GUIA1_CIVILIZACION_GRIEGA_30065_20151110_20140604_174534

download GUIA1_CIVILIZACION_GRIEGA_30065_20151110_20140604_174534

of 28

description

prueba

Transcript of GUIA1_CIVILIZACION_GRIEGA_30065_20151110_20140604_174534

Gua: GRECIA.NOMBRE: ______________________________________________ I. Selecciona la palabra que corresponda para completar los espacios del texto. Hay palabras que sobran. Mujeres participacin griegos espartanos extranjeros dioses polis acrpolis libres.

II. Lee el texto a continuacin y luego representa con un dibujo las palabras que estn destacadas en negrita. Identifica cada cuadrito con la palabra que dibujaste.

III. Identifica el aporte cultural de los siguientes personajes.

Herdoto:

Scrates:

Pitgoras:

Fidias:

Homero:

Platn:

Tucdides:

Aristteles:

Hipcrates:

Eurpides:SOLUCIONARIO GUA: GRECIA.I. Selecciona la palabra que corresponda para completar los espacios del texto. Hay palabras que sobran. Mujeres participacin griegos espartanos extranjeros dioses polis acrpolis libres. En la antigua Atenas se esperaba que los ciudadanos participaran activamente en la POLIS, su comunidad, es decir, que tuvieran una amplia participacin poltica. El concepto que ellos tenan de ciudadana era ms limitado que el nuestro, ya que se consideraba como ciudadanos a los hombres LIBRES, mayores de 18 aos y que fueran hijos de padre y madre ateniense. Eso significaba excluir a las MUJERES, a los EXTRANJEROS y a los esclavos. Puede ser que esto no nos parezca bien en la actualidad, pero debes saber que la democracia ateniense fue un sistema muy novedoso para la poca, que perdur solo durante un tiempo y que tuvieron que transcurrir ms de 2.300 aos para que la civilizacin occidental volviera a idear sistemas de gobierno que propiciaran la PARTICIPACIN de las personas.

II. Lee el texto a continuacin y luego representa con un dibujo las palabras que estn destacadas en negrita. Identifica cada cuadrito con la palabra que dibujaste. Solo los varones reciban una educacin fuera de la casa. A partir de los 7 aos asistan a la escuela o a casas de los maestros y sus estudios consistan en:

Msica: inclua toda actividad que estimulara el desarrollo cultural e intelectual. El alumno aprenda a leer y escribir con el gramtico, a hacer clculos aritmticos muy elementales con el baco, a recitar los Poemas Homricos y a cantar acompaado de la lira. El pedagogo era quien acompaaba al nio a la escuela, llevaba sus materiales como las tablillas de madera cubiertas de cera, el estilete que utilizaba para escribir y los instrumentos musicales y luego se sentaba a su lado mientras tomaba clases o lea los pergaminos que le indicaba su maestro.

Gimnasia: inclua todo el adiestramiento fsico que generalmente se realizaba practicando lucha, carrera, salto, lanzamientos y, en ocasiones, natacin. Sola llevarse a cabo en un recinto denominado palestra y el maestro de gimnasia era el paidotriba.

A los 16 aos el joven poda aprender un oficio o estudiar retrica con un filsofo. Al cumplir 18 aos reciba educacin militar y a los 20 aos se integraba como adulto a la vida de la polis.ALUMNO

ABACO

LIRA

TABLILLA

III. Identifica con qu rea del conocimiento estuvieron vinculados los siguientes personajes.

Herdoto: Padre de la Historia.Scrates: Filsofo.Pitgoras: Matemtico.

Fidias: Arquitecto.

Homero: Poeta.

Platn: Filsofo.Tucdides: Historiador.Aristteles: Filsofo.Hipcrates: Mdico.Eurpides: Escritor de teatro.En la antigua Atenas se esperaba que los ciudadanos participaran activamente en la _____, su comunidad, es decir, que tuvieran una amplia participacin poltica. El concepto que ellos tenan de ciudadana era ms limitado que el nuestro, ya que se consideraba como ciudadanos a los hombres _____, mayores de 18 aos y que fueran hijos de padre y madre ateniense. Eso significaba excluir a las _____, a los _____ y a los esclavos. Puede ser que esto no nos parezca bien en la actualidad, pero debes saber que la democracia ateniense fue un sistema muy novedoso para la poca, que perdur solo durante un tiempo y que tuvieron que transcurrir ms de 2.300 aos para que la civilizacin occidental volviera a idear sistemas de gobierno que propiciaran la _____ de las personas.

Solo los varones reciban una educacin fuera de la casa. A partir de los 7 aos asistan a la escuela o a casas de los maestros y sus estudios consistan en:

Msica: inclua toda actividad que estimulara el desarrollo cultural e intelectual. El alumno aprenda a leer y escribir con el gramtico, a hacer clculos aritmticos muy elementales con el baco, a recitar los Poemas Homricos y a cantar acompaado de la lira. El pedagogo era quien acompaaba al nio a la escuela, llevaba sus materiales como las tablillas de madera cubiertas de cera, el estilete que utilizaba para escribir y los instrumentos musicales y luego se sentaba a su lado mientras tomaba clases o lea los pergaminos que le indicaba su maestro.

Gimnasia: inclua todo el adiestramiento fsico que generalmente se realizaba practicando lucha, carrera, salto, lanzamientos y, en ocasiones, natacin. Sola llevarse a cabo en un recinto denominado palestra y el maestro de gimnasia era el paidotriba.

A los 16 aos el joven poda aprender un oficio o estudiar retrica con un filsofo. Al cumplir 18 aos reciba educacin militar y a los 20 aos se integraba como adulto a la vida de la polis.

Pgina 6