Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

download Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

of 9

Transcript of Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    1/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 29 SEPTIEMBRE

    CICLO : Primer CicloNIVEL : Cuarto Año Básico Unidad temática : “Yo y mi comunidad” 

    Objetivos de la clase: Leer comprensivamente una carta al director.

    Aprendizajes esperados:Comu nicación oral

    Relatan diversas narraciones en forma clara y coherente y recitan poemas conexpresión de las emociones que contienen.

    Lectura

    Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan adistintos propósitos comunicativos.

    Identifican la información explícita implícita y la idea global, contenida en textosliterarios y no literarios, y su propósito comunicativo. 

    Reconocen la organización o estructura de los contenidos de textos narrativos,poéticos, dramáticos e informativos.

    Contenidos: Cartas al director.Emisor y receptor.Vocabulario.

    Actividades: In ic io:

     Alumnos observan presentación en PowerPoint de la estructura de cartas aldirector.

    Docente presenta diarios o revistas donde se presentan cartas al director.Desarrol lo: 

     

     Alumnos leen cartas al director.

     Alumnos desarrollan guía de aprendizaje.

     Alumnos identifican emisor y receptor de cartas al director.

    Identifican el mensaje

    Identifican las ideas principales según su estructura interna.

    Definen palabras de vocabulario según el contexto.Cierre:  

     Alumnos comentan las respuestas de sus guías. Comparan las ideas principalesconsideradas por cada uno, según la estructura interna del texto.

    Tiempo: 2 horas pedagógicas.

    Síntesis y Evaluación: Realizan síntesis sobre los contendidos, estructura de una carta al director.

    Tarea: traer recortes de cartas al director, de diarios o revistas.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    2/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    GUÍA DE APRENDIZAJE“La carta al director ” 

    Observa el PowerPoint que presentará tu profesor(a)

    Lee el siguiente texto y respo nde las siguientes pregun tas:

    Sr. Director:

    Primero que nada, me cuento como un asiduo lector de su revista deportiva“Deportendencias”, y le agradezco que tenga esta sección. 

    En mi opinión es una lástima que hayan propuesto que el básquetbol sea retiradode los juegos panamericanos que se realizarían en Guadalajara, y más despuésde que México sea uno de los primeros países en los que llegó el básquetbol, y lacircunstancia por la cual lo retiran es desde mi punto de vista un absurdo.

    Como la resolución de retirarla de la justa deportiva aun no es definitiva, es solocuestión de esperar la conclusión de los directivos. De cualquier forma, esteevento deportivo es una justa muy importante para nuestro país.

    Lo único que falta, es que nuestros competidores alcancen suficientes preseas,como para que México quede en un buen lugar, a nivel americano, y estar listos

    para las olimpiadas que se realizarán el año entrante en Londres Inglaterra.

    Saludos de Yotor911.

    1. ¿Qué tipo de texto es?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    2. ¿Cuál es el propósito del texto?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    OBJETIVOS:

    Leer comprensivamente una carta al director. 

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    3/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    3. ¿Quién es el emisor del texto?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    4. ¿Quién es el receptor del texto?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    5. Completa el siguiente organizador gráfico según su estructura, con lasideas principales de cada una de sus partes :

    Presentación del enunciador:

    Motivo de la carta:

    Exposición del hecho:

    6. Define las siguiente palabras según el contexto del texto:

      Asiduo

      Absurdo

      Preseas

      Entrante

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    4/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº 2- SEMANA 29 SEPTIEMBRE

    CICLO : Primer CicloNIVEL : Cuarto Año Básico Unidad temática : “Yo y mi comunidad” 

    Objetivos de la clase: Leer comprensivamente una carta al director.

    Aprendizajes esperados:Comu nicación oral

    Relatan diversas narraciones en forma clara y coherente y recitan poemas conexpresión de las emociones que contienen.

    Lectura

    Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan adistintos propósitos comunicativos.

    Identifican la información explícita implícita y la idea global, contenida en textosliterarios y no literarios, y su propósito comunicativo. 

    Reconocen la organización o estructura de los contenidos de textos narrativos,poéticos, dramáticos e informativos.

    Contenidos: Cartas al director.

    Actividades: In ic io:

     Alumnos presentan recortes de cartas al director.

    Encierran en colores diferentes las partes de una carta al director de acuerdo a suestructura interna.

    Desarrol lo:  

     Alumnos leen carta al director.

     Alumnos desarrollan guía de aprendizaje.

    Identifican emisor y receptor

    Subrayan en el texto partes según su estructura.

    Definen palabras según contexto.

    Cierre:  

     Alumnos presentan sus guías, las complementan y corrigen si es necesario.

    Tiempo: 2 horas pedagógicas.

    Síntesis y Evaluación: Realizan síntesis sobre los contendidos, comentan sobre el propósito de la carta aldirector y su estructura.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    5/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    GUÍA DE APRENDIZAJE“La carta al director ” 

    Lee el siguiente texto y respo nde las siguientes pregun tas:

    Nadal, un ejemplo para toda la sociedad 

    Sr. Director:

    Rafa Nadal no decepciona. ¿Se imaginan que Rafa fuera economista oconstructor? Quizá si tuviéramos su espíritu de trabajo, de esfuerzo, de pelear

    hasta el último suspiro, de no dar nada por perdido, de querer superarse a símismo otro gallo nos cantaría.

    ¡Nadal! ¿Por qué no aprovechas uno de esos micrófonos que te ponen y explicasque tú te cansas, que cada bola te agota, que dedicas muchas horas a entrenar,que has prescindido de muchos caprichos por hacer muy requetebién tu trabajo?

    Hablaremos muchos días del héroe de Manacor, presumiremos de cómo está eldeporte español, pero probablemente cada uno seguirá en lo suyo, con suscostumbres... Nos cuesta tomar ejemplo de las personas nobles, rectas,sacrificadas y trabajadoras. Nos gusta demasiado la vida fácil y nos hemosacostumbrado a que alguien resolverá las cosas y de que tenemos derecho al

    subsidio.(Evidentemente esto no es aplicable a todos los españoles) Pilar Crespo Alvarez. Tarragona.

    1. ¿Qué tipo de texto es?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    2. ¿cuál es el propósito del texto?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    OBJETIVOS:

    Leer comprensivamente una carta al director. 

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    6/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    3. ¿Quién es el emisor del texto?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    4. ¿Quién es el receptor del texto?....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................

    5. Subraya en la carta las partes según su estructura:

    Presentación del enunciador: color rojo

    Motivo de la carta: color azul

    Exposición del hecho: color amarillo.

    6. Define las siguiente palabras:  Decepciona

      Prescindido

      Presumiremos

      Subsidio

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    7/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    PLANIFICACIÓN CLASE Nº 3- SEMANA 29 SEPTIEMBRE

    CICLO : Primer CicloNIVEL : Cuarto Año Básico Unidad temática : “Yo y mi comunidad” 

    Objetivos de la clase: Leer comprensivamente una carta al director.

    Aprendizajes esperados:Comu nicación oral

    Relatan diversas narraciones en forma clara y coherente y recitan poemas conexpresión de las emociones que contienen

    Lectura

    Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan adistintos propósitos comunicativos.

    Identifican la información explícita implícita y la idea global, contenida en textosliterarios y no literarios, y su propósito comunicativo. 

    Reconocen la organización o estructura de los contenidos de textos narrativos,poéticos, dramáticos e informativos.

    Contenidos: Cartas al director.

    Actividades: In ic io:

     Alumnos comentan los recortes de cartas al director.

    Desarrol lo:  

     Alumnos leen carta al director.

     Alumnos desarrollan guía de aprendizaje.Identifican emisor y receptor.

    Identifican su estructura interna.

    Definen palabras según contexto.

    Cierre:  

     Alumnos presentan sus guías, las complementan y corrigen si es necesario.

    Tiempo: 2 horas pedagógicas.

    Síntesis y Evaluación: Realizan síntesis sobre los contendidos, comentan sobre el propósito de la carta aldirector y su estructura. Docente pide a los alumnos formen oraciones en formaoral con las palabras de vocabularios adquiridas en la semana.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    8/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    GUÍA DE APRENDIZAJE“La carta al director ” 

    Lee el siguiente texto y respo nde las siguientes pregun tas:

    Los funcionarios, mal repartidos 

    Sr. Director:

    Me resulta curioso que la gente sea capaz de votar mayoritariamente en laencuesta de su periódico que «sobran funcionarios» y luego supongo que sequejarán por las listas de espera que hay para ser sometido a una intervención

    quirúrgica. Y supongo que cuando van a las oficinas de empleo y tienen queesperar tres horas (porque las esperas ahora mismo son de ese tiempo) serán delos que claman contra el funcionario que está trabajando a destajo.

    Hay un mal reparto de los funcionarios. En realidad, muchos servicios públicosnecesitarían más personal para funcionar de forma eficiente. Creo que se tieneuna idea equivocada del empleado público, porque hay de todo, como en todas lasempresas: el que se escaquea, el que no hace nada, y el que trabaja por tres (porél, y por los que se escaquean). Ana Jiménez. Correo electrónico.

    1. ¿Qué tipo de texto es? A. Carta familiarB. Carta al directorC. Carta de amorD. Carta compromiso

    2. ¿Cuál es el propósito del texto? A. InformarB. EntretenerC. Expresar sentimientosD. Ninguna de las anteriores

    3. ¿Quién es el emisor del texto? A. El directorB. Ana JiménezC. Funcionarios públicosD. Funcionarios de salud.

    OBJETIVOS:

    Leer comprensivamente una carta al director. 

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje 4 Basico Semana 29 Yo y Mi Comunidad Septiembre 2012

    9/9

    Recursos Educativos VillaEduca® 

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

    4. ¿Quién es el receptor del texto? A. El directorB. Ana JiménezC. Funcionarios públicos.D. Funcionarios de salud.

    5. Corresponde a la presentación del enunciador: A. Sr. Director. Me resulta curioso que la gente sea capaz de votarmayoritariamente en la encuesta de su periódico que «sobran funcionarios»

    B. Hay un mal reparto de los funcionarios.C. Se tiene una idea equivocada del empleado público, porque hay de todo,

    como en todas las empresas:D. Ninguna de las anteriores

    6. Corresponde al motivo de la carta: A. Sr. Director.B. Me resulta curioso que la gente sea capaz de votar mayoritariamente en la

    encuesta de su periódico que «sobran funcionarios»C. Hay un mal reparto de los funcionarios.D. Se tiene una idea equivocada del empleado público, porque hay de todo,

    como en todas las empresas:

    7. Corresponde a la exposición del hecho: A. Los funcionarios, mal repartidos, Sr. Director.B. Me resulta curioso que la gente sea capaz de votar mayoritariamente en la

    encuesta de su periódico que «sobran funcionarios»C. Hay un mal reparto de los funcionarios.D. Se tiene una idea equivocada del empleado público, porque hay de todo,

    como en todas las empresas:

    8. el que se escaquea, el que no hace nada, y el que trabaja por tres ..........Lapalabra subrayada se puede reemplazar por:

     A. EvitaB. EludeC. EscabullirseD. Todas las anteriores