Historia natural de amigdalitis estreptocócica

3
Luis Alberto López Maldonado 2 A 1 Médicina Humana Salud pública

Transcript of Historia natural de amigdalitis estreptocócica

Page 1: Historia natural de amigdalitis estreptocócica

Luis Alberto López Maldonado

2 A 1 Médicina Humana

Salud pública

Page 2: Historia natural de amigdalitis estreptocócica

Agente: Suele ser estreptococo betaHemolítico del grupo A

Hospedero: es más común en niños entre edades de 5 y 15 años, aunque cualquiera la puede contraer, se propaga entre miembros de la familia o personas que habitan en la misma casa.

Medio Ambiente: Condición socioeconómica deficiente, determinante de falta de hacinamiento. Variación estacional, aumenta la incidencia en otoño e invierno.

Por el contacto directo con personas que están enfermas ó que llevan el germen, probablemente por descargas nasales ó por la garganta. El contacto ocasional raramente conduce a la infección.

Periodo Pre patogénico

Contacto directo por medio de las gotitas de flugger

_-_-_-_-_-_-_-_- _-_-_-_-_-_-_-_- _-_-_-_-_-_-_-_- _-_-_-_-_-_

12 h a 5 días

Infiltración de leucocitos PMN, neumocitos y aumento de centros germinales.

Comienzo bruscoAfectación del edogeneral.Fiebre elevadaGanglios en cuello

Patogénesis temprana

Complicaciones muy raras

Suporativas locales

No suporativas

otitis mediasinusitis agudaAbsceso periamigdalinomastoiditis

Muerte

Estado crónico

Tonsilitis crónica, se manifiesta por unas amígdalas con una superficie perforada. Puede salir pus o masa grumosa

Periodo patogénico

Page 3: Historia natural de amigdalitis estreptocócica

Periodo Pre patogénico

Periodo patogénico

Tratar a a portadores puede impedir que otros contraigan la amigdalitis estreptocócica.

No compartir objetos de uso higiénico alimenticio con infectados.

Reducir el contacto con los infectados.

Dx Oportuno: Prueba estreptocócica rápida.Se puede analizar un exudado de la garganta (cultivo.

Tx: Se prueba con los fármacos penicilina o amoxicilina. Los antibióticos se deben tomar durante 10 días, aunque los síntomas a menudo desaparecen al cabo de unos pocos días.