Homilia Papa Francisco 24 05 2015 Docx

3
VATICANO, 24 May. 15 / 07:09 am (ACI/EWTN Noticias).- “El mundo tiene necesidad de hombres y mujeres no cerrados, sino llenos de Espíritu Santo” que luchen contra el pecado y la corrupción. Es el mensaje que el Papa Francisco lanzó este domingo al presidir en la Basílica de San Pedro la Misa por la Solemnidad Pentecostés. En su homilía el Pontífice habló sobre los dones del Espíritu Santo, cómo ponerlos en práctica y la importancia de hacerlo en medio del mundo sin cerrarse a su acción. Pero, ¿cómo se puede cerrar uno al Espíritu? El mismo Francisco dio la respuesta asegurando que “existen muchos modos”: “en el egoísmo del propio interés, en el legalismo rígido –como la actitud de los doctores de la ley que Jesús llama hipócritas–, en la falta de memoria de todo aquello que Jesús ha enseñado, en el vivir la vida cristiana no como servicio sino como interés personal, entre otras cosas”. En nuestros días, prosiguió, “el mundo tiene necesidad del valor, de la esperanza, de la fe y de la perseverancia de los discípulos de Cristo. El mundo necesita los frutos del Espíritu Santo” que son “amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, lealtad, modestia, dominio de sí”. Por ello, “el don del Espíritu Santo ha sido dado en abundancia a la Iglesia y a cada uno de nosotros, para que podamos vivir con fe genuina y caridad operante, para que podamos difundir la semilla de la reconciliación y de la paz”. De tal forma que “reforzados por el Espíritu Santo y por sus múltiples dones, llegamos a ser capaces de luchar, sin concesión alguna, contra el pecado y la corrupción, y de

description

Homilia Papa Francisco 24 05 2015 Docx

Transcript of Homilia Papa Francisco 24 05 2015 Docx

VATICANO, 24 May. 15 / 07:09 am (ACI/EWTN Noticias).- El mundo tiene necesidad de hombres y mujeres no cerrados, sino llenos de Espritu Santo que luchen contra el pecado y la corrupcin. Es el mensaje que el Papa Francisco lanz este domingo al presidir en la Baslica de San Pedro laMisapor la Solemnidad Pentecosts.En su homila el Pontfice habl sobre los dones del Espritu Santo, cmo ponerlos en prctica y la importancia de hacerlo en medio del mundo sin cerrarse a su accin. Pero, cmo se puede cerrar uno al Espritu? El mismo Francisco dio la respuesta asegurando que existen muchos modos: en el egosmo del propio inters, en el legalismo rgido como la actitud de los doctores de la ley que Jess llama hipcritas, en la falta de memoria de todo aquello que Jess ha enseado, en elvivir lavidacristiana no como servicio sino como inters personal, entre otras cosas.En nuestros das, prosigui, elmundo tiene necesidad del valor, de la esperanza, de la fe y de la perseverancia de los discpulos de Cristo. El mundo necesita los frutos del Espritu Santo que son amor, alegra, paz, paciencia, afabilidad, bondad, lealtad, modestia, dominio de s.Por ello, el don del Espritu Santo ha sido dado en abundancia a laIglesiay a cada uno de nosotros, para que podamos vivir con fe genuina y caridad operante, para quepodamos difundir la semilla de la reconciliacin y de la paz.De tal forma que reforzados por el Espritu Santo y por sus mltiples dones, llegamos a sercapaces de luchar, sin concesin alguna, contra el pecado y la corrupcin, y de dedicarnos con paciente perseverancia a las obras de la justicia y de la paz.Explicando el Evangelio, el Pontfice record cmo en la maana de Pentecosts la efusin se produce de manera fragorosa, como un viento que se abate impetuoso sobre la casa e irrumpe en las mentes y en los corazones de los Apstoles. Y, en consecuencia reciben una energa tal que los empuja a anunciar en diversos idiomas el evento de la resurreccin de Cristo.Trayendo de nuevo la Palabra a cmo se puede aplicar en la actualidad, indic que hoy de modo especial, nos dice que el Espritu acta, en las personas y en las comunidades que estn colmadas de l:gua hasta la verdad plena, renueva la tierra y da sus frutos.Por ejemplo, a los Apstoles, incapaces de soportar el escndalo de la pasin de su Maestro, el Espritu les dar una nueva clave de lectura para introducirles en la verdad y en la belleza del evento de la salvacin y ya no se avergonzarn de ser discpulos de Cristo, ya no temblarn ante los tribunales humanos.Gracias al soplo del Espritu comprenden toda la verdad, esto es: que lamuerte de Jess no es su derrota, sino la expresin extrema del amor de Dios y que por tanto se trata del amor que en la Resurreccin vence a la muerte y exalta a Jess como el Viviente, el Seor, el Redentor del hombre, de la historia y del mundo.En definitiva, se convierte en Buena Noticia que se debe anunciar a todos.Hablando en concreto sobre este don, el Papa Francisco explic que renueva la tierra y el Espritu Santo que Cristo ha mandado de junto al Padre, y el Espritu Creador que ha dado vida a cada cosa, son uno y el mismo.En este punto, habl de nuevo de la necesidad de cuidar la creacin, una exigencia de nuestra fe porque el jardn en el cual vivimos no se nos ha confiado para que abusemos de l, sino para que lo cultivemos y lo custodiemos con respeto. Algo que slo es posible si Adn el hombre formado con tierra se deja a su vez renovar por el Espritu Santo, si se deja reformar por el Padre segn el modelo de Cristo, nuevo Adn.En la carta a los Glatas, San Pablo vuelve a mostrar cual es el fruto que se manifiesta en la vida de aquellos que caminan segn el Espritu. Por un lado est la carne, acompaada por sus vicios que el Apstol nombra, y que son las obras del hombre egosta, cerrado a la accin de la gracia de Dios.El Papa dijo que en cambio, en elhombre que con fe deja que el Espritu de Dios irrumpa en l, florecen los dones divinos, resumidos en las nueve virtudes gozosas que Pablo llama fruto del Espritu".Lee la homila completa enhttps://www.aciprensa.com/noticias/texto-completo-homilia-del-papa-francisco-en-la-solemnidad-de-pentecostes-2015-70116/Etiquetas:Pentecosts,Papa Francisco,Homilas del Papa Francisco,Espritu Santo,dones del Espritu Santo