, tomates y café en San Cristóbal Verapaz; así como el cultivo de piña, maíz y yuca de Chisec, y la crianza de animales como cerdos y aves criollas en Talita Kumi en San Pedro Carchá.

Al final de la IV Feria de las Semillas Criollas y Nativas, se dio a conocer un pronunciamiento:

La Franja Transversal del Norte es una región del país donde aún prevalece una importante porción de la cubierta forestal del país y los bosques nubosos, que están seriamente ame-nazados con la promoción de mega proyectos y la sustitución de estos bosques por monocultivos para la fabricación de agrocombustibles.

Las quemas que aún se practican para la limpia de las áreas de cultivo, tambien es una amenaza para la biodiversidad al esterilizar los suelos. La aplicación de herbicidas también está contribuyendo a la extinción de la biodiversidad.

Proponemos: Que juntos trabajemos el rescate de valores para la conservación de la biodiversidad. El acceso de la mu-jer a la tenencia de la tierra; políticas agrarias, desarrollo lo-cal, cuidadanía plena, auto gestión de proyectos y continuar con el rescate del conocimiento tradicional y ancestral.

Nota y fotos: Ángel Martín Tax

IV Feria de las semillas criollas y nativas

FINANCIAMIENTOSIN ENGANCHE

SIN FIADOR• Sistemas hidroneumáticos• Soldadoras• Equipo para Beneficios• Chumaceras• Cojinetes

Tels: 7951-1075 / 7951-1076

ASESORÍAGARANTÍA

REPUESTOSTALLER

• Motores Estacionarios• Generación de luz• Compresores de aire• Motosierras• Equipo para carpintería• Bombas de agua

1a. AVENIDA 3-32, ZONA 1. COBÁN, ALTA VERAPAZ

Propietario

Carlos Tujab

De todo en vidrios y aluminios

VIDRIOS Y ALUMINIOS

MINERVATeléfono: 7951-0655

Fax: 7951-0615

Preciosas molduras para enmarcar

FerreSargServicio y Calidad

Surtido completo en ferretería• Pedidos especiales • Abastecemos proyectos• Aceptamos exenciones • Entrega a domicilio

1a. Calle Minerva y 11 Avenida, Zona 1. CobánTeléfono: 7951-2088 Fax: 7952-1594

Page 6: hv158

6• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

CRIT

ERIO

DE

MUJE

R

Farmacia VICTORIA

2a. Avenida 1-27, zona 3 Tel: 7951-3780

Le atiende con fórmulas caseras a precios módicos. Tradición de más de 50 años

sirviendo al pueblo de Alta Verapaz.

Horario: 8:00 a 18:00 horas.Visítenos, será un placer servirles.

• Nurya González Ruiz

Mi abuelita se llama MARTHA DE LA CRUZ MILIÁN vda. de RUIZ. Tiene 9� años y pese a su avanzada edad

aún sigue lúcida, optimista, risueña y con un sentido del hu-mor impresionante. Sufrió de niña mucho y además enviudó muy joven, sin embargo, el recuerdo de las experiencias lin-das que expresa vivió, le hicieron feliz y le dieron la energía para seguir luchando por vivir. La admiro por haber sido una mujer muy culta e in-teligente, que aprendió cuatro idiomas (un poco de alemán e inglés, kekchí y pokomchí) más el español. Siempre la com-paro con un roble, pues es muy fuerte, independiente y tiene el deseo de estar en pie, hasta donde Dios lo decida. Nunca la he escuchado expresar odio ni rencor contra nadie y aunque ha compartido algunas veces a la familia sus desavenencias y tristezas, jamás se detiene a lamentar tragedias. Es una apa-sionada lectora de buenos libros y de los diarios informativos, así que siempre está enterada de qué pasa en Guatemala y de cómo va el mundo. De niña, junto a sus dos hermanas, estudió interna en el Colegio Americano en Cobán, Alta Verapaz, y me cuenta que sus padres fueron dueños de una finca en la Sierra de Chamá, en la cual vivieron y trabajaron muy duro, para que a sus tres hijas no les faltara lo necesario. Tuvo una buena educación. Me cuenta mi abuela que solamente iban a su casa para tres fechas del año: Semana Santa, la feria departamental de Cobán y las vacaciones de fin de año. Una tragedia fatal les arrebató a sus padres, y quedó huérfana a los 12 años de edad. Permaneció con sus hermanas uno o dos años más en el colegio donde estudiaban, hasta que un tío (hermano de padre) llegó por ellas, y se las llevó a vivir a un municipio lejano llamado Senahú, pese a que ellas deseaban seguir estudiando y los dueños del colegio estaban dispuestas a crearlas como hijas suyas. No recuerda mucho que pasó con los bienes que sus padres tenían, solo recuerda que lo perdieron todo y en aquel pueblo les tocó empezar de cero y luchar de nuevo. Pasó li-mitaciones afectivas, económicas y muchas tristezas, pero al lado de sus hermanas se daban consuelo y seguían luchando. Empezó a trabajar a sus 1� años de edad, como em-pleada de un almacén, que fue de una familia de alemanes, y por ser tan especial, con cualidades particulares y muy responsable, se dio a querer mucho, tanto que tuvo la suerte

también de aprender un poco de alemán y de convivir muy de cerca con la cultura alemana. Se casó muy joven con mi abuelo (el Coronel Celso Ruiz González), y se la llevó a vivir a San Cristóbal, Alta Verapaz. Allí tuvieron 7 hijos y fueron felices, sin embargo, enviudó muy pronto y otra vez le tocó trabajar duro para sacar adelante a sus hijos e hijas, los cuales hizo profesionales. Por azares del destino, yo me crié con mi abuela, y yo doy gracias a Dios, a la vida y a mi madre, por haberme deja-do en las manos y cuidados de ella. Me enseñó desde magia hasta cocina, me contó historias bellas, cuentos y leyendas, me dio mil abrazos tiernos, me regaló caricias y besos, me dio su tiempo, me recitó versos, me arrulló con bellos cantos, me consoló en mis momentos más difíciles, me enseñó a vivir y a ser yo. Ahora que celebramos el mes de la madre, no quiero pasar desapercibida la fecha para agradecerle todo lo que por mí hizo cuando niña y adolescente. Qué alegría siento al ver que aún sigue viva, en pie, luchando y haber sido su alum-na en la universidad de la vida, y como no puedo hacerle un monumento público para contarle al mundo que ha sido un personaje maravilloso y que en el pueblo todos la respetan y quieren por ser tan especial, servicial, dulce y cariñosa, pues le escribo estas líneas para reconocer sus esfuerzos y logros y todo lo que ha hecho por su familia. Además, pido a Dios que le dé la vida y cuando el momento llegue de llamarla a su presencia, le regale una santa muerte, en lucidez, alegría, armonía y paz, como ella ha vivi-do siempre. Para ella y para muchas abuelitas que han sido como ella, mi admiración, respeto y agradecimiento. ¡FELIZ DIA DE LA MADRE ABUELITA MARTITA!

MI ABUELA Y YO

ESTACIÓN DE

SERVICIO

Representaciones Puente Nuevo, S.A.

Tels. 7952-1561 • 7952-1572Fax: 7951-1117

SERVICIOS INTEGRADOS DEL NORTE

RENÉ FABRICIO HIDALGO SIERRAIngeniero Agrónomo

TOPOGRAFÍA, GEODESIA, CATASTRO Y

LEGALIZACIÓN DE TIERRAS10 Av. 1-11 “A”, Zona 2. Cobán, A.V.

Celulares: 5893-1862 / 5941-6680 Tel. Oficina: 7952-3554

e-mail: [email protected]

Dra. Norma G. Caal de OrdóñezCirujano Dentista

Clínica9ª. Av. 3-24, Zona 2. Cobán, A.V.

Teléfonos 7951-4018 y 5718-1101

ORTODONCIA Y ORTODONCIAMAXILOFACIAL Y

ODONTOLOGÍA GENERAL

Page 7: hv158

7• EL H

ERALD

O Verapacense

ArteX Festival Internacional de

Arte en mayo 2008 El Festival Internacional de Arte en mayo 2008, es una exposición anual de arte que realiza Fundación Rozas-Botrán y el Museo Nacional de Arte Moderno, para re-caudar fondos para las obras sociales de dicha fundación presidida por José Rozas Botrán. Los artistas partici-pantes en la X edición han pasado por una serie de cura-durías, en la que un jurado experto en arte, tiene la ardua tarea de escoger a las mejores manifestaciones artísticas nacionales e internacionales, en donde el �0 % de la ven-ta es donado por cada artista a la fundación. Entre los participantes, se encuentran los altaverapacenses: José Domingo Beltethón S. (D.E.P.) y Joan Stanley Ronn-berg, quienes participaron con un grabado cada uno. La inauguración y premiación se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo a las 7 p.m. en el interior del Museo, en don-de se le dará un reconocimiento a Alfredo García, “Ar-tista Revelación del año 2007”. Permanecerá abierta la exposición al público hasta el 22 de mayo. Las mejores obras de la X edición aparecerán en el catálogo anual.

EL ARTE PARA MAMÁ. Bajo el título “MAMi” se estará presentando durante todo el mes de mayo una muestra de arte que reune las técnicas de Escultura, Pin-tura, Grabado y Dibujo, en homenaje a las MADRES. Participará de forma especial el artista alemán Dieter Er-hard, ademas de artistas de Alta Verapaz, Quetzaltenan-go, Chiquimula y Salamá, entre otros. La muestra estará abierta al publico del � al 2� de mayo de 2008 en Casa D’ Acuña (4a. Calle �-11 zona 1, Cobán A.V.). Participan: José Domingo Beltethón, Joan Stanley, Paula Estra-da, Helmuth Ibañez, Diego Enrique Rivera, Ernesto Argueta, Mario Méndez, Rosamaría Pascual, Julio Monroy, Ulla Schoedel, Angelika, Juan Guzmán, en-tre otros. La entrada es libre.

(Ernesto José Argueta Fraatz, colaborador)

Fábrica, venta y reparación de muebles para oficina, escolares, clínicas,

belleza y hogar.

Nuestra especialidad: pupitres de paleta, pizarras, etc.

1a. Calle 0-59, Zona 5. Cobán, A.V., a una cuadra del Monumento.

Tel. 5514-0811Oficina Central, Tel. 7839-1406

OFIMUEBLES Y MÁSM oLic. Alejandro Sierra Escalante

3a. Av. 4-10, Zona 4 Tel: 79511807 COBÁN, A.V. Cel: 53132933

Barrio El Centro, Chisec, A.V. Tel: 79832024Frente al Parque Cel: 58564580

ABOGADO Y NOTARIO

OFICINA JURÍDICA

Con los mejores y más bajos precios.

Búsquenos en la 0 Avenida 2-30, Zona 4.

PROVESALA FUENTE

Contribuyendo con su economía en San Cristóbal Verapaz.

Tel. 79504014Desde Cobán A.V. trayendo para Ud. todo

en materiales eléctricos, ferretería, fontanería, antenas y más.

Dos

obr

as p

artic

ipan

tes e

n la

m

uest

ra d

e ar

te “

MA

Mi”

.

Page 8: hv158

8• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

Repuestos y lubricantes para vehículos japoneses.

Nos especializamos en todo tipo de tornillos.

1a. Calle 14-35, Zona 1. Cobán Tel: 7952-1071

REPUESTOS LANZA

Gustosamente le atendemos en

I

tiner

ario

1a. Calle 5-30, Zona 3. Cobán, A.V. Telefax: 7952-1003

Horario: Lunes a viernes: 8.00 a.m. a 6.00 p.m.Sábados: 8.00 a.m. a 2.00 p.m.

Laboratorio Clínico Privado de Cobán

Gane Tiempo…Antes de ir a su médico, adelante sus análisis.

Asesoría Profesional a su alcance. Visite

Licda. Julia Meza de RamírezQuímico, biólogo. Colegiado No. 570.

Seguridad • Calidad • Confianza Total

TRANSPORTES

GONZALEZ,S.A.La experiencia que sólo da...

el tiempTeléfono 2232-8397Telefax: 2220-7484

15 Calle “A” 12-42, Zona 1. Guatemala, C.A.

Telefax: 7952-15622a. Calle 4-11, Zona 4. Cobán, A.V.

MOTOCICLETASY FUERZA MOTRIZ

SUB-AGENCIAEL PUENTE NUEVO

Distribuidora exclusiva:YAMAHA Y HONDA

TELEFONO7951-3514

Panadería“EL CONDOR”En el corazón de Cobán.

PANADERíA Y PASTELERíA

Llámenos:Tels: 7952-1364 y 7952-1125

E L I G E N HIJA DEL C A C I Q U E MA’MUUN. En el salón de usos múl-tiples de la munic ipa l i -dad de Santa Cruz Vera-paz, el pasado mes de abril se eligió a la Reina Indíge-na Rixq’uun Ma’muun (la hija del caci-que Ma’Muun, en lengua po-qomchi’). La

elección contó con once participantes y se realizó previo a la feria del municipio, del 1 al � de mayo. La ganadora fue Elvia Victoria Gue Pop, de 18 años de edad. Su coronación estuvo a cargo de su antecesora, Martha Alicia Ho.Santa Cruz Verapaz está a 1� km de Cobán y a 197 km de la capital.

(Textos y fotos de Ángel Martín Tax)

ANIVERSARIO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS. En la sede de la 86 Compañía de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal Verapaz, se celebró su XXIX Aniversario de fundación. En el programa de celebración estuvieron presentes autoridades del municipio y nacionales, entre ellas: Carlos Enrique Rey de la �6ª. Compañía de Cobán, Marco Tulio de la Cruz Morales, presidente del comité de la 86ª. Compañía; Gérman Sierra, cura párroco del munici-pio; Miguel Francisco Sucup, director de la 86ª Compañía bomberil; César Augusto González Arroyo, presidente del Directorio Nacional de B.V. de Guatemala; Leopoldo Ical Jul, alcalde del lugar; Arnulfo Agustín Guzmán, asesor de la primera comandancia del benemérito CBV y director de Radio Sonora, y Walter Hermosilla, jefe de relaciones pú-

blicas de la institución. Asimismo, es-tuvieron presentes: Gretel Marissa de la Cruz Herrera, Srita. San Cristóbal y Osbelia Yadira Gómez Tello, Madrina de los Bomberos Voluntarios.Se indicó que con el apoyo del Go-bierno se compraron �4 vehículos que serán distribuidos a diferentes compa-ñías. Se espera que en este año se re-partan vehículos a las 120 compañías en el ámbito nacional.

Page 9: hv158

9• EL H

ERALD

O Verapacense

SELVINVAIDES ARRUE

Apazote Mamá en mis sueños

Opinión

CIUDAD AUTOMOTRIZKm 6.5 carretera Cobán - Carchá

Teléfono 7951-6896Camiones livianos, pick ups, camionetas y automóviles de las marcas Ford, Kia,

Mitsubishi, Isuzu, Mazda, Nissan, Chevrolet, Toyota, B.M.W., G.W. Motors,

Joyner Automula 4x4. Será atendido con amabilidad de

lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas.

NOSTALGIA POR LAS IMÁGENES PERPETUAS DE MAMÁ EN MIS SUEÑOS. Habiéndome ocupado anterior-mente en relatos de otras gentes, es menester por ahora, en el MES DE LAS MADRES, ocuparme de la mía propia. Tuve madre de ilustre cuna y agraciado rostro (¡el cual heredé sin duda!), y quien tuvo como mayor preocupación enseñarle a sus cuatro hijos el camino de la vida, y que con el pasar de los años la muerte prematura nos la marchitaba y mi madre desaparecía de nuestras vidas. Una madre cuya herencia fue dejarnos un sentido de pertenencia, con raíces profundas por el lugar en que había nacido ella y los suyos. El momento en que nos avisaron de su despedida terrenal, los rayos del astro sol ya alumbra-ban el día, bañando de luz las verdes montañas, desterrando las sombras y todo se hacía visible trágicamente. Por esa razón, escribir particularmente sobre el 10 de Mayo, para mí, lleva impreso el significado de la ausencia de mi madre, el anhelo y la demanda constantes de amor, unido al dolor más cruel por su pérdida en nuestras vidas, transformándose en un recuerdo de sueños eternos. La mente y el corazón conducen sin que me lo proponga, mis pensamientos hacia ella. Encuentro en el atardecer de estos días veraniegos, valor y decisión para ahon-dar en los sentimientos. Las mamás lo comparten todo, lo poco o mucho en su momento, el único ser capaz de quitarse el pan de la boca para saciar el hambre del hijo, es ese ser bondadoso que Dios nos ha dado como MADRE. Y la nuestra no fue la excepción a esta virtud ejemplar, ella tuvo una entrega esplén-dida en nuestro hogar. Entonces siempre me resulta más fácil recordarla, despacio, gozándome de sus imágenes perpetuas en mis sueños. En ellos, no pierdo el tiempo en buscarla jugando a las escondidas, la encuentro rápidamente, hay vida, sufrimien-tos, mucho amor, pero también hay muerte después de años, muy bien guardada en mi frágil memoria. Llego a la conclusión

que olvidarla no he podido y no puedo ahora ya entrado en los años otoñales, principio de la vejez. Ahora que aún respiro arrastrando el paso de los años vividos, existe el temor de que en el futuro, el dolor de los olvidos siempre es permanente. Hoy, por ser el día dedicado a las madres, quiero regalarles a todas las mujeres que me leen, aquellas melodías sutiles que aprovechando el viento llegue a ellas en un ritual de amor ma-ternal. LECHEROS ARTESANALES EN LA CLANDES-TINIDAD. Veralac, R.L. es una Cooperativa Agropecuaria de Servicios Varios para las Verapaces. Se organizó en febrero de 1977, de eso hace ya �1 años, con el propósito de integrar a los productores de leche mediante su procesamiento y su debida transformación en productos lácteos de buena calidad. Y que para ello, siempre a pagado a sus y no asociados estrictamen-te por su calidad controlada desde un ordeño higiénico, hasta pasar por las pruebas a nivel de laboratorio, valga decir: un buen porcentaje de grasa, un mínimo de microorganismos en la leche, libre de mastitis, sin antibióticos, etc., etc. Con el alza de precios en los insumos básicos para producir en términos renta-bles y el aparecimiento de competencias desleales, Veralac ha dejado de operar en el nivel óptimo, desestimulando a los pro-ductores de la cuenca lechera, al extremo de que algunos han tenido que ir saliendo de sus hatos lecheros para cambiar de actividad. Sumado a todo este panorama negativo para los coo-perativistas, el sector salud responsable de vigilar, sancionar y certificar a productores de alimentos se vienen haciendo de la vista gorda con aquellos que producen en condiciones poco higiénicas y luego venden sin cuidar la salud del consumidor final, luego, para amolar más la situación, viene la SAT contro-lando solo a aquellos que cuentan ya con un NIT. Ciertamente todos tenemos el derecho a trabajar y agenciarnos de algunos centavos para vivir con decoro, pero nuestras autoridades solo controlan a aquellos que dan la cara. Aún así la gente de Vera-lac sabe que el camino que le va quedando a cada uno es y debe ser: Producir más para vivir mejor. Principio que queda claro en la mente y el esfuerzo perseverante de los cooperativistas. Con visión a futuro, posiblemente todo se mejore dejando de producir leche mediante el desarrollo e involucramiento en ac-tividades agrícolas más bondadosas. Esta es la triste realidad, y bajo esas circunstancias es imposible sobrevivir con decencia, pues cada centavo que Veralac gana es con estricto apego a la ley y dentro de un marco de honestidad. La competencia, ¿quién sabe? Con estos lamentos mejor si se acabucho.

CENTRO ELÉCTRICO MUSICALLa casa grande o chiquita de

necesita.Le ofrecemos electrodomésticos,

televisores, equipos de sonido, mini-componentes, estufas, refrigeradoras,

etc. Muebles de sala y comedor.

Visítenos en4a. Calle 6-15, Zona 2 de TACTIC.

Exportadora Comercial Agrícola, S.A.

COMPRA DE CAFE DE ALTURA

Diagonal 4, 8-36, Zona 2Cobán, Alta VerapazTel/Fax: 7952-1576

7951-2135 • 7951-2136

AGROEXPORT

Page 10: hv158

10• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

Hist

oria

• Luis González Borja

Bendito sea el Señor por haberme permitido llegar a los 50 años de relación

con la empresa transnacional Texaco. Todo empezó en enero del 58, cuando me visitó al hos-pital del IGSS don Alejandro Sánchez, en donde me recupe-raba de un accidente de tránsi-to, ocurrido el día 2 del mismo mes. Pues bien, me fue a ofre-cer el trabajo de despachador y encargado de la Gasolinera “El Puente” (San Vicente), próxima a re-inaugurarse en ese enton-ces. Lo acepté allí mismo, en mi lecho de enfermo, ya que el do-lor de la espalda no me dejaría seguir como piloto y necesitaba ganar plata. Llegué con muchas ganas a mi nuevo tra-bajo, el día 27 de febrero de 1958, pero antes de salir de mi casa, me hinqué ante el Señor para pedirle salud, fuerzas y que me iluminara para en-frentar una nueva etapa de mi vida. Trabajé duro durante 3 años y medio, para luego por una bendita oportunidad, me hicieron propietario del negocio. Yo siendo el mismo dueño, tuve que trabajar mucho de día y de noche, pero siempre alegre de ver a mis amigos y clientes y poder servirles como ellos se lo merecían. Seterminaronlasfiestas,losdomingos,laSemana Santa, la feria, Noche Buena, Año Nuevo, etc. Solo trabajo, trabajo y más trabajo. Quiero aprovechar para enviar un abrazo a Irma González de Cordón, mi hermana, por su gran ayuda; también a don Fernando Ibáñez, por sus consejos y total apoyo, con mi agradecimiento sincero. A los señores: Juanito Lanza, Rodolfo Archila, Augusto Barrientos, Julio Delgado, Tanito Ibáñez, Francisco Córdova y familia, Lacho Fernández, familia Hempstead… tendría que mencionar a todo el pueblo de Cobán y las Ve-rapaces, muchas, muchas gracias. Una plegaria para mis siguientes amigos: Mr. Williams Penney, quien fue presidente de Texaco Guatemala Inc., Gral. don Romeo Lucas, Roberto Thomas M., de León Hermanas, Fredy Rivera, Elsita de Córdova, Pachito y Mashico Leal, Carlos Sueiras, Roderico Coy, Luis Val-

dez, Eduardo Smith Macz, don Marcelo Daetz, Rodolfo Ventura, Félix González B., Poncho Winter, Manuel Bur-mester, Sr. Romeo Chavarría, Rafita Paredes (el que me sa-caba los colores), Lic. Quique Lemus, Dr. Ortega, Gerardo Ortíz, Monseñor Humberto Lara, Juan Macías, Mario A. Kloth, y a todos los amigos que se me adelantaron en el viaje hacia el más allá y que por el momento no recuerdo nom-bres. Posteriormente nos trasla-damos a la Calle Minerva, al “Puente Nuevo” ya que antes era solamente “El Puente”. Ahora de vez en cuando apa-rece la figura (?) de Güicho,entre las bombas de despacho, siempre con la sonrisa de la fe-

licidad, pero ya sin “algunos dientes”, con la cara con las respectivas y profundas veredas, con la ca-beza con muchas canas, pero con muchas ganas de seguir trabajando, aunque ahora ya es cuesta arriba. Pensando que sería mejor para mí navegar, por ser mas fácil, por tantos cayucos que tengo, pero bueno, como dice el tango, 50 años, no es nada (de trabajo). El negocio está como lo soñé, el servicio al cliente en un solo lugar. Anabella está con la ga-solinera, Juan Luis con repuestos, Tito en el taller y venta de llantas y otros, Jorge Mario en Salamá vendiendo motos japonesas y de su tierra (Chi-nas). El 23 de febrero de este año, recibí de la Universidad Mariano Gálvez un homenaje por mi labor; pienso no merecerlo pero yo me lo gocé, y les estaré toda la vida muy agradecido. El premio que me dio el Señor son mis hijos, todos mis hijos. En mi vida he estado en grandes apuros por créditos mal pagados (malos clientes), y en otras ocasiones cuando aparece la “mano de mono”; pero si participamos en la carrera de la vida, nos tenemos que levantar las veces que cai-gamos para poder llegar a la meta, talvez no con el triunfo del primer lugar, porque “no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”. “SEÑOR, MUCHAS GRACIAS POR HABERME PERMITIDO LLEGAR”.

MIS BODAS DE ORO CON TEXACO

Luis González Borja frente a Gasolinera “El Puente” en 1960.

Page 11: hv158

11• EL H

ERALD

O Verapacense

TELS: 79511806 - 79512648 • TELEFAX: 79511747

• 3a. Avenida 2-35, Zona 3, atrás de la Cruz Roja.• 3a.Avenida 3-21, Zona 4, frente a Bomberos Voluntarios.

Frente a Bomberos y atrás de Cruz Roja

Instalaciones y Accesorios

Materiales Eléctricos y más

VALORES

3a. Calle 6-35 Zona 1. Cobán Alta VerapazTel. 7951- 3638 Cel. 5815 - 9133

E-mail [email protected]

“LA ESFINGE”

Venta de plantas medicinales, tratamiento con Elemento-Terapía, Quiropráctica, Masaje Facial y Corporal, Geoterapía, Musicoterapía.

Tratamiento para dejar el vicio del alcoholismo crónico, eliminar hongos en las uñas de manos y pies, controlar el sistema nervioso, la

infertilidad en ambos sexo, gastritis, riñones y otros males.

Ángel Martín Tax Prof. Naturópata y Periodista

NEGOCIOS Y SERVICIOSTZALAMPEC,S.A.

Tiene para usted: Pisos, azulejos y listelos cerámicos importa-dos, loza sanitaria, adhesivos, sisa, y mucho más...

La entrega es inmediata ya que contamos con existencias de nuestros productos.

Contamos con tubería vibrada de 6’’ a 36’’, tubo reforzado de 30’’ y 36’’, piedrín triturado y arenas.

Recuerde esto: Y todo lo relacionado a acabados finales.

Solo enNEGOCIOS Y SERVICIOS TZALAMPEC, S.A.7a. Av. 1-12, Zona 2. Cobán, A.V. Telefax 7952-1416

• Ileana Vidaurre

Gran consternación causó la noticia del fallecimiento del padre Alfonso Rigouts en Missuhuis Van Scheut te Kessel Lo, Bélgica, el 27 de diciem-

bre de 2007.

Se ha perdido a un gran sacerdote quien desde 1969 vino a Guatemala y estuvo entre nosotros hasta el �0 de junio de 200�. Cuando llegó a Cobán, A.V., dedicó su vida sacerdotal al servicio de los pobres y necesitados. En 197� mandó a construir �0 viviendas para igual número de familias en la Co-lonia El Esfuerzo.

Además, restauró el convento parroquial de Santo Domingo de Guz-mán, dañado por el terremoto del 76. Construyó un alojamiento para albergue de personas pobres en el segundo nivel de la casa parroquial. Se encargó de la construcción del Seminario Mayor de las Verapaces, orden que recibió de monseñor Gerardo Flores Reyes.

En 1988 llega a la villa de Tactic donde continúa silenciosamente su labor humanitaria. Tiene a su cargo varias familias de viudas a quienes propor-ciona ayuda económica. Asimismo construyó dormitorios con sus respectivas literas para dar alojamiento a los peregrinos que visitan el templo de Chi ixim, y atrás del templo habilitó un gran parqueo. Construye en aldeas del municipio treinta viviendas para viudas y su familia. En varias aldeas también construyó ermitas que él mismo dirigió.

Repartió gratuitamente a 19 familias que fueron expulsadas de la fin-ca Nebachaj de Tactic, una finca en la que construyó varias viviendas. Una obra que no debe de desconocerse fue el ordenamiento alfabético por año que realizó en las partidas de nacimiento de los niños de la ciudad de Cobán y de Tactic.

Largo sería enumerar todas las obras realizadas por el padre Alfonso. Cabe mencionar que el dinero utilizado para la realización de las mismas fue de las herencias recibidas de sus padres y amigos, especialmente de su amiga Ana Lemmens, que murió a la edad de 102 años. Esta señora le heredó todos sus bienes, incluso una casa.

El 8 de abril de 200�, el padre Alfonso cumplió 80 años, ocasión que fue celebrado en Tactic alegremente.

Para los que conocimos al padre Alfonso, nos deja una gran lec-ción: ayudar a los pobres y meneste-rosos, quienes también son hijos de Dios. Que en paz descanse.

Adiós al padre Alfonso

Padre Alfonso Rigouts Cicm

Page 12: hv158

12• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

ITIN

ERAR

IO

La nueva política de servicio municipal incluye cambios sustan-ciales en el tema de la atención. El señor alcalde, ingeniero Leo-nel Chacón, los días lunes, martes y miércoles, de 8 a 14 horas y siempre que la agenda así lo permita, da audiencia a los vecinos.

El director del Liceo “Francisco Osvaldo Reyes Narciso” recibe de manos de Jeremy Francisco Reyes y de doña

Carmelina Vda. de Reyes, la fotografía que posará en la dirección del establecimiento.

NOMBRAN NUEVO LICEO “FRANCISCO OSVALDO RE-YES NARCISO”. En febrero fue nombrado Francisco O. Reyes Nar-ciso un nuevo liceo en Lanquín, A.V. La decisión fue tomado por el director del liceo, Prof. Roderico Baylón, Jai-me Iglesias Baylón y Lilian Baylón, personal docente y alumnado, reco-nociendo la labor cívica y cultural de don Paquito. Este mes, se cumplen tres años del sentido deceso de nuestro Cronis-ta de la Verapaz. Don Paquito dejó un gran legado literario y cultural que esperamos mantener vivo a través de este “Nexo con la cultura y los valo-res de la Verapaz”. A través de El Heraldo, agra-decemos este homenaje en nombre de la familia Reyes al director, personal docente y alumnado del Liceo “Fran-cisco O. Reyes Narciso”.