Gustavo Dessal - Autismo, Sarampión y Otras Ronchas: Crónica de Un Fraude

download Gustavo Dessal - Autismo, Sarampión y Otras Ronchas: Crónica de Un Fraude

of 3

Transcript of Gustavo Dessal - Autismo, Sarampión y Otras Ronchas: Crónica de Un Fraude

  • AUTISMO, SARAMPIN Y OTRAS RONCHAS : CRNICA DE UN FRAUDE

    Gustavo Dessal, psicoanalista.

    Artculo extraido de la revista LINTERROGANT N12, febrero 2013.

    Cuntas dudas, cuntas hiptesis, cuntos laberintos de entretenimiento, cuntos campos de disputas, qu ocano de falsa ciencia se podran evitar con ese nico concepto de inmaterialismo! Obispo Berkeley, Tres dilogos entre Hilas y Filons

    En el ao 1995, Rosemary Kessick era una consultora financiera residente en Londres que se haba visto

    obligada a abandonar su trabajo debido a una tragedia familiar: su segundo hijo, que segn su propio relato

    haba nacido sano y se desarrollaba feliz, siguiendo las lneas ejemplares de los ms modernos manuales de

    crianza, comenz a padecer severos sntomas intestinales, seguidos de un trastorno regresivo que culmin en

    un autismo grave, con prdida del lenguaje y contacto social. Para la seora Kessick, la causa de lo que haba

    sucedido era inequvoca: su pequeo William haba desencadenado el cuadro intestinal pocos das despus

    de haber sido vacunado con la Triple Vrica, una vacuna que inmuniza contra las paperas, la rubeola y el

    sarampin. Los mdicos no estaban dispuestos a secundar su teora, y en su desesperacin se dirigi al Royal

    Free Hospital de Londres para entrevistarse con el doctor Andrew Wakefield, por entonces un reputado

    especialista en enfermedades intestinales. El doctor Wakefield no haba visto jams un caso de autismo, pero

    ante la angustiada y obstinada presin de la seora Kessick acept investigar al nio mediante una

    colonoscopia. Para su sorpresa, el tracto intestinal de William presentaba un tipo de inflamacin y de lesiones

    nunca antes observadas. Al ao siguiente, Andrew Wakefield public un artculo en la prestigiosa revista The

    Lancet en el que afirmaba haber encontrado una conexin entre el virus del sarampin, inoculado por la

    vacuna, y el autismo. Rosemary Kessick, que haba creado una asociacin denominada Autismo

    Alrgicamente Inducido, se convirti en una militante activa difundiendo mediante toda clase de foros y

    entrevistas el descubrimiento del doctor Wakefield. La seora Kessick convirti su drama personal en una

    cruzada contra la vacunacin. Las cosas aumentaron de grado cuando el doctor Wakefield, en una

    conferencia de prensa que tuvo un inmenso impacto en la opinin pblica y en la comunidad cientfica,

    asegur que la vacuna Triple Vrica deba suspenderse y, en su lugar, aplicarse vacunas distintas contra el

    sarampin, las paperas y la rubeola, en perodos separados por un ao. Miles de padres se dirigieron a las

    autoridades sanitarias en busca de una respuesta, y el Ministerio de Salud comenz a interesarse en el

    problema.

    Muy pronto las aguas se dividieron. El doctor Wakefield busc respaldo a su teora, y se asoci con John

    OLeary, un experto irlands en la deteccin de virus. OLeary haba creado un mtodo capaz de rastrear el

    ms mnimo residuo infinitesimal de un virus, y Wakefield le envi muestras de tejido intestinal extrado

    mediante las pruebas colonoscpicas a un grupo de 12 nios autistas, entre los que se encontraba William.

    Los resultados no tardaron en dar la razn al doctor Wakefield: en todos los casos se haba hallado la

    presencia inequvoca del virus del sarampin. Las asociaciones de padres contrarios a la vacunacin infantil

    comenzaron a multiplicarse, no slo en el Reino Unido, sino tambin en otros pases. Como consecuencia, el

  • sarampin que para entonces haba sido erradicado de Europa occidental reapareci con niveles

    epidemiolgicos preocupantes.

    Las autoridades sanitarias del Reino Unido comenzaron a enfocar la teora de Wakefield desde el punto de

    vista epidemiolgico, sometiendo a un tratamiento estadstico la correlacin entre casos de autismo y

    vacunacin. La seora Kessick, completamente empeada en respaldar al doctor Wakefield, desencaden una

    campaa de opinin contra el Ministerio de Sanidad. Los estudios epidemiolgicos ponen fuera de duda el

    valor positivo de la Triple Vrica, objeta un periodista en una entrevista con Rosemary. Las estadsticas

    pueden convencerlo a uno o no. A m no me convencen. No tengo tiempo para estadsticas cuando estoy ante

    un nio enfermo, responde ella.

    Las autoridades sanitarias van descubriendo poco a poco algunas anomalas en las investigaciones de

    Wakefield, y comienzan a sospechar. Se demuestra que el mtodo de deteccin de virus utilizado por OLeary

    conduce a resultados errneos. El doctor Wakefield se traslada a los Estados Unidos, tras ser obligado a

    dimitir de las instituciones britnicas en las que trabajaba. All no tarda en encontrar seguidores, algunos de

    ellos de gran importancia meditica, como Jenny McCarthy, una modelo dePlayboy convertida al periodismo,

    y madre de un nio autista. Jenny, al frente de un programa televisivo de una enorme audiencia, adopta una

    defensa apasionada de las teoras antivacunas del doctor Wakefield, incluso despus de ser galardonada con

    elPegasus Award, un premio satrico que otorga la Fundacin Educativa James Randi a aquellas personas que

    contribuyen a la difusin de la pseudociencia. Los ndices de sarampin aumentan tambin en EE.UU., aunque

    lamentablemente no disminuye el nmero de autistas.

    The Lancet, por la va de su director, se retracta y publica una nota desacreditando el artculo en cuestin.

    Brian Deer, un destacado periodista del Toronto Star, inicia una investigacin sobre Wakefield, descubriendo

    una trama de corrupcin que involucraba a algunos padres de autistas, abogados ingleses y, por supuesto, al

    doctor Wakefield, que haba cobrado 400.000 libras por fraguar un estudio que servira para iniciar una

    demanda judicial multimillonaria a los laboratorios que fabrican la Triple Vrica. Sale tambin a la luz que

    Andrew Wakefield haba creado una compaa dedicada a la venta de un test para diagnosticar el trastorno

    intestinal causante del autismo, y con el que estimaba conseguir ingresos por varios millones de libras.

    Wakefield fue apartado de la carrera mdica, privado de tu ttulo, prohibindose su actividad tanto en el

    Reino Unido como en los Estados Unidos.

    Rosemary Kessick contina su campaa antivacunacin, y es autora de dos libros:Autismo y Dieta, y Autismo y

    trastornos gastrointestinales, en los que persiste en sostener la correlacin entre autismo y enfermedades

    gastrointestinales. No parece interesada en la observacin del profesor Stephen Senn, uno de los estadsticos

    involucrados en la investigacin sobre las actividades de Wakefield: Creo que existe una tendencia natural a

    confundir subsecuencia con consecuencia. Esto es, a afirmar que por el hecho de que un acontecimiento se

    produzca detrs de otro, este ltimo es su causa.

    A pesar de haberse revelado como un fraude cientfico, prctica nada inusual y bien conocida por prestigiosos

    y honestos representantes del discurso cientfico (cf. la obra de Richard Lewontin, dedicada en buena medida

    a denunciar la superchera cientfica) un gran nmero de asociaciones de padres, necesitados de abrazar una

    etiologa objetiva para el autismo, continan sosteniendo la causalidad vrica. Los profetas mediticos y

    divulgadores cientficos, asociados a las grandes cadenas informativas, se han convertido en lderes de

    opinin capaces de trenzar los intereses del mercado, la sensibilidad de la audiencia, la promesa de felicidad y

    el pragmatismo de la evidencia. Las asociaciones de enfermos, manipuladas en ocasiones por

    representantes de la industria farmacutica, cobran un poder cada vez mayor, al punto de ejercer una

    considerable presin poltica en algunos casos. Indudablemente, orientarse en este laberinto en el que la

    buena fe puede verse enredada en oscuras trampas, no es una tarea fcil. El psicoanlisis no es un adversario

  • de la ciencia, pese a que algunos miembros de la comunidad cientfica lo pretendan. No es tampoco la voz de

    la conciencia moral, papel que le cabe a la Iglesia catlica, antagonista histrica y pertinaz del desarrollo

    cientfico. Su funcin es tal vez ms modesta: recolector de residuos. Esos residuos, restos, desechos del

    discurso, que caen del lado del inconsciente, convirtindose as en los rasgos de identidad ms verdadera e

    irrepetible del ser hablante, su cdigo de barras subjetivo. El psicoanlisis no promete la curacin, sino que

    ofrece un marco de dignidad para la palabra de aquel que sufre, incluso para aquel que sufre por no tener

    palabras.