Guión de contenidos diseño producción

2
Guión de contenidos Etapas y fases del Diseño~Producción de medios-TIC: Etapa 1: (Diseño) En diseño encontramos una serie de fases que se van a clasificar por sus diferentes funciones que veremos a continuación: Fase 1: (Análisis de la situación) Incluye una gran variedad de actividades, como por ejemplo la selección de los contenidos, definición de los objetivos que se pretenden alcanzar, determinación de los materiales utilizados… La selección de los objetivos dependerá de las características personales de los alumnos y de los objetivos que se pretenden conseguir. Fase 2: (Especificación del plan y la temporalidad) Son las decisiones que tenemos que llevar a cabo para que realicemos las actividades correctamente y en el tiempo previsto, es decir, la secuenciación, ordenación y temporalizarían de las diferentes actividades. Fase 3: (Documentación ) Es la revisión de los contenidos que hemos utilizado para la realización del medio. Para ello no nos vale centrarnos solo en los contenidos presentados por el medio, sino que debemos centrarnos también en utilizar imágenes y sonidos que se encuentran en el medio. Fase 4: (Guionización ) Fase más importante del proceso, los diferentes medios utilizados condicionarán la realización de diferentes estrategias , que irán desde un simple dibujo hasta la realización de materiales multimedios o hipermedia. Etapa 2: (Producción) Consiste en la elaboración de los guiones nombrados anteriormente, es necesario tener los medios que vallamos a utilizar para la elaboración de

Transcript of Guión de contenidos diseño producción

Page 1: Guión de contenidos diseño producción

Guión de contenidos

Etapas y fases del Diseño~Producción de medios-TIC:

Etapa 1: (Diseño)

En diseño encontramos una serie de fases que se van a clasificar por sus

diferentes funciones que veremos a continuación:

Fase 1: (Análisis de la situación)

Incluye una gran variedad de actividades, como por ejemplo la

selección de los contenidos, definición de los objetivos que se

pretenden alcanzar, determinación de los materiales utilizados…

La selección de los objetivos dependerá de las características

personales de los alumnos y de los objetivos que se pretenden

conseguir.

Fase 2: (Especificación del plan y la temporalidad)

Son las decisiones que tenemos que llevar a cabo para que

realicemos las actividades correctamente y en el tiempo previsto, es

decir, la secuenciación, ordenación y temporalizarían de las

diferentes actividades.

Fase 3: (Documentación)

Es la revisión de los contenidos que hemos utilizado para la

realización del medio. Para ello no nos vale centrarnos solo en los

contenidos presentados por el medio, sino que debemos centrarnos

también en utilizar imágenes y sonidos que se encuentran en el

medio.

Fase 4: (Guionización)

Fase más importante del proceso, los diferentes medios utilizados

condicionarán la realización de diferentes estrategias , que irán

desde un simple dibujo hasta la realización de materiales

multimedios o hipermedia.

Etapa 2: (Producción)

Consiste en la elaboración de los guiones nombrados anteriormente, es

necesario tener los medios que vallamos a utilizar para la elaboración de

Page 2: Guión de contenidos diseño producción

la actividad y dominar el lenguaje y las reglas de producción de los

distintos medios que se vallan a utilizar.

Etapa 3: (Postproducción)

Ensamblar toda la producción que hemos adquirido, es decir, el montaje

de todos los medios que hemos utilizado anteriormente. El objetivo es

que todas las personas lo puedan percibir y entender con claridad. Una

vez que se ha producido el trabajo es necesario plantear como la vamos a

llevar a cabo la determinada actividad con nuestros alumnos (Guias

didácticas de utilización)

Etapa 4: (Evaluación)

Determina si el material producido cumple con los objetivos establecidos y

podemos comprobar los errores para poderlos corregir.