Hígado

47

Transcript of Hígado

Page 1: Hígado
Page 2: Hígado

Ubicación …..o Se ubica en el Hipocondrio

derecho y parte epigastrio. Protegido por la caja torácica.

o De color rojo pardo, aspecto granuloso.

o Tiene forma piramidal de base derecha y vértice izquierdo.

o Pesa 1,500 g. Promedio.

o Tiene 25-28 cm longitud, 18-20 cm anchura y 6-8 cm espesor..

Page 3: Hígado
Page 4: Hígado
Page 5: Hígado

Relaciones del hígado…..o Hacia atrás: Esófago,

vena cava inferior,

glándula suprarrenal y

diafragma.

o Haciaarriba: Diafragma

o Haciaabajo: Estómago, 1ª

porción del duodeno,

vesícula biliar, ángulo

cólico derecho y riñón

derecho.

o Ventralmente: Pared

costal.

Page 6: Hígado
Page 7: Hígado
Page 8: Hígado

Cara diafragmática del hígado…..

Convexa

Debajo del diafragma.

Esta dividida en dos

lóbulos por el

ligamento falciforme.

Ligamento coronario:

ligamentos

triangulares derecho e

izquierdo

Page 9: Hígado
Page 10: Hígado

Cara visceral del hígado…..

• Es irregularmente plana y orientada inferior, posteriormente y a la izquierda.

• Se encuentra recorrida por surcos en forma de “H”

Derecho posterior: cava

inferior

izquierdo anterior: lig.

redondo

Izquierdo posterior: lig.

venoso

Derecho anterior: vesíc

ula biliar

Page 11: Hígado

Muestra además una

serie de impresiones

que dejan los

órganos que se

relacionan con esta

cara

Page 12: Hígado
Page 13: Hígado

Borde inferior del hígado…….

• Es aguda y muestra dos escotaduras: una derecha para el fondo de la vesícula biliar (1), y otra intermedia para el ligamento redondo y su vena(2)

Page 14: Hígado

Borde posterior del hígado…….

Es grueso en la parte derecha y delgado en la izquierda.

Sitio donde se halla sin cubierta peritoneal

Page 15: Hígado

Medios de fijación del higado….

Al diafragma:

o Lig. Coronario.

o Lig. Triangulares.

o Lig. falciforme

Al estómago:

o Omento ó Epiplón menor ó gastrohepático

A la pared anterior del abdomen:

o Ligamento falciforme que contiene al ligamento redondo.

Page 16: Hígado

Epiplón menor ó gastrohepático…….Contiene entre sus

hojas al colédoco, vena

porta y arteria

hepática.

Su borde derecho

delimita al agujero

epiploico o Hiato de

Winslow

Page 17: Hígado

Lobulillos: Organización

hexagonal con tríadas

portales en los vértices y

en el centro una vena

central.

Page 18: Hígado

Hepatocitos: son células

hexagonales.

Los hepatocitos se

organizan en láminas

hepatocitarias que

delimitan a los sinusoide

Sinusoides hepáticos:

Son espacios

vasculares delimitados

por hileras de

hepatocitos

estroma:

Es la red tridimensional del transporte de los hepatocitos,estáconstituido por una malla tridimensional de fibras de reticulina

Page 19: Hígado

Anatomía funcional del hígado……………

La línea de

Cantlie: permite

la división

funcional del

hígado en dos

lóbulos.

Así pues el

verdadero lóbulo

derecho, es

menor, mientras

que el lóbulo

izquierdo es más

grande.

Page 20: Hígado

División del hígado por segmentos según COUINAUD………

Couinaud numeró estos

ocho segmentos según el

sentido de las agujas del

reloj en una visión

anteroposterior del

hígado y con sentido

antihorario en una visión

de la cara inferior

Según COUINAUD son independientes cada uno, con su propia influencia vascular y drenaje biliar.

Page 21: Hígado
Page 22: Hígado
Page 23: Hígado

EL LÓBULO DERECHO

Presenta un sector anterior y otro posterior:

o El Sector Anterior: tiene un Segmento

Inferior (V), y otro Segmento Superior

(VIII).

o El Sector Posterior: tiene un Segmento

Inferior(VI), y un Segmento Superior VII)

Page 24: Hígado

EL LÓBULO IZQUIERDO

Esta Dividido en dos sectores por la Cisura portal izquierda en uno anterior y otro posterior:

o EL SECTOR ANTERIOR: Se encuentra dividido por la cisura umbilical en un Segmento Medial (IV) del que parte anterior corresponde al lóbulo cuadrado y un Segmento Lateral ( III).

o EL SECTOR POSTERIOR: Constituye por sí solo El segmento (II).

Page 25: Hígado

• El lóbulo de SPILGEL (lóbulo caudado), Segmento I. Debe ser considerado un sector autónomo, desde el punto de vista funcional, y que su vascularización independiente de la división portal, recibe tanto del sector izquierdo como del derecho

Page 26: Hígado
Page 27: Hígado

EL PEDÍCULO HEPÁTICO

Page 28: Hígado

Irrigación arterial del hígado….

La circulación general del hígado depende de la arteria hepática, rama del tronco celiaco que contiene la sangre oxigenada (irrigación nutricia) 30%

ARTERIA HEPÁTICA COMÚNOriginada del tronco celiaco, se dirige hacia abajo, adelante y a la derecha por encima del páncreas, después de un trayecto de 4 cm. se divide en 2 ramas:

• la arteria gastroduodenal.

•la arteria hepática propia.

Page 29: Hígado

Arteria hepática propia…….

Describe un codo cóncavo hacia arriba y hacia la izquierda que la sitúa en la raíz hepática, esta delante de la vena porta hepática

Page 30: Hígado
Page 31: Hígado

Arteria hepáticas accesorias…… Rama Izquierda (rama gástrica izquierda)

Rama Derecha (a. mesentérica superior)

Page 32: Hígado

Drenaje venoso del higado….LA VENA PORTA: 70%

o la vena mesentérica superior y la vena esplénica

o De 15 a 20 mm de diámetro en el adulto

Las ramas de la vena porta que irrigan al hígado son:

o vena central del lobulillo (centrolobulillares)

o venas sublobulillares.

o venas suprahepáticassuperiores e inferiores

venas hepáticas: provienen de la vena cava inferior.

Page 33: Hígado
Page 34: Hígado

Derecha

drena sectores ant. y post. del lóbulo derecho

Izquierda

drena los sectores paramediano y lateral del lóbulo izq.

Se adhiere posteriormente al lig. de Arantius

Media

Formada por la unión de 2 ramas der. e izq. en la parte media del hígado

Venas suprahepáticaS

Page 35: Hígado
Page 36: Hígado
Page 37: Hígado

Drenaje linfático del hígado….• Linfáticos superficiales:

n. linfáticos hepáticos

• Linfáticos profundos: nódulos ascendentes y descendentes

Page 38: Hígado
Page 39: Hígado

Inervación del hígado…

Procede del Plexo nervioso

hepático

Constituido por:

• fibras simpáticas

procedentes del plexo

celiaco.

• fibras parasimpáticas de

los troncos vágales.

EL PLEXO ANTERIOR: al lóbulo izquierdo y al lóbulo caudado, o de Spiegel.

EL PLEXO POSTERIOR: al lóbulo derecho y al lóbulo cuadrado.

Page 40: Hígado
Page 41: Hígado

Variaciones de la forma del hígado….

Page 42: Hígado

Fisiología hepática……

FUNCION VASCULAR:

Las características vasculares del hígado, hacen posible que el mismo se comporte como un reservorio importante de sangre y además, que actúe como un filtro para la sangre procedente del intestino

Función fagocítica:Las superficies internas de todos los sinusoides hepáticos están cubiertas por un elevado número de células de Kupffer o macrófagos residentes en el hígado

metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas específicamente.

Formación de la bilis

Almacenamiento de hierro

Page 43: Hígado

ENFERMEDADES HEPÁTICAS

CIRROSIS HEPÁTICA

Page 44: Hígado

LA HEPATITIS

Es causada a menudo por un ataque viral, por los que el órgano se hincha causando un terrible dolor en el costado derecho del cuerpo.

Page 45: Hígado

HIGADO GRASO Ó ESTEATOSISo El hígado graso o esteatosis es

una enfermedad del hígado

caracterizada por acumulación

de ácidos grasos y triglicéridos

en las células hepáticas.

o Suele estar también un poco

agrandado aunque no suele

producir dolor.

Page 46: Hígado

Trombosis de la vena porta

La trombosis de la vena porta es una oclusión de la misma por un coágulo de sangre.

La oclusión puede ser causada por una cirrosis o por un cáncer de hígado, de páncreas o de estómago.

Page 47: Hígado