Historia narekatsi poeta armenio

5

Click here to load reader

Transcript of Historia narekatsi poeta armenio

Page 1: Historia narekatsi poeta armenio

LA OBRA DE GRIGOR NAREKATZÍ1. Hay creaciones que siempre suenan frescas y modernas,

Y nos sorprende, al leerlas, por lo actuales que son. El tiempo, la época en que fueron escritas no la condicionan. Así es el Narek.

Narekatzí extrajo de los siglos pasados, todas las conquistas teológicas, Filosóficas, literarias, científicas, y las volcó en su obra, que se transformó en una especie de enciclopedia resumidora de los logros de la civilización religiosa. Se siente en él, el aliento del Renacimiento que marcó ese siglo X: La nueva interpretación de la vida, que ya nacía en otras ramas del arte.

2. Narekatzí escribió varias obras importantes, pero la que influyó y cambió la concepción del hombre hacia Dios

Fue su Մատեան Ողբերգութեան o simplemente, Narek.

3. El NAREK es uno de los monumentos literarios más importantes de humanidad. En cada uno de sus 95Capítulos (PAN, en armenio antiguo), habla con Dios: «Սրտի խորքերէն խօսք Աստուծոյ հետ» “Desde las profundidades del corazón, conversación con Dios”

La grandeza y originalidad del Narek está en que, cuando el autor habla sobre sí mismo, sobre su persona, también habla sobre los demás, sobre la humanidad toda.

En este libro mío, hablo también acerca de los pecados De los otros, y quiero que también los perdones a ellos.

No es un lamento individual, sino la tragedia de toda la sociedad. Ես գրել եմ համահաւաքոյթ եւ բազմափոփոխԱշխարհասփիւռ քրիստոնեաներու համար անխտիր,Ե'ւ անոնց համար, որ կը վայելեն հասակը արբունքի, Ե'ւ անոնց համար, որ սակաւազօր ծերութեամբ իրենց՝ Հասել են կեանքի վերջին օրերուն... Վեհերու համար եւ փոքրերու,Ազնուականին եւ ռամիկներուն,Ասպետներուն եւ հետեւակներուն,Ոստանիկներուն ու գեղջուկներուն: Yo he escrito este libro para todos los cristianosDispersos por el mundo, sin distinción, Y para aquellos que recién entran a la vida, Para aquellos que disfrutan de la pubertad, Para aquellos que en la debilitada vejez, Llegan a los últimos días de su vida…Para los sublimes y para los pequeños, Para el aristócrata y para los plebeyos,Para los oficiales y para los peones, Para los burgueses y para los campesinos.

Todos nos sentimos identificados: cada lector encuentra algo que corresponde a su manera de pensar, a sus preferencias y a sus sentimientos. Narekatzí habla con nosotros, con el alma del interlocutor, dando alimento a su mente y a su corazón.

4. Y para que la palabra sea más aceptada e influyente, el autor se adjudica a sí mismo los pecados posibles y los

pecados verdaderos de la gente. Y así, el lector se identifica con el autor, no importa en qué siglo viva:Չկայ ոչ մի մարդ այնքան մեղաւոր, այնքան անօրէն, Այնքան անբարիշտ, այնքան անիրաւ, այնքան չարագործ,Այնքան մոլորուած, այնքան սխալուած, այնքան մոլեգնած,'Այնքան խարդախուած, այնքան շաղախուած, այնքան ամաչած,Ու դատապարտուած,Որքան որ ե'ս եմ: Միմիայն ե'ս եմ, եւ ուրիշ՝ ոչ ոք.Ե'ս եմ համայնը, եւ ամէնքինն է պարփակուած իմ մէջ:

No hay ningún hombre tan pecador, tan injusto, Tan inicuo, tan impío, tan malo, Tan perdido, tan equivocado, tan vicioso, Tan engañado, tan mezclado, tan avergonzado y Tan condenadoComo yo.Solo yo, y nadie más.Yo soy todos, y lo de todos está encerrado en mí.

Page 2: Historia narekatsi poeta armenio

Narekatzí se sienta en el banquillo de los acusados e intenta justificar al hombre y defender sus derechos. Ես անհամբեր եմ, իսկ բնութիւնն իմ՝ տարտամՈտքերս՝ անհաստատ, մտքերս էլ՝ ցնդած. Կրքերս՝ բռնաւոր, բարքս՝ անժուժկալ,Մարմինս համակ մեղք է մակարդուած, կամքս՝ երկրասէր.Հակամարտութիւնն է էակից է ինձ, խառնուածքս՝ ներհակ,Բնակարանս կաւեղէն է, իսկ անձրեւներն՝ ուժգին... Soy impaciente, y mi naturaleza, indecisa, incrédula.Mis pies no son firmes, mi mente, desvariada.Mis pasiones me atan, mis costumbres, no son moderadas, Mi cuerpo es todo un pecado, mi voluntad ama lo terrenal,La contienda es parte de mi persona, estoy hecho de contradicciones.Mi vivienda es de arcilla, y las lluvias son fuertes...

Convence a Dios de que solo haga buenas cosas, porque él es Dios, y a él lo entenderán los hombres. No eres injuriado por tus gracias, No eres insultado por tus ofrendas, Ni eres menospreciado por tu amplitud de mente,

No eres censurado por perdonar, No eres calumniado por tu bondad,No eres desconsiderado por ser manso.

¿Cuál es el problema? ¿Por qué esta tragedia, como la llama él: Մատեան Ողբերգութեան?El hombre, por estar formado de cuerpo y de alma, está en lucha eterna entre estos dos elementos. De esta contraposición –al no poder conciliarlos- nace la tragedia. Sin embargo, Dios ama al hombre, y le da libertad. Es piadoso, es perdonador y bueno, y ésta es la conclusión que consuela y da esperanza de salvación al autor. Entonces, confiesa sus pecados, y pide a Dios el perdón:

Մի' դատապարտիր արդէն պատժուածիս, Բազմաչարչարիս մի' տանջիր նորէն, կ'աղաչեմ Քեզ:

Y es tan poderoso el torrente de esta confesión, es tan sincero el pedido de perdón, que el sentimiento de tragedia llega a su máxima expresión. Y Glorifica a Dios con todas sus fuerzas, con toda su alma:

Tú eres el comienzo y el motivo de todas las bondades. No eres condenador, sino liberador.No eres quien lleva por camino de perdición, sino quien encuentra.No eres matador, sino vivificador,No eres separador, sino reunificador,No eres acusador, sino salvador...

Dios bondadoso, poderoso, Dador de gracias, bueno, padre misericordioso,Tu nombre mismo anuncia tu grandeza, tu misericordia,

Hablador de bondades, Dios celestial, único creador, Señor todopoderoso, terrible grandeza, piedad bienhechora,Misericordia confesable, bondad adorable, indudable apoyo, El que consuela los corazones, el que disipa las penas, El que pone fin a las deudas, El que colma las necesidades, El que ordena las pasiones, El que frena la lengua, El educador de la voluntad, El que aquieta los tormentos y da paz a raudales. Tú me tomas a mí, a mis alas, -que vuelan en cualquier dirección-, Y conquistándolas con sabiduría, las vuelves hacia Ti.

Narekatzí piensa en Dios, pero escribe acerca de los hombres, de las contradicciones. Es el soliloquio de una persona que sufre esas contradicciones entre Dios y él mismo, o entre la Naturaleza y la humanidad. El mundo espiritual del hombre está lleno de contradicciones. También hace uso de comparaciones y metáforas, que agregan emotividad y delicadeza.

Թող չպատահի ինձ յանկարծ երկներ, սակայն չծնել, Ողբալ՝ չարտասուել, խորհել՝ չմտածել,Ամպել՝ չանձրեւել, գնալ՝ չհասնիլ... Que no me suceda a mí, de repente, parir, y no nacer,

Page 3: Historia narekatsi poeta armenio

Lamentarme y no derramar lágrimas, meditar y no pensar, Nublarse, y no llover, ir, y no llegar...

Hay dos copas en sus manos: Una: llena de sangre; otra, de leche.Tiene dos incensarios centelleantes, Uno, con incienso; otro, con olor rancio.Dos vasijas que contienen especias:Una, de dulzuras; otra, de amarguras.

Para el hombre de la Edad Media, la salvación del alma era un tema fundamental. Pero el nuevo mundo se hacía sentir: la historia del arte y la mente cambiaban. El renacimiento trae una profunda comprensión de la individualidad del hombre, una adoración a la belleza y a la naturaleza.

En esta época se estaba gestando la epopeya Sasuntzí David: la corporización de la mentalidad popular, de las costumbres, de la vida. Los autores se están acercando al pueblo.Y aunque el Narek no es un libro con identidad nacional o patriótica, sino una obra universal, -es la generalización del alma del hombre cristiano-, en su psicología es netamente armenio: el acontecer de la historia armenia obligó al hombre a mirar hacia La Fuerza Suprema. Y resultó el Narek: una Epopeya en forma de lamento y de rezo.

Narekatzí fue el primero en la literatura armenia, que descubrió a la naturaleza en sus variadas y múltiples maravillas. De ella proviene la luz, la vida y la calidez. Y glorifica a la naturaleza, glorificando a Dios por ella.

La luna, llegando a la culminación de su luz, Pasea abundante. Detrás de ella van el sol nocturno Junto con una estela estrepitosa de estrellas.

Vengan y divirtámonos nosotros tambiénEncaneciendo y saltando,Seamos como hojas hermosasPara el siempre verde árbol.

Y también habla de la belleza de la mujer, al referirse a la Virgen María. Aunque el tema es religioso, el estilo se torna civil, con la gran dicha de vivir. (En el canto: “Melodía de natividad”).

Por sus mejillas caíanPétalos de rosas, laureles, y granadas. En su cuerpo esbelto su corazón palpitabaUn amor pleno de emoción, vital.

Con los brazos vestidos de rojoCantaba dispuesta y armoniosa Tejía los acordes entre sí.Se movía tranquila, y paseaba.

La boca, abierta en dos hojas: de sus labios destilaba rosas,El canto de su lengua endulzaba emotivamente. Brillaban con el mismo vital amorSus magníficos y rojizos cabellos con rizos trenzados.

Esos cabellos rodeaban su rostro.Su regazo es luminoso, lleno de rosas rojas.En sus muñecas, ramos de violetas adamascadas. Olía a incensario llenado con fuego divino. La voz era dulce, melodiosa.Estaba adornada con una hermosa capa, Que brillaba con destellos dorados azules, rojos vortán y dziraní.

Narekatzí escribió en una parte del Narek:“El que mueve los tiempos, el que brilla con todo el fulgor de sus destellos, el iluminador de los rayos del sol, el medidor de los días, el disipador de la oscuridad, el creador del sol, acumula, cambia, cuenta los siglos y los tiempos que pasan, y agrega la parte que llegará a los mundos...” Desde esos tiempos, a través de los siglos, el sol ha acumulado no menos de 1000 años. Y entre ellos, ha llegado la palabra del autor. Narekatzí ha reunido en los días y los años de su época, el sufrimiento y la amargura de sus contemporáneos, poniendo la esperanza no él lo que Dios hizo, sino en lo que hará, y lo ha entregado en su Madean Voghperkutean. Մատեան Ողբերգութեան:

Page 4: Historia narekatsi poeta armenio

Quizás se encuentren con el Narek en algún momento de sus vidas, quizás lo puedan leer. Ojalá en armenio, o bien, en sus versiones francesa, rusa, o inglesa. Porque el Narek sigue vigente, a pesar de que han pasado ya mil años. El Narek admite lecturas y lectores modernos, nuevas interpretaciones y vivas emociones”. Dijo Baruir Sevak: “El Narek no se ha leído tanto como se lo ha besado; no se lo ha puesto tanto en una biblioteca, como debajo de la almohada; no se lo ha entendido tanto como se lo ha sentido y vivido; no se lo ha apreciado tanto como se lo ha adorado”. “La literatura armenia es como las montañas: cuando nos alejamos, ellas se empequeñecen. Incluso el mismo Ararat, se vuelve más pequeño a la distancia. Pero el Narek es, en cambio, como el horizonte. Aunque nos alejemos de él, permanece cerca, y cuando nos acercamos, se aleja, inalcanzable. Nunca se empequeñece, y siempre eleva.”

Conversación con Dios desde el fondo del corazón.Yo dejaré este legado a mis lectores, Para que con mi palabra se dirijan a Dios

Haz de manera, que el mal se termine, Hazme firme, para que la crisis se aleje.Bríndame aliento nuevamente.

Que las deudas cesen, Que la vergüenza se disipe, Que las deshonras se olviden, Que el llanto se agote, Que los lamentos se terminen, Que las lágrimas se consuman.Que a la compasión venga a quien te quiera a Ti.Que a la hora de la resurrección, sea merecedor de la bendición del Padre. Y junto a Ti, la gloria, y a tu Espíritu Santo, Por los siglos de los siglos, amén.