Guia Es Estados Fn Resuelta.

6
¿Por qué cree usted que es importante el análisis Financieros en una o Es importante porque Los estados financieros contienen un desglose mensual de los i después de los impuestos! "uestran también las deducciones que #icimos, que le perm que debemos considerar en nuestro sistema contable para reportar correctamente nues ¿$uál cree usted que es el ob%etivo principal del análisis financie El ob%etivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situ en la situación financiera de una empresa que sea 'til a una amplia gama de usuario económicas! ob%etivos de los estados financieros Los estados financieros deben ser comparables! (demás, los estados financieros pueden ser utilizados por los usuarios ¿Por qué es importante para su proceso de formación? Es importante porque el análisis financiero busca proporcionar los datos más sobres estado financiero tanto actual como de a&os anteriores para obtener de ser necesari de decisiones que resulten benéficas para la empresa para eso es que nos preparam *!+ (ctividades de conte tualización e identificación de conocimientos necesar .! ¿/ué es un análisis? El (nálisis $ontable tiene como ob%etivo el estudio de la información divulgada por de naturaleza contable, con el fin de obtener un diagnóstico sobre su situación e conclusiones válidas fiables que sirvan de base para la adopción de decisiones en 0ormalmente se dirigirá a la evaluación de la posición financiera económica de la de #erramientas técnicas a los estados contables datos financieros con el fin d relaciones que son significativas 'tiles para la toma de decisiones +! ¿/ué es un análisis financiero? El análisis financiero es el que permite que la contabilidad sea 'til a la #ora de contabilidad si no es le)a simplemente no dice nada menos para un directivo que p análisis financiero es imprescindible para que la contabilidad cumpla con el ob%eti ideada que cual fue el de servir de base para la toma de decisiones! *! ¿/ué impacto generan las 01$ 2 L(3 01FF en el análisis Financiero (nálisis de la norma internacional de contabilidad 4011F501$- 0o! 6 4Pol)ticas cont contables errores- sus principales efectos en el Estatuto 7ributario colombiano Los impactos de la 011F5 01$ afectan el modelo contable colombiano, el cual 9como contables9 es netamente fiscalista, pues los estados financieros que se presentan a sólo a los intereses del Estado, a que sólo sirven para calcular, provisionar pa estados financieros no son aptos ni adecuados para tomar decisiones gerenciales fin que puedan cumplir ese propósito deberán estar acompa&ados de un análisis financier complementaria, estados financieros complementarios!

description

guia estados financieros

Transcript of Guia Es Estados Fn Resuelta.

Por qu cree usted que es importante el anlisis Financieros en una organizacin?Es importante porque Los estados financieros contienen un desglose mensual de los ingresos que se obtuvieron, antes y despus de los impuestos. Muestran tambin las deducciones que hicimos, que le permite tener en cuenta los gastos que debemos considerar en nuestro sistema contable para reportar correctamente nuestro pago de impuestos.Cul cree usted que es el objetivo principal del anlisis financiero?El objetivo de los estados financieros es suministrar informacin acerca de la situacin financiera, desempeo y cambios en la situacin financiera de una empresa que sea til a una amplia gama de usuarios con el objeto de tomar decisiones econmicas. objetivos de los estados financieros Los estados financieros deben ser comprensibles, relevantes, fiables y comparables. Adems, los estados financieros pueden ser utilizados por los usuarios para fines distintos.Por qu es importante para su proceso de formacin?Es importante porque el anlisis financiero busca proporcionar los datos ms sobresalientes de forma concreta del estado financiero tanto actual como de aos anteriores para obtener de ser necesaria una comparacin, as poder tomar de decisiones que resulten benficas para la empresa y para eso es que nos preparamos ..3.2Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)1.Qu es un anlisis?El Anlisis Contable tiene como objetivo el estudio de la informacin divulgada por una unidad econmica, principalmente de naturaleza contable, con el fin de obtener un diagnstico sobre su situacin y evolucin, permitiendo extraer conclusiones vlidas y fiables que sirvan de base para la adopcin de decisiones en la gestin empresarial. Normalmente se dirigir a la evaluacin de la posicin financiera y econmica de la empresa y consistir en la aplicacin de herramientas y tcnicas a los estados contables y datos financieros con el fin de obtener de ellos medidas y relaciones que son significativas y tiles para la toma de decisiones2.Qu es un anlisis financiero?El anlisis financiero es el que permite que la contabilidad sea til a la hora de tomar las decisiones, puesto que la contabilidad si no es lea simplemente no dice nada y menos para un directivo que poco conoce de contabilidad, luego el anlisis financiero es imprescindible para que la contabilidad cumpla con el objetivo ms importante para la que fue ideada que cual fue el de servir de base para la toma de decisiones.

3.Qu impacto generan las NIC Y LAS NIFF en el anlisis Financiero?Anlisis de la norma internacional de contabilidad (NIIF/NIC) No. 8 (Polticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores) y sus principales efectos en el Estatuto Tributario colombiano* Los impactos de la NIIF/ NIC afectan el modelo contable colombiano, el cual -como es bien sabido por los profesionales contables- es netamente fiscalista, pues los estados financieros que se presentan actualmente en Colombia obedecen slo a los intereses del Estado, ya que slo sirven para calcular, provisionar y pagar los tributos a favor del Estado. Estos estados financieros no son aptos ni adecuados para tomar decisiones gerenciales financieras o econmicas, ya que para que puedan cumplir ese propsito debern estar acompaados de un anlisis financiero completo, con informacin complementaria, y estados financieros complementarios.4.Cul es la importancia del anlisis financiero?la importancia del anlisis financiero es el de ayudar a los administradores de una empresa a determinar si las decisiones tomadas previamente fueron las ms apropiadas, y de esta manera determinar el futuro de las inversiones y decisiones de la organizacin.a)Cules son los estados financieros obligatorios?Son estados financieros obligatorios:1. El balance general. 2. El estado de resultados. 3. El estado de cambios en el patrimonio. 4. El estado de cambios en la situacin financiera, y 5. El estado de flujos de efectivo.b)Cules son los estados financieros consolidados?

PRESENTACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Balance general: Debe presentarse dividido en capital contable de la participacin controladora y capital contable de la participacin no controladora. Estado de resultados: Debe presentar la utilidad o prdida neta consolidada y, en seguida la segregacin de sta : parte que corresponde a la participacin no controladora y la que corresponde a la controlada. Estado de flujo de efectivo: Debe partir de la utilidad o perdida antes de impuestos a la utilidad, o en su caso de la utilidad o prdida neta de la entidad econmica consolidada que se presenta en el estado de resultados consolidado. Estado de variaciones en el capital contable: Debe mostrar el saldo inicial, las variaciones y el saldo final de la participacin controladora y de la no controladora, en forma segregada Prdida de control Una controladora puede perder el control de una subsidiaria con o sin cambios absolutos o relativos en los niveles de su participacin. Uno es cuando la controladora dispone total o parcialmente de su inversin en la subsidiaria. Cuando se modifica su porcentaje de participacin. Cuando la controladora pierde el control de una subsidiaria en una o ms transacciones. La controladora debe considerar las transacciones mltiples como una sola. Se realizan al mismo tiempo o bien; se realizan considerando la existencia de la otra. Subsidiarias disponibles para la venta A la fecha en que se toma la decisin de la venta o disposicin de una subsidiaria Estados financieros consolidados comparativos En los casos en que durante el periodo haya cambiado la conformacin de la entidad econmica que se consolida ya sea porque se adquirieron nuevas subsidiarias o se perdi el control sobre otras. relativos en los niveles de su participacin. Uno es cuando la controladora dispone total o parcialmente de su inversin en la subsidiaria. Cuando se modifica su porcentaje de participacin. Cuando la controladora pierde el control de una subsidiaria en una o ms transacciones. La controladora debe considerar las transacciones mltiples como una sola. Se realizan al mismo tiempo o bien; se realizan considerando la existencia de la otra. Subsidiarias disponibles para la venta A la fecha en que se toma la decisin de la venta o disposicin de una subsidiaria Estados financieros consolidados comparativos En los casos en que durante el periodo haya cambiado la conformacin de la entidad econmica que se consolida ya sea porque se adquirieron nuevas subsidiarias o se perdi el control sobre otras

. 3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).Actividad de aprendizajeAnlisis Vertical El anlisis vertical es la herramienta financiera que permite verificar si la empresa est distribuyendo acertadamente sus activos y si est haciendo uso de la deuda de forma debida teniendo muy en cuenta las necesidades financieras y operativas. b)ImportanciaEl anlisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribucin de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Por ejemplo, una empresa que tenga unos activos totales de 5.000 y su cartera sea de 800, quiere decir que el 16% de sus activos est representado en cartera, lo cual puede significar que la empresa pueda tener problemas de liquidez, o tambin puede significar unas equivocadas o deficientes Polticas de cartera.C) ProcedimientoComo hacer el anlisis verticalComo elobjetivodel anlisis vertical es determinar que tanto representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, se debe dividir la cuenta que se quiere determinar, por el total del activo y luego se procede a multiplicar por 100. Si el total del activo es de 200 y el disponible es de 20, entonces tenemos (20/200)*100 = 10%, es decir que el disponible representa el 10% del total de los activos.Supongamos el siguiente balance general

Como se puede observar, el anlisis vertical de un estado financiero permite identificar con claridad como est compuesto.Una vez determinada la estructura y composicin del estado financiero, se procede a interpretar dichainformacin.Para esto, cada empresa es un caso particular que se debe evaluar individualmente, puesto que no existen reglas que se puedan generalizar, aunque si existen pautas que permiten vislumbrar si una determinada situacin puede ser negativa o positiva.Se puede decir, por ejemplo, que el disponible (caja ybancos) no debe ser muy representativo, puesto que no es rentable tener una gran cantidad dedineroen efectivo en la caja o en elbancodonde no est generando Rentabilidad alguna. Toda empresa debe procurar por no tener ms efectivo de lo estrictamente necesario, a excepcin de las entidades financieras, que por su objeto social deben necesariamente deben conservar importantesrecursosen efectivo.Lasinversiones, siempre y cuando sean rentables, no presentan mayores inconvenientes en que representen una proporcin importante de los activos.Quizs una de lascuentasms importantes, y a la que se le debe prestar especialatencines a la de los clientes o cartera, toda vez que esta cuenta representa las ventas realizadas acrdito, y esto implica que la empresa no recibael dineropor sus ventas, en tanto que s debe pagar una serie decostosygastosparapoderrealizar las ventas, y debe existir un equilibrio entre lo que la empresa recibe y lo que gasta, de lo contrario se presenta un problema de liquidez el cual tendr que ser financiado con endeudamiento interno o externo, lo que naturalmente representa uncostofinanciero que bien podra ser evitado si se sigue unapolticade cartera adecuada.Otra de las cuentas importantes en una empresa comercial o industrial, es la de Inventarios, la que en lo posible, igual que todos los activos, debe representar slo lo necesario. Lasempresasdeservicios, por sunaturalezaprcticamente no tienen inventarios.Los Activos fijos, representan losbienesque la empresa necesita para poder operar (Maquinaria, terrenos, edificios, equipos, etc.), y en empresas industriales y comerciales, suelen ser representativos, ms no en las empresas de servicios.Respecto a los pasivos, es importante que los Pasivos corrientes sean poco representativos, y necesariamente deben ser mucho menor que los Activos corrientes, de lo contrario, el Capital detrabajode la empresa se ve comprometido.Algunos autores, al momento de analizar el pasivo, lo suman con el patrimonio, es decir, que toman el total del pasivo y patrimonio, y con referencia a stevalor, calculan la participacin de cada cuenta del pasivo y/o patrimonio.Frente a estainterpretacin, se debe tener claridad en que el pasivo son lasobligacionesque la empresa tiene con terceros, las cuales pueden ser exigidas judicialmente, en tanto que el patrimonio es un pasivo con los socios o dueos de la empresa, y no tienen el nivel de exigibilidad que tiene un pasivo, por lo que es importante separarlos para poder determinar la verdadera Capacidad de pago de la empresa y las verdaderas obligaciones que sta tiene.As como se puede analizar elBalance general, se puede tambin analizar elEstado de resultados, para lo cual se sigue exactamente el mismoprocedimiento, y el valor de referencia sern las ventas, puesto que se debe determinar cuanto representa un determinadoconcepto(Costo deventa, Gastos operacionales, Gastos no operacionales,Impuestos, Utilidad neta, etc.) respecto a la totalidad de las ventas.Los anteriores conceptos no son una camisa defuerza, pues el anlisis depende de las circunstancias, situacin yobjetivosde cada empresa, y para lo que una empresa es positivo, puede que no lo sea para la otra, aunque en principio as lo pareciera. Por ejemplo, cualquiera podra decir que una empresa que tiene financiados sus activos en un 80% con pasivos, es una empresa financieramente fracasada, pero puede ser que esos activos generen una rentabilidad suficiente para cubrir los costos de los pasivos y para satisfacer las aspiraciones de los socios de la empresa

2.Mtodo De Anlisis Horizontal Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogneos en dos o ms periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este anlisis es de gran importancia para la empresa, porque mediante l se informa si los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o negativos; tambin permite definir cules merecen mayor atencin por ser cambios significativos en la marcha.

ara determinar la variacin absoluta (en nmeros) sufrida por cada partida o cuenta de un estado financiero en un periodo 2 respecto a un periodo 1, se procede a determinar la diferencia (restar) al valor 2 el valor 1. La formula sera P2-P1.Ejemplo: En el ao 1 se tena un activo de 100 y en el ao 2 el activo fue de 150, entonces tenemos 150 100 = 50. Es decir que el activo se increment o tuvo una variacin positiva de 50 en el periodo en cuestin.Para determinar la variacin relativa (en porcentaje) de un periodo respecto a otro, se debe aplicar unaregla de tres. Para esto se divide el periodo 2 por el periodo 1, se le resta 1, y ese resultado se multiplica por 100 para convertirlo a porcentaje, quedando la formula de la siguiente manera: ((P2/P1)-1)*100Suponiendo el mismo ejemplo anterior, tendramos ((150/100)-1)*100 = 50%. Quiere decir que el activo obtuvo un crecimiento del 50% respecto al periodo anterior.De lo anterior se concluye que para realizar el anlisis horizontal se requiere disponer de estados financieros de dos periodos diferentes, es decir, que deben ser comparativos, toda vez lo que busca el anlisis horizontal, es precisamente comparar un periodo con otro para observar el comportamiento de los estados financieros en el periodo objeto de anlisis.Veamos un ejemplo:Balance general

Las datos anteriores nos permiten identificar claramente cuales han sido las variaciones de cada una de las partidas del balance.Una vez determinadas las variaciones, se debe proceder a determinar las causas de esas variaciones y las posibles consecuencias derivadas de las mismas.Algunas variaciones pueden ser beneficiosas para la empresa, otras no tanto, y posiblemente haya otras con un efecto neutro.Los valores obtenidos en el anlisis horizontal, pueden ser comparados con las metas de crecimiento y desempeo fijadas por la empresa, para evaluar la eficiencia y eficacia de la administracin en la gestin de los recursos, puesto que los resultados econmicos de una empresa son el resultado de las decisiones administrativas que se hayan tomado.