HIPERTIROIDISMO.docx

3
HIPERTIROIDISMO: Cardiovascular: disnea, palpitaciones, precordialgia, taquicardia, hta por aumento de gasto cardiaco fibrilación auricular y arritmias auriculares. Respiratorio: disnea, signo de pemberton, puede haber un bocio gigante (pte con brazos en forma de crucificado y se dice que extienda la cabeza y si hay ingurgitación yugular, tiene una anomalía del drenaje por compresión extrínseca por un bocio. Gastrointestinal: hiperdefecacion, o diarrea, ruidos intestinales aumentados Reproductivo: oligomenorrea, hipomenorrea, disminución de la libido, ginecomastia, eyaculación precoz, en la mujer por la alteración de la conversión periférica de estrógenos a andrógenos, y en el hombre por aumento del tono simpático la eyaculación precoz y la ginecomastia por aumento de las proteínas transportadoras de hormonas sexuales. Neuromuscular: debilidad, temblor distal, miopatía proximal, fasiculaciones, hiperreflexia, temblor fino distal, acatisia, parálisis periódica. Piel y faneras: caída de cabella, diaforesis, onicolisis, piel caliente, cabello delgado que se cae fácilmente, mixedema es autoinmune y se encuentra en región pretibial y zonas de presión, acropaquia tiroidea que es un cambio en los huesos de las falanges distales. Otros: diplopía, ardor ocular, visión borrosa, masa en cuello, edema palpebral, visión doble, sensación de ardor. Orbitopatia tiroidea: N-0: normal. O-1: objetivo: retraso parpebral, insuficiencia de convergencia. S-2 soft: tejidos blandos: edema parpebral inyección conjuntival. P-3 proptosis: exoftalmos, lagoftalmos. E-4: Extraoculares: diplopía por insuficiencia de convergencia o por compromiso de los músculos extraoculares. C-5: cornea: ulceras de la cornea.

description

Breve descripción de hipertiroidismo

Transcript of HIPERTIROIDISMO.docx

Page 1: HIPERTIROIDISMO.docx

HIPERTIROIDISMO:

Cardiovascular: disnea, palpitaciones, precordialgia, taquicardia, hta por aumento de gasto cardiaco fibrilación auricular y arritmias auriculares.Respiratorio: disnea, signo de pemberton, puede haber un bocio gigante (pte con brazos en forma de crucificado y se dice que extienda la cabeza y si hay ingurgitación yugular, tiene una anomalía del drenaje por compresión extrínseca por un bocio.Gastrointestinal: hiperdefecacion, o diarrea, ruidos intestinales aumentadosReproductivo: oligomenorrea, hipomenorrea, disminución de la libido, ginecomastia, eyaculación precoz, en la mujer por la alteración de la conversión periférica de estrógenos a andrógenos, y en el hombre por aumento del tono simpático la eyaculación precoz y la ginecomastia por aumento de las proteínas transportadoras de hormonas sexuales.Neuromuscular: debilidad, temblor distal, miopatía proximal, fasiculaciones, hiperreflexia, temblor fino distal, acatisia, parálisis periódica.Piel y faneras: caída de cabella, diaforesis, onicolisis, piel caliente, cabello delgado que se cae fácilmente, mixedema es autoinmune y se encuentra en región pretibial y zonas de presión, acropaquia tiroidea que es un cambio en los huesos de las falanges distales.Otros: diplopía, ardor ocular, visión borrosa, masa en cuello, edema palpebral, visión doble, sensación de ardor.

Orbitopatia tiroidea:N-0: normal.O-1: objetivo: retraso parpebral, insuficiencia de convergencia.S-2 soft: tejidos blandos: edema parpebral inyección conjuntival.P-3 proptosis: exoftalmos, lagoftalmos.E-4: Extraoculares: diplopía por insuficiencia de convergencia o por compromiso de los músculos extraoculares.C-5: cornea: ulceras de la cornea.S-6 sight: ceguera.

Cuadro clínico:Hipertiroidismo apático: SIN perdida de peso, palpitaciones, debilidad, nerviosismo, intolerancia al calor, CON fibrilación auricular, síntomas siquiátricos. Depresión severa.Diagnostico funcional: TSH y T4 libre.Diagnostico anatómico: gammagrafía de tiroides, indicie de captación no es indicie de funciónDiagnostico etiológico con: anticuerpos anti TSI (anti inmunoglobulina estimulante de la tiroides) no se mide de rutina y menos en Colombia.

Etiología: causas:Autoinmune: Enfermedad de graves, tiroiditis silente, tiroiditis postparto, hashitoxicosis (fase tiroidea de hashimoto).

Page 2: HIPERTIROIDISMO.docx

No autoinmune: Bocio multinodular toxico, adenoma toxico, tiroiditis subaguda, tiroiditis facticio, tiroiditis iatrogénico, carcinoma folicular, mola hidatidiforme y tumores hipofisiarios

Tratamiento: Tionamidas: metimazol y el popil tiuracilo, ventajas: inmunomoduladoras y sin el riesgo del yodo reactivo o la cirugía, desventajas: efectos secundarios 20% rash cutáneo intolerancia gástrica, prurito. Complicaciones: 0,5 %agranulocitosis, 1% hepatitis toxica,. Indicaciones: embarazo, hipertiroidismo con bocio de poco tiempo de evolución, como preparación para la terapia con I 131 o cirugía.Yodo radioactivo : ventajas: seguro sin efectos adversos. Desventajas: tiempo de latencia(3-6 meses pa mirar resultado terapéutico). Indicaciones: todo pte con hipertiroidismo. Contraindicaciones: menores de 15 años, nódulo tiroideo frio asociado, síntomas compresivos, bocios grandes, embarazo. Cirugía: tiroidectomía total. Ventajas: rapidez del efecto. Desventajas: complicaciones anestesias, lesión de nervio laríngeo recurrente e hipoparatiroidismo permanente. Indicaciones: bocios grandes(gigantes), nódulo frio asociado, hipertiroidismo de difícil manejo en el embarazo, estética, síntomas compresivos, solicitud del paciente.