HIDROMETALURGIA_HGBS

8
CAPITULO VII HIDROMETALURGIA EL MINERAL ES TRATADO POR UNA SOLUCIÓN LÍQUIDA, DISOLVIENDO EL METAL VALIOSO SIN ATACAR LA GANGA.

description

HIDROMETALURGIA_HGBS

Transcript of HIDROMETALURGIA_HGBS

CAPITULO VII

CAPITULO VIIHIDROMETALURGIA

EL MINERAL ES TRATADO POR UNA SOLUCIN LQUIDA, DISOLVIENDO EL METAL VALIOSO SIN ATACAR LA GANGA.

APLICACIONES

1. METAL VALIOSOS SOLUBLE EN UN DISOLVENTE DE BAJO COSTO2. LAS GANGAS DEBEN SER INSOLUBLES EN EL DISOLVENTE3. EL METAL DEBE SER FCIL Y ECONMICAMENTE RECUPERABLE DE LA SOLUCION4. SE APLICA A:a) MINERALES DE BAJA LEYb) CONCENTRADOSc) MINERALES TOSTADOSd) MATASe) SPEISSf) ALEACIONES

VENTAJAS

1. ALTO PORCENTAJE DE RECUPERACIN2. NO REQUIERE COMBUSTIBLE3. EQUIPO RELATIVAMENTE SIMPLE4. LA MAYORIA DE LAS GANGAS NO INTEVIENEN EN EL PROCESO5. LA CONDUCCIN DE LOS PRODUCTOS POR LA PLNATA ES FACIL8 TUBERIAS BOMBAS)

DISOLVENTES

1. AGUA:PARA EL CASO DE MINERALES COMO LA CHALCANTITA CuSO4, EL ZnSO42. ACIDOSEL ACIDO SULFURICO ES EL MAS USADO

3. BASESPARA MINERALES CON GANGA CARBONATADA; SE USAN SOLUCIONES DE AMONIO Y OXIGENO; CARBONATO DE AMONIO E HIDROXIDO DE AMONIO

4. SALESLAS SALES DE NaCN y KCN, PARA DISOLVER EL ORO Y LA PLATAEL Na2S2O3, DISUELVE EL CLORURO DE PLATAEL NaCl PARA LOS CLORUROS DE PLATA Y PLOMOEL FeCl3 Y Fe2(SO4)3, ESPCIES SULFURADAS DE COBRE

TIPOS DE LIXIVIACION

1. LIXIVIACION IN SITUAPLICACIN DE SOLUCIONES LIXIVIANTES DIRECTAMENTE A UN CUERPO MINERALIZADOA) LIXIVIACION GRAVITACIONAL: MINAS VIEJAS CON ZONAS FRACTURADASB) LIXIVIACION IN SITU FORZADA: YACIMIENTOS POCO ACCESIBLES, POCO PROFUNDOS, CICLOS DE LIXIVIACION Y OXIDACINC) YACIMIENTOS PROFUNDOS ( 300 MTS) ADICION DE MAS SOLUCION OXIDANTE

2. LIXIVIACION EN BOTADEROS (DUMP LEACHING)LIXIVIACION DE DESMONTES, MINERAL ROM (Tal como sale de mina)MINERALES DE BAJA LEY: 0.2 % A 1% DE CuTCICLO: AOSLAS SOLUCIONES SE RIEGAN SOBRE LA SUPERFICIE CON GOTEROS O ASPERSORESCICLOS: LARGOS DE APROX. 1 AO A MAS, CON RECUPERACIONES BAJAS; DE 40 A 60%

3. LIXIVIACION EN PILAS (PAD LEACHING)SE USA MINERAL EXTRAIDO DE MINA, PRINCIPALMENTE MINERAL OXIDADO DE LEY 0.5 A1 % DE COBRE. CICLO: MESESSE TRABAJA CON AGLOMERACIN PARA GRANULOMETRAS FINAS.UN ESQUEMA CONOCIDO COMO PROCESO DE LIXIVIACION TL ES: CHANCADO FINO AGLOMERACIN CON AGUA Y ACIDO CONCENTRADO(CURADO) LIXIVIACION

4. LIXIVIACION POR PRECOLACIN (VAT LEACHING)CIRCULACIN DE SOLUCIONES A TRAVES DE UN LECHO DE MINERALCICLO DE LIXIVIACION. CORTO DE 6 A 12 DIAS

5. LIXIVIACION POR AGITACINPARA PARTCULAS FINAS, PRODUCTOS DE CONCENTADOS O DE TOSTACIONLA AGITACIN SE PUEDE REALIZAR POR MEDIO MECNICOS O CON SISTEMA AIR LIFT (TANQUES PACHUCAS)CICLO: 2 A 15 HORAS

SEPARACIN SOLIDOS-LIQUIDOS

EL OBJETO ES LA RECUPRACION MXIMA POSIBLE DE LOS METALES EN SOLUCION

1. ESPESAMIENTO2. DECANTACIN EN CONTRACORRIENTE3. FILTRACIN

PRECIPITACIN DE SOLUCIONES

1. PRECIPITACIN QUMICAa) HIDRLISIS

b) PRECIPITACIN CON H2SPARA ELIMINAR Bi, Pb, Cd, ZnUSADO N LIXIVIACION DE SULFUROS EN AUTOCLAVE

c) CEMENTACIONUSO DE CHATARRA DE HIERRO

2. INTERCAMBIO CON RESINAS SOLIDASUSO EN MENAS DE URANIOUSO DE RESINAS ANINICAS Y CATIONICAS

3. EXTRACCIN POR SOLVENTES

ELECTROLISIS

DEPOSICIN DEL COBRE POR ELCTROLISIS PARTIENDO DE UNA SOLUCION PURIFICADA, EL ANODO ES INERTE (INSOLUBLE)

SELECCIN DE METODO DE LIXIVIACION

1. TAMAO DE PARTICULA MXIMO 40: Dump Leaching mineral ROM (run of Mine) ENTRE 2 A 1/4: LIXIVIACION EN PAD ENTRE A : LIXIVIACION EN BATEAS O VAT LEACHING DESDE 65 MALLA HASTA 200 MALLA: LIXIVIACION POR AGITACION

2. AGLOMERADO Y CURADO APLICACIN EN LOS ACTUALES PROCESO DE LIXIVIACIN LA DOSIFICACIN DEL ACIDO Y AGUA VARIA CON EL TIPO DE MINERAL

3. ALTURA DEL LECHO DEL MINERAL (CAMA) ESTA EN FUNCION DE LA PERMEABILIDAD DEL MINERAL LA TENDENCIA ES NO SUPERAR 8 METROS

4. FLUJO ESPECIFICO DE SOLUCIONES LAS TAZAS DE RIEGO VARIAN ENTRE 5 A 30 LT/HR/M2 DEPENDE DEL TIPO DE LIXIVIACION, TAMAO DE PARTCULA Y ALTURA DE LA PILA

5. CICLO DE LIXIVIACION MINERALES OXIDADOS EN PILAS ENTRE 30 A 60 DIAS EN BOTADEROS 1 AO O MAS EN BATEAS: CICLOS DE 5 A 12 DIAS POR AGITACIN: EN OXIDOS 24 HORAS

6. CONSUMO ACIDO DEPENDE DEL MINERAL Y LA GANGA PARA MINERALES OXIDADOS: 20 A 60 KG/TON PARA MINERALES SULFURADOS: DE 5 A 10 KG/TON

7. EXTRACCIN DE COBRE EN BOTADEROS: 40 A 60% EN PILAS OXIDADAS: 80 A 85% PILAS CON SULFUROS: 80% BATEAS: ENTRE 70 A 85% AGITACIN: ENTRE 80 Y 95%

8. CONSUMO DE AGUA ESTA EN APROXIMADAMENTE 500 LTS DE AGUA POR TONELADA DE MINERAL.