Guia

22
ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

Transcript of Guia

Page 1: Guia

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

Page 2: Guia
Page 3: Guia
Page 4: Guia
Page 5: Guia
Page 6: Guia
Page 7: Guia

Para despejar se utiliza la operación contraria:

Recuerda:

Suma - RestaMultiplicación – DivisiónPotencia – RaízExponencial- Logaritmo

Page 8: Guia
Page 9: Guia
Page 10: Guia

Sistemas de ecuaciones lineales

Método de eliminación Método de sustitución Método de igualación Método de Cramer Método de Gauss-Jordan

Page 11: Guia

Pasos método de eliminación

Page 12: Guia

Pasos método de sustitución Se despeja en una de las ecuaciones una

de las incógnitas Se sustituye el valor despejado en la

otra ecuación, obteniéndose una sola ecuación con una sola incógnita.

Se resuelve la ultima ecuación encontrada

Se sustituye este ultimo valor en la expresión despejada del paso uno.

Page 13: Guia

Pasos método de igualación

Se siguen los siguientes pasos: Se despejan en las dos ecuaciones la misma

incógnita. Se igualan los dos valores despejados,

obteniendo una sola ecuación con una sola incógnita.

Se resuelve la ecuación obtenida. Se sustituye el valor conseguido de la incógnita

en cualquiera de las dos expresiones obtenida en el paso 1. se obtiene una sola ecuación con una incógnita. Al resolverla conseguimos la solución completa del sistema.

Page 14: Guia

Método de Cramer

Hallar la matriz ampliada (A b) asociada al sistema de ecuaciones, esto es: que la primera columna esté formada por las entradas de los coeficientes de la primera incógnita de las ecuaciones; que la segunda columna la formen las de la segunda incógnita, y así hasta llegar a la última columna, que estará constituida por las entradas de los términos independientes de las ecuaciones.

Calcular el determinante de A.   Aplicar la regla de Cramer, que consiste en:

Ir sustituyendo la primera columna del det (A) por los términos independientes;

Dividir el resultado de este determinante entre el det (A) para hallar el valor de la primera incógnita;

continuar sustituyendo los términos independientes en las distintas columnas para hallar el resto de las incógnitas.

Recuerda que el determinante se calcula multiplicando los elementos de las diagonales inferiores y al resultado se le resta la multiplicación de los elementos de las diagonales superiores

Page 15: Guia

Método de Gauss-Jordan

Es el método que consiste escribir el sistema de ecuaciones como una matriz aumentada y posteriormente por medio de operaciones básicas entre sus renglones convertirla en una matriz cuya diagonal este compuesta por unos y los elementos debajo de ella sean ceros.

Page 16: Guia

Ecuación de Segundo Grado

Page 17: Guia
Page 18: Guia
Page 19: Guia
Page 20: Guia
Page 21: Guia
Page 22: Guia

Para resolver un problema