Guia trabajocol 1

13
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Académico: Diseños de Sitios Web Guía de Trabajo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CURSO DISEÑOS DE SITIOS WEB GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 1 Diseñada Por: Ing. Mauricio Perdomo Vargas Master in Arts of Education – Online Education Director Nacional del Curso LA PLATA –

Transcript of Guia trabajocol 1

Page 1: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios Web Guía de Trabajo Colaborativo No. 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CURSO DISEÑOS DE SITIOS WEB

GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 1

Diseñada Por:

Ing. Mauricio Perdomo Vargas

Master in Arts of Education – Online Education

Director Nacional del Curso

LA PLATA – HUILA

Junio de 2013

Page 2: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

PREÁMBULO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estimados estudiantes el desarrollo de actividades colaborativas en ambientes virtuales de aprendizaje demanda dos características importantes en cada uno de ustedes. La primera es la disciplina, ya que la participación activa en esta actividad demanda una disciplina en el orden de dedicar por lo menos unas horas al desarrollo de la actividad y no unos minutos antes del cierre de la misma. La segunda característica hace referencia a la ética para el desarrollo de actividades, ya que ustedes en su rol de estudiantes formándose integralmente deben cumplir ética y moralmente con el desarrollo de las actividades, el plagio es un delito y es penalizado por la universidad por lo cual se le invita desde ya a que explote su creatividad, sus ideas y pensamientos con productos originales y de su autoría.

Para finalizar este preámbulo les quiero dejar para su consideración las siguientes recomendaciones.

1. No deje el desarrollo del trabajo para la última semana del mismo, dese la oportunidad de compartir ideas desde el inicio de la actividad, esto le dará muchas más calidad al trabajo del grupo y propenderá por una mayor apropiación de conocimiento.

2. Haga aportes de calidad, retese a sí mismo a construir un buen aporte, relacione fuentes, autores e ideas principales de los mismos sobre el tema a consultar, indique sus puntos de vista frente a los aportes de los demás esto permite una mejor interacción para el grupo.

3. No caiga en el error de subir textos directamente de la web o libros a partir del periodo2012 1 se validaran los trabajo con un detector de plagio, estos trabajos serán penalizados con una calificación de 0 Puntos.

4. Organice su labor por medio de roles, para esto se proponen 5 roles que se explicaran más adelante en la guía; cada integrante deberá asumir un rol especifico dentro de su grupo. Esto les permitirá desarrollar un trabajo mucho más estructurado e integral.

5. Ante todo respeto. Es importante que los debates se hagan dentro del marco del respeto mutuo, la ética y los valores morales, ante todo estamos formando profesionales integrales y para esto se debe apuntar por el cumplimiento de normas como la Netiqueta y la Ética.

Page 3: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA

ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1

A. TEMÁTICAS REVISADAS:

Generalidades del Modelamiento y Las Arquitecturas Web: Capitulo 1 - Temas Claves del Diseño de Sitios Web, Capitulo 2 - El Proceso del Diseño Web, Capitulo 3 - Variables de Éxito Para los Sitios Web.

B. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: ESTUDIO DE CASO.

C. GUÍA DE LA ACTIVIDAD GRUPAL:

1. Para el desarrollo de la actividad Colaborativa los participantes del grupo deberán organizarse en los siguientes Roles:

Líder: es el dinamizador del proceso. Quien se encarga de verificar que se estén asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se mantenga el interés por la actividad. Cuestiona permanentemente al grupo para generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que se está aprendiendo.

Comunicador: responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, como también de presentar a su equipo la información que recoge de la observación al desarrollo de las actividades.

Relator: Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita. También es responsable por recopilar y sistematizar la información a entregar al tutor.

Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de la actividad.

Vigía del tiempo: Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado

Nota: Es importante destacar que en el espacio de interacción del grupo, creado dentro del foro de la actividad colaborativa, cada estudiante inicialmente debe dejar un mensaje donde exponga el rol que asumirá y cuál será su responsabilidad de acuerdo con el Rol en el grupo colaborativo.

Page 4: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

C. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

2. Queridos estudiantes dado el proceso de innovación en la evaluación de los cursos académicos que viene adelantando la universidad, y en vista que el proceso formativo se realiza de forma continua y progresiva; se propone a partir de este periodo un proceso de evaluación continua para nuestro curso, el cual inicia desde esta actividad y culmina con el desarrollo de un proceso de sustentación dentro del contexto del examen final, teniendo en cuenta esto, se plantea el siguiente caso de estudio el cual se revisara y trabajara desde diferentes enfoques en cada uno de los trabajos colaborativos del curso para terminar con una verificación de competencias en un proceso de sustentación enmarcado en el examen final por proyecto para el curso.

De acuerdo a lo anterior se plantea el siguiente caso que se utilizara para el ejercicio académico de las actividades colaborativas del curso.

====================================================================

CASO PLANTEADO: La empresa MIL DOMICILIOS de Colombia, desea implementar un Sitio Web Dinámico para publicar desde la internet un catalogo virtual de restaurantes y empresas de comidas rápidas en la ciudad de Bogotá con las que tiene convenios la empresa para ofrecer un sistema virtual de pedidos y domicilios en dicha ciudad. La empresa desea que su sitio web posea los siguientes servicios específicos.

• LOGO SITIO WEB Y BANNER PERSONALIZADO

• CATALOGO EN LINEA DE RESTAURANTES Y EMPRESAS DE COMIDAS RAPIDAS.

• CARRITO DE COMPRA.

• CHAT DE TOMA DE PEDIDOS.

• FORMULARIO DE CONTACTO.

• NOTICIAS SOBRE EVENTOS DE LA CIUDAD.

• ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD WEB.

Page 5: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

Adicionalmente la empresa desea que se propongan por lo menos tresinnovaciones de contenidos o secciones para el sitio y dos servicios adicionales de valor agregado para este mismo, sumados a su vez con las secciones, contenidos y recursos que debe soportar el sitio de acuerdo a los parámetros que defina el equipo de diseño en el proyecto.

La empresa MIL DOMICILIOS de Colombia, desea que se construya un proyecto estructurado de diseño web para la construcción de su sitio que parta de una fase de análisis de la condiciones para el sitio hasta su implementación y prueba en la internet por medio de un servicio de Hosting.

3. Conociendo el caso planteado para el desarrollo del curso, se realizara en esta actividad la Fase 1 del proyecto de diseño web conocida como ANALISIS DE LAS CONDICIONES DEL SITIO. Dentro de esta fase el grupo colaborativo deberá dar respuesta a los siguientes interrogantes:

a) Conceptualización del problema que sustenta la necesidad de construir el Sitio

Web planteado en el caso de estudio (para este punto use la información que se

encuentra de la lección No. 7 del material didáctico del curso). Sustentar el

porqué de la respuesta seleccionada?

b) Definir los objetivos del Sitio Web, (para este punto use la información que se

encuentra de la lección No. 7 del material didáctico del curso). Sustentar el

porqué de la respuesta seleccionada?

c) Definir las características generales que tendrá el sitio de acuerdo a los parámetros

del cliente y las condiciones establecidas por el equipo de diseño (Grupo

Colaborativo). Sustentar el porqué de la respuesta seleccionada?

d) Definir el modelo de desarrollo web que usara el equipo de diseño (grupo

Colaborativo) para el desarrollo e implementación del sitio web planteado en el

Caso de Estudio, (visite el material del curso en la lección 3 para más información).

Sustentar el porqué de la respuesta seleccionada?

Page 6: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

e) Definir el tipo o tipos de usuarios que tendrá el Sitio Web, se debe hacer claridad

de los roles, derechos y restricciones de estos mismos. Sustentar el porqué de la

respuesta seleccionada?

f) Definir el tipo de estructura que tendrá el Sitio Web, (para este punto use la

información que se encuentra de la lección No. 14 del material didáctico del curso).

Sustentar el porqué de la respuesta seleccionada?

g) Nombre del dominio que registrara para el Sitio Web a crear. Sustentar el porqué

de la respuesta seleccionada?

h) Extensión del dominio (org. Com. Gov edu.) u otras que pueda tener el sitio.

Sustentar el porqué de la respuesta seleccionada?

i) Definir el tipo de tecnología Web que se usara para la implementación del Sitio

Web, así mismo se deben definir los lenguajes de diseño y desarrollo web con su

versión, además en cada lenguaje planteado se deberá presentar una breve

explicación del uso que se hará del mismo para el caso de estudio planteado

Sustentar el porqué de la respuesta seleccionada?

j) Definir si el Sitio Web requiere una conexión a base de datos y definir el tipo de

DBMS que usara para el proyecto. Se debe explicar que lenguajes se usaran para

gestionar lo datos del DBMS y la BD a través de interfaces web. Sustentar el

porqué de la respuesta seleccionada y cuál sería el uso específico de la Base

de Datos?

k) Definir las cuentas de correo institucionales que se deben crear para el cliente con

el dominio del Sitio Web, definir si se usara un cliente nativo de correo del

proveedor de Hosting o si se usara un servicio de correo por dominio de

proveedores como Google o Outlook. Sustentar el porqué de la respuesta

seleccionada, establecer el Numero de cuentas a crear, cuál será su uso y

que cuota de almacenamiento en servidor manejaría cada una?

l) Definir los parámetros del Servicio de Hosting y Dominio se contratarían el

hospedaje del Sitio Web en la Internet, la respuesta se debe sustentar con la

siguiente información:

Page 7: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

• Nombre del Proveedor de Hosting seleccionado.

• Nombre del Plan de Hosting seleccionado.

• Tipo de servidor (Compartido o Dedicado).

• Tipo de SO del servidor (Linux o Windows).

• Ancho de banda para transferencia mensual que ofrece el Plan.

• Espacio de almacenamiento en servidor que ofrece el plan.

• Numero de dominios y sub dominios que permite crear y gestionar el plan

seleccionado

• Numero de base de datos que permite crear y gestionar en el servidor, el

plan seleccionado.

• Numero de cuentas de correo que permite crear y gestionar en el

servidor el plan seleccionado.

• El plan ofrece el paquete de aplicaciones Fantástico o Deluxe?

m) Definir la paleta o combinación de Colores, los tipos y estilos de fuentes y los

posibles estilos que a nivel general define el equipo de diseño para la página

principal o Index del Sitio Web. Sustentar el porqué de la respuesta

seleccionada?

n) Definir en formato PNG un boceto del LOGO del Sitio web y el Banner propuesto

por el equipo de diseño para el mismo. Sustentar el porqué de la respuesta

seleccionada?

o) Definir los ítems de menú, su ubicación en la página principal y subpáginas del

Sitio Web y los contenidos generales que tendrá el sitio Web para los visitantes.

Además aquí se deben plantear las exigencias especificas del cliente las cuales se

Page 8: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

encuentran registradas en el Caso de Estudio. Sustentar el porqué de la

respuesta seleccionada?

p) Definir los Ganchos o valores agregados propuesto para el Sitio Web por el equipo

de diseño como un requerimiento hecho por el cliente?. Sustentar el porqué de la

respuesta seleccionada?

q) Definir qué aspectos de accesibilidad web debe poseer el Sitio Web como apoyo a

visitantes que sufran de algún tipo de discapacidad física. Se deben establecer

como mínimo 5 elementos o estrategias de accesibilidad web para el sitio, estas se

deberán implementar al final del curso en el Sitio Web. Sustentar el porqué de la

respuesta seleccionada?

r) Definir un presupuesto muy bien estructurado que contemple un plan de gastos

completos y detallado para todas las actividades del proyecto de Diseño del Sitio

Web, este presupuesto debe tener estimado de gastos reales para el desarrollo y

ejecución del proyecto de diseño del Sitio Web propuesto. Sustentar el porqué de

la respuesta seleccionada?

Finalmente, el equipo de diseño creara un documento con las respuestas a

los Literales (a – r) del ítem 3 de la presente guía, a su vez el documento

deberá contener: Portada, Tabla de Contenido, Introducción, Objetivos,

Desarrollo de la Actividad, Conclusiones y Bibliografía.

El líder del grupo deberá subir el documento final de la actividad colaborativa

por medio de un mensaje que tendrá el archivo del trabajo grupal como

documento adjunto, en este mismo espacio el líder hará claridad de los

estudiantes que participaron y trabajaron en el grupo para el desarrollo de la

actividad colaborativa. El documento se debe presentar solo en formato PDF

con el nombre Tracol1_G (No. Del grupo).

Page 9: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

D. PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL GRUPO

La actividad exige el aporte de todos los miembros del grupo para que se haga visible el trabajo grupal para el desarrollo de la actividad colaborativa. Los estudiantes que NO participen en el foro de interacción con aportes significativos para la construcción de la actividad no serán calificados.

E. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

Dar una introducción sobre qué es el diseño Web y bajo cuales parámetros se deben llevar los desarrollos para obtener los mejores resultados.

F. TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN:

Grupal –Trabajo Colaborativo – 16 puntos

G. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

Aula virtual: Diseño de sitios web

Biblioteca Virtual UNAD: h tt p : //b i b li o t ecav irt ua l. unad . edu . co : 2048/ l o g in

H. INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN:

· Página: carta

· Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm

· Interlineado: sencillo

· Texto: Arial 12 puntos

· Formato de entrega: PDF

Page 10: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

Contenido:

· Portada

· Tabla de Contenido

. Introducción

· Objetivos

· Desarrollo de la Actividad

· Conclusiones

· Bibliografía

Anotación Final: Recuerden que el estudiante que no participe activamente en el espacio de interacción de la actividad no será calificado, el plagio será penalizado, se tendrá en cuenta para la calificación el estricto cumplimiento de los parámetros de la presente Guía.

Éxitos para todos

Page 11: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

Rubrica de evaluación trabajo colaborativo No. 1

Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta MáximoPuntaje

Estructura del documento para la propuesta de actualización Sitio Web

El Trabajo del Grupo posee menos del 50% de los elementos solicitados para el mismo, o las respuestas entregadas por Grupo no están correctamente sustentadas (Puntos = 0)

El Trabajo del Grupo posee un poco más del

50% de los elementos solicitados para el mismo, o algunas de las respuestas entregadas por Grupo no están correctamente sustentadas (Puntos =1.5)

El Trabajo del Grupo posee el 100% de los elementos solicitados para el mismo, y las respuestas entregadas por Grupo están correctamente sustentadas

(Puntos = 3)

3

Coherencia

Técnica del

Trabajo

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el de Grupo NO es coherente con la fundamentación técnica y teórica del curso o se presentan muchas inconsistencias entre las respuestas entregadas por el Grupo

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del

Sitio Web hecho por el

Grupo presentan

algunas inconsistencias

entre las respuestasentregadas por el Grupo

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo es coherente y se ajusta de forma eficaz con

la fundamentación técnica y teórica del curso. (Puntos =

1)

1

Definición del problema y objetivos del Trabajo de diseño de un Sitio Web

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea de forma correcta el problema que delimita la creación del sitio ni los objetivos del mismo.

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea solo el problema que delimita la creación del sitio o los objetivos del mismo

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea de forma correcta y eficaz el problema que delimita la creación del sitio y los objetivos del mismo

(Puntos = 1)

1

Definición del Modelo de Desarrollo Web, Tipo de Usuarios y Estructura del Sitio Web propuesto

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea el Modelo de Desarrollo Web, los Tipos de Usuarios y la Estructura del Sitio Web propuesto.

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea solo algunos de los elementos evaluados en este ítem de la rubrica

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea correctamente el Modelo de Desarrollo Web, los Tipos de Usuarios y la Estructura del Sitio Web propuesto.

(Puntos = 1)

1

Definición del Domino, Plan de Hosting, Tecnologías Web Tecnología de Datos y Servicios

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea de forma correcta, el Domino, el Plan de Hosting, las Tecnologías Web,

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea solo algunos de los elementos evaluados en

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea forma correcta, el Domino, el Plan de Hosting, las Tecnologías Web, Tecnologías de Datos

1

Page 12: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

Web adicionales

para el Sitio Web

propuesto

Tecnologías de Datos y

Servicios Web adicionales

establecidas en el Trabajo

para el Sitio Web

propuesto.

(Puntos = 0)

este ítem de la rubrica

(Puntos = 0.5)

y Servicios Web adicionales

establecidas en el Trabajo

para el Sitio Webpropuesto. (Puntos = 1)

Definición Colores, Fuentes, Estilos y Menús para el Sitio Web propuesto

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea de forma correcta, el uso de Colores, Fuentes, Estilos y Menús para el Sitio Web propuesto.

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea solo algunos de los elementos evaluados en este ítem de la rubrica

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea forma correcta, el uso de Colores, Fuentes, Estilos y Menús para el Sitio Web

propuesto.

(Puntos = 1)

1

Definición de Gancho o Valor Agregado para el Sitio Web propuesto

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea de forma correcta, el uso de un Gancho o Valor

Agregado para el Sitio Web propuesto.

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea el uso de un Gancho o Valor Agregado, pero este no se sustenta de forma eficaz

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea forma correcta, el uso de un de Gancho o Valor Agregado para el Sitio Web propuesto.

(Puntos = 1)

1

Definición de estrategias y componentes de Accesibilidad Web para el Sitio Web propuesto

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea de forma correcta, estrategias y componentes de Accesibilidad Web para el Sitio Web propuesto.

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea el uso estrategias y componentes de Accesibilidad Web, pero estas no se sustentan de forma eficaz

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea forma correcta, el uso de estrategias y componentes de Accesibilidad Web para el Sitio Web propuesto.

(Puntos = 1)

1

Definición de

LOGO y BANNER

para el Sitio Web

El Trabajo de diseño del

Sitio Web hecho por el

Grupo, NO define unLOGO y un BANNER para

el Sitio Web.

(Puntos = 0)

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea solo uno de los dos elementos solicitados en este ítem de la actividad.

(Puntos = 0.5)

El Trabajo de diseño del

Sitio Web hecho por el

Grupo, plantea

correctamente el LOGO y el

BANNER para el Sitio Web.

(Puntos = 1)

1

Definición de presupuesto para el desarrollo y ejecución del Trabajo de diseño del Sitio Web propuesto

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, NO plantea de

forma correcta, la definición del presupuesto para el desarrollo y ejecución del Trabajo de diseño del Sitio Web propuesto

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea solo de forma parcial, la definición del presupuesto para el desarrollo y ejecución del Trabajo de diseño

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo, plantea forma correcta, la definición del presupuesto para el desarrollo y ejecución del Trabajo de diseño del Sitio Web propuesto

3

Page 13: Guia trabajocol 1

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Curso Académico: Diseños de Sitios WebGuía de Trabajo Colaborativo No. 1

(Puntos = 0) del Sitio Web propuesto

(Puntos = 1.5)

(Puntos = 3)

Aspectos de Innovación El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo

El Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo NO presenta ningún elemento de innovación para el sitio

(Puntos = 0)

Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo solo presenta algunos elementos de innovación para el sitio, pero estos no soportan una mejora sustancial de los servicios que el sitio ofrece a sus visitantes

(Puntos = 0.5)

Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo presenta los elementos de innovación necesarios para el sitio, además estos soportan una mejora sustancial de los servicios que el sitio ofrece a sus visitantes

(Puntos = 1)

1

Redacción y ortografía de los contenidos del Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo

Trabajo de diseño del Sitio Web hecho por el Grupo posee muchos errores de ortografía y redacción

(Puntos = 0)

Trabajo de diseño del

Sitio Web hecho por el

Grupo posee algunos

errores mínimos de

redacción y ortografía

(Puntos = 0.5)

Trabajo de diseño del Sitio

Web hecho por el Grupo

no posee errores deortografía y su redacción es

excelente

(Puntos = 1)

1

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 16