Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

11
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación 1 Guía Trabajo de Reconocimiento General del Curso y Actores Etnografía Fecha de inicio 5 de agosto 2014 Fecha de cierre 28 de agosto 2014 Peso Evaluativo: 16 puntos de 500 Tipo de Actividad: Grupal. Objetivos de la actividad: Identificar el propósito de formación del curso de Etnografía. Desarrollar una estrategia didáctica, que permita en los estudiantes, comprender el uso de la metodología etnográfica, en sus tres momentos, el primer es observar, posteriormente describir y finalmente analizar. Relación de Temáticas a trabajar: Protocolo general del curso. Textos sobre etnografía. Actividades a Realizar: 1. Reconocimiento General del Curso. 2. Conformación del grupo de trabajo. (Regional o plataforma) 3. Consolidación de trabajo final grupal. Actividad Individual. Cada estudiante debe hacer una lectura juiciosa del Protocolo, revisar material bibliográfico en relación con la metodología de la Etnografía, visitar las páginas web y visualizar el material audio visual

Transcript of Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

Page 1: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

1

Guía Trabajo de Reconocimiento General del Curso y Actores

Etnografía

Fecha de inicio 5 de agosto 2014

Fecha de cierre 28 de agosto 2014

Peso Evaluativo: 16 puntos de 500

Tipo de Actividad: Grupal.

Objetivos de la actividad:

Identificar el propósito de formación del curso de Etnografía.

Desarrollar una estrategia didáctica, que permita en los estudiantes,

comprender el uso de la metodología etnográfica, en sus tres momentos,

el primer es observar, posteriormente describir y finalmente analizar.

Relación de Temáticas a trabajar: Protocolo general del curso. Textos sobre

etnografía.

Actividades a Realizar:

1. Reconocimiento General del Curso.

2. Conformación del grupo de trabajo. (Regional o plataforma)

3. Consolidación de trabajo final grupal.

Actividad Individual. Cada estudiante debe hacer una lectura juiciosa del

Protocolo, revisar material bibliográfico en relación con la metodología de la

Etnografía, visitar las páginas web y visualizar el material audio visual

Page 2: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

2

disponible a través del curso, con el ánimo de iniciar un proceso de

comprensión, en relación con la metodología de la Etnografía.

Actividades a Realizar Grupales: Este curso ha sido pensando para lograr

desarrollar favorables trabajos colaborativos y por consiguiente un buen

proyecto final. El curso de Etnografía ha sido diseñado para ser evaluado por

Proyecto Final. De lo anterior, para los trabajos colaborativos, Los estudiantes

constituirán su grupo de trabajo, (opcional-regional) para tal fin es necesario

que el estudiante indague a través del link participantes, cuáles estudiantes se

encuentran tomando el curso de Etnografía, en el mismo CEAD, ciudad o región,

con el objetivo de construir un solo grupo de trabajo regional, máximo 5

personas, y mínimo tres personas, una vez constituido el grupo, los estudiantes

deben realizar un acta de conformación del grupo, en donde cada estudiante

debe firmar y mencionar su número de código y número de grupo al cuál ha sido

asignado. La idea de constituir este grupo tiene como principio el trabajo en

grupo y pretende que el desarrollo de los trabajo colaborativos 1, 2 y 3, así

como el trabajo final 40%, sea realizado en las mejores condiciones, hacia el

logro de favorables procesos de aprendizaje. El acta debe ser enviada al

director del curso o tutor asignado a través de foro, junto con el trabajo de

reconocimiento. (la idea del acta es no sólo la conformación del grupo, sino

también, el compromiso de trabajar los cuatro (4) trabajos. El envío lo

realizará el líder del grupo, (se debe seleccionar un estudiante líder del grupo

quien realizará el envío de todos los trabajos por medio del foro que le ha

correspondido en su curso virtual) una vez constituido el grupo los estudiantes

Page 3: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

3

deberán tomar una fotografía en donde todos los integrantes del grupo

aparezcan.

Cabe señalar que los estudiantes que se encuentran en el exterior, trabajaran

con el grupo de estudiantes que ha sido asignado, de igual manera los

estudiantes que no puedan o no deseen trabajar con los compañeros de su

CEAD, estarán en el derecho de decidir trabajar con el grupo de estudiantes al

cual ha sido asignado, es decir, con el grupo virtual.

Importante. Los tres trabajos colaborativos, así como el trabajo final se deben

realizar con población en condición de vulnerabilidad (discapacidad, habitante

de calle, personas en condición de desplazamiento, adulto mayor, etc….)

Para constituir el grupo de trabajo hay dos (2) formas de hacerlo:

1. Primera forma de constituir el grupo de trabajo: Con los estudiantes que se

encuentran tomando el curso de Etnografía en el mismo CEAD, ciudad o región.

Es necesario que el estudiante indague a través del link participantes > Grupos

visibles, e invitar por medio de correo electrónico o llamada telefónica a sus

compañeros a conformar un “Grupo de trabajo Regional” por fuera del que hay

en la plataforma. Deben constituirse grupos de máximo 5 personas, y mínimo de

tres personas, con el fin de lograr una mejor interacción y comunicación

directa. Pueden hacerlo con compañeros/as con quienes hayan estudiado o

estén estudiando otros cursos en Sistema Tradicional, que en su momento se

encuentren tomando el curso de Etnografía. Una vez constituido el grupo,

deben tomar una foto donde aparezcan todos sus integrantes y realizar un

acta de constitución, en donde cada estudiante debe firmar y mencionar su

Page 4: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

4

número de código y número de grupo al cuál ha sido asignado y datos de perfil.

El acta, la foto y el trabajo escrito, deben enviarla al Docente a través del

foro de reconocimiento, por el líder del grupo regional. Este grupo lo vamos a

identificar como Grupo de Trabajo Regional, es importante que los estudiantes

que desean conformar grupo de trabajo regional, comuniquen su decisión a los

compañeros del grupo asignado por medio del campus virtual.

2. Segunda forma de constituir el grupo de trabajo: Con los estudiantes

asignados en la Plataforma del curso (Link de participantes). Este ya está

previamente establecido por la Universidad, este grupo es. Grupo de trabajo en

Plataforma.

Nota. La conformación del grupo regional, es OPCIONAL, por consiguiente los

estudiantes que se encuentran en el exterior, trabajaran con el grupo de

estudiantes que ha sido asignado, de igual manera los estudiantes que no

puedan o no deseen trabajar con los compañeros de su CEAD, estarán en el

derecho de decidir trabajar con el grupo de estudiantes al cual ha sido

asignado en plataforma, o estudiantes en situación de reclusión o por motivos

laborales y tiempo, no es posible conformar grupos de trabajo regional,

trabajaran con el grupo de trabajo en plataforma.

Page 5: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

5

Producto a obtener por parte de los grupos:

Grupo de Trabajo Regional:

1. Se debe realizar un escrito, en donde se dará respuesta a la siguiente

pregunta ¿De qué manera el uso de la metodología etnográfica, permite una

“mirada” distinta, frente a una realidad social llamada Colombia?

2. Acta de constitución del grupo, especificando nombres de cada integrante,

código y número de grupo, con las firmas de cada estudiante.

3. Fotografía, donde deben aparecer los nombres de todos los estudiantes

integrantes del grupo.

El escrito, la fotografía y el acta, será enviada en un solo archivo.

Grupo de trabajo en Plataforma.

1. Se debe realizar un escrito, en donde se dará respuesta a la siguiente

pregunta ¿De qué manera el uso de la metodología etnográfica, permite una

“mirada” distinta, frente a una realidad social llamada Colombia?

En resumen.

1. La conformación de equipos de trabajo, es OPCIONAL, mas no impuesta.

2. Sólo es posible conformar grupos de trabajo, cuando en un mismo CEAD, se

encuentran mínimo tres estudiantes tomando el curso de Etnografía.

3. Todos los grupos de trabajo, deben ser de máximo 5 personas.

Page 6: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

6

4. Los estudiantes que no deseen constituir grupos de trabajo, o que en su

CEAD sólo existen dos estudiantes que al momento cursan el curso de

Etnografía o por dificultades de trabajo no es una opción, se sugiere trabajar

con el grupo asignado a través de campus virtual.

5. Sólo los grupos que se han sido conformados en un mismo CEAD, en donde

participaran 5 estudiantes, deben entregar la fotografía, y el acta ; para los

estudiantes que trabajaran por medio de los grupos asignados en campus

virtual, sólo es necesario el desarrollo del trabajo escrito, recuerden que la

actividad de reconocimiento es de forma grupal, TRABAJO EN GRUPO.

6. Para él envió del acta, fotografía y trabajo escrito, deben enviarlo al foro de

reconocimiento, por parte del líder del grupo regional, con el nombre

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO ETNOGRAFÌA GRUPO CEAD________ en

un solo archivo y en la fecha establecida según agenda.

7. Para él envió de los trabajo colaborativos 1, 2 y 3, el líder de cada grupo

subirá el trabajo al foro correspondiente, subirán el trabajo al espacio creado

para el desarrollo de los foros, sólo el líder del grupo.

8. Para efectos de evidenciar el proceso, es necesario que cada estudiante

realice un acta de trabajo en cada encuentro del grupo regional, y la envíe al

foro asignado a través del campus virtual, no sólo con el objetivo de revisar el

proceso académico, sino también en el marco de las evidencias de trabajo y

construcción del mismo.

Page 7: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

7

9. El trabajo de reconocimiento debe ser realizado en GRUPO, constituido en

el CEAD o constituido a través del campus virtual

10. Los dos grupos Regional o Plataforma, deben entregar el trabajo escrito.

Especificaciones del documento final para ambos grupos: Trabajo escrito.

1. El escrito será presentado en un archivo PDF con el nombre del grupo

_trabajo de reconocimiento. Debe estar escrito en mínimo (3) tres páginas,

y máximo (4) cuatro páginas. El trabajo debe llevar la siguiente estructura:

Portada. Desarrollo del trabajo. . Bibliografía – Cibergrafía Consultada.

2. Normas APA

3. El grupo regional, debe entregar en un solo archivo, la fotografía del grupo,

el acta de constitución y el trabajo escrito. El grupo plataforma el trabajo

escrito en archivo y todos los archivos en formato PDF

Observaciones Generales: Este trabajo se evaluará de forma grupal, es

necesario revisar las fechas establecidas en la agenda, toda vez que después

de la fecha establecida no se evaluarán más trabajos.

El trabajo es GRUPAL, los trabajos en forma individual no serán evaluados, sólo

en caso de no contar con participación, será evaluado en forma individual.

Page 8: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

8

No se subirán los aportes en archivos Word, en el proceso de construcción del

trabajo, TODOS los aportes, comentarios, sugerencias serán subidos en el

espacio del foro, es decir, la idea es que pueda ser visible en el foro, la

construcción del trabajo con los aportes de todos los estudiantes. NO SUBIR

ARCHIVOS EN FORMATO WORD O PDF, TODOS LOS APORTES,

COMENTARIOS, SUGERENCIAS EN EL FORO DEL TRABAJO

Herramientas de apoyo: www.bibliotecavirtual.unad.edu.co

Referencias bibliográficas: Aracely Tezanos. Una etnografía de la etnografía.

Revisar material disponible a través de la Biblioteca Virtual, dicho espacio

tiene artículos, libros y revistas alrededor del tema etnográfico.

Fraternalmente,

José Alexander Herrera Contreras

Docente UNAD

Director curso Etnografía.

e-mail [email protected]

Page 9: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

9

RUBRICA DE EVALUACION

Items

Evaluados

Valoración Baja Valoración

Media

Valoración Alta Máximo

Puntaje

Número de

Fuentes

consultadas

Los estudiantes no

realizan un proceso

de reconocimiento a

través de la consulta

de otras fuentes

bibliográficas.

Puntos 0

Los

estudiantes

realizan un

proceso de

investigación y

rastreo

bibliográfico,

se evidencia por

medio de su

escrito el

manejo de 5

referentes

bibliográficos.

Puntos 2

Los estudiantes

construyen un

favorable

escrito,

abordando

referentes

bibliográficos

que se

evidencian a

través de las

citas y fuentes

consultadas en

su proceso de

escritura.

Puntos 4

4

Page 10: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

10

Estilo de

Redacción

No presenta a

través de la

redacción, un

documento

comprensible para el

lector. Puntos 0

Presenta una

favorable

redacción sobre

el tema, sin

embargo, no

desarrolla las

ideas ni

tampoco utiliza

adecuados

conectores y/o

hilos

conductores.

Puntos 2

Presenta una

adecuada

redacción sobre

el tema

establecido,

permitiendo un

favorable

proceso de

comprensión del

texto. Puntos 4

4

Estructura

del texto.

El documento

presenta

dificultades en

relación con la

estructura del

texto. Puntos 0

El documento

desarrolla

favorables

ideas alrededor

del tema

etnográfico, sin

embargo, no

muestra unas

adecuadas

conclusiones.

Puntos 2

El escrito

presenta un

favorable

documento, con

una adecuada

revisión

bibliográfica y

manejo de

autores

relacionados

con el tema, el

escrito permite

una

comprensión del

tema

etnográfico.

Puntos 4

4

Page 11: Guia Etnografia Reconocimiento.401121 2014 2

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401121 Etnografía

Programa Comunicación Social Act No. 2 Foro de reconocimiento. Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

11

Participación El estudiante no

participa

activamente en el

foro de trabajo.

Puntos 0

El estudiante

participa de

forma

aceptable en el

foro y

realización del

trabajo. Puntos

2

El estudiante

participa

activamente en

el foro y en el

proceso de

construcción

del ensayo.

Puntos 4

4

Total Puntuación. 16