Historia del handball

4

Click here to load reader

description

Resumen de los antecedentes históricos del Hanball o Balonmabo

Transcript of Historia del handball

Page 1: Historia del handball

HISTORIA DEL HANDBALL

Se cree que en la Antigua Grecia alrededor del año 600 a.C se practicaba un juego en el que

consistía que una pelota del tamaño de una manzana, no tocara el suelo. Fue descrito en, "La

Odisea" de Homero. Se conocía con el nombre de Juego de Ucrania.

En la época romana, un médico llamado Claudio Galeno recomendaba a sus enfermos que jugaran

al Hapaston, que se practicaba con un balón.

Durante la Edad media, los juegos de pelota con la mano eran practicados principalmente en la

Corte. Fueron bautizados por los trovadores como los "Primeros Juegos de Verano". En todo caso,

eran juegos y prácticas deportivas no estructuradas, sin ningún tipo de reglamento ni de normas.

Page 2: Historia del handball

En 1892, Konrad Koch, profesor de gimnasia, inventó un juego de características similares al actual

balonmano: el "Raffballspied" como forma de entrenamiento para sus atletas.

En Checoslovaquia, a finales del siglo XIX se practicaba en las escuelas un juego en el que cada

equipo estaba formado por siete jugadores. Se denominaba "Hazena" y su primer reglamento

apareció en 1905. Se le atribuye el establecimiento de este deporte a J. Klener, quien lo llamo

Ceska-Hazena, que traducido es algo así como “balón de mano checo”.

En 1898 en Dinamarca, un profesor de Gimnasia, Holger Nielsen, introducía un juego nuevo con un

balón pequeño, al que se llamó "Haandbol". Se trataba de meter goles en una portería, de una

manera semejante al fútbol, pero manejando el balón con las manos. Se jugaba con 11

participantes.

Page 3: Historia del handball

Max Heiser el considerado como padre del balonmano moderno. Jugaba con sus alumnas en una

de las principales avenidas de Berlín, en 1907. El juego que creó se denominó "Torball" (Balón

puerta), basado en otros juegos parecidos e inspirado en distintos deportes que se jugaban en la

época. Heiser, estableció ciertas normas, como la dimensión del campo -que son de 40x20, que

aún hoy en día son las recomendables- o establecer la posesión máxima de la pelota en manos de

un mismo jugador en 3 segundos, además de utilizar porterías con dimensiones estándar. Al

principio fue un deporte practicado eminentemente por mujeres y, quizá por eso, tardó en

desarrollarse como lo hiciera años después, a principios del siglo XX a handbolt y posteriormente a

handball.

Dos años más tarde, un compatriota de Heiser, Carl Schelen, "inventa" un nuevo juego, al que se

puso el nombre de "Hanball", inspirado principalmente en el fútbol. Las reglas eran idénticas, con

la diferencia de que se jugaba con la mano. Cada equipo estaba compuesto por 11 jugadores y se

practicaba sobre un terreno de fútbol.

Page 4: Historia del handball

Uruguay también se concede la paternidad de este deporte ya que en 1916 se practicaba un juego

muy parecido al actual. Dos años más tarde se disputaba un encuentro oficial en el estadio de

Montevideo.

En 1926 se uniformizaron las reglas para el juego entre equipos de once jugadores y al aire libre

pues existían tantas modalidades y reglas como regiones que lo practicaban.

Durante los Juegos Olímpicos de 1936 celebrados en Berlín fue deporte olímpico en categoría

masculina, en la modalidad de once jugadores.

En 1965 el Comité Olímpico Internacional aprobó la modalidad de interior para que se practicara

en los Juegos Olímpicos con el nombre de 'balonmano', siendo su primera participación en

categoría masculina en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y en categoría femenina en los

Juegos Olímpicos de Montreal 1976.