Hoja de Deficiencia Del Control Interno Karen

3
HOJA DE DEFICIENCIA DEL CONTROL INTERNO (CAJA Y BANCOS) Ref. P/T Deficiencias Grado Recomendaciones Ampliación procedimientos auditoria Incluye en la carta de control Mayo r Meno r si no 1.1 No se deposita íntegramente en bancos los fondos recaudados. Se utiliza dinero efectivo para pagos a proveedores. x Que la Gerencia General se sirva disponer que todos los fondos recaudados sean depositados íntegramente en bancos. Los pagos en efectivo se abonaran por el fondo fijo. Mayores pruebas selectivas sobre recaudación y depósitos en bancos, rastreándose los realizados con efectivo. x 1.2 No se utiliza recibos pre-numerados para el control de los ingresos recibidos por caja. x Que la Gerencia se sirva disponer que los recibos de ingresos tengan numeración pre-impresa. Prueba selectiva de ingresos y egresos, cruzándose registros con la documentación sustentadora. x 1.3 No se ha determinado claramente por escrito la naturaleza o uso del fondo. x La Gerencia General debe precisar por escrito que el fondo fijo es para gastos menudos y urgentes. Verificar en importes significativos si se cumple con los niveles de autorización establecidos para los desembolsos. x

Transcript of Hoja de Deficiencia Del Control Interno Karen

Page 1: Hoja de Deficiencia Del Control Interno Karen

HOJA DE DEFICIENCIA DEL CONTROL INTERNO (CAJA Y BANCOS)

Ref.P/T Deficiencias

GradoRecomendaciones Ampliación

procedimientos auditoria

Incluye en la carta de control

Mayor

Menor si no

1.1 No se deposita íntegramente en bancos los fondos recaudados. Se utiliza dinero efectivo para pagos a proveedores.

xQue la Gerencia General se sirva disponer que todos los fondos recaudados sean depositados íntegramente en bancos. Los pagos en efectivo se abonaran por el fondo fijo.

Mayores pruebas selectivas sobre recaudación y depósitos en bancos, rastreándose los realizados con efectivo.

x

1.2 No se utiliza recibos pre-numerados para el control de los ingresos recibidos por caja.

xQue la Gerencia se sirva disponer que los recibos de ingresos tengan numeración pre-impresa.

Prueba selectiva de ingresos y egresos, cruzándose registros con la documentación sustentadora.

x

1.3No se ha determinado claramente por escrito la naturaleza o uso del fondo. x

La Gerencia General debe precisar por escrito que el fondo fijo es para gastos menudos y urgentes.

Verificar en importes significativos si se cumple con los niveles de autorización establecidospara los desembolsos.

x

1.4No se llevan un libro auxiliar para el control del movimiento del fondo fijo.

xLa Gerencia de finanzas debe disponer que la custodia de fondo lleve un registro auxiliar para el control del movimiento del fondo.

Revisar las últimas liquidaciones presentadas para el reembolso.

x

1.5Las conciliaciones bancarias no son revisadas por un funcionario distinto al contador en señal de revisión y aprobación

xLa Gerencia de finanzas debe visar las conciliaciones bancarias mensuales en señal de conformidad y aprobación

x

Page 2: Hoja de Deficiencia Del Control Interno Karen

HOJA DE DECISIONES TENTATIVAS DE RIESGO

Componentes Factor de Riesgo Clasificación de riesgo Controles clave Enfoque de auditoria ProcedimientosBásicos de auditoriainh cont

Caja y bancos

No se depositan íntegramente en bancos lo recaudado. Se utiliza dinero en efectivo para pagos de proveedores.

No se utiliza comprobantes pre- numerados para el control de los ingresos a caja y en los desembolsos de caja chica.

alto bajo

Separación de funciones entre el que maneja y registra el movimiento de fondos.

Arqueo de fondos efectuados por la entidad examinada.

Conciliaciones bancarias mensuales.

CumplimientoSustantivos

Arqueo de fondos y valores.

Ampliar pruebas selectivas sobre recaudación de ingresos y depósitos, rastreándose los pagos realizados en efectivo con su documentación sustentadora.

Revisión selectiva de desembolso con registros y documentación sustentadora, verificándose autorización y propiedad del gasto