Hoponopono Primer Capitulo

17
C apítulo I Mi experiencia con ho oponopono Cómo conocí este método y qué significa E n c a ré la tarea de escribir este libro varias veces; en ningún caso el texto me convencía. Son las cinco de la mañana y estoy en un ómnibus regresando de un seminario sobre el Secreto y ho’oponopono en Córdo- ba, y empezaron a llegar a mi mente ideas claras sobre cómo comenzar a explicar esta hermosa técnica. Cuando fui a buscar en mi cartera, solo había un lápiz con punta de goma para escribir. En ese momento me di cuenta de que con esta escena iniciaría mi libro y de ninguna otra manera.

Transcript of Hoponopono Primer Capitulo

Page 1: Hoponopono Primer Capitulo

C a pítu lo I

Mi experiencia con ho oponopono

Cómo conocí este método y qué significa

E n c a r é la tarea de escribir este libro varias veces; en ningún caso el texto me convencía. Son las cinco de la mañana y estoy en un ómnibus regresando de un seminario sobre el Secreto y ho’oponopono en Córdo­ba, y empezaron a llegar a mi mente ideas claras sobre cómo comenzar a explicar esta hermosa técnica.

Cuando fui a buscar en mi cartera, solo había un lápiz con punta de goma para escribir. En ese momento me di cuenta de que con esta escena iniciaría mi libro y de ninguna otra manera.

Page 2: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

Si ya conoces algo sobre la técnica, entenderás el porqué; si hoy te encuentras por primera vez con ho’oponopono, cuando termines este libro podrás com­prender por qué para mí fue una señal el lápiz con pun­ta de goma.

Creo que todos nos merecemos en algún momento de nuestras vidas hacer lo correcto con nuestro propio ser. Eso es ho’oponopono: descubrir quiénes somos real­mente, más allá del juicio de los demás y de lo que hasta el momento hayamos creído de nosotros mismos.

Dejar de tener colgados los “carteles” que compra­mos hasta ahora, esos que dicen “No puedo”, “No sir­vo”, “Soy inferior”, para redescubrir nuestra verdadera esencia: eso es ho’oponopono.

Porque cuando uno limpia con ho’oponopono esas creencias que no conoce, cuando uno hace limpieza en su subconsciente, vuelve de una manera maravillosa a su esencia, a la esencia de cómo ha sido creado, logrando la reconexión con su fuente creadora.

Cuando conocí la Ley de la Atracción y comencé a estudiar sobre el tema, me di cuenta de que el ser hu­mano tiene dos grandes problemas: la desconexión con su ser interior y la desconexión con su divinidad.

H o’oponopono logra reconectarte por medio de la limpieza de esas creencias que te han hecho pensar que

10

Page 3: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

eres un ser limitado, dándote la posibilidad de redescu­brir tu esencia ilimitada y divina.

H o’oponopono te ayuda a recordar que eres un ser ilimitado en un universo ilimitado. Cuando “haces es­pacio” en tu ser y la divinidad se manifiesta, no se nece­sita nada más.

En ho’oponopono no existen diferencias de credos ni religiones. Es reconectarte con tu divinidad —aquella en la que tú creas—, con tu fuente creadora, con Dios, y solicitarle que limpie tus memorias antiguas, que llene tu vida de paz. Es darle permiso para fluir en tu vida, para sacar la esencia de cómo has sido creado.

Te reconectas con tu ser interior, que es, por natura­leza, abundante y sabio: ese ser que sabe quién real­mente eres y de lo que eres capaz como ser de luz.

H o ’oponopono significa ‘corregir un error’ o ‘rec­tificar un error’. En hawaiano, h o ’o significa ‘causa’ y ponopono es ‘perfección’.

Eso es ho ’oponopono: “hacerte un favor”, recu­perar la paz, dejar de tener la mente cargada de creen­cias que solo te limitan, para empezar a recibir la luz de la divinidad.

Es el mejor regalo que puedes hacerte, es donde la paz comienza. Sanar por dentro es sanar tu realidad, es sanar tu diario vivir.

11

Page 4: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

Conocí ho’oponopono y al Dr. Ihaleakala Hew Len por medio de Joe Vítale, al que le estoy tan agradecida por dar a conocer al mundo esta información. Pero, investi­gando, conocí a una mujer muy especial cuya historia te contaré en el próximo capítulo.

¿Por qué ho’oponopono?Hace tiempo enseño sobre la Ley de la Atracción y

cómo atraer a nuestras vidas lo que realmente quere­mos. Y, como todo empieza en uno mismo, viví en mi experiencia lo que significa “chocarse con una pared” cuando me había permitido comenzar a “soñar”.

Me encontré con mis propios límites, y los m éto­dos para lograr metas com enzaron a dar sus frutos en mi vida. Pero un día me di cuenta de que la Ley de la Atracción parecía funcionar en algunos aspectos de mi vida y en otros no.

Luego, cuando puse en marcha una serie de se­minarios sobre el tema, la pregunta recurrente de las personas que participaban era: “Andrea, ¿por qué la Ley de la Atracción me funciona en algunas cosas y en otras no?”.

La Ley de Atracción es una ley universal, que siem­pre funciona. La primera respuesta que tuve fue que,

1 2

Page 5: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

cuando te mantienes enfocado y pones tu energía en algo que quieres lograr, en ese aspecto funciona.

La diferencia fundamental es que, cuando no te en­cuentras enfocado en algo, la Ley de la Atracción fun­ciona, pero no obtienes resultados.

Atraemos por medio de lo que pensam os, pero lo que más nos cuesta es m antenernos alineados con eso que querem os lograr, porque las creencias que tenemos guardadas en nuestro subconsciente no se en­cuentran alineadas con nuestros nuevos sueños.

Es por eso por lo que muchas personas abandonan; comienzan con mucha energía y salen motivadas de los talleres, pero al tiempo dejan de trabajar en sí mismas cada día, porque las memorias guardadas en su sub­consciente sabotean sus sueños y, en vez de recordarles que son seres ilimitados en un universo ilimitado, las convencen de que no son capaces de crear y que no merecen ir por más en sus vidas.

La pregunta era: ¿cómo cambiar esas creencias, cómo borrarlas, si algunas ni siquiera las conocemos?

Allí es donde comienza ho ’oponopono, como m é­todo capaz de limpiar esos bloqueos, esas creencias limitantes que se encuentran en nuestro subconscien­te, las que conocemos y las que no recordamos.

13

Page 6: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

H o’oponopono sana tus memorias, esas que te han llevado a crear tu realidad, lo que hoy vives en tu m undo físico.

Lo que percibes en tu realidad es el resultado de tu esquem a mental de creencias. De alguna manera, ese estado mental es la causa de que tu diario vivir esté en el estado en que se encuentra hoy. Ese es el efecto.

Si sanas la causa, mejora notablemente el efecto. Lo maravilloso de la técnica ho’oponopono es que te da la oportunidad de sanar esa causa, aunque tú no la conozcas.

Sanas tu esquema mental, sanas memorias, creen­cias, recuerdos dolorosos, liberas energía bloqueada y, lo más importante, tú haces ho’oponopono en ti, no necesitas a nadie más. Por eso elegí ho’oponopono y por eso te recomiendo esta técnica.

Porque te lleva un paso más allá, donde la divini­dad es capaz de fluir desde tu interior. Es allí donde la magia comienza.

Porque la luz, el amor, la verdadera magia están en ti y ho’oponopono te ayudará a descubrirlos.

14

Page 7: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

Los girasolesLa imagen de los girasoles identifica la técnica

ho’oponopono, ya que cuando borramos memorias es­tamos buscando la luz, así como el girasol rota buscan­do la luz. H o’oponopono marca tu camino hacia la luz de tu divinidad en ti.

Mi experiencia con las personasEs increíble cómo algo que parece tan simple, como

repetir un mantra, a veces es tan difícil de comprender. En los talleres que realizo, frecuentemente compruebo cómo al intelecto le cuesta entender el mecanismo por el cual ho’oponopono funciona.

Mi experiencia fue diferente: desde un principio no me costó comprenderlo, porque no intenté hacerlo. Comencé a probar ho’oponopono en las cosas cotidianas y, cuando vi que funcionaba, quise saber más sobre el tema. Los mejores resultados son los de quienes viven la experiencia en la práctica y luego sienten libertad, paz, logran bajar los niveles de estrés y tener más equilibrio; eso es porque co­mienzan a “soltar”, hasta sin darse cuenta, lo que les da la posibilidad de sentirse más livianos y experimentar la ener­gía divina que borra, que limpia, que sana por dentro.

15

Page 8: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

Borrar memorias es definitivamente cortar el cordón umbilical que te ata a lo pasado; es una elección indivi­dual que te permite pasar del recuerdo inconsciente de lo vivido a la magia del perdón que te permite comenzar a ver la vida con una nueva luz, dejando atrás las tinie­blas de las vivencias pasadas. Por eso, más allá de que quienes lo practican comprendan o no cómo funciona ho’oponopono, en mi experiencia en los talleres com­pruebo constantemente su eficacia: contemplo la mara­villa del cambio en sus vidas, los escucho contándome cómo sus situaciones cotidianas mejoran, veo hasta en sus rostros que van por la vida más livianos, que tienen paz y que su verdadera esencia divina los ilumina.

Una aclaraciónEn h o ’oponopono es sanador reiterar conceptos,

porque muchas veces se llega a la comprensión a tra­vés de ese medio. Verás repeticiones a lo largo de todo el libro. Tómalas como una oportunidad de afian­zarte en esta hermosa técnica.

Lo siento, gracias, perdóname, te amo.

16

Page 9: Hoponopono Primer Capitulo

C a pítu lo II

Así comenzó ho’oponopono

C i^u ie ro presentarte dos historias que vale la pena conocer.

Morrnah Simeona Nalamaku, la creadoraCuando conocí a Morrnah Simeona, comencé a

comprender por qué funciona ho’oponopono. Ella es la creadora del método de Autoidentidad H o’oponopono.

Todo comenzó en Honolulu, Hawái, un 19 de mayo de 1913, el día en que nació esta mujer, hija de los nati­vos hawaianos Kimokeo y Simeona Lilia.

Su madre fue una de las últimas kahunas, título que los hawaianos dan a un maestro, sacerdote o con­sejero. Ella curaba con las palabras. Morrnah tam ­

17

Page 10: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

bién fue elegida para ser una kahuna, una “guar- diana de un sec re to ”. C uando era una niña peque­ña recibió su don de sanación, con tan solo tres años de edad. Para crear su técnica, se basó en el método que utilizaban las tribus hawaianas para solucionar problemas entre ellas, un hermoso sistema de recon­ciliación.

Esta es la oración creada por Morrnah:

Divino creador, padre, madre, hijo como uno: si yo, mi familia, parientes y ancestros te hemos ofendido a ti, a tu familia, parientes y ancestros en pensamiento, palabras, hechos y acciones desde el principio de nuestra creación hasta el presente, te pedimos perdón. Que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos, blo­queos, energías, vibraciones, y transmute estas energías no deseadas en luz pura. Y está hecho.Cuando conocí esta oración, me di cuenta de por

qué las tribus solucionaban sus problemas. Despojadas del orgullo y de querer tener razón, eran capaces de una humildad desconocida en estos tiempos.

Morrnah Simeona decía: “Es cuestión de ir más allá de los medios tradicionales para acceder al conocimien­to sobre nosotros mismos”.

Todo lo que se requiere, decía ella, es un pedido de nuestra elección al divino creador “a través de la divini­

18

Page 11: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

dad que está en el interior de cada persona, que es real­mente la extensión del divino creador”.

Su educación no solo consistió en la sabiduría de los pueblos hawaianos. También tuvo instrucción cris­tiana (católica y protestante) y realizó estudios filosófi­cos sobre la India, China y Edgar Cayce.

Con esta base, en 1976 comenzó a modificar el m é­todo de reconciliación hawaiano, adaptándolo a las ne­cesidades del hombre de la época moderna, aunque fue criticada por algunos puristas de la isla.

Así nació el método de Autoidentidad H o’opono­pono. Lo que en sus inicios era la solución de proble­mas entre dos partes, pasó a ser, como ella misma lo definía, “tú en comunicación con tu divinidad”.

Morrnah explicaba en una entrevista en el New York Times:

El propósito principal de este proceso es descubrir la di­vinidad dentro de uno mismo. El ho’oponopono es un don profundo que nos permite desarrollar una relación práctica con la Divinidad dentro de nosotros y aprender a pedir que en cada momento nuestros errores en pen­samiento, palabra, hecho o acción sean limpiados. El proceso tiene que ver esencialmente con la libertad, la completa libertad del pasado.

19

Page 12: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

Somos la suma total de nuestras experiencias, lo que quiere decir que llevamos la carga de nuestro pasado. Cuando experimentamos tensión o miedo en nuestras vidas, si pudiéramos mirar cuidadosamente, encontra­ríamos que la causa es en realidad un recuerdo. Son las emociones que están ligadas a estos recuerdos lo que nos afecta ahora. El subconsciente asocia una acción o una persona en el presente con algo que sucedió en el pasado. Cuando esto ocurre, las emociones se activan y se genera estrés.Cuando nuestra familia interna, que está formada

por nuestra mente consciente y nuestro ser interior, está alineada en sí misma y con su divinidad, se encuentra el equilibrio.

H o’oponopono busca que mediante la unión conti­nua con tu divinidad, limpies memorias antiguas, sin que precises conocer las causas de los problemas. Corriges, limpias, y haces lo correcto con tu propio ser mediante la reconexión con tu divinidad, sin necesidad de inter­mediarios.

Y eso es lo importante: no necesitar que otros reali­cen esto por ti. Esto es personal, entre tú y tu divinidad; es buscar la luz en tu interior.

Morrnah presentó los entrenamientos y conferen­cias sobre ho’oponopono a las Naciones Unidas, en casi una docena de estados en los EE. UU., y en más de

20

Page 13: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

catorce países, entre ellos Alemania, los Países Bajos, Suiza, Francia, Rusia y Japón. Se presentó en escuelas de enseñanza superior, como la Universidad de Hawái y la Universidad Johns Hopkins, en servicios médicos, ins­tituciones religiosas y organizaciones empresariales.

En 1982 organizó el Primer Simposio Mundial de la Identidad del Hombre. Un periodista señaló: “Había algo muy relajante y calmante en la presencia de Simeona y su voz, una sensación de serenidad a su alrededor, mien­tras hablaba de enseñar a la gente cómo aliviar el estrés y alcanzar la paz mental”.

Con ho’oponopono se busca la paz y la transmuta­ción del pasado, se intenta encontrar a la divinidad que habita en cada uno. Trae luz, corrige errores y limpia.

Morrnah llamó a su método Autoidentidad porque consideraba que el hombre actual debe ir en la búsque­da de su autoconocimiento para corregir un error y ha­cerse un fauor. Eso es ho’oponopono.

Ella decía que nuestra mente no puede resolver pro­blemas, solo puede manejarlos, y manejar problemas no es borrarlos de tu vida. H o’oponopono logra lo que tu mente consciente no tiene la capacidad de conseguir.

A estas alturas podrás comprender por qué me cau­tivó esta mujer, su historia y esta técnica que encierra la sabiduría de hacer ¡o correcto con tu propio ser.

21

Page 14: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

En 1983 Morrnah fue declarada y honrada con el título de “Tesoro viviente de Hawái”.

A finales del otoño de 1990, su último viaje para dictar conferencias y seminarios la llevó a través de Europa a Jerusalén. El 16 de enero de 1991 regresó a Alemania, donde vivió tranquilamente en la casa de un amigo en Kirchheim, cerca de Munich, hasta su muerte, el 11 de febrero de 1992.

Si podem os aceptar que somos la suma total de todos los pensamientos, emociones, palabras, hechos y acciones pasados y que nuestras vidas y elecciones presentes son la sombra de ese pasado, entonces em ­pezamos a ver cómo un proceso de corrección o ajuste adecuado puede cambiar nuestras vidas, nuestras fa­milias y nuestra sociedad.

El Dr. Ihaleakala Hew Len, su discípuloLa mayoría de las personas hemos conocido esta

hermosa técnica a través de la historia que Joe Vítale difundió del Dr. Hew Len, discípulo de Morrnah Simeo­na durante diez años y presidente de la Fundación por la Libertad del Cosmos, que ella creó. Esta historia cuenta que un terapeuta en Hawái curó un pabellón completo de pacientes criminales con serias patologías (locos) sin siquiera ver a ninguno de ellos.22

Page 15: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

Con un doctorado en la Universidad de Iowa, el Dr. Hew Len fue parte del plantel de psicólogos de la Unidad Forense para Enfermos Mentales. Trabajó en el área de psiquiatría del Hospital Estatal de Hawái duran­te cuatro años.

El pabellón donde encerraban a los pacientes crimi­nales era peligroso. Por regla general, los psiquiatras re­nunciaban al mes de trabajar allí. La mayor parte de los miembros del personal caminaban con sus espaldas con­tra la pared, temerosos de ser atacados por los pacientes. No era un lugar placentero para trabajar ni para visitar.

El Dr. Hew Len encaró el tratamiento de un modo novedoso. Para empezar, nunca se encontró cara a cara con los pacientes, ni siquiera los vio de lejos. Simple­mente firmó un acuerdo para tener una oficina y revisar sus legajos. Estudiaba la ficha del recluso y luego miraba dentro de sí. En la medida en que él mejoraba, los pa­cientes también lo hacían.

Este es su relato: “Luego de unos meses, a los pacientes que debían estar encadenados se les per­mitía caminar libremente. Otros que tenían que estar fuertemente medicados, com enzaban a disminuir su dosificación. Y aquellos que no tenían ninguna posi­bilidad de ser liberados fueron dados de alta”.

También hubo cambios significativos en el personal, que comenzó a querer ir a trabajar. El ausentismo y los

23

Page 16: Hoponopono Primer Capitulo

A n d r e a B r u n o

permanentes recambios desaparecieron. “Terminamos con más personal del que necesitábamos, porque los pacientes eran liberados y todos los empleados venían a trabajar. Hoy ese pabellón está cerrado”.

Joe Vitale cuenta que le preguntó: “¿Qué hacía usted consigo mismo, que provocó que esas perso­nas cam biaran?”. Y él respondió: “Simplemente sa­naba la parte de mí que los había creado a ellos. ¿No te diste cuenta de que, cada vez que experimentas un problema, tú estás ahí?”.

Esta es la historia que recorrió el mundo de la mano de Joe Vitale, quien se convirtió en discípulo del Dr. Hew Len, y gracias a la cual muchas personas lo hemos co­nocido a él y al ho’oponopono.

El Dr. Hew Len dice que, en realidad, la búsqueda de todo ser humano es la de saber quién es. Y explica que la única manera de descubrirlo es borrando las memorias que nos impiden saber quiénes realmente somos.

Dice que somos seres de luz y la mayor parte del tiempo estamos estancados en una nube de memorias. Allí la luz se apaga, las memorias bloquean la luz.

Con ho’oponopono tienes la posibilidad de soltar las memorias e iluminarte. Claro que cada persona pue­de elegir entre reaccionar y soltar, entre sufrir y ser feliz.

24

Page 17: Hoponopono Primer Capitulo

Ho’oponopono

“Estamos matándonos a nosotros mismos o nutriéndo­nos a nosotros mismos. No existe un camino interme­dio”, expresa el Dr. Hew Len.

Cuando se hace ho’oponopono, la divinidad se hace cargo de los pensamientos dolorosos, los neu­traliza y los purifica.

De esta manera, tú no purificas personas, lugares o cosa alguna. En cambio, neutralizas la energía dolorosa que tú asocias con esas personas, lugares o cosas. Así que la primera etapa para hacer ho’oponopono es purificar energías.

El Dr. Hew Len dice: “Let go and let G od” (‘soltar y permitir a Dios’). “Eres un ser de luz, sólo debes desblo­quear energías. Resulta que amarte a ti mismo es la mejor forma de mejorarte a ti mismo. Y mientras te mejoras a ti mismo, mejoras tu m undo”. Digno discípulo de su maestra, el Dr. Hew Len ha dedicado su vida a dar a conocer en todo el mundo esta técnica de sanación, la cual expuso en las Naciones Unidas, en varias oportuni­dades.