Guion multimedia poscat 2

3

Click here to load reader

Transcript of Guion multimedia poscat 2

Page 1: Guion multimedia poscat 2

GUIÓN MULTIMEDIA

SECCION PLANO SONIDO TEXTO TIEMPO

ESCENA 1

Presentación de

la Entrevista

P1

Música de fondo

Entrevistador:

Yo soy Luis Eduardo Torres del Seminario Diocesano Juan

Pablo II de Valledupar y en estos momentos nos

encontramos con el Padre Ángel Bernardo Millán quien

además de ser profesor de la Universidad Santo Tomas lo

es también de nuestro Seminario hoy hablaremos sobre las

herramientas Web 2.0 para los investigadores docentes.

5”

ESCENA 2

Definición

herramientas

Web 2.0

P2

Música de fondo

Entrevistador:

¿Padre que son las herramientas de la Web 2.0?

5”

P3

Música de fondo

Entrevistado:

La web 2.0 es el nombre con el que se designan a un

conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en

internet cuyas características principales son su carácter

interactivo y colaborativo.

3”

P4

Música de fondo

Entrevistado:

Estas herramientas suponen una nueva forma de

acercarnos a la red. Con la web 2.0 el internet ha pasado

de ser un espacio tan solo de lectura a uno de lectura

escritura donde todos podemos colaborar en la elaboración

de los contenidos. Es una nueva manera de acercarnos a

internet.

5”

ESCENA 3

Relación entre

Herraientas

web 20 e

investigadores

docentes

P5

Música de fondo

Entrevistador:

Padre Angel ¿Para qué le pueden servir estas herramientas

a los investigadores docentes?

5”

P6

Música de fondo

Entrevistado:

Mediante estas herramientas los investigadores docentes

por un lado encuentran a través de un espacio virtual la

forma de interactuar y compartir de una forma rapida y

universal sus logros investigativos con otros colegas

ayudando al progreso entre todos, y por otro son muy

utiles en su labor como docentes pues ofrecen sus

conocimientos a sus alumnos a la misma rapidez que su

investigación para ser acojida por ellos.

5”

ESCENA 4

Elección de las

Herramientas

Web 2.0

P7

Música de fondo

Entrevistador:

¿Qué parametros tendria en cuenta a la hora de escoger la

herramienta más adecuada?

5”

TIPO: AUDIO-PODCAST

TITULO: ENTREVISTA AL PADRE ÁNGEL BERNARDO MILLÁN SOBRE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA LOS INVESTIGADORES DOCENTES.

Page 2: Guion multimedia poscat 2

P8

Música de fondo

Entrevistado:

Nos encontramos en medio de un mundo donde

continuamente aparecen herramientas nuevas de la web

2.0 y cada una con su novedad. Es como un gran

supermercado, donde uno no se queda con lo primero que

tiene delante, si no que mira, analiza y escoge aquel

producto que le pueda ser más util para su especialidad.

5”

ESCENA 5

Tipos de

Herramientas

Web 2.0 para

los

investigadores

docentes

P9

Música de fondo

Entrevistador:

Padre Angel, desde su conocimiento actual, ¿cuál de esta

gran variedad de herramientas existentes nos aconsejaría

para la investigación y la docencia?

5”

P10

Música de fondo

Entrevistado:

El maximo exponente sin duda son los Blogs en sus

diferentes variedades, ya que son un espacio fundamental

para compartir el conocimiento:

El blog personal del investigador docente seria aquél

donde expondría la información fruto de su investigación

para ser compartida con sus colegas permitendoles sus

opiniones. También puede crear un blog más didactico

donde exponer los temas que quiere desarrollar en la

docencia con sus alumnos.

Al lado de estos tenemos los blogs de los alumnos en los

que ellos comparten sus trabajos educativos.

Tambien existe un tipo de blogs colaborativo relacionado

con otra herramienta muy util: El Wiki dando lugar a el

Wikiblogs. Con ellos de una forma colectiva se elaboran el

conocimiento como un equipo de redacción. Los que

participan lo realizan teniendo presente unos mismos

parámetros de contenido y forma.

3”

P11

Música de fondo

Entrevistado:

Tambien tenemos herraientas en las redes sociales en la

ensañanza: Ning

3”

P12

Música de fondo

Entrevistado:

Repositores de documentos escritos: Scribd.

3”

P13

Música de fondo

Entrevistado:

Herramientas para comunicación síncrona audio-chat:

Second Life.

3”

P14

Música de fondo

Entrevistado:

Herramientas para comunicación síncrona por videochat

como el Skipe.

3”

P15

Música de fondo

Entrevistado:

Herramientas para videopresentaciones: Zentation,

Vcasmo, Omnisio.

3”

P16

Música de fondo

Entrevistado:

Sistemas para presentaciones multimedia: el más conocido

slideshare.

3”

Page 3: Guion multimedia poscat 2

P17

Música de fondo

Entrevistado:

Sistemas de mapas conceptuales y mentales: CMAP tools ,

Freemind, este último con una compatibilidad muy buena

de formatos.

3”

P18

Música de fondo

Entrevistado:

Sistemas de pizarras online interactivas: Scriblink

3”

P19

Música de fondo

Entrevistado:

Sistemas para la creación de podcasts educativos o

archivos de audio para incrustar: Podomatic, Ivoox

3”

P20

Música de fondo

Entrevistado:

Generadores de listas de Videos You Tube

3”

P21

Música de fondo

Entrevistado:

Backup de las tareas en URL de los estudiantes:

BackupURL

3”

P22

Música de fondo

Entrevistado:

Por último la elección de la licencia en la que

publicaremos nuestros contenidos: Creative Commons que

nos permite escoger las restricciones que queremos ponerle

a nuestro trabajo para que los demás lo puedan utilizar.

5”

ESCENA 6

Despedida y

agradecimientos

P23

Música de fondo

Entrevistador:

Muchas gracias Padre Ángel por este aporte y saber su

apreciación de las herramientas web 2.0 para los

investigadores docentes

5”

P24 Música de fondo Fin de la grabación 5”

Elaborado por: Ángel Bernardo Millán Vázquez de la Torre

El Podcast titulado: “ENTREVISTA AL PADRE ÁNGEL BERNARDO MILLÁN SOBRE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

PARA LOS INVESTIGADORES DOCENTES.” con licencia Creative Commons correspondiente al

presente Guion Multimedia.