Guia PASO

80
Si pienso en lo que quiero decirle Podremos aprovechar mejor nuestro tiempo Hablamos de salud de salud Juntos Ayudando a su Psiquiatra para que él pueda ayudarle a Usted

Transcript of Guia PASO

Page 1: Guia PASO

Si pienso en lo quequiero decirle

Podremos aprovecharmejor nuestro tiempo

Hablamos de saludde salud Juntos

Ayudando a su Psiquiatra para que él pueda ayudarle a Usted

Page 2: Guia PASO

¿Necesita unasegunda opinión?

Sí, la suya

Hablando Juntos está diseñado para ayudar tanto austed como a su psiquiatra a aprovechar el tiempo deque dispone y, de este modo, obtener los mejoresresultados posibles. Éste método se basa en una ideamuy simple.

Cuando usted es atendido por su psiquiatra, son doslos expertos. Su psiquiatra es el experto en psiquiatría.Pero usted es el experto en ustedmismo.

Por este motivo, es importanteque usted consiga comunicarcómo se siente, qué lemolesta y qué desea de suvisita. El objetivo de HablandoJuntos es ayudarle a conseguirlo.

Page 3: Guia PASO

Hablemos

Sabemos que no siempre le resulta fácil hablar con supsiquiatra, sobre todo en aquellos momentos en los queusted no está completamente seguro de saber describirqué es lo que no va bien.

¿Qué es lo que debería decir? ¿Qué preguntas deberíaformular? ¿Cómo puede asegurarse de que ambos logranentenderse? ¿De qué han hablado y qué han acordado?

Consiga transmitir sus preocupaciones.Estas conversaciones tampoco resultan fáciles para lospsiquiatras. Es aquí donde apareceHablando Juntos.

Hablando Juntos concentra años de investigación conpacientes y psiquiatras en 4 sencillos pasos, diseñadospara que usted ayude a su psiquiatra a ayudarle a usted.

PREPARAR

P A S OACLARAR SUBRAYAR OPINAR

Page 4: Guia PASO

Si preparo lo quequiero decirle

Podré ayudarle muchomejor

P A S O

Page 5: Guia PASO

De acuerdo. ¿Está usted listo para empezar la preparación?

PREPARAR

P A S OACLARAR SUBRAYAR OPINAR

Page 6: Guia PASO

Preparar lo que quierodecir me ayuda

Desde luego, estos pasosme ayudarán a ayudarle

La cita con su psiquiatra sólo dura, de media,unos 15 minutos. Por ello cuanto mejor preparadoesté, más capaz será de comunicarle qué le estáocurriendo.Este punto es importante, porque su psiquiatra sebasa en lo que usted le dice para entender quéva mal y para decidir con usted qué es lo mejorque se puede hacer – ya sea un consejo, unacharla, medicación, pruebas o la consulta con otro

especialista.Consiste en ir a la raíz de la

cuestión. El problema es que,cuando usted está

preocupado o uno no sesiente bien, no siempre seconsiguen explicar lascosas de forma clara.Investiguémoslo unpoco más.

Page 7: Guia PASO

La preparación comienzapor cómo se siente usted

¿Cuál es el motivo por elque quiere ir al psiquiatra?Tómese uno o dos minutos para pensar qué lepreocupa, cuáles son los síntomas y por qué motivoquiere ir al psiquiatra.

Page 8: Guia PASO

Considero que anotar todasestas cosas será de gran ayuda

Desde luego, estos pasosme ayudarán a ayudarle

Son muchas las personas que consideran de granayuda anotar aquello de lo que quieren hablar consus psiquiatras, enumerar sus preocupaciones odescribir sus síntomas. ¿Por qué no lo intenta?

A medida que avance a través de laspáginas de este folleto, encontrará varios

apartados en los que es importanteanotar ciertos asuntos o responderpreguntas sencillas.

Anote aquello que consideraimportante y no debe olvidar

Al final, hay algunas páginas para tomar notasque puede utilizar. O, si lo prefiere, también puedeescribir sus notas en una libreta o papel.

Page 9: Guia PASO

Al final, hay algunas páginas para tomar notasque puede utilizar. O, si lo prefiere, también puedeescribir sus notas en una libreta o papel.

Anotar por qué concerté una cita mefacilitará hablar con el psiquiatra.Puedo entregarle mis notas outilizarlas simplemente para noolvidarme.

Anote por qué va a ir alpsiquiatra. Si hay más de unmotivo, no se preocupe.Anótelos.

Fecha de la cita

Hora

Nombre del Psiquiatra

Motivos de la cita

Page 10: Guia PASO

Intente describir sus síntomasy preocupaciones

Escriba primero las cosas másimportantes y enumere el resto

Piense en sus síntomas y preocupaciones yañádalos a sus notas. Observará que, gracias a estatarea, le resultará más fácil aclarar su mente.

Empiece con lo más importante y anote luegocualquier otro asunto que cree que debería comentarlea su psiquiatra.

Page 11: Guia PASO

Al final, hay algunas páginas para tomar notasque puede utilizar. O, si lo prefiere, también puedeescribir sus notas en una libreta o papel.

Ello me ayudará a decirle alpsiquiatra qué es lo que más mepreocupa, antes de abordar cualquierotro tema.

De este modo, me ayudará aentender qué es lo que lepreocupa.Para dejarlo lo más claroposible, puntúe sus síntomasy preocupaciones por ordende importancia mediantenúmeros; el nº 1 sería el másimportante.

Describa sus síntomasy preocupaciones

Page 12: Guia PASO

Es especialmente importante que mecuente cualquier nuevo síntoma ocambio relativo a cómo se siente

Si es la primera vez que visita a su psiquiatra por unproblema, tiene nuevos síntomas o ha observadocambios desde la última visita, es importante que selos detalle a su psiquiatra.

¿Qué le pasa?¿Desde cuando?¿A qué lo atribuye?¿Cómo le afecta?¿Qué más le pasa?

Page 13: Guia PASO

Al final, hay algunas páginas para tomar notasque puede utilizar. O, si lo prefiere, también puedeescribir sus notas en una libreta o papel.

Gracias a que he hecho una notapara informar a mi psiquiatra sobreel cambio de los síntomas, ha podidoajustar mi medicación de formainmediata.

Describa brevemente cualquiernuevo síntoma y anotecualquier cambio.

Nuevos síntomas o cambios

Page 14: Guia PASO

Responder preguntassencillas me ayudará a

describir cuál es el problema

Para mí es genial porqueme ayuda a entenderlotodo

Para ayudarle a describir qué le preocupa de unaforma un poco más detallada, hemos preparadounas cuantas preguntas muy sencillas.

Puede responderlas todas o sólo aquellas queconsidere más relevantes para usted.

Page 15: Guia PASO

¿Le molesta algo?P1.Si No

En caso afirmativo, ¿cuánto le molesta y qué le molesta?

Cuál de estas afirmaciones describe mejor su molestia:

Constante Es una molestia que viene y va

Cómo describiría su molestia:

Un molestia aguda Llevo tiempo con molestias

Otros

Page 16: Guia PASO

Explique la molestia. ¿Cuánto le molesta?

Es importante que explique a su psiquiatra el grado de molestiaque siente. Una de las maneras es utilizando una escala. Seleccionelos números que mejor describen su molestia y el nivel, si lo hubiera,en el que la molestia se hace soportable.

¿Cuánto le molesta ahora?

Nada Suavemente Moderadamente Intensamente

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

¿Cuánto le molesta en el mejor caso?

Nada Suavemente Moderadamente Intensamente

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

¿Cuánto le molesta en el peor caso?

Nada Suavemente Moderadamente Intensamente

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Nivel en el que la molestia es aceptable, si lo hubiera

Nada Suavemente Moderadamente Intensamente

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 17: Guia PASO

Es muy útil que explique sumolestia de forma precisa. He aquíalgunos ejemplos de cómo podríadescribir los distintos tipos demolestia a su psiquiatra. En estecaso, diferentes tipos de síntomas:

Dónde y cómo le molesta

No me dejan hacer mi trabajo, ni descansar…

Un estado de ánimo deprimido, con ganas

de llorar sin motivo

Una angustia intensa que aparece bruscamente Síntomas físicos de ansiedad, ahogo, taquicardia, mareos… La ansiedad empeora cuando salgo a la calle Parece que no se alivia con nada

Una angustia que agarra con fuerza y me oprime el pechoUnas voces que me hablan constantementeMe generan inseguridad y angustiaEmpeoran a medida que transcurre el día

Incapacidad para disfrutar de nada

Una sensación de cansancio infinita

etc.

Page 18: Guia PASO

Anote el momento aproximado en el que comenzaron los primeros síntomas.

¿Cuándo comenzaron los primeros síntomas?P2.

Hacevariosaños

Hace unaño

Hacemás de 6meses

Hace unmes

Hacedos

semanas Haceuna

semanaHaceunosdías

En lasúltimas

48 horas

Page 19: Guia PASO

¿Cuándo surgen los síntomas?P3.cuando se levanta por la mañana

al ir a algún sitio en particular

¿Cuánto duran los síntomas?

Se olvida pronto, ¿verdad?A mí me ocurre. Por eso, cadavez que tengo síntomas, losanoto y apunto cuánto duran.

antes o después de comer

tras realizar alguna actividad

segundos

minutos

días

varias horas

semanas

especifica el tiempo

Page 20: Guia PASO

¿Se incrementa el malestar con algunaactividad en particular?P4.

Si

En caso afirmativo, ¿Qué actividadeso lugares lo empeoran?

Salir a la calle

Estar en sitios cerrados

Ir al trabajo

Estar con gente

Otros

No

Ir a un centro comercial

Tener que hablar con gente

etc.

Pensar en algo en particular

Page 21: Guia PASO

¿Ha tomado medicación para elproblema?P5.

¿Toma medicación, ya sea prescrita por un médico o psiquiatrao adquirida por su cuenta? En caso afirmativo, anote lo siguiente:

¿Qué medicaciones ha tomado anteriormente y cuáles tomaahora?

¿Cuánto tomaba y con qué frecuencia?

¿De qué forma tomaba la medicación?

¿Qué efecto le hacía la mediación? ¿Le hacía sentir mejor?

¿Qué otros efectos ha notado?

Page 22: Guia PASO

¿Ha probado con otros remedios?P6.

Vitaminas

Plantas medicinales

Terapia psicológica

¿Cuáles han sido los resultados?

Homeopatía

Acupuntura

Otros

En caso afir mativo anótelos:

Page 23: Guia PASO

¿Hay algo que le ayude a aliviar el problema?P7.Por ejemplo,¿Relajarse o pasear con gente de confianza? ¿Realizar o dejarde realizar ciertas actividades? ¿Acudir o dejar de ir a ciertossitios? ¿Pensar o realizar mentalmente algún ejercicio? ¿Escucharmúsica? ¿Dormir?

En caso afirmativo, anótelos e intente describir el efecto.

Page 24: Guia PASO

Vaya dejándose notas

He aquí una buena idea. Si descubre que

algunas cosas, ya sea situaciones, lugares,

personas, actividades, etc, le ayudan y

otros le afectan, anótelos y pegue la nota

en la nevera con un imán. Añada más cosas

a esa lista a medida que vaya descubriendo

más.

Si hay algo que le afecta y que podría

pasarle por alto, anótelo. Pero no cambie su

dieta, sus actividades habituales ni tampoco

su tratamiento sin antes hablar con su

psiquiatra.

Igualmente si hay algo que le preocupa

o tiene dudas sobre su tratamiento, no

lo deje por su cuenta sin antes

consultarlo con su psiquiatra.

consultarlo con su psiquiatra.

Page 25: Guia PASO

Con anterioridad, ¿ha ido a ver a algún especialistaa causa de este problema?P8.

Si lo ha hecho anote lo siguiente:

¿Cuándo fue al médico o psiquiatra?

¿Quién era el médico o psiquiatra?

Brevemente, ¿Cómo trató el problema?

¿Se sintió mejor? ¿ Durante cuánto tiempo?

Page 26: Guia PASO

¿Cree que sus síntomas podrían estar relacionadoscon otras cosas?P9.

Podrías ser muchas cosas – cambios, problemas, estrés – desu vida personal, en casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar.

Si cree que algo contribuye a sus síntomas, comuníqueselo asu psiquiatra porque podría ser importante para su estado ypara la forma de tratar el problema. Sólo siendo franco y sinceropodrá llegar a la raíz de la cuestión.

Anote o describa el problema.

Page 27: Guia PASO

Darse cuenta de lo que ocurre es ganar la mitad dela batalla

No siempre es fácil apreciar los efectos que las cosas tienensobre usted.

Tuve síntomas durante un tiempo sin saber la causa de ello,cuando los síntomas empezaron a empeorar, hablar con mipsiquiatra me hizo darme cuenta de que la presión en el trabajome estaba saturando y que ello contribuía al problema.

Él me ayudo a manejar mejor la ansiedad y a cambiar el equilibrioentre mi vida laboral y personal. Me dio un tratamiento ajustadoa mis necesidades y todo ello me ayudó a volver a tener unabuena calidad de vida.

Page 28: Guia PASO

¿Le preocupa que sus síntomas puedan serseñal de algo grave?P10.

¿Está preocupado por alguna enfermedad en particular comoel cáncer, una enfermedad cardiaca, problemas sexuales o desalud mental?

Si lo está, dígaselo a su psiquiatra y explique por qué estápreocupado. Quizás haya antecedentes de ciertos problemasen la familia. Quizás esté preocupado por haber leído o vistoalgo relacionado por televisión o internet. O quizás haya algúnsíntoma en particular que le preocupa.

Su psiquiatra podrá ayudarlo sólo si usted habla de ello. En esteapartado comience haciendo notas sobre sus preocupaciones.

Page 29: Guia PASO

Es probable que esté preocupado innecesariamente

Pero debe averiguarlo. Mi familia tenía antecedentes deenfermedades mentales como depresión, psicosis, ansiedad,problemas de la conducta alimentaria, etc, y yo solía preocuparmede forma tonta. Me llegó a inquietar tanto que se lo conté a mipsiquiatra. Ahora estoy tranquilo sabiendo cuáles son las cosasque realmente me deben preocupar y distinguirlas de aquellossíntomas que son normales y que no me deben llevar a esapreocupación continua y estado de vigilancia frente a todo loque ocurre.

Estoy sano y ya no me preocupo como antes.

Page 30: Guia PASO

Ya ha respondido todas laspreguntas. muchas gracias

Hay un par de asuntos más de los que deberíamos hablar.

Page 31: Guia PASO

Necesito estar segura de lamedicación que está

tomando

Y yo necesito estar segurode que estoy tomando lamedicación correcta.

Echemos un vistazo a la forma en que distintaspersonas tratan este asunto y veamos cuál es lamejor manera.

Page 32: Guia PASO

Estas son algunas de las respuestasque da la gente. Sí, en serio.Pasemos a la siguiente página paraver mis reacciones.

Escoja la respuesta que mejordefina lo que le pasa en relaciónal tratamiento:

Me estoy tomando una pastilla azul por la mañanay dos pastillas amarillas por la noche. Creo.

No estoy seguro de recordar con exactitud cualestomo en cada momento. Por eso, las he traídotodas.

Viene en un tubo blanco y una etiqueta roja y unnombre extranjero. No recuerdo como se llama.¿Podría averiguarlo?.

Ahora mismo estoy tomando tantos medicamentosdistintos que me olvido de cuál es cuál. Por esolo he anotado para que usted lo vea.

A.

B.

C.

D.

Page 33: Guia PASO

Gracias. Con su aclaración ha reducidolas posibilidades a apenas unas milesde opciones distintas.

Estupendo. Déjeme ver.

Sí que podría pero preferiría queaprovechásemos ese tiempo hablandosobre su salud.

Gracias. Eso va a ahorrarnos muchotiempo.

A.

B.

C.

D.

Page 34: Guia PASO

Y ¿cuál es la forma correctade informar a su psiquiatra

sobre su medicación?.

Lo más sencilo

Es muy importante que, además de saber comose siente, su psiquiatra sepa también quemedicamentos está tomando. Eso incluye tantolos medicamentos prescritos por otro médico comoaquellos que usted ha adquirido por su propiacuenta en la farmacia así como las vitaminas, lassales minerales y las hierbas medicinales sinreceta.

Incluso si su psiquiatra se lo prescribiera, él notiene por qué recordar todo lo que usted estátomando y además habría que invertir un tiempovalioso para comprobarlo en su historia. Así que…

Si es posible, llévese todos losmedicamentos consigo cuando vaya a vera su psiquiatra. Si no, enumérelos en unalista y llévesela con usted. Esta lista debeincluir el nombre, la dosis y la forma enque los toma. Por ejemplo, Diacepam, uncomprimido de 5 mg, tres veces al díacon las comidas.

Page 35: Guia PASO

Nombre del Medicamento Escribir los nombres de susmedicamentos simplifica las cosas, osimplemente también puede traerloscon usted.

Dosis

¿Como se toma?

Page 36: Guia PASO

Si sé qué quiero obtener demi consulta con el psiquiatra

Hace que nos resulte más fácilhablar de las alternativas

Por último, otra cosa a tener en cuentacuando tenga pensado visitar a supsiquiatra, piense un poco sobre qué deseaobtener de su visita.

Page 37: Guia PASO

Tenía la esperanza que me pudiera recetar algúnmedicamento para poder terminar con esteproblema.

Usted sabe que no me gusta tomar pastillas si noes necesario, ¿existe otra cosa que podamoshacer?.

Estoy realmente preocupado por esto. ¿Podríamoshacer algunas pruebas, sólo para estar tranquilo?.

¿Usted cree que debería tratarme o consultarécon otro especialista?.

A.

B.

C.

D.

Escoja la opción que mejor defina susituación:

Page 38: Guia PASO

Muy bien. una vez que sepaque está pensando, podemoscomenzar a explorar lasalternativas que tenemos.

Sea honesto y diga qué está pensando.Su psiquiatra responderá de la mismamanera, no importa cuales sean sussugerencias o preferencias, él apreciaráque usted haya pensado sobre ello y, conla ayuda de sus opiniones, trabajarán juntospara decidir qué se debe hacer acontinuación.

Page 39: Guia PASO

Si digo lo que pienso, quieroque suceda

Podemos decidir juntos lospróximos pasos

Diga si quiere que su psiquiatra le receteun medicamento, por ejemplo. O si prefiereevitar tomar cualquier cosa. Sugiera sipodría ser útil realizar alguna prueba.Esta es su consulta. Diga lo que piensa,usted y su psiquiatra pueden evaluar lasalternativas y decidir juntos los pasossiguientes.

Sabemos que puede ser difícil decirle a supsiquiatra que espera que haga respectoa su estado.Pero en realidad es muy útil que piensesobre que le gustaría que sucediera y, enlo posible, escriba lo que se le vayaocurriendo.

Page 40: Guia PASO

¿Qué desea usted de su consulta? Dígame qué está pensando?

Page 41: Guia PASO

Ha hecho todo lo posible parapreparse para la consulta con supsiquiatra. estupendo.

Es el primer paso y le más importante deHablandoJuntos. Ahora podemos pasar a los pasos siguientes,sólo tardaremos unos minutos. El siguiente es preguntary ACLARAR todos los aspectos relacionados conla enfermedad y su tratamiento.

Page 42: Guia PASO

Si algo me molesta,siempre pregunto

Eso hace que ayudarlosea mucho más fácil

P A S O

Page 43: Guia PASO

Examinaremos algunos de los aspectos que esimportante consultar con su psiquiatra.

PREPARAR

P A S OACLARAR SUBRAYAR OPINAR

El próximo paso consiste en aclarar o preguntar sobre todos los aspectos relacionados con su enfermedad y el tratamientoque necesita

Page 44: Guia PASO

Si pienso qué voy a aclararantes de la consulta

Podré decirle lo que quieresaber

Siempre es bueno pensar en las preguntasque le gustaría hacer antes de la consulta.Le ayudará a recordar la informaciónimportante, con lo que habrá menosprobabilidades de que olvide mencionardichos temas cuando esté allí.

Nunca tenga miedo de preguntar. Supsiquiatra le describirá la situación de laforma más completa posible y estarádispuesto a responder las preguntas oinquietudes que pudiera tener.

Para ayudarlo, hemos preparadounas lista de algunas de laspreguntas que podría formular.

Page 45: Guia PASO

Algunas de las preguntas quepodría querer formular son

las siguientes

Son una gran ayuda

Estas son las preguntas que los pacientessuelen formular y abarcan la mayoría delos temas que usted probablemente quierapreguntar. Es útil mencionar a supsiquiatra que tiene preguntas alcomienzo de la consulta.

Las hemos dividido en preguntassobre su estado de salud, pruebasprocedimientos, medicamentos yotros tratamientos que podríaconsiderar.

Page 46: Guia PASO

Elija qué desea preguntar

En cada sección, elija las preguntas que podría realizar y escríbalas,junto con cualquier otra pregunta que quiera realizar y no se encuentreen la lista. No olvide sus notas cuando acuda a la consulta con supsiquiatra.

Page 47: Guia PASO

Preguntas sobre su enfermedad

¿Cómo se llama mi enfermedad?

Trate de pensar en cualquier otra pregunta que quiera formular.

No sé si a usted le sucede lo mismo, pero en micaso siempre me encuentro mejor si preguntopor los temas que me preocupan y estoy segurode comprender qué es importante saber alrespecto. Eso me ayuda a enfrentarme a lascosas.

Pregunte a su psiquiatra cómo podrácontactar con él, si le surgealguna cuestiónimportante que nohayan hablado enla consulta (ej. Unnuevotratamientoindicado porotromédico).

Siempre pregunto

¿Por qué la tengo?

¿Cuál es su gravedad?. ¿Tiene mejoría y cuando?.¿Permanecerá igual?. ¿O empeorará?.

¿Afectará a mis actividades cotidianas?. De ser así,¿de qué manera?

¿Cuánto durará el tratamiento?

¿Cómo puedo saber si está mejorando o empeorando?

¿Dónde puedo encontrar más información?

¿Qué grupos de apoyo existen para este problema ycómo puedo conectarme con ellos?

Page 48: Guia PASO

Preguntas sobre pruebas y procedimientos

¿Para qué es la prueba o procedimiento?

En relación a las pruebas yprocedimientos, querrá saberexactamente qué sucederá. Tomarnota de estas preguntas es una buenaforma de asegurarse de qué no olvidanada.

¿En qué consiste y qué nos dirá?

¿Cuánto tiempo llevará?

¿Debería dejar de tomar mis medicamentos

¿Dónde se realiza la prueba?. ¿Quién lo programa?.¿Quién lo realizará?

¿Cuándo estarán los resultados y quién me los comunicará?

¿Lo cubre mi seguro?

¿Cuándo podré retomar mis actividades cotidianas

Si su psiquiatra le sugiere realizar pruebas o procedimientos,usted querrá realizar alguna de las siguientes preguntas:

Page 49: Guia PASO

Preguntas sobre pruebas y procedimientos (continuación)

Escriba cualquier otra pregunta que le gustaría formular sobrelas pruebas o procedimientos.

La mayoría de las pruebas yprocedimientos son bastante simplespero es natural que las personassientan preocupación. Trato deexplicarles tanto como sea posible,les proporciono guías por escrito yanimo a los pacientes a hacerpreguntas.

Page 50: Guia PASO

Preguntas sobre medicamentos

¿Cuál es el nombre del medicamento?. ¿Cuál es la razónpor la cual lo estoy tomando y cuál es su efecto?

Creo que es importante preguntar a supsiquiatra sobre los medicamentos.Asegúrese que sabe todo lo que tenga que saber,qué cantidad y con que frecuencia, los efectossecundarios, si los hubiera, y si soncompatibles con otros medicamentos quepueda estar tomando. Ese tipo depreguntas. Entonces sabráque probablementetodo irá bien.

Tenga cuidado con losmedicamentos que toma

¿Cómo debería tomarlo (con agua, después de lascomidas, etc.) y con qué frecuencia?

¿Tiene algún efecto secundario?. ¿Cómo reconocerécualquier reacción adversa y qué debería hacer alrespecto?

¿Interferirá con otros medicamentos, plantasmedicinales o vitaminas que estoy tomando?

¿Las comidas o el alcohol interfieren con el medicamento?

¿Existen otros medicamentos alternativos?. ¿Tiene muestrasque pueda probar?

¿Qué sucederá si no tomo el medicamento?. ¿Qué deberíahacer si olvido tomar una dosis?

¿Hasta que punto me sentiré mejor después de tomar elmedicamento?. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que mesienta mejor?.

En su tratamiento seguramente habrá medicamentos. La siguientelista incluye algunas de las preguntas que quizás le gustaría realizarsobre los medicamentos recetados que incluyen plantas medicinalesy vitaminas:

Page 51: Guia PASO

Preguntas sobre pruebas y procedimientos (continuación)

Escriba cualquier otra pregunta que quiera preguntar sobre losmedicamentos.

Quiero que mis pacientes se sientancómodos con los medicamentos quetoman. Entonces, sea tan claro comosea posible: Qué efectos tienen, cómofuncionan, la manera de tomarlos yqué se puede esperar. Siempre espositivo que los pacientes pregunten.De esa manera ambos podemosestar seguros de que hemosanalizado todos los temas.

Sea claro. Siéntase cómodo

¿Durante cuanto tiempo es necesario que los tome?

¿Existe otra manera de tratar mi problema sinmedicamentos?

Page 52: Guia PASO

Preguntas sobre otros tratamientos

¿Por qué debería hacerlo?. ¿Qué efecto tendrá?

Sólo quiero conocer los pormenores, losmotivos y las razones, entonces podremostomar una decisión y estaré satisfecho dehacer lo que hayamos acordado.

¿De qué manera debería hacerlo y con qué frecuencia?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de hacerlo?

¿Cuándo se apreciarán los resultados?

¿Cómo podré identificar reacciones negativas o adversas?

¿Qué sucede si no lo hago?

¿Existen otras alternativas de tratamiento?

Escriba cualquier otra pregunta que quiera formular sobreotros tratamientos.

Su psiquiatra podría recomendar otros tratamientos que no incluyanmedicamentos, por ejemplo una dieta, programas de ejercicios oterapia psicológica. Algunas preguntas que podría formular al respectoson las siguientes:

¿Cuáles son los riesgos relacionados?

Page 53: Guia PASO

¿Ha tomado nota de todas laspreguntas que desea

formular?

Tomemonos un minutopara asegurarnos.

Regrese a cada uno de los cuatro gruposde preguntas y asegúrese de haberseleccionado las que desea formular.Luego puede pasar a comprobar, elpróximo paso de “Hablando Juntos.

Page 54: Guia PASO

Me gustaría verificar si noestoy seguro de algo

De esa manera tendremosclaros los próximos pasos.

P A S O

Page 55: Guia PASO

Examinaremos algunos de los aspectos que esimportante consultar con su psiquiatra.

PREPARAR

P A S OACLARAR SUBRAYAR OPINAR

El próximo paso consiste en verificar lo que haya comentado con su psiquiatra y a qué acuerdo han llegado. En especial,si no está seguro de algo.

Page 56: Guia PASO

Compruebo todo con mi psiquiatray subrayo y repaso nuestra

conversación

Entonces sabemos que noshemos entendido

Es importante porque ayuda evitarmalentendidos y confirma que ambostienen claro cuales serán los pasossiguientes.

Revisar o resumir los aspectos másimportantes de la consulta,diagnóstico, tratamiento, nuevasrevisiones etc. ayuda a comprobarque no se han olvidadoaspectos importantes y quetodo se ha comprendidoperfectamente.

Cada vez que hable con su psiquiatra, y encualquier momento de la conversación, esimportante verificar que ambos estánentendiendo y comprenden lo que se estádiciendo.Esto es importante especialmente hacia elfinal de la consulta cuando hayan acordado

cuales serán los próximos pasos.Verifique que está seguro sobre

qué han analizado y qué eslo que está sucediendo:

análisis de sangre,escáner,medicamentos, yla forma detomarlos, porejemplo.

Page 57: Guia PASO

No se avergüence derepasar las cosas

Es fácil

Resuma, en sus propias palabras,aquello que se haya dicho y losacuerdos alcanzados.

Al hacer esto se asegurará de habercomprendido todo correctamente y tendrámás probabilidades de recordarlo.

Por ejemplo sumarice: “Si no le heentendido mal, Ud. me dice que tengouna Depresión Bipolar y que esnecesario un tratamientofarmacológico para su control, quedebo tomar durante un tiempo muyprolongado. De esta forma seprevienen nuevos episodios yme permite una vida normal”.

Muchas personas se sienten incómodas alhacer la verificación con sus psiquiatras,

por temor a parecer tontos o a queparezca que no han prestado atención.No es necesario en realidad. Esimportante comprobarlo todo, sólo paraestar seguros, aun cuando usted creaque ha comprendido todo lo dicho. Esnecesario que usted:

Solicite a su psiquiatra que aclarecualquier información que no seaclara.

Repita en voz alta lo que hayadicho el psiquiatra.

Page 58: Guia PASO

No sienta vergüenza de pedir a su psiquiatraque deletree los términos médicos o losnombres de los medicamentos. O que leescriba la información. O que dibuje si eso le

ayuda a entenderlo mejor. Seguro quea su psiquiatra no le molestará.

los pacientes solicitan a menudoque les escriba las cosas o inclusiveque las dibuje!!

A mi psiquiatra le parece bien, en realidad, leagrada lo que haga. Ayuda a comprendermejor las cosas.

Conozco a otras personas que seconfunden un poco o a veces sonolvidadizas y le piden a sus psiquiatrasque les permitan ir acompañados. No hayinconveniente. Incluso le podría pedir asu psiquiatra que le permita tomar notaso grabar la consulta, si le resulta útil.

Aunque esté seguro de haberlocomprendido todo, lo verifico conmi psiquiatra antes de irme

Page 59: Guia PASO

Vamos a comprobar sirecuerda cómo se ha de

hacer una verificación

Realice una comprobación

A continuación le proporcionamos undivertido juego para ayudarle a recordarlas tres cosas que puede hacer para facilitarla verificación.Si sus respuestas están equivocadas, elpsiquiatra se lo dirá. Si son correctas,podrá pasar a OPINAR, el pasofinal de Hablando Juntos.

Page 60: Guia PASO

Si tiene alguna duda, debería:P1.

¿Fingir que sabe lo que está diciendo al psiquiatra yesperar que todo vaya bien?

¿Pedirle al psiquiatra que aclare lo que acaba de decir?

¿Atribuirlo a la vida moderna y a que tiene muchas cosasen mente?

¿No preocuparse por ello e irse a la cama?

A.

B.

C.

D.

Page 61: Guia PASO

R1.

Eso no lo llevará a ningún lado, a no ser quequiera dedicarse a la interpretación.

Es una excelente idea.

Eso no lo llevará a ningún lado, a no ser quequiera dedicarse a la interpretación.

Es una excelente idea.

A.

B.

C.

D.

Page 62: Guia PASO

¿Cómo puede estar seguro delos próximos pasos?. Debería:

P2.

¿Tener la esperanza de recordarlo, aun cuando la últimavez no pudo hacerlo?

¿Suponer que lo recordará cuando llegue al aparcamiento?

¿Repetir en voz alta lo que acaba de decir el psiquiatrasobre los próximos pasos?

¿Inscribirse en una clase para leer la mente?

A.

B.

C.

D.

Page 63: Guia PASO

R2.

Sobresaliente en optimismo.

No confíe en ello.

Buena idea.

Tal vez no.

A.

B.

C.

D.

Page 64: Guia PASO

¿Cómo puede asegurarse de habercomprendido todo?. Debería:

P3.

¿Preguntar a sus amigos si han tenido un problemasemejante y la manera en la que lo han solucionado?

¿Conversar con sus vecinos al respecto?

¿Resumir en sus propias palabras lo que usted cree haberentendido sobre su problema y su tratamiento mientrasesté en la consulta con su psiquiatra?

¿Olvidarlo por un tiempo y si su problema no mejorarealizar otra consulta?

A.

B.

C.

D.

Page 65: Guia PASO

R3.

Los amigos no están para eso.

¡Jamás, aun cuando sean médicos!.

Buen plan.

No. Nunca es buena idea con su salud.

A.

B.

C.

D.

Page 66: Guia PASO

Entonces, ¿cuáles son las respuestas correctas?

• Solicite al psiquiatra que le aclare cualquier cosa sobre la cual no esté seguro.

• Repite al psiquiatra cuales cree que son los próximos pasos.

• Resuma en sus propias palabras aquello que haya entendido sobre lo dicho y sobre las líneas de acción que hayan acordado.

Verifique que tiene todo claro de la siguiente manera:

¡Ahora podemos pasar a OPINAR el paso finalde Hablando Juntos!

Page 67: Guia PASO

Si estoy preocupado o tengoinquietudes, expreso mi opinión

abiertamente

Entonces podemos tratar deaclarar las cosas

P A S O

Page 68: Guia PASO

Examinaremos algunos de los aspectos que esimportante consultar con su psiquiatra.

PREPARAR

P A S OACLARAR SUBRAYAR OPINAR

Exprese siempre su opinión sobre las sugerencias que realiza el psiquiatra

Page 69: Guia PASO

Siempre expreso misinquietudes sobre las cosas

si me lo comenta, entoncestenemos mayores probabilidadesde hallar una solución.Cuando sucede esto, los pacientessuelen cambiar sus tratamientoso abandonarlos por completo.Aún cuando existan buenasrazones para hacerlo, no esuna buena idea hacerlo sinconsultarlo antes con supsiquiatra, podría resultarprejudicial.

No hay duda de que cuando se trata de susalud, es mejor ser completamente francocon su psiquiatra. Si tiene inquietudes,coméntelas.Por ejemplo, puede tener problemas con eltratamiento acordado con su psiquiatra. Sumedicación puede provocar efectossecundarios al interferir en su vida cotidianao en las cosas que le gusta hacer. O es posibleque usted pruebe el tratamiento y noexperimente ninguna mejoría, o incluso sesienta aún peor.

Page 70: Guia PASO

¿Sigue el programa detratamiento acordado consu psiquiatra?

SI A VECES NO

Page 71: Guia PASO

Estupendo. Estamos juntosen esto.

SI A VECES NO

Si responde “sí”:

Por supuesto.

Page 72: Guia PASO

¿Qué significa a veces?

SI A VECES NO

Si responde “a veces”:

No estaba satisfecho. Por ello cambié el tratamiento.Sólo lo sigo cuando siento que tengo que hacerlo.

No es una buena idea. Nunca cambie su tratamientosin hablar antes con su psiquiatra. Llámelo o pida cita.

De acuerdo.

Ahora usted y su psiquiatra pueden trabajar juntospara ajustar su tratamiento o cambiarlo por otrocon el que se sienta más cómodo.

Genial, me encanta la idea.

Page 73: Guia PASO

Estoy seguro de que tiene una buenarazón para no continuar su tratamiento.Pero en realidad no debería abandonarlosin antes consultar con su psiquiatra.Llámelo o pida cita.

SI A VECES NO

Si responde “no”

Muy bien. Lo haré ahora mismo.

Bien. Ahora usted y su psiquiatra pueden trabajarjuntos para ajustar su tratamiento o paracambiarlo por otro con el que se sienta máscómodo. En especial con tratamientos nuevos,no es raro tener que hacer algunos ajustes.

Siento alivio.

Page 74: Guia PASO

Siempre sea franco Sin duda es lo mejor

Simplemente recuerde:

Si no se siente bien o nota algúncambio en su estado de salud quele preocupa, hable con su psiquiatra.

Si por alguna razón no estásatisfecho con el curso del

tratamiento acordado, no lo cambieni lo abandone, hable con su psiquiatra.

Si el tiempo apremia o si tiene que esperarpara realizar la consulta, siempre puede llamarpor teléfono. Asegúrese de explicar lasrazones por las que desea hacer un ajuste ocambio en su tratamiento, y luego usted ysu psiquiatra, en conjunto, podrán buscaruna solución adecuada.

Existe algo más, que es realmenteimportante sobre la posibilidad deopinar sobre cómo se siente.

Page 75: Guia PASO

Exprese exactamenteeso

Si está preocupado o le preocupa teneruna enfermedad. Si está preocupadopor lo que le sucede. Si prefiere algúntratamiento en concreto. Cualquier temoro ansiedad. Coméntelo en cualquier caso.Dígaselo a su psiquiatra y juntos podránabordar el problema. En eso consisteHablando Juntos

Se trata de opinar sobrecualquier cosa que le preocupe

Page 76: Guia PASO

No me gusta tomar pastillas.

Dice que no debería tomar alcohol si tomo esto.

Pero me gusta tomar una copa los fines de semana.

Esto podría hacerme subir de peso, ya estoy bastante gordo.El asesoramiento psicológico no ayuda, me deprime.

Una amiga mía tomó esto y tuvoproblemas.

En el folleto dice que esto podría causar impotencia.

No lo tomaré.

Me provocó diarrea.

Ni se imagina algunas de las razonesque esgrimen los pacientes paracambiar o abandonar los tratamientos.Nunca abandone o cambie sutratamiento sin antes hablar con supsiquiatra.

Page 77: Guia PASO

Estoy aquí para ayudarle acuidar su salud

Y también estoy aquí paraayudarle a ayudarme

Recuerde que, cuando se trata de su salud, hay dosexpertos que son muy importantes. Uno es su psiquiatray el otro es usted.Su psiquiatra sabe sobre medicina y salud mental yusted sabe sobre sí mismo y cómo se siente. Así pues,todos salimos ganando si funcionamos como unequipo.

Siguiendo este manual podrá sacar el máximo partidoal tiempo de consulta con su psiquiatra. Podrá decircómo se siente de forma rápida y clara. Pregúntele asu psiquiatra sobre su problema y los tratamientosposibles. Asegúrese de comprender lo que se ha dichoy las conclusiones a las que hayan llegado. Y comuniquesus inquietudes sobre el tratamientoy cómo se siente.Ahora ya sabe que puede hacerlosiguiendo 4 pasos sencillos.

Page 78: Guia PASO

PREPARAR

P A S OACLARAR SUBRAYAR OPINAR

Para que usted y suPsiquiatra puedanentenderse mejor

Para que ambossepan qué lesmolesta y lasmedidas quepueden tomar alrespecto

Para que a ambosles quede claro loque se hayaanalizado y lasconclusiones a lasque hayan llegado

Para que susinquietudes sobreun determinadotema puedanresolverse enconjunto

Page 79: Guia PASO

Ahora que ya conoce latotalidad de Hablando

Juntos, ¿qué le parece?

Pienso que se una gran idea yque puede ayudar a mejorar larelación con mi psiquiatra.

Page 80: Guia PASO

GRACIAS