Historia de la psicología de la salud.pptx

7
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD Karina Yáñez Castañeda

Transcript of Historia de la psicología de la salud.pptx

Page 1: Historia de la psicología de la salud.pptx

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Karina Yáñez Castañeda

Page 2: Historia de la psicología de la salud.pptx

BINOMIO SALUD-ENFERMEDAD“Sacar al mal del cuerpo”

Época Antigua(Hipócrates)

El “mal” era resultado de una mezcla de distintos elementos y humores que al interactuar con el sujeto producían el mal; el médico debía sacar el mal del cuerpo.

Edad media(Cristianismo)

Producto de fuerzas demoniacas, por lo que surgieron alternativas terapéuticas: comunión, agua bendita y exorcismos.

Época renacentista

División mente-cuerpo. La enfermedad como algo natural en el humano

Revolución industrial

Descubrimientos científicos (bacterias, gérmenes). Surge la base del modelo biomédico.

Page 3: Historia de la psicología de la salud.pptx

Modelo biomédico.

Patologista: La enfermedad es causada por un desorden en el funcionamiento corporal de tipo anatómico o fisiológico

Reduccionista: Cada enfermedad tiene una causa única y directa

Dicotómico: Mente cuerpo son dos dimensiones separadas del ser humano

Curativo: Preponderancia de la visión curativa sobre la visión preventiva de la enfermedad

Objetivo: Considera sólo lo que puede medirse

Fragmentador: Estableciendo barreras disciplinarias

El paciente es considerado objeto de tratamiento. Diagnóstico basado sólo en datos biológicos objetivables.

Page 4: Historia de la psicología de la salud.pptx

Los orígenes de la Psicología de la Salud pueden situarse en los Estados Unidos, en la década de los años 70.

El desarrollo de la Psicología de la Salud en Europa es aún más

tardío. Desde principios y mediados de la década 1980-1990

comienzan a crearse Secciones de Psicología de la Salud en las

Sociedades Británica, Holandesa, Alemana, Austríaca, Danesa,

Escandinava, etc.

La Psicología de la Salud nació en América Latina, precisamente en Cuba, a finales de los años 60,

con el desarrollo de recursos profesionales para la naciente atención primaria de salud de entonces

(1968).

Page 5: Historia de la psicología de la salud.pptx

El desarrollo de la Psicología de la Salud ha sido esencialmente el resultado de:

a) Las controversias con el modelo biomédico tradicional y sus limitaciones en la práctica actual en salud (al restringir el diagnóstico de la enfermedad a la presencia de anormalidades bioquímicas)

b) La posibilidad de comprender como variables sociales y psicológicas (creencias, conductas, emociones, actitudes, apoyo social, etc.) mediatizan los problemas de salud, como factores desencadenantes, facilitadores o moduladores del proceso salud-enfermedad.

La dimensión psicológica de la salud se hace evidente al considerar, en última instancia, la

prevención, la curación, la rehabilitación o el inicio de una enfermedad implican la participación del

individuo actuando.

Page 6: Historia de la psicología de la salud.pptx

Cada día se da más importancia al estrés emocional, a los estilos de vida y las variables ambientales en la determinación de la salud y la enfermedad, a pesar de que los gastos en la atención sanitaria se siguen concentrando en los factores biológicos y en el perfeccionamiento de la atención médica

La transición epidemiológica (predominio de enfermedades crónicas degenerativas, accidentes, suicidios, drogadicción, alcoholismo y efectos de la contaminación ambiental sobre las enfermedades infecto-contagiosas y por carencias nutricionales) ha ido cambiando las políticas y las perspectivas de salud.

Biológico

SocialPsicológico

Modelo biopsicosocial

Page 7: Historia de la psicología de la salud.pptx

Es la rama aplicada de la psicología que se dedica al estudio de los componentes subjetivos y de comportamiento del proceso salud-enfermedad y de la atención de la salud.

¿Qué es la psicología de la salud?