HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la...

28
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Transcript of HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la...

Page 1: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Page 2: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

¿A qué nos referimos con

Independencia de Chile?

Page 3: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

¿Cuándo ocurrió? El proceso de independencia de Chile ocurre entre el 18 de

septiembre de 1810 y el 28 de enero de 1823

¿18 DE SEPTIEMBRE?

El 18 de septiembre se celebra fiestas patrias, también conocido como el cumpleaños de Chile, porque allí se realizó la primera Junta Nacional de Gobierno, dando inicio al proceso de independencia.

Page 4: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Pero, esto no sólo ocurrió en Chile… • Fue un proceso continental, iniciado con la instalación de juntas

de gobierno en las colonias hispanoamericanas, en respuesta a la captura del Rey Fernando VII por parte de las fuerzas

napoleónicas en 1808.

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA

Las causas y factores que llevaron al proceso de independencia son variadas. Involucran tanto al continente en general, como hechos puntuales ocurridos en nuestro país.

Por lo que diremos, que es

Page 5: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la
Page 6: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la
Page 7: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

La INDEPENDENCIA se dividió en tres etapas

Page 8: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

OA de la clase: Analizar las tres etapas del proceso de independencia y los dos bandos enfrentados durante este periodo.

En Chile se enfrentaron dos bandos:

Los realistas

Los patriotas

Page 9: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Se caracterizó por la propagación del patriotismo nacional, las rencillas internas entre José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins en cómo ejecutar la causa y se evidenció la necesidad de reforzar el

aparato bélico en recursos materiales y humanos con el establecimiento del servicio militar obligatorio.

Asimismo, se llevaron a cabo diversos enfrentamientos como las batallas de Yerbas buenas y El Roble, los cuales forjaron el camino

hacia la emancipación. Sin embargo, luego de que las fuerzas realistas vencieran en la Batalla de Rancagua, se dio inicio a la

segunda etapa, correspondiente a la Reconquista española.

1810 – 1814

Page 10: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la
Page 11: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Causas que llevaron al proceso de la Patria Vieja. • Napoleón

Bonaparte toma prisionero al rey de España, Fernando VII y toma el mando su hermano, José Bonaparte

Page 12: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

• Primera Junta Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810), quedó a cargo de Mateo de Toro y Zambrano.

• Ver el futuro del país y su organización política y económica. • Promover la libertad de comercio y establecer un congreso. • Tras muchas disputas, José Miguel Carrera toma el mando.

Page 13: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la
Page 14: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

• José Miguel Carrera es destituido de su cargo por Bernardo O'Higgins, pero después de muchas disputas y batallas entre realistas y patriotas Carrera es nuevamente nombrado como jefe del Ejercito.

Conflictos entre los patriotas (liderados por O'Higgins) y realistas llevaron a una guerra conocida como el desastre de Rancagua, donde los partidarios de O'Higgins fueron derrotados y se tuvieron que ir a Mendoza para refugiarse ayudados por José de San Martin. Con esta derrota se da término al período conocido como Patria Vieja

Page 15: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

• Durante este período, se restableció el orden hispano con sus instituciones a modo de restituir la autoridad del Rey Fernando VII, luego de la caída de Napoleón.

• Por su parte, el proyecto independentista retrocedió en sus aspiraciones y el ejército patriota se vio en la obligación de huir al otro lado de la cordillera, mientras en Chile la lucha continuó de forma esporádica a través de montoneras lideradas por Manuel Rodríguez y José Miguel Neira.

• Igualmente, en este período los exiliados radicados la ciudad de Mendoza se sumaron a las fuerzas argentinas y uruguayas comandadas por José de San Martín, formando el Ejército Libertador de los Andes.

1814 – 1817

Page 16: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Reconquista (1814 – 1817)

• Reinstauración del poder monárquico español.

– Represión a la aristocracia criolla subiéndoles impuestos

– Maduración del sentimiento independentista Cuando los emigrados chilenos llegan a Mendoza, el gobernador de la zona era el coronel San Martín. Las tropas patriotas que se quedan en el territorio chileno necesitan operar con discreción y su función principal será informar los movimientos y localización de los realistas.

Page 17: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

• Militar, abogado y secretario del gobierno de José Miguel Carrera

• San Martín le encarga a Rodríguez emprender en Chile una organización de guerrillas.

• Trabajó como espía.

• Rodríguez por su audacia y valor se convierte en héroe popular.

MANUEL RODRÍGUEZ

https://www.youtube.com/watch?v=sY0HsBdVhvc

Page 18: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Batalla de Chacabuco (12 de Febrero 1817) • El ejercito de los Andes se divide en tres, atacando

por distintos flancos la zona centro de Chile. • De menor en tamaño, el ejercito chileno-

argentino logra la victoria por la audacia y

rapidez.

Page 19: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

El triunfo patriota originó la huida de las tropas realistas hacia el sur de Chile.

Con este suceso se daba inicio a la ultima etapa del proceso independentista, la patria nueva.

Tras la victoria patriota en Chacabuco, el Cabildo de Santiago ofreció el cargo de Director Supremo a Bernardo O'Higgins

Page 20: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Esta tercera etapa, se inauguró con el cruce del Ejército Libertador por los Andes y el triunfo del bando

emancipador en la Batalla de Chacabuco.

Tras la decisiva victoria patriota en la Batalla de Maipú, esta fase culminó en 1823 con la abdicación (renuncia) de

O'Higgins como Director Supremo y se caracterizó por la declaración de la independencia nacional y la consecuente

búsqueda de un proyecto político a través del cual debía organizarse el nuevo Estado Nación.

1817 – 1823

Page 21: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

Batallas que marcaron este periodo. ¿Por qué es importante la batalla de Maipú?

Page 22: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

¿Qué se logró bajo el gobierno de Bernardo O’Higgins?

• Se declara la Independencia • Se crea el ejército de Chile • Se crea la expedición libertadora

del Perú • Se crea constituciones de 1818 –

1822 • Se crea la Alameda (actual

avenida principal) • Se crea el Cementerio General • Abolió los títulos y escudos de

nobleza

Page 23: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

La renuncia de O’Higgins

• A O’Higgins se le acusa de la muerte de los hermanos Carrera y de Manuel Rodríguez

• Tiene serias diferencias con la Iglesia Católica

• Al terminar con los títulos de nobleza, le trajo problemas con la aristocracia criolla

Por todos estos

problemas, Bernardo O’Higgins renuncia un 28 de enero de 1823.

El 4 de septiembre de 1821, murió fusilado en Mendoza el General José Miguel Carrera Verdugo

https://www.youtube.com/watch?v=Ge4WpT1V5ts

Page 24: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la
Page 25: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

¿Qué significa

cada color en

la bandera

chilena?

Observa estos interesantes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=5Bj4 Lxh9cCw&t=29s

https://www.youtube.com/watch?v=Cgj7 9w8GWq8

Page 26: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

1.El período de Reconquista española se instaló en Chile entre 1814 y 1817. ¿Qué situaciones caracterizaron a este período de la Independencia?: I) Predominio del sector criollo en la sociedad y la política. II) Persecución de los patriotas por todo el territorio. III) Robustecimiento de los deseos de independencia. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo II y III e) I, II y III

2.¿Qué es el movimiento europeo denominado Ilustración? A) Movimiento intelectual que entrega el derecho a elegir sólo a los más ricos, ya que, son los únicos con la capacidad de educarse. B) Movimiento intelectual que defiende el poder de los reyes dentro del mundo, justificando que el poder viene de Dios. C) Movimiento intelectual que va contra los reyes, define al ser humano como libre desde el nacimiento, por lo tanto, es el quien debe elegir a sus gobernantes a través de la razón. D) Movimiento intelectual que defiende la esclavitud del hombre como

justificación frente a deudas o crímenes.

3.¿Cuál es la causa externa principal que da origen a la independencia de América y Chile? A) Independencia de Estados Unidos. B) La revolución francesa. C) La difusión de las ideas generadas por la Ilustración. D) La captura del rey de España a manos de Napoleón Bonaparte

Page 27: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

4.¿Cuál es la causa interna más importante para la independencia de América y Chile? A) El descontento de los criollos por no tener poder político dentro de las colonias. B) El sistema económico denominado Monopolio comercial. C) Expulsión de los Jesuitas de América por orden del rey de España. D) El sentimiento de amor por la tierra que comienza a nacer dentro de los criollos.

5.¿Por qué se dice que la independencia de América no fue un hecho aislado dentro del continente? A) Porque los españoles deciden dejar libre a las colonias americanas y volver a Europa. B) Porque todas las colonias dentro de América firman la independencia al mismo tiempo. C) Porque dentro de América se proclamó en todas las colonias el amor por el rey de España. D) Porque la mayoría de las colonias españolas en América inician su proceso de independencia de manera simultánea.

6.¿Para qué se crea la primera junta nacional de gobierno dentro de Chile? A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la colonia. C) Para firmar la independencia de Chile de manera automática. D) Para gobernar y dirigir la colonia mientras el rey este preso por los franceses

7.¿Qué conmemoramos el 18 de septiembre de cada año en Chile? A) La independencia de Chile. B) La primera junta nacional de gobierno. C) La batalla de Rancagua. D) La captura del rey de España por los franceses.

Page 28: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES · 2021. 5. 12. · A) Para impedir que se desarrolle la idea de independencia dentro de la colonia. B) Para generar desorden dentro de la

8.¿Quién fue José Miguel Carrera para la independencia de Chile? A) Fue un criollo patriota que lucho por la independencia de Chile. B) Fue un criollo que defiende la soberanía del rey de España dentro de América. C) Fue un español que lucho contra la independencia de Chile.

D) Fue un criollo pobre que busco ganar riquezas gracias a la independencia.

9.¿Cuál es la importancia actual que tiene el proceso de independencia de América y Chile? A) Permite que existan los diferentes países independientes dentro de América Latina. B) Permite que los españoles aun mantengan un dominio dentro del territorio americano. C) Crea una idea de unión como proceso histórico dentro de los países de América Latina. D) Crea una visión histórica sobre la importancia de la libertad a nivel mundial

Personaje ¿Qué participación tuvo

en la independencia?

A.- José Miguel Carrera

B.- Bernardo O’Higgins

C.- Manuel Rodríguez

d. José de San Martín

¿Qué bandos existieron en este periodo y cuáles eran sus características?

¿Qué importancia tendría para los precursores de la Emancipación disponer de un periódico?

Completar el cuadro de personajes