Hidrología

7
Universidad Nacional de Costa Rica Fundamentos de Geografía Profesor: M.Sc. Daniel Avendaño Leadem Integrantes: Moisés Fallas Camacho Brayan Fuentes Miranda Andrés Betanco Pérez Olger Ureña Ureña Jairo Cordero Guerrero Jueves 26 de marzo del 2015

description

Aspectos fundamentales de la hidrologia

Transcript of Hidrología

Page 1: Hidrología

Universidad Nacional de Costa Rica

Fundamentos de Geografía

Profesor: M.Sc. Daniel Avendaño Leadem

Integrantes:

Moisés Fallas Camacho

Brayan Fuentes Miranda

Andrés Betanco Pérez

Olger Ureña Ureña

Jairo Cordero Guerrero

Jueves 26 de marzo del 2015

Tema: Hidrología

Page 2: Hidrología

Hidrología:

Es la ciencia natural que estudia el agua, su ocurrencia, circulación, y distribución en la

superficie terrestre, sus propiedades químicas y físicas y su relación con el medio

ambiente, incluyendo a los seres vivos.

Distribución del agua en el planeta:

El agua es la fuente de toda la vida en la Tierra. Su distribución es muy variable: en

algunas regiones es muy abundante, mientras que en otras escasea. Sin embargo,

contrario a lo que muchas personas creen, la cantidad total de agua en el planeta no

cambia.

El 97.5% del agua en la tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada,

únicamente el restante 2.5% es agua dulce . Del total de agua dulce en el mundo,

69% se encuentra en los polos y en las cumbres de las montañas más altas y se

encuentra en un estado sólido.

El 30% del agua dulce del mundial, se encuentra

en la humedad del suelo y en los acuíferos

profundos.

Solo el 1% del agua dulce en el mundo, escurre

por las cuencas hidrográficas en forma de

arroyos y ríos y se depositan en lagos, lagunas y

en otros cuerpos superficiales de agua y en

acuíferos.

Esta es agua que se repone regularmente a través del ciclo hidrológico.

Ciclo Hidrológico: El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, describe el

movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra. El agua puede cambiar su

estado entre líquido, vapor y hielo en varias etapas del ciclo, y los procesos pueden

ocurrir en cuestión de segundos o en millones de años.

Page 3: Hidrología

El agua que se encuentra en la superficie de la tierra se evapora por el efecto de la

radiación solar, formando el vapor de agua, el cual se eleva y se transporta en forma de

nubes hasta la atmosfera y cae en forma de precipitación.

Precipitación: Es toda forma de humedad que, originándose en las nubes, llega hasta la

superficie de suelo

Formas:

Llovizna: Pequeñas gotas de agua, cuyo diámetro varía entre 0,1 y 0.5mm, las

cuales tienen velocidades de caída muy bajas.

Lluvia: Gotas de agua con diámetro mayor a 0.5mm.

Escarcha: Capa de hielo, por lo general transparente y suave, pero que

usualmente contiene bolsas de aire

Nieve: Compuesta de cristales de hielo blanco translúcido, principalmente de

forma compleja.

Granizo: Precipitación en formas irregulares de hielo, que se producen por nubes

convectivas

Evaporación: Considerada un fenómeno puramente físico, es el paso del agua del

estado liquido al estado gaseoso; sin embargo, hay otra evaporación provocada por la

actividad de las plantas, que recibe el nombre de transpiración

Evapotranspiración: Se refiere a la evaporación total: (evaporación + transpiración)

Percolación: Desplazamiento del agua de lluvia desde la superficie del suelo hasta la

capa freática (se refiere a la primera capa de agua subterránea, que se encuentra al

realizar una perforación en la más susceptible a la contaminación.

Aguas Subterráneas: Son parte de las precipitaciones que se filtran a través del suelo,

hasta llegar al material rocoso que está saturado de agua.

Page 4: Hidrología

Aguas Superficiales: Las aguas superficiales son las que se almacenan o se encuentran

fluyendo sobre la superficie de la tierra.

Escurrimiento Superficial: Es aquel que proviene de la precipitación, no infiltrada y que

escurre sobre la superficie del suelo.

Cuenca Hidrográfica: Es una depresión del relieve terrestre, donde las aguas escurren

por efecto de la gravedad de las partes altas a las bajas, formando un solo curso de agua.

Contaminación y Problemática: La contaminación de las aguas es uno de los factores mas importantes que rompen la armonía entre el hombre y su medio, no solo de forma inmediata sino a mediano y largo plazo, por lo tanto la prevención y lucha contra dicha contaminación constituye actualmente una necesidad de importancia prioritaria.

La contaminación del agua es la introducción a las fuentes, cuencas hidrográficas, océanos y mares, de materias químicas, físicas o biológicas, que afecten la calidad del agua y los organismos que viven en y de ella. Podemos mencionar varios tipos de contaminación del agua:

-Contaminación por descargas domésticas y municipales, desechos sólidos y desechos líquidos.

-Contaminación por industrias: desechos sólidos, líquidos y contaminación térmica.

-Contaminación por agroquímicos: pesticidas y fertilizantes.

-Contaminación por sedimentación a causa de deforestación.

El agua contaminada es responsable de muchas enfermedades. En esta se encuentran bacterias que enferman a los seres que la utilizan. 

Page 5: Hidrología

Bibliografía:

Aparicio, Francisco. Fundamentos de hidrología de superficie. Costa Rica; Editorial

Lumisa, 2010.

Villón, Máximo, Hidrología. Cartago; Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2004.

Maidment, David. Hidrología aplicada. Santafé de Bogotá; Editorial Nomos S.A,

2000.

Aguilar, Armando, Geografía Natural. México, D.F; Editorial Pearson Educación

de México, S.A, 2004.