Historia Mundial III-Goubert

2
Historia Mundial III Alumna : Eliana Requiere Profesora : Daniela Foglia Informe : Pierre Goubert, Descubrimiento y definición del Antiguo Régimen. El texto esta conformado por 3 grandes núcleos: El concepto del Antiguo Régimen Como lo definen las clases populares. Como definen los historiadores. El autor comienza el texto definiendo el termino Régimen, como una regla, un orden, un modo de administración. Luego ubica al Antiguo Régimen, en el periodo 1789-1793, que nace cuando esta muriendo. Goubert hace la diferenciación entre Antiguo Régimen y Régimen Feudal, porque el primero se refiere a un orden social, mientras que el segundo se refiere a la servidumbre personal. Es importancia destacar la diferencia porque si bien muere el Antiguo Régimen quedan vestigios del Régimen Feudal, lo que provoca una muerte lenta y pausada. En 1787 una grave crisis fiscal, hace que se paguen altos impuestos, el 3er Estado es el que mayor trabas pone y pide que se reúnan los Estados Generales. Entonces, se reúnen los 3 Estados, Clero, Nobleza y Pueblo (burgueses) en la Asamblea General Constituyente, que antes se llamaba 1

Transcript of Historia Mundial III-Goubert

Page 1: Historia Mundial III-Goubert

Historia Mundial III

Alumna : Eliana Requiere

Profesora: Daniela Foglia

Informe: Pierre Goubert, Descubrimiento y definición del Antiguo Régimen.

El texto esta conformado por 3 grandes núcleos:

El concepto del Antiguo Régimen

Como lo definen las clases populares.

Como definen los historiadores.

El autor comienza el texto definiendo el termino Régimen, como una regla, un

orden, un modo de administración. Luego ubica al Antiguo Régimen, en el periodo

1789-1793, que nace cuando esta muriendo. Goubert hace la diferenciación entre

Antiguo Régimen y Régimen Feudal, porque el primero se refiere a un orden

social, mientras que el segundo se refiere a la servidumbre personal. Es

importancia destacar la diferencia porque si bien muere el Antiguo Régimen

quedan vestigios del Régimen Feudal, lo que provoca una muerte lenta y pausada.

En 1787 una grave crisis fiscal, hace que se paguen altos impuestos, el 3er

Estado es el que mayor trabas pone y pide que se reúnan los Estados Generales.

Entonces, se reúnen los 3 Estados, Clero, Nobleza y Pueblo (burgueses) en la

Asamblea General Constituyente, que antes se llamaba Asamblea Nacional de

Estados Generales compuesta por constituyentes, y definen por primera vez al

Antiguo Régimen. Los constituyentes no van cuestionar el poder del rey, ni sus

propiedades, ni la religión, pero si van a querer redactar una constitución. La

soberanía residía en la Nación.

La segunda definición, se va a generar luego de las rebeliones municipales y

campesinas. La Asamblea, da un paso suplementario, que ayuda por antitesis a

definir al Antiguo Régimen. Mediante los decretos lo destruye enteramente. Los

constituyentes consideran al Antiguo Régimen feudal como un fundamento del

Antiguo Régimen. En septiembre de 1789 se destruye en Antiguo Régimen a

través de éstas medidas:

1

Page 2: Historia Mundial III-Goubert

Abolición de la servidumbre

Derechos Feudales

Justicia Señorial

Diezmos

Venalidad o herencia de cargos

Privilegios

Desigualdades sociales.

A pesar que éstas cuestiones se abolieron, en ningún momento se esta en contra del

rey, sino que están en contra de un Régimen Arcaico.

La ultima definición, la visión de los historiadores, está marcada mas que nadador el

hecho de que El Antiguo Régimen en un concepto milenario que incluye muchos

elementos, diezmo, feudalismo, herencia de cargos, justicia patrimonial, todos éstos

elementos tiene un origen particular, surgen en periodos precisos. Es, sobre todo, la

necesidad de ponerle nombre a algo, que esta muriendo.

2