Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

9
Guía de trabajo: La Revolución Industrial y la Cuestión Social Ahora presentaremos algunas fuentes que dan cuenta de la realidad del trabajo infantil en esta época Instrucción: Mira cuidadosamente la imagen que se te presenta a continuación y luego responde las preguntas acerca de esta. Durante el siglo XVIII y XIX se produjo el traslado masivo de las familias del campo a la ciudad para trabajar en las fábricas. Hubo una gran demanda de mano de obra, pero, una vez llegados allí, se veían obligados a sobrevivir en la más absoluta pobreza y cualquier miembro de la familia que, casi literalmente, pudiera mantenerse 0

description

Guia de trabajo Imperialismo Europeo en el siglo XIX

Transcript of Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

Page 1: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

Guía de trabajo: La Revolución Industrial y la Cuestión Social

Ahora presentaremos algunas fuentes que dan cuenta de la realidad del trabajo infantil en esta época

Instrucción: Mira cuidadosamente la imagen que se te presenta a continuación y luego responde las preguntas acerca de esta.

“La Tejedora” 1882Autor: Joan Planella y Rodríguez.

Durante el siglo XVIII y XIX se produjo el traslado masivo de las familias del campo a la ciudad para trabajar en las fábricas. Hubo una gran demanda de mano de obra, pero, una vez llegados allí, se veían obligados a sobrevivir en la más absoluta pobreza y cualquier miembro de la familia que, casi literalmente, pudiera mantenerse sobre sus piernas era enviado a trabajar, incluyendo, por supuesto, a los niños.

0

Page 2: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

Preguntas:

1-. ¿Qué ves en la imagen? (gente u objetos)

2-. ¿Cuál es la figura principal en esta imagen?

3-. ¿Qué está haciendo la figura principal del cuadro?

4-. ¿Quién fue el pintor del cuadro?

5-. ¿Cuáles crees tú que fueron los propósitos del pintor al crear esta imagen?

6-. ¿Qué procesos históricos y características de la Revolución Industrial se reflejan en la imagen?

1

Page 3: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

7-. ¿Por qué crees que se da la situación representada en la imagen?

8-. ¿Qué conclusiones se pueden establecer al relacionar el contexto europeo con la imagen? Que explotaban a los niños

Lee atentamente el siguiente documento y luego contesta las preguntas que se plantean a continuación.

LIMITACIÓN DEL TRABAJO DE LOS NIÑOS Francia, Ley 22 mayo 1841

“Art. 1.- Los niños no podrán ser empleados sino bajo las condiciones de la presente ley:1.º En las manufacturas, fábricas y talleres a motor mecánico o a fuego continuado,

y en sus dependencias;2.º En toda fabrica que ocupe más de veinte obreros reunidos en talleres.

Art. 2.- Para ser admitidos, los niños deberán tener por lo menos ocho años. De ocho a doce años no podrán ser empleados en trabajo efectivo de más de 8 horas sobre 24, separados por un descanso.

De doce a dieciséis no podrán ser empleados en trabajo efectivo más de 12 horas sobre 24, separadas por un descanso.

Este trabajo no podrá ocurrir sino entre las 5 de la mañana y las 9 de la noche.

El trabajo de los niños era fundamental para las fábricas de la época de la Revolución Industrial. Los niños, mano de obra baratísima y generalmente eficiente, resultaban muy rentables para los empresarios. Las desfavorables condiciones de trabajo tuvieron importantes consecuencias, pues la mortandad de los niños que allí trabajaban fue enorme, tanto por los accidentes como por la pésima alimentación y la falta de descanso, que les exponía a todo tipo de enfermedades como la tuberculosis que hacían que muchos de ellos murieran antes de los veinte años. El trabajo infantil se comenzó a abolir en las primeras décadas del siglo XX, en distintas fechas dependiendo de los países. Todavía en la actualidad, los niños se ven obligados a trabajar en los países más desfavorecidos del mundo, muchas veces en condiciones infrahumanas. Debemos seguir luchando en contra de esta abominable explotación de la que no debería ser objeto ningún niño del mundo.

2

Page 4: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

Art. 3.- Todo trabajo entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana será considerado como trabajo de noche.

Se prohíbe todo trabajo nocturno a niños menores de 13 años. Si a consecuencia de una paralización del motor hidráulico o de reparaciones urgentes así se exige, los niños de trece años podrán trabajar en la noche, contabilizando 2 horas, por 3, entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana.

Art. 4.- Los niños menores de 16 no podrán ser ocupados los domingos y festivos reconocidos por la ley”.

Poblete, Olga y Haerberle, Sonia. Documentos para el estudio de la Historia Universal. Tomo II. Época Contemporánea. Ed. Nascimento. Stgo-Chile. 1973.

Preguntas:

1-. ¿Cuál es el propósito de la creación de esta ley?

2-. ¿Qué relación existe entre la imagen y el texto que acabas de leer?

3-. ¿Por qué se legisló sobre el trabajo infantil?

4-. ¿Cómo se relaciona el contenido de esta fuente con otras fuentes primarias o secundarias? Corroboración heurística

3

Page 5: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

Lee atentamente el siguiente documento y luego contesta las preguntas que se plantean a continuación.

Artículo 32

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.

 2. Los Estados Partes adoptarán medidas legislativas, administrativas, sociales y educacionales para garantizar la aplicación del presente artículo. Con ese propósito y teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes de otros instrumentos internacionales, los Estados Partes, en particular:a) Fijarán una edad o edades mínimas para trabajar;b) Dispondrán la reglamentación apropiada de los horarios y condiciones de trabajo;c) Estipularán las penalidades u otras sanciones apropiadas para asegurar la aplicación efectiva del presente artículo.

Convención sobre los Derechos del Niño: Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989.

http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm

Preguntas:

1-. ¿Qué condiciones existen en la actualidad y que hacen necesario que se siga legislando sobre el trabajo infantil? Heurística de origen

4

Page 6: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

2-. ¿Crees el trabajo infantil aún se encuentra presente en el mundo? Contextualización

3-. ¿Qué semejanzas puedes establecer entre las dos fuentes escritas que leíste? Corroboración heurística

Conclusiones

Las tres fuentes que has analizado te han proporcionado una visión sobre el proceso de la revolución industrial, centrado en la cuestión social. Reflexiona y responde:

1-. ¿De que manera crees que se relacionan estas tres fuentes, cual o cuales son los puntos que tienen en común?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2-. ¿Cómo se relacionan las tres fuentes con la realidad actual del trabajo infantil?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3-. ¿Estás de acuerdo con que el trabajo infantil debe ser abolido?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5

Page 7: Guia nN°3- LaRevolucion-Industrial

6