Higiene y manipulacion_de_alimentos

7

Click here to load reader

Transcript of Higiene y manipulacion_de_alimentos

Page 1: Higiene y manipulacion_de_alimentos

Temas: Definición de Higiene de los Alimentos Definición de Inocuidad de los Alimentos Definición de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos y síntomas. Ente rector responsable de garantizar la Inocuidad de los Alimentos La Inocuidad de los Alimentos un derecho y deber de todas y todos los ciudadanos. 5 principios para lograr Inocuidad de los Alimentos. La Educación en materia de Inocuidad, oportunidad para combinar las expresiones culturales regionales y la enseñanza para fomentar cultura sanitarista.

Page 2: Higiene y manipulacion_de_alimentos

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

¿QUÉ ES LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS? Son todas las medidas necesarias para garantizar que los alimentos al momento de ser consumidos no causarán enfermedades, y esto se puede lograr minimizando los factores de riesgo que afectan la inocuidad y calidad de los mismos. ¿QUE ES INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS?

Es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor, cuando el mismo sea preparado o ingerido de acuerdo con el uso a que se destine.

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS (ETA)?

Es un trastorno a la salud causado por el consumo de alimentos contaminados con: bacterias patógenas, virus, mohos, toxinas (peligros biológicos); productos químicos, pesticidas, fertilizantes, metales pesados (peligros químicos) y materiales extraños como vidrio, madera, piedra, etc (peligros físicos).

Las enfermedades producidas por agentes biológicos son las más comunes, por ser las que tiene un efecto más inmediato.

Las enfermedades más frecuentes transmitidas por alimentos contaminados son: hepatitis A, salmonelosis, gastroenteritis, cólera, amibiasis, giardiasis, intoxicación por estafilococos, enfermedades parasitarias.

SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS CONTAMINADOS

Generalmente este tipo de enfermedades producen fiebre, vómito, diarrea, náuseas, dolores abdominales y en algunos casos, enrojecimiento de la piel , picazón y la muerte.

ENTES RECTORES RESPONSABLE DE GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y LA EDUCACIÓN EN SALUD INTEGRAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. La Constitución de la República de Venezuela señala en su artículo 83, que la salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber

Page 3: Higiene y manipulacion_de_alimentos

de participar activamente en su promoción y defensa, y el cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley. El Ministerio del Poder Popular para la Salud, para dar cumplimiento a este mandato, establece en la Ley Orgánica de Salud, la regulación y fiscalización sanitaria sobre los alimentos, dándole competencia al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria Contraloría Sanitaria lo relativo a: Registro, análisis, inspección, vigilancia y control de los procesos de elaboración, almacenamiento, promoción, comercialización, transporte y expendio de productos alimenticios, siendo el responsable de garantizar alimentos inocuos

El Ministerio del Poder Popular para la Educación contribuye a suministrar a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), una o tres ingesta alimentaría diarias adecuadas para nuestros niños, niñas y adolescentes, apoyado en la Ley Orgánica de Educación, articulo 6, parágrafo 1, literal f , que garantiza la salud integral desde la formación educativa y en el parágrafo 3 , literal e , que expresa la importancia de la promoción de la salud ,la lactancia materna y el respeto por la vida. En un marco constitucional de democracia participativa y protagónica, todos los ciudadanos y ciudadanas deben promocionar y defender su salud en relación a la disponibilidad de alimentos inocuos, lo cual sugiere propuestas de la población que permita contribuir en minimizar el riesgo de alimentos contaminados, para lo cual deben conocer : Todo establecimiento de Alimento, incluyendo los ambulantes de comida, deben estar autorizado por la entidad sanitaria para su funcionamiento. Las personas que trabajan directamente manipulando los alimentos, deben contar con un curso para manipuladores de alimentos y un certificado de salud vigente, el incumplimiento de estas obligaciones pueden ser motivo de denuncia ante el órgano rector. Al momento de que los ciudadanos y ciudadanas presenten síntomas que sugieran que consumieron alimentos contaminados, deben acudir al centro asistencial más cercano, a fin de ser atendidos. Estas enfermedades son de notificación inmediata y obligatoria. La población es responsable de evitar el consumo de alimentos de dudosa procedencia, que no estén registrados, así mismo están en el deber de hacer denuncias del incumplimiento de las disposiciones sanitarias por parte de organizaciones privadas e instituciones públicas, a fin de ejercer la controlaría social, como lo establece la Ley Orgánica de Educación , a través de sus artículos 19 y 20 , que destaca la participación de personas naturales y jurídicas, voceros y voceras de las diferentes organizaciones comunitarias vinculadas con las instituciones y centros educativos garantizando la formación permanente de las ciudadanas y ciudadanos integrantes de las comunidades educativas para el efecto del cumplimiento de dicha contraloría.

Page 4: Higiene y manipulacion_de_alimentos

Los estudiantes y toda la comunidad escolar deben exigir el cumplimiento de las medidas sanitarias en los comedores escolares y cualquier otro establecimiento que le suministre alimentos.

¡CUIDA TU SALUD Y EXIGE QUE LOS DEMÁS CUMPLAN! LA SALUD ES UN DEBER Y UN DERECHO DE TODOS.

5 CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. Existen 5 principios básicos que minimizan el riesgo de las enfermedades transmitidas por los alimentos y algunas de esta medidas también contribuyen en prevenir enfermedades contagiosas que en los últimos años se han transformado en un problema de gran escala en la salud pública, como es el caso de la gripe A1N1 1.- Mantener la higiene o limpieza. Higiene Personal.

Cuando se preparan alimentos se debe:

Usar gorro que cubra completamente el cabello para que no se contaminen los alimentos.

Usar Tapa boca para evitar contaminación con saliva. Tener las uñas cortas, sin pinturas y limpias. Usar uniforme de color claro para que se pueda evidenciar el

sucio, a fin de lavarlo para que no contamine los alimentos. Evitar el uso de zarcillo, anillo, pulsera, reloj.

Lavado de manos con agua y jabón No hacerlo en tiempo y forma es una de las principales causas de la contaminación de los alimentos. Es fundamental, saber CUANDO y CÓMO deben lavarse las manos, además de los alimentos, se tocan muchas otras cosas, por lo que suelen ser el principal vehículo que utilizan los microorganismos para desplazarse, por lo que el lavado frecuente de las manos es fundamental para limitar esta posibilidad. Hay dos situaciones que hacen imprescindible el lavado de las manos, una es ANTES DE EMPEZAR A PREPARAR LOS ALIMENTOS y otra es DESPUÉS DE IR AL BAÑO. Situaciones obvias y bien justificadas, y encabezan una larga lista de otras posibilidades que también exigen practicar este hábito. El lavado de manos es una acción que, quienes se dedican a la preparación de alimentos, deben realizarla con especial meticulosidad por la responsabilidad que les compete y el riesgo que implicaría no hacerlo adecuadamente. ES PREFERIBLE LAVARSE LAS MANOS UNA VEZ DE MÁS QUE UNA VEZ DE MENOS Higiene de los Alimentos.

Higiene del lugar de Preparación y Consumo de los Alimentos, se

debe los alimentos y el área de cocina de insectos, mascotas y de

Page 5: Higiene y manipulacion_de_alimentos

otros animales. Los alimentos deben ser guardados en recipientes

cerrados.

Higiene de las superficies y los utensilios de la Cocina

Higiene de la escuela (baños, salones, cocina y en general toda la

escuela)

2.- Separe alimentos crudos y cocinados

Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos

para comer. Utilice equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar,

para manipular carne, pollo y otros alimentos crudos Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto

entre crudos y cocidos.

Los alimentos crudos, especialmente carne, pollo, pescado y sus jugos pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros alimentos, tales como comidas cocinadas o listas para comer durante la preparación de los alimentos o mientras se conservan.

3.- Cocine completamente los alimentos

Cocine completamente los alimentos, especialmente carne, pollo huevos y pescado.

Hierva los alimentos como sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70ºC (158ºF) para carnes rojas y pollos cuide que los jugos sean claros y no rosados.

Recaliente completamente la comida cocinada.

La correcta cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos. Se deben cocinar los alimentos para que todas sus partes alcancen 70ºC (158ºF), a fin de garantizar la inocuidad de estos alimentos para el consumo. Existen alimentos como trozos grandes de carne, pollos enteros o carne molida que requieren especial control de cocción. Además el recalentamiento adecuado

Page 6: Higiene y manipulacion_de_alimentos

mata los microorganismos que pueden haberse desarrollado durante la conservación de los alimentos. 4.-Mantenga los alimentos a temperaturas seguras.

No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas. Los alimentos preparados que no fueran consumidos inmediatamente, deberán guardarse en la nevera y ser calentados adecuadamente antes de comerlos. No guarde comida mucho tiempo, aunque sea en el congelador. Los alimentos listos para comer destinados a los niños, deben consumirse inmediatamente después de abrirse.

No descongele los alimentos a temperatura ambiente.

Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente si el alimento es conservado a temperatura ambiente. Bajos los 5ºC (41ºF) o arriba de los 60ºC (140ºF) el crecimiento microbiano se hace más lento o se detiene. Algunos microorganismos patogéneticos pueden todavía crecer en temperaturas bajos los 5ºC (41ºF).

5.- Use agua potable y materias primas seguras Use agua tratada para que sea segura Seleccione alimentos sanos y frescos Para su inocuidad elija alimentos ya procesados, tales como leche

pasteurizada. Lave las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas.

La etiqueta de los alimentos tienen la finalidad de dar una información completa a los ciudadanos y ciudadanas, no consumas alimentos vencidos.

Si consumes alimentos fuera del hogar, debes observar que el expendio y la persona que manipule los alimentos estén aseados y cumplan con los permisos y las medidas básicas sanitarias.

Page 7: Higiene y manipulacion_de_alimentos

La Educación en materia de Inocuidad, oportunidad para combinar las expresiones culturales regionales y la enseñanza para fomentar cultura sanitarista, a través de bailes, obras, rally, carteleras, poemas y cualquier otra expresión que contribuya a internalizar lo aprendido. RESUMEN ENMARCADO EN VALORES.

Hoy tengo la oportunidad de mejorar mi escuela, el cambio comenzará en mí. Contribuiré tomando las medidas necesarias que eviten las enfermedades trasmitidas por los alimentos, que afecten mi salud y la de mis compañeros, lo cual ayudara a que los alimentos que consumimos sean inocuos y también aplicare estas medidas higiénicas en mi hogar y mi país, para que sean parte de mis hábitos sanitarios. Recordar Mantener la limpieza. Mantener los alimentos crudos separados de los cocidos. Mantener los alimentos a temperatura segura. Cocinar completamente los Alimentos. Usar agua Potable y Materia Prima Segura. Cuando nos enfermemos por el consumo de un alimento contaminado, debemos ir a un centro asistencial, ya que esta enfermedad es de notificación inmediata y obligatoria por parte de los servicios de salud.

Los establecimientos que elaboran, almacenan, distribuyen y expenden alimentos deben contar con la autorización sanitaria vigente, así mismo el personal directamente involucrado en la manipulación de los alimentos debe tener los certificados de salud vigente y del curso para manipuladores de alimentos, el incumplimiento de estos requisitos puede generar sanciones, multas o cierres.

CUIDA TU SALUD Y EXIGE QUE LOS DEMÁS CUMPLAN! LA SALUD ES UN DEBER Y UN DERECHO DE TODOS.