HSCAC_clase_01_En_torno_al_centenario.pdf

17
  Módulo: Historia de la Sociedad y la Cultura Argentina Contemporánea En torno al c entenario Presentación Les damos la bienvenida a la primera clase del módulo. La idea que nos convoca es la de revisitar algunos elementos en torno a los años del Centenario. El historiador inglés Eric Hobsbawm (1998) sostiene que los centenarios son una invención de finales del siglo XIX. En este caso, la conmemoración de los cien años de la Revolución de mayo fue el hecho que habilitó que no pocas lecturas refieran a 1910 como la culminación de un momento de gloria: una clase dirigente unificada, con una visión coherente y con logros que habilitaban un reconocimiento mundial. Se resaltaba así el éxito económico. En este sentido, el politólogo Natalio Botana (2005) delimita el momento de prosperidad dado por el hecho de “(…) que, entre aproximadamente 1897 y 1913, la Argentina vivió el período de más largo crecimiento económico, si observamos el lapso de larga duración que transcurre entre 1880 y 2004”(120).  Ac ontecimien to Idealización y celebraciones La idea de grandeza y la de progreso se destacan una y otra vez en los escritos del momento, como lo ejemplifica el libro que testimonia el viaje del novelista español Vicente Blasco Ibáñez:  Argentina y sus grandezas (1910). Tales ideas han sido también prioritarias para varios de nuestros contemporáneos. Tal es el caso de la obra de divulgación de Horacio Salas, El Centenario (2009). La Argentina en su hora más gloriosa(1996), que resalta este momento como el de mayor plenitud para la Argentina liberal conservadora de entonces y que, en otra lectura, sostiene que “(…) más que un homenaje a los hombres de 1810, fue un tributo a los hombres de 1910”, realizado por ellos mismos. Este fresco se completa con la llegada de corrientes inmigratorias, a quienes se les prometían ciertas garantías civiles al tiempo que se restringían ciertos derechos políticos, de los que gozaban unos pocos. En ese sentido, es ilustrativo reponer que, entre 1902 y 1910, fue puesto en vigencia cinco veces el estado de sitio. El período más largo para esa aplicación fue, precisamente, entre el 14 de mayo y el 29 de septiembre de 1910. Así ESPECIALIZACIÓN EN PROLEMÁTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA 

Transcript of HSCAC_clase_01_En_torno_al_centenario.pdf

  • Mdulo: Historia de la Sociedad y la Cultura Argentina Contempornea

    En torno al centenario Presentacin

    Les damos la bienvenida a la primera clase del mdulo. La idea que nos convoca es la de revisitar algunos elementos en torno a los aos del Centenario.

    El historiador ingls Eric Hobsbawm (1998) sostiene que los centenarios son una invencin de finales del siglo XIX. En este caso, la conmemoracin de los cien aos de la Revolucin de mayo fue el hecho que habilit que no pocas lecturas refieran a 1910 como la culminacin de un momento de gloria: una clase dirigente unificada, con una visin coherente y con logros que habilitaban un reconocimiento mundial. Se resaltaba as el xito econmico.

    En este sentido, el politlogo Natalio Botana (2005) delimita el momento de prosperidad dado por el hecho de () que, entre aproximadamente 1897 y 1913, la Argentina vivi el perodo de ms largo crecimiento econmico, si observamos el lapso de larga duracin que transcurre entre 1880 y 2004(120).

    Acontecimiento

    Idealizacin y celebraciones

    La idea de grandeza y la de progreso se destacan una y otra vez en los escritos del momento, como lo ejemplifica el libro que testimonia el viaje del novelista espaol Vicente Blasco Ibez: Argentina y sus grandezas (1910). Tales ideas han sido tambin prioritarias para varios de nuestros contemporneos. Tal es el caso de la obra de divulgacin de Horacio Salas, El Centenario (2009). La Argentina en su hora ms gloriosa(1996), que resalta este momento como el de mayor plenitud para la Argentina liberal conservadora de entonces y que, en otra lectura, sostiene que () ms que un homenaje a los hombres de 1810, fue un tributo a los hombres de 1910, realizado por ellos mismos. Este fresco se completa con la llegada de corrientes inmigratorias, a quienes se les prometan ciertas garantas civiles al tiempo que se restringan ciertos derechos polticos, de los que gozaban unos pocos.

    En ese sentido, es ilustrativo reponer que, entre 1902 y 1910, fue puesto en vigencia cinco veces el estado de sitio. El perodo ms largo para esa aplicacin fue, precisamente, entre el 14 de mayo y el 29 de septiembre de 1910. As

    ESPECIALIZACINENPROLEMTICASDELASCIENCIASSOCIALESYSUENSEANZA

  • transcurrieron los festejos por el Centenario. Y agregamos, para contextualizar, dos hechos que dan marco al momento: la ley la de Residencia (1902) y la de Defensa Social (1910).

    Sin embargo, esto no atenu el tono de algunas salutaciones hacia el pas, como evidencia el Canto a la Argentina, de Rubn Daro (1918): Hay en la tierra una Argentina! / He aqu la regin del Dorado, / he aqu el paraso terrestre, / he aqu la ventura esperada, he aqu el Vellocino de Oro, he aqu Canan la preada, la Atlntida resucitada (Pag.5).

    La nacin que cifraba las esperanzas del poeta nicaragense concentr los festejos en Buenos Aires. La ciudad ostentaba los cambios ms radicales, dejando atrs la idea de vieja aldea y proponindose a la par de las ciudades europeas.

    Los cambios y el progreso de la ciudad al decir de la revista Caras y Caretas de enero de 1908 son tan vertiginosamente rpidos que () podra compararse al de un nio que sali de su casa convenientemente vestido y, al llegar a la escuela, se encontrara con el saco corto y los botones del pantaln reventados en la cintura, porque en el camino haba crecido lo bastante para no caber dentro de la ropa.

    Desfile en Avenida de Mayo (foto de Caras y Caretas, 1910)

  • Movilizaciones y fervores tuvieron su epicentro en la ciudad de Buenos Aires, en la sociedad portea. Lo que ha ocurrido, en mayo de 1910, por fuera de su permetro es poco conocido.

    Citemos una excepcin, a sabiendas de que puede haber otras. Un registro de lo que sucede en otras provincias lo aporta un artculo publicado en la revista Todo es Historia, del escritor e historiador Miguel Bravo Tedn, donde seala -a raz de las constantes emigraciones de la provincia- que: 1910 no fue para La Rioja un buen ao. Mientras el resto del pas viva la euforia de industrias nuevas, e implantaciones agrcolas, asumiendo todas las consecuencias del crecimiento y la evolucin, La Rioja continuaba en su duermevela provinciana, con su lentsimo crecimiento demogrfico, un muy lento movimiento econmico y recibiendo en parte una inmigracin que su sociedad tradicional se resista a admitir () en La Rioja, a no ser por los magros actos oficiales, los Te Deum y los bailes, todo pas como quien se adhiere de ojito a la fiesta del vecino. (Todo es Historia, julio de 1982)

    Efectivamente, la conmemoracin del Centenario tuvo lugar en Buenos Aires y se prolong por varios meses. Sin embargo, es el mes de mayo el que concentr, no solo las principales celebraciones, sino varios acontecimientos que le dieron espesor a aquella coyuntura. Durante ese mes -y antes tambin- la sociedad se vio movilizada por los festejos. La preparacin, sin embargo, ya daba signos del descontento que tambin hara eclosin en el festejo.

    La Comisin Nacional del Centenario vena organizando, desde 1909, las exposiciones que se desplegaran, sobre todo, en la zona norte de la ciudad. Las construcciones de los pabellones en los que estas ltimas se realizaran avanzaron lentamente, pues fueron varias las huelgas obreras que las pusieron en jaque y amenazaron con su paralizacin. La Unin Industrial, que contara con su propia exposicin, en una nota de Caras y Caretas (1909), caracterizaba el malestar entre los trabajadores como () un acto subversivo de manifiesto y osado reto a las autoridades del pas, y propona () reunir con tesn el resto de los obreros disciplinados que lograba eludir el influjo de los huelguistas.

    Ya cerca de la fecha, los sucesos se aceleraron; tambin, las tensiones que los atravesaron.

    Los invitados ya haban confirmado su participacin (el presidente chileno, la infanta Isabel de Borbn, entre los principales) y los organizadores seguan en plena faena con los preparativos de desfiles, concentraciones y espectculos. No obstante, los trabajadores, principalmente los anarquistas, ganaron las calles primero.

    El 1 de mayo se organiz una movilizacin que, seguramente por la lluvia pero tambin por lo sucedido con la brutal represin el ao anterior, no fue del todo masiva. Una semana despus, los obreros volvieron a movilizarse; esta vez, en su mayora, impulsados por el anarquismo y la F.O.R.A., y, segn una crnica citada por el historiador Fernando Devoto (2005) fue la mayor manifestacin que vio la ciudad. Se reclamaba centralmente por la derogacin de la Ley de Residencia. La

  • movilizacin no fue reprimida y los trabajadores convocaron a una huelga general a partir del 18 de mayo, da en que llegara la infanta. La tensin entre los obreros no era una novedad para los grupos dirigentes, pues sus alarmas ya haban sido encendidas en noviembre de 1909, cuando el joven ruso Simn Radowitzky atent con xito contra la vida del jefe de polica de Buenos Aires, el coronel Ramn Falcn, responsable de la furiosa represin de la huelga del 1 de mayo de aquel ao. Los temores de una escalada en las protestas llevaron a que el gobierno declarase el estado de sitio el viernes 13 de mayo y a que la nueva burguesa, el viejo patriciado y una porcin de la flamante clase media decidiera ganar las calles. Fueron tres das de reocupacin de la ciudad a la que se consideraba invadida.

    Nutridos grupos de jvenes estudiantes universitarios recorrieron las calles de la ciudad e improvisaron discursos nacionalistas aplaudidos con fervor, con el marco de banderas celestes y blancas, y la entonacin constante del himno nacional. Aquel que no acompaara o no supiese sus estrofas era agredido hasta fsicamente. El dirigente anarcosindicalista Sebastin Marotta recuerda que una () muchedumbre de gente adinerada, diputados, empleados de gobierno, sirvientes, policas y militares (1961:72) se lanz, en coche o en carruaje, sobre el local donde funcionaba el diario anarquista La Protesta hasta incendiarlo. Luego, con el mismo resultado, hacia las instalaciones del diario socialista La Vanguardia.

    El mismo Marotta (1961) relata que la muchedumbre patritica tom por asalto generando todo tipo de desmanes en los barrios judos de la ciudad. Tambin haban proyectado llegar hasta los barrios del sur, de poblacin trabajadora, pero fueron disuadidos al conocer que all encontraran resistencia.

    Los festejos, las exposiciones y banquetes pudieron llevarse a cabo luego de estas intensas jornadas. Incluso hay testimonios que afirman que provocaron mayor efusividad en la celebracin, que tambin incluy a las multitudes inmigrantes. Finalmente, el 25 de mayo, luego del Te Deum en la Catedral, se llev a cabo un acto masivo en la Plaza de Mayo, en la cual se coloc lo que sera el monumento a la Revolucin de Mayo. En la Plaza del Congreso (recin inaugurada) el Consejo Nacional de Educacin convoc a 30 mil alumnos de escuelas primarias para que entonaran, con el acompaamiento de la banda de la Polica Federal, el himno nacional.

    El relato de otro evento, a veces soslayado por la historiografa, en torno a esta batalla poltica por la ciudad de Buenos Aires puede leerse aqu: Link:http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=103122

    Viajeros e itinerarios: distintas miradas

    La voz de los viajeros un desigual coro de voces formado por corresponsales de medios extranjeros, funcionarios e invitados del Estado argentino, publicistas contratados para promocionar las virtudes argentinas en el exterior y aventureros- abarc distintas tonalidades, con variopintos testimonios: desde los que exaltaron la grandeza de la joven nacin a los que buscaban ver qu cuestiones se ocultaban bajo la alfombra o pasaban desapercibidas a los ojos del visitante. Dar cuenta del paso por estas tierras fue la idea comn.

  • Algunos recorridos oficiales abarcaban la visita al teatro Coln, al Congreso, a la Penitenciara Nacional, a algunos barrios porteos, al hospicio de Open Door. El resto quedaba librado a la perspicacia personal y a la capacidad de observacin del viajero. No fueron muchos, sin embargo, los que registraron un recuerdo preciso de las fiestas del Centenario. Uno que s lo hizo fue el mariscal Colmar von der Goltz (en Bayer, 2002) representante del gobierno alemn en la celebracin. Dira el mariscal:

    Todos los festejos argentinos tuvieron un carcter serio y solemne () Es este sentido, el poder armado ocup un papel protagnico con sus formaciones y guardias de honor, sus escoltas, bandas de msica, etc. Batallones de escolares desfilaban por las calles y daban expresin y quisiera decirlo expresamente as- al militarismo, que en la Argentina est muy latente, ya que en el extraordinario progreso que la Repblica hace en el orden material, no ha perdido de vista la necesidad de fomentar y fortalecer el estilo militar, lo guerrero () Entre nosotros, los alemanes, se habla demasiado sobre lo severo de la instruccin militar; pues bien, antes de hablar tendran que ir a la Argentina y ver cmo se los instruye a los soldados y se los hace ejercitar!.

    Otros testimonios de los que, adems de Buenos Aires, recorrieron algunas ciudades del interior, fueron los de Georges Clemenceau, hombre del estado francs, los del periodista Jules Huret y el intelectual espaol Adolfo Posada, entre muchos ms.

    Como afirmamos al comienzo, en aquellos aos la situacin de los trabajadores distaba de merecer los tonos eufricos y celebratorios de los festejos del Centenario. Sin embargo, no puede negarse que la presencia de los obreros y sus organizaciones fue una nota fundamental de aquella coyuntura. Ya desde principios de siglo, para el propio Estado, la situacin obrera y sindical, y los crecientes conflictos se volvan una preocupacin creciente. Frente a esto, la accin estatal pivoteaba entre algunas propuestas reformistas liberales: una Ley Nacional de Trabajo que estableciera un marco normativo ms claro y que, por ejemplo, determinara una jornada laboral de ocho

    Meeting de desocupados frente a la Casa Rosada para presentarle sus demandas al presidente Roca. La presencia del presidente

    [en el balcn] fue saludada con fuertes silbidos, no faltando aplausos tampoco, dice la crnica de esta nota publicada

    en Caras y Caretas (N 150, 17 de agosto de 1901)

  • horas, el descanso semanal y la responsabilidad patronal en los accidentes de trabajo, como tambin una salida netamente represiva: la Ley de Residencia, por la cual se expulsaba a todo extranjero acusado de comprometer la seguridad nacional o perturbar el orden pblico, que vena siendo aplicada con vehemencia desde su promulgacin en 1902.

    As, en 1904, un ao plagado de huelgas (herradores, ebanistas, escoberos, sastres, panaderos, costureras, cortadores de calzado), un funcionario, Juan Bialet Mass, fue enviado por el gobierno roquista (en realidad por su ministro del Interior, Joaqun V. Gonzlez) a recorrer la Argentina para confeccionar un diagnstico de las condiciones de vida de los trabajadores. Su recorrido lo llev por La Rioja, Santa Fe, Tucumn, Crdoba, San Luis, Mendoza, San Juan

    Los resultados a los que este particular y voluminoso informe sobre el estado de las clases obreras arriba son por lo menos disonantes respecto de lo que, seguramente, fueron las expectativas de los propios comitentes oficiales.

    Bialet Mass (1904) describe lo que observa con nfasis y, lejos del mero informe burocrtico, denuncia la ausencia de leyes que evitaran una explotacin laboral que cree diseminada por todo el mapa nacional. Asimismo seala que son, sobre todo, los patrones quienes no las cumplen y las autoridades polticas quienes no las hacen cumplir. El pago con vales, las muy frecuentes trampas en las balanzas que pesan lo producido por el obrero, el incumplimiento de los contratos, los accidentes de trabajo que no conocen indemnizacin: todo dibuja una realidad que, sugiere el autor en la advertencia del libro, se debera agradecer no desemboque an en protestas mayores. Singular tambin resulta que el cataln se detenga en sealar que la explotacin se ensaa con el indio, al que cree insustituible para las labores en determinadas regiones y al que considera que se debe civilizar y proteger a travs de su correcta insercin en el mercado laboral.

    Si el resto de la Repblica no lo hiciera necesario, el estado actual del Chaco exigira una legislacin obrera, enrgica y previsora, que cortara de raz los abusos rayanos al crimen y atentatorios de las facultades que slo pueden ejercer los poderosos soberanos () El indio es naturalmente bueno y manso. Tmido, con la timidez de tres siglos de persecucin, sin el alivio de una victoria, acobardado por el continuo desastre, cazado como una fiera y sin derecho a radicarse en ninguna parte, se le piden virtudes de que carecen sus detractores () Un indio del Chaco oriental conserva en su poder una multitud de contratos. No sabe leer ni escribir; pero uno est doblado en cuatro, otro a lo largo, otro en punta, y otro sealado con una linterna roja y otro con una negra, y as los distinguen a todos. Ninguno le ha sido cumplido (Bialet Masse,1904: 50).

    Por otro lado, Bialet (1904) revaloriza al obrero criollo que vena siendo descalificado por diversos sectores de la lite al considerarlo vago y poco apto para el trabajo duro y lo describe como sangre de todas las guerras, como paria en su propio territorio y como virtuoso trabajador por su excelente adaptacin al medio. Por el contrario, presenta con recelo al inmigrante, a contrapelo de aquellos que haban depositado en l las esperanzas productivas de la nacin.

    La posicin del propio Bialet est tensionada en su Informe, pues si los adjetivos para la clase patronal no muestran ninguna simpata (ricos roosos, patanes

  • enriquecidos, perros rabiosos de codicia), tambin es cierto que su horizonte est puesto en el incremento de la productividad de los establecimientos que visita y en la conveniencia de sus propietarios y empresarios. As puede decir que el criollo Es un pueblo hambriento y mal tratado, vicioso por necesidad, como consecuencia de la explotacin que sufre; pero llamado a ser un pueblo fuerte y brillante el da que los ricos encuentren ventaja en cuidarlo (1904: 189). No son tampoco elogiosas las palabras que usa para describir la relacin de esos patrones con la civilizacin tcnica en la que Bialet pone en parte sus esperanzas

    No he encontrado un solo director de industria, ni un administrador de ferrocarril, que, siquiera por curiosidad, haya abierto un libro sobre tales materias; y las palabras ritmo del trabajo, adaptacin a la mquina, desgastes inarmnicos y dems tecnicismos, les son tan absolutamente extraos, que se ve que no tienen ni la nocin de s mismos como mquinas de trabajo.(1904: 25)

    Entre las propuestas del Informe se encuentran la necesidad de una poltica que permita el acceso a los pequeos lotes para incluir tanto al indio como al criollo, y tambin poder arraigar al extranjero quien, segn Bialet, solo piensa en hacer fortuna y volver a su pas de origen. Aqu nuevamente no son solo los trabajadores inmigrantes quienes estn en la mira sino la conducta de los sectores empresarios: El capitalista extranjero no ha mirado al pas sino como campo de explotacin pasajera y usuraria (). Nada han hecho para mejorar al pas, ni siquiera sus propias industrias.(1904: 30)

    De este modo, el itinerario interno que traza Bialet Mass desmiente la prosperidad festejada por muchos de sus contemporneos seis aos despus e incluso por voces mucho ms recientes. Por otro lado, si para el paisaje de explotacin que describe el Informe Bialet apela a la necesidad de leyes y reformas, otras voces sern menos contemplativas. As, un anarquista como Rafael Barrett sealar en aquellos aos que no es posible la integracin entre los que poseen y los que trabajan, pues () existe un abismo de incomprensin y de odio (Barret, 1943:130). Desde esta concepcin, nicamente el terror anarquista podra salvar esa distancia.

  • Imgenes

    Una pirmide que divide

    Publicidad de Caras y Caretas (N 602, 16 de abril de 1910)

    Nos interesa pensar como ilustracin esta publicidad aparecida en la revista Caras y Caretas en los das del Centenario. La misma apela al clima de poca. Hay un sentido alegrico y de sntesis que la atraviesa. En el centro se plasma como algo concreto lo que no super las instancias de la planificacin urbana. La clsica Pirmide de Mayo, primer monumento patrio erigido en 1811, iba a ser reemplazada por esta otra pirmide que albergara en su interior la original. La publicidad anticipa entonces lo que no lleg a realizarse. En la parte inferior del aviso puede verse el escudo como modo de federalizar la propuesta que se completa con elementos que pretenden sinterizar el imaginario nacional en dos planos. Los laureles que rodean la pirmide aluden probablemente al logro de la independencia, como resuena en los compases del himno nacional. Lo que parece ser una divisin en dos opuestos puede entenderse tambin como parte del nimo conciliador del acontecimiento. Un gesto acorde, salutatorio a la delegacin extranjera ms numerosa, la espaola, y a la presencia de la infanta Isabel. Metfora, a su vez, de una ausencia en la publicidad: la imagen de la mujer. As, la Pirmide deja ver a su izquierda algunos elementos del pasado: el conquistador, el indio sometido y la bandera peninsular. A la derecha, en el campo ms visible,

  • aparece la ensea nacional rodeada de tres figuras: un indio erguido que sostiene la bandera, un gaucho y un colono, descansando del trabajo y cuyo rostro anticipa los de Valentino y Gardel.

    Nobleza gaucha

    En sintona con ese imaginario campero se proyecta, unos aos despus, el primer xito importante del cine argentino, en su perodo mudo. Nos referimos a la pelcula Nobleza gaucha, estrenada en 1915. El filme de Ernesto Gunche, Eduardo Martnez de la Pera y Humberto Cairo tena un argumento simple y una trama de folletn que presentaba una visin antinmica entre ciudad y campo. El crtico cinematogrfico Domingo Di Nbila (1998) entiende que, al presentar la situacin social del gaucho, fue sta La primera versin flmica contestataria sobre la oligarqua terrateniente y financiera que concentraba en pocas manos la riqueza nacional. Algunos estereotipos se refuerzan: el vicio es una caracterstica urbana y la pureza una condicin de lo rural. El film presenta dos partes: una en la que se exhiben algunas costumbres camperas y otra donde el escenario se traslada a la gran ciudad. All el paisano, junto a un italiano que conoce la ciudad y lo acompaa, pasa por la zona del Congreso Nacional, toma un tranva hasta que ubica la mansin donde el patrn de estancia pervertido y malo tiene secuestrada a la novia del gaucho. Melodrama que se entremezcla con una visin de la Argentina agrcola-ganadera, aunque sin final feliz. En todo caso, la conciliacin llegar tarde: cuando el gaucho conmovido y generoso, luego de perseguir a su patrn intente salvarlo sin xito despus de que aquel se desbarranque y muera. La leyenda final de la pelcula sentencia: Pero la muerte, la suprema vengadora no respeta en sus designios ni al rico ni al fuerte, ni se conmueve ante la piedad o el dolor de los generosos. Los invitamos a ver desde el minuto 37:55 al 42:30

  • Una escuela en Chubut

    Escuela en Drofa Gabets (Chubut) (E. R. Theobald, c.1910)

    Presentamos otra imagen -en este caso una fotografa tomada por E. R. Theobald en Drofa Gabets- en el territorio de Chubut, cuyo valle fue transformado por la colonizacin galesa desde mediados del siglo XIX. Fue tomada alrededor de 1910 y en ella podemos observar algunos elementos que lo articulan con las temticas que abordamos en esta clase. Una escena escolar que formaba parte del dispositivo nacionalizador que despleg el Estado en aquellos aos y cuyo celo se aplic sobre todo a conjurar los peligros de las ideas forneas, a las que se crea semilla del descontento social. Hoy es el cosmopolitismo y una atmsfera de ideas y sentimientos corruptores lo que, en medios demogrficamente densos como la capital, pone su masa disolvente e impide, como antes el desierto, la existencia de una opinin y de una accin orgnica, afirmaba Ricardo Rojas desde su libro La restauracin nacionalista, publicado en 1909. Cosmopolitismo sin arraigo e inmigracin sin historia denunciaba desde esas mismas pginas para pasar a proponer una verdadera reforma educativa que tuviera como centro la enseanza de la historia y de las humanidades. Por otro lado, aunque Rojas pusiera su atencin en centros urbanos como Buenos Aires, la foto que mostramos arriba da cuenta de que esa tarea nacionalizadora era llevada a cabo en todos los rincones del pas. En ese sentido, la escuela nacional de Drofa Gabets significaba un puesto de avanzada respecto de otros establecimientos educativos en los que an predominaba el idioma gals, al que se deseaba reemplazar por el castellano y por una galera de hroes argentinos que despertaran el entusiasmo patritico entre los colonos. Como afirma Fernando Williams, No debe considerarse como una coincidencia que la Ley 1532 de Territorios Nacionales haya sido aprobada el mismo

  • ao que la Ley 1420 de Educacin Comn. (2011) La batalla lingstica tuvo a la escuela como una de sus sedes privilegiadas, incluso en los territorios en los que se enseaba a los () habitantes, poco a poco, a ser buenos ciudadanos argentinos. (2011)(Nos resulta singular destacar el caso de los territorios, pues tambin sugiere que incluso el corte temporal que proponemos para esta clase, con la promulgacin de la Ley Senz Pea y el triunfo electoral del radicalismo poco despus, posee sus inflexiones regionales, toda vez que la limitacin de los derechos polticos dur all hasta mediados del siglo XX.)

    Por otro lado, es notoria la centralidad de los mapas nacionales en el ritual escenificado en esta imagen, empatando la centralidad de la bandera que es saludada por nios y nias. Se busca estabilizar un territorio y transmitir los lmites precisos del mismo a la vez que tambin aparece la distribucin de un mapa productivo que indica la organizacin de una economa nacional. Es nuevamente Rojas quien en la obra ya citada mencionaba este afn cartogrfico como medio educativo: No se concibe la civilizacin de un pueblo sin un territorio, donde ese pueblo viva y aquella civilizacin se realice. Sostinese, adems, la influencia que tal territorio ejerce sobre el carcter de ese pueblo y las formas de su civilizacin. De ah la necesidad de los mapas que son la representacin grfica del territorio (Williams, 2011).

    Lo que es cierto es que, ya para 1920, un inspector estatal -asumiendo la eficacia de la multiplicacin de escenas como las de nuestra imagen- poda afirmar que Por fortuna, el sentimiento de independencia que anteriormente albergaban los galeses ha terminado y su lugar y su historia sern ya las sombras de la oscuridad y los sueos del pasado, puesto que hoy las escuelas del Chubut son una expresin brillante y fuerte de verdadero espritu argentino (Williams, 2011).

    Ideas y escritos

    Recuperar o construir una tradicin

    Hemos mencionado a Ricardo Rojas y su libro La restauracin nacionalista a propsito de la imagen sobre la escuela de Chubut. Agreguemos que su reforma educativa comprenda bsicamente a las humanidades modernas, es decir, el sistema complejo de la historia, geografa, moral e idioma. El viaje de Rojas, funcionario del Ministerio de Instruccin Pblica, al viejo continente para conocer la enseanza de las humanidades deriv en una propuesta que apelaba a las humanidades para el renacer del nacionalismo que, en suversin, intentaba ser democrtico e integrador: Cuidemos, sin embargo, que nuestro afn moralizante no se convierta en fanatismo dogmtico y nuestro nacionalismo en regresin a la bota de potro, hostilidad a lo extranjero o simple patriotera litrgica. No preconiza el autor de este libro una restauracin de las costumbres gauchas que el progreso suprime por necesidades polticas y econmicas, sino la restauracin del espritu indgena que la civilizacin debe salvar en todos los pases por razones estticas y religiosas. No puede proclamar tampoco, en regresin absurda, la hostilidad a lo extranjero, quien tiene por la cultura de Europa una vehemente admiracin (Rojas, 1909:198). Manuel Glvez, en El diario de Gabriel Quiroga, asume la forma del aguafiestas. El que vino a ser la nota discordante para aquellos conciudadanos que solo alegaban

  • el festejo como argumento. Bajo la idea de un diario personal ficticio, Gabriel Quiroga alter ego de Glvez explicita la violencia que rodea a esa coyuntura, minimizada en otros textos.

    Las violencias realizadas por los estudiantes incendiando las imprentas anarquistas, mientras echaban a vuelo las notas del himno patrio, constituyen una revelacin de la ms trascendente importancia. Ante todo esas violencias demuestran la energa nacional. En segundo lugar, ensean que la inmigracin no ha concluido todava con nuestro espritu americano pues conservamos an lo indio que haba en nosotros (2010:200).

    Las grandezas econmicas y civilizatorias que se celebran son denostadas por Gabriel Quiroga al encontrar que Buenos Aires es un motivo ms de vergenza que de orgullo, pues representa el cosmopolitismo y la fiebre del progreso que como en las comarcas litorales pretenda derrotar el alma de la patria vieja que an resista en el interior.

    El historiador Fernando Devoto distingue la propuesta de Glvez de la de Rojas y Lugones, entre otras cosas por no ser hispanistas ni catlicos, pero adems porque estos dos autores, ms conscientemente, no solo proponen un diagnstico, sino tambin construir una tradicin nacional. En ese plano, la apuesta de Leopoldo Lugones, ms all de los textos que citamos, se da en sus conferencias sobre el Martn Fierro dictadas en 1913 y publicadas tres aos despus como El payador. Ese texto camina entre las aguas de dos centenarios: el de 1910 y el de la Independencia, en 1916. Lugones toma el libro de Hernndez como obra en la que se expresa el genio de la raza y fundamento espiritual de la nacionalidad. Hay nacin porque hay lengua y poema y, a la vez, la existencia del poema pico demuestra que hay nacin. Se acenta, de este modo, la comprensin romntica de la nacin. Lugones toma una obra de la tradicin popular y la sita en el centro. Sin embargo, no se trata de una reivindicacin de lo plebeyo: considera bien sacrificado al gaucho y la lengua de Hernndez no sera la del habla brbara sino la del buen espaol perdido por Espaa.

    De Senz Pea a Yrigoyen

    Roque Senz Pea no estuvo presente en los festejos del Centenario, pero ya haba sido elegido como el sucesor de Figueroa Alcorta. Durante su presidencia se dictara la ley de sufragio secreto y obligatorio que llevara su nombre. Cuatro aos despus las urnas daran por ganador a Hiplito Yrigoyen, popular representante del radicalismo, partido que luego de la revolucin de 1905 haba quedado un tanto aletargado pero con una adhesin creciente. Jos Luis Romero, en su clsico Las ideas polticas en la Argentina, afirma que fue El divorcio, cada vez ms acentuado, entre los principios liberales y los principios democrticos(1946:200) lo que condujo a la oligarqua a la crisis y a decidir la reforma electoral. Por su actitud frente al complejo criollo-inmigratorio, por su marcada tendencia a estrechar y cerrar filas, debilitaba poco a poco sus cimientos sin que la mayor parte de sus miembros lo advirtieran (1946:200), contina en su anlisis de aquellos aos.

    Pero, cmo interpretar aquella reforma? Fueron las lites empujadas hacia ella? Naci del mismo rgimen conservador? Fue un error de clculo, como dir en

  • 2002 el historiador Halperin Donghi? Incluso, aunque no se compartan los diagnsticos, bien valen las preguntas.

    El propio Romero considera que fue el desfase entre el Estado y las instituciones creados hacia 1880 y la sociedad -demasiados angostas las unas, en continua expansin la otra- lo que llev a la ley de 1912. Ms que insensatez o suicidio de una clase gobernante parece haber existido la necesidad de adecuar un sistema poltico a una nueva sociedad que se mostraba disconforme, aun cuando la demanda no se dirigiera directamente a la cuestin electoral. Lo visto muy brevemente en los apartados de esta clase muestran, al menos, que la legitimidad que posea el rgimen era cada vez ms puesta en entredicho.

    A pesar de que las crnicas del Centenario parecen no tenerlo en la cuenta, como tampoco al socialismo de presencia sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, ni bien entr en vigencia la nueva reforma electoral, el radicalismo sera consagrado en las urnas, para sorpresa e incredulidad de muchos sectores de la lite. El entusiasmo popular con la asuncin presidencial de Yrigoyen en 1916 anunciaba, en parte, las novedades que comenzaran a tallar una nueva coyuntura histrica.

    A modo de cierre

    En esta clase nos propusimos pensar la coyuntura del Centenario intentando incorporar algunas tensiones a un escenario que alguna historiografa ha propuesto como prspero o como edad de oro de nuestro pas. Para ello nos preguntamos por los reales alcances de la celebracin en otras localidades que no fuera Buenos Aires y tratamos de considerar los diferentes acontecimientos y actores presentes en unos festejos porteos que distaron de tener un nico sentido y de desarrollarse con consensuada parsimonia.

    En el marco de estas variadas interpretaciones sobre aquellos aos, pudimos recorrer tambin las miradas de algunos viajeros extranjeros, la de un agente estatal particular como Bialet Mass sobre la condicin de la clase obrera en todo el pas y las de Ricardo Rojas y Manuel Glvez en torno a cules eran los alcances de la nacin argentina. Como hemos dicho al comienzo, ha sido intencin de la clase considerar solo algunas aristas de aquellos aos y no pensar 1910 como fecha cerrada, sino como oportunidad de asomarnos a una coyuntura que sin duda marc el cierre de una poca poltica y social, y la apertura de una muy nueva con el triunfo electoral de Yrigoyen.

    Para ampliar la informacin de la clase les proponemos la lectura de estos archivos:

    Gilimn, Eduardo (1991) Patriotismo policial, en Hechos y comentarios, Buenos Aires - Montevideo. Imprenta B. Puey

    Acto III de la obra La gringa, de Florencio Snchez, La gringa, Acto III, Kapelusz, Buenos Aires 1996 [1904].

  • Foros Foro de Presentacin

    Mientras se van familiarizando con el aula y leyendo la clase los invitamos a realizar unaprimera intervencin en el Foro de Presentacin. Nos interesa conocerlos, saber dnde viven, cul es su formacin, que materias dictan y, finalmente, qu expectativas tienen con respecto al mdulo que comienzan a cursar.

    Foro sobre El Centenario.

    Luego de presentarse los invitamos a participar en El Foro sobre el Centenario: Les proponemos que realicen una intervencin a propsito del contenido de la clase eligiendo y comentando brevemente (en no ms de 10 lneas) algn fragmento de la misma.

    Actividad optativa Finalmente, como actividad optativa, invitamos a los que gusten a realizar el mismo ejercicio que propusimos para la clase (escoger una cita y comentarla) pero a propsito de la lectura de La gringa, de Florencio Snchez

    Bibliografa citada en la clase Barret, Rafael, Obras completas, Buenos Aires, Americalee edit., 1943. Osvaldo Bayer. Clase Los derechos Humanos en Argentina 1-11-2002.

    Ctedra Libre de Derechos Humanos. UBA. FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS.http://www.filo.uba.ar/contenidos/secretarias/seube/catedras/ddhh/foros/2002/02-11-01.htm

    Bialet Mass, Juan, Informe sobre el estado de las clases obreras en el interior de la Repblica, Buenos Aires, 1904.Recuperado dehttp://www.trabajo.gob.ar/biblioteca/memoria/informe.asp?cat=memoria)

    Blasco Ibez, Vicente, Argentina y sus grandezas, Madrid, La editorial espaola americana, 1910.

    Botana, Natalio, El arco republicano del primer centenario: regeneracionistas y reformistas, 1910-1930, en Jos Nun (comp.), Debates de mayo: nacin, cultura y poltica, Buenos Aires, Gedisa, 2005.

    Bravo Tedn, Miguel, La Rioja en el Centenario en Todo es Historia, 1982.Bs. As.

    Caras y Caretas. Nmeros varios. Bs. As. Aos 1908, 1909, 1910. Biblioteca Nacional de Espaa. Hemeroteca digital http://hemerotecadigital.bne.es/results.vm?q=parent:0004080157&lang=es

    Daro, Rubn, Canto a la Argentina, oda a Mitre y otros poemas, Madrid, Tipografa Yages, 1918.

  • Devoto, Fernando, Imgenes del Centenario de 1910: nacionalismo y repblica, en en Nun, Jos (comp.), Debates de Mayo: nacin, cultura y poltica, Buenos Aires, Gedisa, 2005

    Devoto, Fernando, Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.

    Di Nbila, Domingo, La poca de oro. Historia del cine argentino I, Buenos Aires, Ediciones del Jilguero, 1998.

    Glvez, Manuel, El diario de Gabriel Quiroga, Buenos Aires, Taurus, 2010 . Hobsbawm, Eric, La era del imperio, 1875-1914, Buenos Aires, Crtica,

    1998. Korn, Guillermo, Ciencia, denuncia y literatura. El informe Bialet Mass, en

    Gabriela Garca Cedro (comp.), Crisis de la ciudad seorial: Torre de marfil, teatro nacional y anarqua (1896-1916), Buenos Aires, Paradiso (en prensa)

    Lagos, Marcelo, Informe Bialet Mass: la mirada etnogrfica, en Entrepasados, N 26, 2004.

    Lugones, Leopoldo, El payador, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 2009. Recuperado de http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=70516)

    Marotta, Sebastin, El movimiento sindical argentino, Buenos Aires, Ed. Lacio, 1961.

    Nun, Jos (comp.), Debates de Mayo: nacin, cultura y poltica, Buenos Aires, Gedisa, 2005.

    Rojas, Ricardo, La restauracin nacionalista. Informe sobre educacin, Buenos Aires, Ministerio de Justicia e Instruccin Pblica, 1909.Recuperado dehttp://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/Ricardo_Rojas0.pdf)

    Romero, Jos Luis Romero, Las ideas polticas en Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 1946.

    Salas, Horacio, El Centenario, Buenos Aires, Planeta, 2009 Vitali, Olga Vitali, Las exposiciones del Centenario de la Revolucin de

    Mayo, en Summa, N 271/272, 1989. Von der Goltz, Colmar, Impresiones de mi viaje por Argentina [Osvaldo

    Bayer trad.], Buenos Aires, Legasa, 1984 (Obra original publicada en 1911) Williams, Fernando, Colonizacin, espacio pblico y paisaje en el valle del

    Chubut.(2011) La gestin del territorio entre la poltica y la potica, (Tesis doctoral), Facultad de Filosofa y Letras, UBA, Buenos Aires.

    Bibliografa complementaria Botana, Natalio, El orden conservador: la poltica argentina entre 1880 y

    1916, Buenos Aires, Sudamericana, 1977. Halperin Donghi, Tulio, La Argentina en la tormenta del mundo, Buenos

    Aires, Siglo XXI, 2003 Korol, Juan Carlos, Belini, Claudio, Historia econmica de la Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012. Posada, Adolfo, La Repblica Argentina. Impresiones y comentarios, Buenos

    Aires, Hyspamrica, 1986. Tern, Oscar, Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales

    (1810-1980), Buenos Aires, Siglo XXI, 2008

  • Cmo citar este texto:

    rea de Ciencias Sociales, INFD (2015). Historia de la Sociedad y la Cultura Argentina Contempornea; Clase 01: En torno al centenario. Especializacin Docente en Problemticas de las Ciencias Sociales y su enseanza. Buenos Aires: Ministerio de Educacin de la Nacin.

    EstaobraestbajounalicenciaCreativeCommons

    AtribucinNoComercialCompartirIgual3.0