HOME GPS

12
HOME GPS Un GPS te guiará a cualquier lugar aunque no lo conozcas.

Transcript of HOME GPS

HOME GPS

Un GPS te guiará a

cualquier lugar aunque no lo conozcas.

¿REALMENTE TENEMOS QUE ORGANIZARNOS?

Reorganizarse toma tiempo

Cuando vemos que la casa se desborda nos damos cuenta que tenemos que hacer un cambio de hábitos.

Esto es difícil por que para hacer un cambio verdadero debemos realizar un cambio de costumbres y esto nos hace salirnos de nuestras zonas de confort.

Necesitamos invertir 21 días consecutivos para implantar en nuestros hábitos una nueva costumbre.

INVIERTE EN TU FUTURO, ES AHÍ DONDE PASARAS EL RESTO DE TUS

DÍAS

Algunas buenas razonas para reorganizarnos:

Permite saber lo que hay que hacer, quién lo va a hacer y cuando.

Esto permite una mejor organización ante lo imprevisto

•Permite tener la mente mas fresca y tranquila

•Organizarse y planificar es abrir y organizar carpetas unas después de otras.

Vale más concentrarse en una sola cosa a la vez para realmente hacerla

•El tener la mente libre permite ser más creativa y nos da más poder de concentración para hacer lo que hay que hacer.

…NO BEDO OLVIDAR QUE NO DEBO OLVIDAR….

Y al final… ¿cuál era la idea?

•Es más fácil ausentarse o repartir las tareas cuando ya están planificadas. Esto da serenidad y tranquilidad.

•Organizarse permite encontrar el equilibrio.

•Debemos tomar tiempo para seleccionar que es importante y que es urgente, si lo importante no se trata, se convertirá en algo urgente.

•Si te sientes equilibrado y contento de hacer lo que tienes que hacer, podrás ser más feliz y hacer más felices a quienes quieres ¡Ese es el objetivo final del juego!

•Organizarse tiene el objetivo de simplificar nuestra vida, no se trata de poner la vida en pequeños cajones pero si de vivir más simplemente y de poder dedicar un tiempo para ti sin sensación de culpabilidad.

¿Qué es organizarse?

Organizarse tiene tres fundamentos:

•Tiempo

•Tener bajo control nuestro ambiente

•FLEXIBILIDAD para cambiar ciertas costumbres

Si localizas que es lo que te complica en la rutina del hogar, si localizas las causas, ¡Llegó la hora de tomar al toro por los cuernos!

La carpeta HOME GPS

•Es un auxiliar para tu memoria

•Es un manual de tu casa

•Es una herramienta de navegación en las tareas cotidianas y acoge todas las tareas y documentos que se necesitan regularmente.

•Permite organizar y tener a mano herramientas para sentar reglas en el hogar.

•Permite delegar en más personas las riendas de la casa.

•Después de 21 días de usarla te parecerá indispensable.

Crea tu propio GPS

Esta es una propuesta de las tareas que debemos incluir:

1. Lo que hay que hacer cada día, a que hora

2. Que hacer en caso de emergencia

3. En caso de tener hijos, una lista de compañeros del colegio para saber los deberes

4. Horarios de autobús y piscina

5. Agenda escolar

6. Planning de limpieza para ti misma o para el servicio

7. Documentos que debemos de tener a mano y la su tiempo de conservación

8. Datos de guarderías o canguros en caso de emergencia

9. Listas varias

TRATA DE UTILIZAR MATERIAL

RESISTENTE, DURADERO, MICAS Y QUE TENFA UN TAMAÑO VISIBLE

¿CÓMO UTILIZARLO?

Colocarlo cerca de la mesa de teléfono, si lo adoptas tendrá un uso muy frecuente.

¿CÓMO CONSTITUÍRLO?

Reúne los modelos que se adapten a tus necesidades para componer tu carpeta

•LISTAS

1. URGENCIAS (teléfonos y direcciones)

• Anota lo más accesible en caso de urgencia

• Agrupa números y direcciones en una sola página

• Puntos de referencia relevantes para llegar a tu hogar

• Contacto de personas a las que hay que llamar en caso de urgencia

• AMBULANCIA, POLICÍA Y BOMBEROS

2. Libreta de direcciones y listas diversas

•Debe estar impresa con la información esencial: Nombre, Apellido , teléfono y móvil.

•Agrega todas las listas que tengas por separado a esta sección ya que te puede ahorrar tiempo al llamar a personas no habituales de tu agenda personal.

3. Menú y lista de compra, menús de restaurantes con entrega a domicilio.

4. Horarios y actividades cotidianas

•Anotación de tareas dentro del horario de riesgo ;Entre el despertar, la ida al cole o al trabajo, el regreso a casa y entre la cena y la ida a la cama.

•Las listas pueden ser consultadas hasta 3 veces al día en caso e necesidad, escribirlo ayuda poner en evidencia lo que hay que modificar para poder hacer las actividades de un modo más fluido.

5. Planning semanal

•Hacer una hoja por día

•¿quién hace qué? Se puede aprovechar para planificar las actividades del día siguiente.

•Ayuda a aseguraarse de que los niños puedan realizar sus tareas sin angustia de estar al cuidado de otras personas o, si son mayores, hacerlas por ellos mismos.

6. Palnning anual

•Una hoja por mes

•Incluír un calendario perpetuo (este permite recolpilar todos los aniversarios de una vez por todas).

•Anotar las fechas fijas de cada año.

7. Planning de la limpieza por zonas

•Lo mas sencillo es dividirlo en zonas y separar las tareas durante las semanas del mes.

8. Niños (agendas y act. Esoclares)

•Fotocopia de los horarios

•Listas de materiales

9. Listas diversas

•Un espacio diseñado para todas aquellas listas que usas pero no sabes donde almacenar

•Regalos por entregar

•Regalos deseados

•Tamaño de la ropa y calzado de los niños

•Libros, discos, juguetes y objetos prestados

•Objetos de viaje

•Amigos por llamar o invitar

•Ideas de turismo o escapadas de fin de semana

•Lista de lo que haz dado de cenar

9. Información útil

•Mapas de acceso

•Horarios de Autobús

•Horarios de Misa

•Horario del club

10. Empleados varios

•Contacto con empleados como fontaneros, carpinteros, canguro, cerrajero

•Anotar datos como dirección, teléfono, horarios y sus días de descanso

CUIDADO: EL OBJETIVO ES SIMPLIFICAR TU VIDA, NO TIENES QUE UTILIZAR TODAS LAS LISTAS, SOLO LAS

QUE CREAS QUE SE ADAPTAN A TU VIDA.

¡ACTUALIZA TU GPS!