Guia Para Usuario Patentes

10
GUÍA PARA USUARIOS DEPARTAMENTO DE PATENTES ¿Qué es una patente? Por patente se entiende el derecho especial que concede al Estado con la relación a actos de explotación de una invención. Particularmente, el titular de una patente se encuentra facultado por la Ley para actuar contra cualquier persona que sin su consentimiento o expresa autorización: Fabrique o produzca el producto patentado. Utilice el producto emplee el procedimiento patentado Ofrezca en venta o venda el producto patentado u obtenido directamente del procedimiento patentado Importe o almacene el producto patentado u obtenido directamente del procedimiento patentado, con el objeto de ofrecerlo en venta, venderlo o usarlo. PATENTE DE INVENCIÓN Constituye el título, certificado o documento oficial que emite el Estado, a través de la Dirección General de Propiedad Intelectual, para acreditar los derechos exclusivos que corresponden al inventor, o bien a quien ha adquirido de éste el derecho de ser el titular de la invención. ¿Qué es una invención? Articulo 4. Invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento, a través de la satisfacción inmediata de una necesidad concreta. Se entiende una solución nueva e inventiva a un problema técnico. La Invención puede ser: (Art. 4) Las Invenciones de Producto Las Invenciones de Procedimiento

description

Guia Para Usuario Patentes

Transcript of Guia Para Usuario Patentes

  • GUAPARAUSUARIOSDEPARTAMENTODEPATENTES

    Quesunapatente?PorpatenteseentiendeelderechoespecialqueconcedealEstadoconlarelacinaactosdeexplotacindeunainvencin.

    Particularmente,el titulardeunapatente seencuentra facultadopor la Leyparaactuarcontracualquierpersonaquesinsuconsentimientooexpresaautorizacin:

    Fabriqueoproduzcaelproductopatentado. Utiliceelproductoempleeelprocedimientopatentado Ofrezca en venta o venda el producto patentado u obtenido directamente del

    procedimientopatentado Importe o almacene el producto patentado u obtenido directamente del

    procedimientopatentado,conelobjetodeofrecerloenventa,venderloousarlo.

    PATENTEDEINVENCIN

    Constituye el ttulo, certificado o documento oficial que emite el Estado, a travs de laDireccin General de Propiedad Intelectual, para acreditar los derechos exclusivos quecorrespondenal inventor,obienaquienhaadquiridodesteelderechodesereltitulardelainvencin.Quesunainvencin?Articulo 4. Invencin toda creacin humana que permita transformar la materia o laenergaqueexisteen lanaturaleza,parasuaprovechamiento,a travsde lasatisfaccininmediatadeunanecesidad concreta. Seentiendeuna solucinnueva e inventiva aunproblematcnico.LaInvencinpuedeser:(Art.4)

    LasInvencionesdeProducto LasInvencionesdeProcedimiento

  • CondicionesdepatentabilidadArticulo6.Lainvencintieneque:

    1. sernueva:esnovedosacundonoexistaenelestadode la tcnica (Divulgacionescrita,divulgacionoral,utilizacionyotrosmedios)

    2. tener nivel inventivo: Artculo 10. Se considera que una invencin tiene nivelinventivo, si lamismano resultaobviani sehaderivadodemaneraevidentedelestadodelatcnica,segnelcriteriodeunapersonaversadaenlamateria.

    3. sersusceptibledeaplicacinindustrial:Articulo8.Seconsideraqueunainvencin

    es susceptibledeaplicacin industrialcuandopuede serproducidooutilizadoencualquiertipode industria,aestosefectos, laexpresin industriaseentenderensumsampliosentidoeincluir,entreotros,laartesana,laagricultura,laminera,lapescaylosservicios.

    EnquecasonosepuedeobtenerunaPatentedeInvencin?

    Entreotros,lalegislacinhondureanoconcedepatentesalossimplesdescubrimientos,alos materiales biolgicos tal como existen en la naturaleza, a las teoras o principioscientficos,a lascreacioneseminentementeestticas (obras literariasyartsticas)nia losprogramasdecomputacin.

    MODELODEUTILIDAD

    Se considera cualquier forma, configuracin o disposicin deelementos de algn artefacto, herramienta, instrumento,mecanismo u otro objeto, o de alguna parte del mismo, quepermita un mejor o diferente funcionamiento, utilizacin ofabricacin del objeto que lo incorpora, o que le proporcionealgunautilidad,ventajaoefectotcnicoqueantesnotena.

    Requisitos:serpatentablecuandoesnovedosoysusceptibledeaplicacinindustrial.

    No podrn ser objeto de patentabilidad: Los procedimientos, Las sustancias ocomposicionesqumicas,metalrgicasodecualquierotra ndoley lamateriaexcluidadeproteccindeunapatentedeinvencin.

  • DISEOINDUSTRIAL

    Escualquierformabidimensionalotridimensionalqueincorporadoenunproductoutilitario, ledauna aparienciaespecial, yquees apto,paraservirdetipodemodeloparasufabricacin.

    Requisitos:queseanoriginalesysusceptiblesdeaplicacinindustrial.

    COMO PRESENTAR UNA SOLICITUD DE PATENTE DE INVENCIN Y MODELO DEUTILIDAD?El procedimiento de una Solicitud de Patente consiste en la presentacin de ciertadocumentacinlacualsedetallaacontinuacin;

    1. Formulario de solicitud, con su respectivotimbredecontratacindeLps.50.00

    2. PoderderepresentacinotorgadoalAbogado.(PersonaNaturaloSociedadMercantil)

    3. Descripcin (original y copia). La descripcindeberdetallar la invencindemaneraclaraycompletaparaeltcnicoanalistaoexaminadorpueda comprenderla a cabalidad paraejecutarla, debe de presentar la solucin delproblema.

    4. Reivindicaciones (original y copia). Lareivindicacin definir la materia para la cualdesea la proteccin; debe de ser clara y concisa, delimitando las caractersticastcnicasquedeseaproteger.Fundamentarseenladescripcin.(verejemplo)

    5. Resumen(originalycopia).Elresumencomprenderunasntesisdelainvencin,elcualpermitehacerseunaideadelcontenido

    6. Ejemplar de Formulas oDibujos (original y copia). Su presentacin fortalece ladescripcinyfacilitalacompresindelareivindicacin,asuvezproporcionamayorinformacinatercerosalmomentodeserpublicada,encasodeconcesin.

  • Nota: Todos losdocumentos anteriormentemencionadosdebern presentarseenumerados.

    7. DocumentodePrioridadextranjeraoFormularioPCTconsurespectivatraduccinalespaol.

    8. EncasodesolicitudesPCTfasenacionalpresentaradicionalmenteelformularioPCTRO/101(elcualdebedeincluirlacesindederechosdelinventor,encasoqueseanecesario)yelpagodelasanualidades.

    DISPOSICIONESCOMUNES

    La solicitud de patente ser presentada ante el Registro de la Propiedad Industrial,

    indicndose en lamisma, el nombre y dems datos necesarios relativos al solicitante, al

    inventoryalmandatario,ascomoelnombredelainvencin.

    La solicituddepatentedeber indicar la fecha,elnmeroy laoficinadepresentacinde

    todasolicituddepatenteuotrottulodeproteccinquesehubiesepresentado,odelttulo

    que sehubieseobtenido,anteotraoficinadePropiedad Industrial,yque se refiere totalo

    parcialmentealamismainvencinreivindicadaenlasolicitudpresentadaenHonduras,delo

    contrariodeberdeclararnohaberpresentadodichasolicitud.

    Lasolicituddepatenteentrmiteysusanexossernconfidencialeshastaelmomentodesu

    publicacin. El solicitante de una patente podr ser una persona natural o jurdica. Si el

    solicitante no fuese el inventor, la solicitud deber contener el nombre del inventor o

    inventoresensucaso.

    Cumplidos los requisitos y las condiciones referidas, el Registro de la Propiedad Industrial

    publicarlosavisosenelportalweblainstitucinwww.digepih.webs.hn,durante90das.

    Transcurrido este trmino sin que se haya formulado oposicin se proceder a emitir la

    correspondienteresolucindeconcesindepatente laqueserfirmadaporelSecretarioo

    SubSecretarioGeneral,oDirectorGeneraldePropiedadIntelectualoensudefectoporel

    SubDirectorGeneralosusustitutolegal.

  • Vencidoelperodoindicadoenelprrafoanterior,sinquesehubiese

    presentado ninguna oposicin, y habindose cumplido todos los

    requisitos establecidos, el Registro inscribir la solicitud de

    patente, modelo de utilidad o diseo industrial, ordenar la

    publicacin de un aviso anunciando el otorgamiento de la

    concesin, y entregar al solicitante el certificado de registro

    correspondiente.

    Se conceder la patente bajo la responsabilidad del solicitante, sin perjuicio de los

    derechosdeterceros,cuandoelRegistrode laPropiedad Industrialcompruebequesehan

    cumplidolosrequisitosycondicionesprevistos.

    Resuelta la concesin de la patente, el Registro de la Propiedad Industrial har las

    accionessiguientes:

    1. Inscribirlapatenteenelregistrocorrespondiente;

    2. Ordenarlapublicacindeunavisodelaconcesindelapatente;

    3. Entregaralsolicitanteuncertificadodeconcesinyunejemplardeldocumentode

    patente;y,

    4. Pondr a disposicin del pblico copias del documento de patente, que podr

    adquirirsemedianteunpagodetasaestablecida.

    La patente podr ser revocada por el Registro de la Propiedad Industrial, a pedido de

    cualquierpersona interesadaodeautoridadcompetente,cuandoseabusede losderechos

    conferidos por la patente, con el propsito de controlar, restringir o suprimir las

    actividadesindustrialesocomerciales,detalmodoqueafecteindebidamentealaeconoma

    nacional,ysiemprequelaconcesindeunalicenciaobligatorianohubiesebastadoparahacer

    cesarlaconfusincreadaporesteabuso.

  • EJEMPLOSDEREIVINDICACIONES

    Reivindicaciones de producto pueden ser de aparatos, artefactos, dispositivos,compuestosqumicos,artculosdemquina,productosqumicos,farmacuticos.

    Producto:Sacacorchos

    1. Sacacorchos caracterizado por estar compuesto de un cuerpo principal opalanca(1),en cuyaparte intermedia se sitauna roscahelicoidalo tirabuzn(3)abatiblemedianteunejede sujecin (2),enelextremodeeste cuerpoprincipalexisteeseeje (7)porelquebasculaunbrazoacanalado(8)acabadoen formadeconvexa(17)paraservirdepuntodeapoyoalcuellodelabotellayqueposeeenloslaterales y enfrentados entre su unas ranuras (12) por las que se deslizan lasprolongacionesestablecidasatalefectodelcitadoeje(7).

    2. Sacacorchos, segn reivindicacin 1, caracterizado porque las ranuras (12)existentesenelbrazoacanalada (8),estndiseadasparaque lasprolongacionesdeleje(7)quedentrabadosendosomsencajes.

    ***Reivindicacin1contieneelobjetodelainvencinSACACORCHOSeindicalas caractersticas nuevas que se estn aportando, siendo la misma unareivindicacinIndependiente****

    ***Reivindicacin 2,es reivindicacin dependiente, lacualconcretaelementostcnicosdelasquedependen***

    Producto:Tapapitillopararecipientes

    1. Tapapitillopararecipientesquecontienenlquidosparasuconsumoporabsorcincaracterizadaporunensambledeunamonounidadquecomprenden:

    Unatapaacoplablealabocadelrecipientecontenedordeliquido,

    Un conducto que aloja un pitillo o tubo de absorcin hacia el interior delrecipiente,

    Unaporcindeductopitilloconunselloyunarejilladepasoliquido,

  • Una sobre tapaque cubrealductopitillodeslizndose sobreelmismoenuncorto trayecto ascendente o descendente un pitillo extremo de succin delquido

    Reivindicacionesdeprocedimientopuedenserprocesoomtodos,procesoofabricacin,

    Procedimiento:

    1. Procedimiento para la obtencin de reductores de agua o fluidificantes,dispersantes,tensioactivosyaglutinantesencualquieradesusformasfsicascomoliquido,gelopolvoapartirderesiduososubproductosefluentesdedestilerasqueparaladestilacinutilicenazucaresdecualquierprocedenciacaracterizadoporquecomprendelaetapasde

    a Separacindeprecipitados,mediantedecantacinocentrifugacindelefluente

    b Concentracinhastaun contenidodemateria deactivaentre45% y52%, lacual puede efectuarse en una sola etapa o en dos etapas e intercambio delcatindominante.

    c Reposoo residenciapara terminacinde floculaciny reaccionesqumicasdeprecipitacindeinsolubles

    d Clarificacinparaeliminacindeinsolublesyprecipitadosdelpuntoanterior.

    2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacin 1, caracterizado porque losprecipitados se extraen en base hmeda y el efluente que contienen unaconcentracin media de slidos hasta 16% es introducido a una temperaturamnimade80

    ***Reivindicacin1, indicaelobjetode la invencin, indica lasecuencia deetapasy lascondicionesdeoperaciones***

    ***Reivindicacin2,esreivindicacindependiente,lacualconcretaelementostcnicosdelasquedependen***

    DctscitadosWO0306283,CO9835895

  • DENOMINACIN

    DURACINDEPROTECCIN

    TASAFISCAL

    ARTICULO

    PATENTE

    20aos

    Lps.200.00anuales

    RegistroLps.700.00

    ART16

    MODELODEUTILIDAD

    15AOS

    Lps.200.00anuales

    RegistroLps.700.00

    ART27

    DISEOINDUSTRIAL

    5AOS

    1erQuinquenioLps.1000.00

    RegistroLps.500.00

    Renovacin(2periodos)Lps.500.00

    ART34/174

    TASASESTABLECIDASENARTCULO174DELALEYDEPROPIEDADINDUSTRIALBAJOELDECRETO1299EDEL30DEDICIEMBREDE1999YPUBLICADAEL29DEENERODEL2000

    1.PARALACONCESIN,REGISTRO,CESINOTRANSFERENCIADEPATENTEDEINVENCINYMODELODEUTILIDAD

    a.CONCESINDEUNAPATENTEYSUREGISTRO L.700.00 $.36.80

    b.PORANUALIDADDECADAPATENTE L.200.00 $.10.52

    c.PORSOBRETASAS L.100.00 $.5.26

    ch.PORFUSIN,CESIN,OTRANSFERENCIA L.300.00 $.15.77

    2.PARALAINSCRIPCINDELICENCIASCONTRACTUALES L.300.00 $.15.77

    3.PARALASINSCRIPCIN,FUSIN,TRANSFORMACINOPRORROGADELDISEOINDUSTRIAL:

    a.PORREGISTRODEDISEOINDUSTRIAL L.500.00 $.26.29

    b.PORFUSINOTRANSFERENCIA L.300.00 $.15.77

    c.PORPAGODEPRIMERQUINQUENIO L.1000.00 $.52.58

    ch.PORPRORROGADELPERIODO L.500.00 $.26.29

    d.SOBRETASAS L.100.00 $.5.26

    PROTECCINYTASASFISCALES

  • TASASREGISTRABLESDERIVADASDELALEYDEPROPIEDADINDUSTRIALBAJORESOLUCINNo.8DEL17DEFEBRERODEL2011LACUALFUEPUBLICADAEL9DEABRILDE2011

    1.TASADEEXAMENDEFONDOPARASOLICITUDDEPATENTEDEINVENCINYPATENTEDEMODELODEUTILIDAD

    L.1500.00 $.78.90

    2.PORCADAUNADELASDIVISIONESQUERESULTEDELASOLICITUDDELAPATENTE L.2000.00 $.105.15

    3.PORREPOSICINODUPLICADODECERTIFICADODEPATENTEDEINVENCINYPATENTEDEMODELODEUTILIDAD

    L.1500.00 $.78.90

    4.OBTENCINDECONSTANCIASDELOSDOCUMENTOSCONTENIDOSENELEXPEDIENTEDEUNASOLICITUDENTRAMITEOCONCEDIDA

    L.400.00 $.21.03

    5.PORBSQUEDADELESTADODELATCNICAANIVELNACIONAL L.1000.00 $.52.58

    6.PORBSQUEDADELESTADODELATCNICAANIVELINTERNACIONAL L.1000.00 $.52.58

    7.PORBSQUEDADEPATENTEDEINVENCIN,MODELODEUTILIDADODISEOINDUSTRIAL,PORTITULAR

    L.1000.00 $.52.58

    8.PORCONVERSIN,MODIFICACINOCORRECCINDELASOLICITUDDEPATENTEDEINVENCINYMODELODEUTILIDADPARACORREGIRERRORESIMPUTABLESALSOLICITANTE

    L.1000.00 $.52.58

    9.PRESENTACINDEOPOSICIN,SOLICITUDDECANCELACIN L.1500.00 $.78.90

    10.PORLASOLICITUDDENULIDADDELREGISTRODEUNAPATENTEDEINVENCINOMODELODEUTILIDAD

    L.1500.00 $.78.90

    11.PORLAPRESENTACINDEUNASOLICITUDINTERNACIONALDEPATENTECONFORMEALPCTSINPERJUICIODELODISPUESTOENDICHOTRATADOAFAVORDELAOFICINARECEPTORADEHONDURAS

    L.1500.00 $.78.90

    12.PORLARESTAURACINDELAPRESENTACINDELASOLICITUD,DENTRODELOSDOSMESESSIGUIENTESALOS30MESESESTABLECIDOSPORELCONVENIOPCT

    L.3000.00 $.157.73

    13.TASASDEEXAMENDEFONDODESOLICITUDDEDISEOINDUSTRIAL L.1500.00 $.78.90

    14.PORCADAUNADELASDIVISIONESQUERESULTEDELASOLICITUDDEDISEOINDUSTRIAL L.1500.00 $.78.90

    15.PORREPOSICINODUPLICADODECERTIFICADODEDISEOINDUSTRIAL L.1500.00 $.78.90

    16.OBTENCINDECONSTANCIASDELOSDOCUMENTOSCONTENIDOSENELEXPEDIENTEDEUNASOLICITUDENTRAMITEOCONCEDIDA

    L.400.00 $.21.03

    17.PORBSQUEDADEDISEOINDUSTRIALANIVELNACIONAL L.1000.00 $.52.58

    18.PORBSQUEDADEDISEOINDUSTRIALANIVELINTERNACIONAL L.1000.00 $.52.58

    19.PORMODIFICACINOCORRECCINDELASOLICITUDDEDISEOINDUSTRIALASOLICITUDDELTITULAR

    L.1000.00 $.52.58

    20.PRESENTACINDEOPOSICIN,SOLICITUDDECANCELACIN,NULIDADDEDISEOINDUSTRIAL L.1500.00 $.78.90

  • FLUJODEREGISTRODEUNAPATENTEDEINVENCIN,MODELODEUTILIDADYDISEOINDUSTRIAL

    FlujogramaElaboradoporelProgramadeAdministracindeTierrasdeHonduras(PATHII)