Histoligia - Para Combinar

download Histoligia - Para Combinar

of 5

description

OK

Transcript of Histoligia - Para Combinar

1- cuales son los pasos para la preparacin de un tejido: obtencin de la muestra, fijacin, lavado, deshidratacin, inclusin en parafina, corte, tincin, montaje, etiquetado.2- Describa el proceso de deshidratacin: El exceso de fijador al momento de la infiltracin, incluso en la microtoma, podra afectar los cortes histolgicos, y por ello se debe lavar. se realiza generalmente con alcoholes en concentraciones crecientes.3- Explique qu pasa en la fase s: Es la fase en la cual se duplica por entero el material hereditarios, el cromosoma pasa de tener un cromatidio a tener dos, cada uno de ellos compuesto por una doble hlice de ADN producto de la duplicacin de la original, como la replicacin del ADN es semiconservativa, las dos dobles hlices hijas sern exactamente iguales, y por tanto los cromatidios hermanos, genticamente idnticos.4- Cules son los organelos membranosos y no membranos de la celula: Membranosos:Nucleo, reticulo endoplasmico (liso y rugoso), mitocondrias, vesiculas, peroxisomas, lisosomas, endosomas, fagosomas, aparato de golgi,membrana plasmatica,No membranosos:Ribosomas, centriolos, citoesqueleto.5- Describa el proceso de fijacin: es la parte que evitara las modificaciones que ocurren despus de obtener el tejido e impedir lo que se conoce como cambios post morten. Es importante fijar los tejidos por inmersin al sumergirlos al fijador o por perfusin. El fijador mas usado es el formol.6- Cules son las clulas somticas del adulto: Las clulas madre son clulas que se encuentran en todos los organismos multicelulares1 y que tienen la capacidad de dividirse (a travs de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de clulas especializadas, adems de autorrenovarse para producir ms clulas madre.7- A que se refiere el trmino de incisin: se realiza la obtencin de un tejido si se tome de una persona viva se llama biopsia y si es de un cuerpo necropsia.8- Cuales son las fases de la mitosis: proceso continuo, que convencionalmente se divide en cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase.9- Que parte y que color tie la hematoxilina: Se utiliza para teir los componentes aninicos (cidos) de los tejidos, a los que da una coloracin violeta. Tie intensamente los ncleos de las clulas azules, dado que estos contienen cidos nucleicos ricos en radicales cidos.10- Que partes y que color tie la eosina: tie componentes bsicos (acidofilas) en tonos de color rosa, gracias a su naturaleza aninica o cida, como el citoplasma.11- A que se refiere la metacromsia: Es el fenmeno por el cual un colorante (por ejemplo Azul de Toluidina o la tionina) cambia de color tras reaccionar con un componente textural. Esto se debe a que en tejidos con altas concentraciones de POLIANIONES, la molcula del colorante se polimeriza entre si y sus propiedades de absorcin son diferentes de las propiedades de las molculas individuales.12- Que significa glndula exocrina y Endocrina: Exocrina: son mucus. Se clasifican segn su tipo de secrecin y del nmero de clulas compuestas ej: clulas del intestino. Endocrinas: hormonas no tiene conducto de excrecin secretan en el tejido conjuntivo para al torrentesanguinea y producen hormonas. Glndulas paracrinas: en algunos epitelios las sustancias secretadas no llega al torrente sanguneo, afecta otras clulas del mismo epitelio.13- Que significa metafase y telofase: Metafase: A medida que los microtbulos encuentran y se anclan a los cinetocoros durante la prometafase, los centrmeros de los cromosomas se congregan en la "placa metafsica" o "plano ecuatorial", una lnea imaginaria que es equidistante de los dos centrosomas que se encuentran en los 2 polos del huso.12 Este alineamiento equilibrado en la lnea media del huso se debe a las fuerzas iguales y opuestas que se generan por los cinetocoros hermanos. Telofase: es la reversin de los procesos que tuvieron lugar durante la profase y prometafase. Durante la telofase, los microtbulos no unidos a cinetocoros continan alargndose, estirando an ms la clula. Los cromosomas hermanos se encuentran cada uno asociado a uno de los polos. La membrana nuclear se reforma alrededor de ambos grupos cromosmicos, utilizando fragmentos de la membrana nuclear de la clula original. Ambos juegos de cromosomas, ahora formando dos nuevos ncleos, se descondensan de nuevo en cromatina. La cariocinesis ha terminado, pero la divisin celular an no est completa. Sucede una secuencia inmediata al terminar.14- Como se clasifican las glndulas exocrinas segn su secrecin: Merocrina: secretan su producto hacia la regin apical y lo conducen atraves de vesculas de membrana y se fusionan con la membrana plasmtica y vacan el contenido por exositosis ej: acinosas pancreticas. Apocrina: lleva el producto hacia la regin apical en una especie de membrana plasmatica ej: glndulas ciliales del parpado. Olocrina: se queda el producto y hay muerte programada de la celula ej: gandula cebaseas de la piel.15- Como se define tejido conjuntico laxo y denso: tejido conectivo laxo es un tipo de tejido muy abundante en el organismo, cuyo origen proviene del mesnquima. Las clulas del mesodermo son pluripotenciales, dando lugar a otros tipos celulares, como son el tejido conjuntivo, tejido cartilaginoso, tejido seo y tejido cordal. tejido conjuntivo denso esta debajo de la membrana basal y tiene mas clulas y es menos fibroso.16- Que significa biotensegridad en la matriz extracelular: Constituye un filtro biofsico de proteccin, nutricin e inervacin celular y el terreno para la respuesta inmune, angiognesis, fibrosis y regeneracin tisular. Y representa el medio de transmisin de fuerzas mecnicas a la membrana basal, que a travs de las integrinas soporta el sistema de tensegridad y activa los mecanismos epigenticos celulares.17- Cules son los tejidos bsicos: Tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejido muscular, tejido nervioso18- Cules son las especializaciones de la regin Apical: Microvellosidades, Estereocilios y cilios.

19- Defina regin comunicante: permite la comunicacin directa entre celulas contiguas mediante la difusin de molculas pequeas (aminocidos, iones, metabolitos) permite la actividad celular coordinada.http://apuntesdemedicinauagrm.blogspot.com.co/2013/09/texto-y-atlas-histologia-leslie-gartner.html20- Cuales son las uniones celulares polaridad: son puntos de contacto entre las membranas plasmticas de las clulas o entre clula y matriz extracelular. La mayora de las clulas epiteliales y algunas clulas musculares y nerviosas estn estrechamente asociadas en unidades funcionales.La clasificacin de las uniones se realiza mediante su funcin en tres grupos:

Las uniones de oclusin: sellan las clulas epiteliales vecinas de tal manera que evitan el trnsito libre de molculas pequeas de una capa a otra.

Las uniones de anclaje: sujetan mecnicamente a las clulas y sus citoesqueletos con las clulas vecinas y la matriz extracelular.

Las uniones comunicantes: permiten el intercambio de seales qumicas y elctricas entre clulas adyacentes.Uniones de adherenciaTambin llamadas intermedias, se unen con la membrana plasmtica adyacente. Contienen una placa formada por una densa capa de glucoprotenas transmembrana (cadherina) y microfilamentos (o filamentos de actina) del citoesqueleto formando zonas extensas denominadas cinturones de adhesin. Este tipo de unin ayuda a las superficies epiteliales a resistir la separacin durante actividades contrctiles como cuando los alimentos progresan a lo largo del intestino.DesmosomasSon una clase de uniones focales (como puntos de soldadura). Al igual que las uniones de adherencia, contiene una placa y glucoprotenas transmembrana (cadherina) que se extienden hacia el espacio intercelular. Esta placa se une, por encima, a filamentos intermedios de queratina. Contribuye a la estabilidad cuando estn bajo presin y cuando se separan en la contraccin de clulas y tejidos, como en la epidermis o clulas del miocardio. HemidesmosomasLos hemidesmosomas son uniones focales que unen clulas epiteliales a la matriz extracelular que conforma la lmina basal. No obstante, tienen morfologa similar a los desmosomas. La unin ocurre gracias a la familia de protenas llamadas integrinas. Las integrinas unen mediante su dominio extracelular a protenas de la lmina basal con filamentos intermedios de queratina con ayuda de su regin intracelular. Estas estructuras se encuentran distribuidas en el tejido epitelial y ayuda a distribuir la resistencia y la fuerza ejercidas sobre l.1

Uniones de hendidura (gap)Las uniones tipo gap o uniones comunicantes funcionan como poros que permiten el transporte de iones y molculas pequeas de alrededor de 1000 Da entre clulas vecinas. Se componen de protenas transmembrana (conexinas) que se unen para formar complejos llamados conexones. Las conexinas forman delicados tneles llenos de lquido, que permite a las clulas de un tejido comunicarse entre s. El intercambio de molculas e iones permite un acoplamiento qumico y elctrico entre las clulas.