Hispanoamérica

12
HISPANOAMÉRICA La geografía VY_32_INOVACE_18-02

description

VY_32_INOVACE_18-02. Hispanoamérica. La geografía. La estructura geográfica de México y América Central. producto de la continua actividad eruptiva hay más de 250 volcanes desde México hasta Panamá, p.ej.: Popocatépetl o Citlaltépetl en México Santa María en Guatemala - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Hispanoamérica

Page 1: Hispanoamérica

HISPANOAMÉRICA

La geografía

VY_32_INOVACE_18-02

Page 2: Hispanoamérica

La estructura geográfica de México y América Central

producto de la continua actividad eruptiva hay más de 250 volcanes desde México

hasta Panamá, p.ej.: Popocatépetl o Citlaltépetl en México Santa María en Guatemala Cerro Negro en Nicaragua

por eso → terremotos fuertes en esta zona

Page 3: Hispanoamérica

las cadenas montañosas más importantes de esta zona: Sierra Madre Occidental

al oeste el pico más alto → Cerro Monhinora → 3250 m

Sierra Madre Oriental al este el pico más alto → Cerro del Potosí → 3713m

Sierra Madre del Sur (al suroeste) el pico más alto → Teotepec → 3703 m

Page 4: Hispanoamérica

La estructura geográfica de América del Sur

se forma a partir de la cadena andina (los Andes) el pico más alto → Aconcagua → 6956 m intensidad volcánica elevada sin embargo

menos destructiva por estar más deshabitada

las depresiones centrales → en 3 grandes cuencas fluviales la del río Orinoco la del río Amazonas la del río Paraná

Page 5: Hispanoamérica

La hidrografía de Hispanoamérica

los ríos más importantes: el río Grande

desemboca en el Golfo de México límite con los EE.UU.

el río Orinoco desemboca en el Océano Atlántico

el río Amazonas el más grande del mundo

el río Paraná vierte en el Río de la Plata

el río de la Plata

Page 6: Hispanoamérica

los lagos y cataratas más importantes: los lagos:

el lago de Maracaibo (en Venezuela) el Titicaca (en la frontera de Bolivia y Perú)

las cataratas: las cataratas del Iguazú (Argentina) el salto Ángel

el más alto del mundo 979 m

Page 7: Hispanoamérica

Autor: Andre Engels, Nombre: El lago TiticacaFuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Titicaca.JPG

el lago Titicaca

Page 8: Hispanoamérica

El clima de Hispanoamérica

muy variado el clima tropical

en gran parte del territorio en estas zonas → grandes selvas tropicales (en

América Central y en la zona amazónica) altas temperaturas, abundantes lluvias

las áres desérticas no llueve casi nunca en Perú y Chile → la costa desértica → el

desierto de Atacama (Chile) la meseta de México

Page 9: Hispanoamérica

el clima cálido y húmedo en las llanuras predomina al este de los Andes p. ej. en las pampas de Argentina

el clima de tundra en el borde continental en el extremo sur (los alrededores del Cabo de

Hornos)

Page 10: Hispanoamérica

La fauna de Hispanoamérica

además de los animales comunes a Europa (introducidos por los españoles) como p.ej.: caballo, oveja, cerdo, buey, etc.

hay especies propias a Hispanoamérica jaguar puma cóndor anaconda, etc.

Page 11: Hispanoamérica

Autor: Fainmen, Nombre: CondorFuente:http://www.flickr.com/photos/55898059@N00/405801820/

cóndor

Page 12: Hispanoamérica

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Autor DUM: Mgr. Veronika Čadová