Guia Ejercicios Proteinas y Enzimas

download Guia Ejercicios Proteinas y Enzimas

of 4

description

Guia de Ejercicios

Transcript of Guia Ejercicios Proteinas y Enzimas

  • UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGA QUIMICA Y BIOQUIMICA

    EJERCICIOS: AMINOCIDOS, PPTIDOS y PROTEINAS. 1. - Clasifique los siguientes aminocidos segn los grupos de sus cadenas laterales en: polares,

    no polares, cidos o bsicos.

    O

    NH2

    CH3 OH

    O

    NH2

    OHCH3NH

    O

    NH

    NH2

    NH2

    OH

    O

    O

    NH2

    NH2

    OH OHOH

    NH2O

    O O

    NH2

    SH OH

    O O

    OHOH

    NH2

    O

    O

    NH2

    NH2

    OHO

    NH2 OH

    O

    NH2

    NH

    N

    OH

    O

    NH2

    SHOH

    O

    NH2

    CH3CH3 OH

    O

    NH2

    NH2 OH

    O

    NH2

    SCH3 OH

    Alanine (Ala) Aminobutyric Acid (Abu)Arginine (Arg)

    Asparagine (Asn) Aspartic Acid (Asp) Cysteine (Cys)

    Glutamic Acid (Glu) Glutamine (Gln) Glycine (Gly)

    Histidine (His) Homocysteine (Hcy) Isoleucine (Ile)

    Lysine (Lys) Methionine (Met)

    OHNH2

    NH2

    O

    Ornithine (Orn)

    O

    NH2

    OHCH3

    ONH

    OH

    O

    NH2

    OH OH

    O

    NH2

    OH

    CH3

    OH

    O

    NH2OH

    OHO

    NH2

    CH3

    CH3 OH

    O

    NH2NH

    OH

    O

    NH2

    OHCH3

    O

    NH2

    OH

    Phenylalanine (Phe)Norvaline (Nva)Norleucine (Nle)

    Proline (Pro) Serine (Ser) Threonine (Thr)

    Tryptophan (Trp) Tyrosine (Tyr) Valine (Val)

  • 2. - Escriba la frmula de proyeccin de Fischer para la L-cistena y para la D-cistena. Cul de estos ismeros predomina en la naturaleza?.

    3. - Defina los siguientes trminos:

    a) Zwitterin. b) Punto isoelctrico o pH isoelctrico. c) Especie catinica d) Especie aninica

    4. - Indique la especie que predomina en solucin acuosa de un aminocido a un pH inferior a 2. 5. - Indique la especie que predomina en solucin acuosa de un aminocido a un pH superior a 9. 6 - Para los siguientes aminocidos:

    O

    NH2

    CH3 OH

    Alanine (Ala)

    O

    NH2

    SH OH

    Cysteine (Cys)

    O O

    OHOH

    NH2

    Glutamic Acid (Glu)

    O

    O

    NH2

    NH2

    OH

    Glutamine (Gln)

    Escriba un tetrapptido con estos aminocidos de tal manara que la cistina sea amino terminal y la glutamina carboxilo terminal. 7. - A que grupo funcional corresponde el enlace peptdico. 8.- Indique cuales son las principales caractersticas del enlace peptdico 9. - Cul es la diferencia entre un polipptido y una protena? 10. - Seale el tipo de interacciones responsables de la estabilidad de la estructura secundaria 11.- Indique las principales caractersticas de las estructuras secundarias 12. - Seale el tipo de interacciones responsables de la estabilidad de la estructura terciaria 13. - Seale el tipo de interacciones responsables de la estabilidad de la estructura cuaternaria 14. - Defina los siguientes conceptos:

    a) Protena simple. b) Protena conjugada. c) Protena fibrosa. d) Protena globular.

    15. - Describa y defina las formas de desnaturalizar una protena.

  • EJERCICIOS: ENZIMAS

    1. Qu es un catalizador? Seale las caractersticas generales de su accin.

    2. Qu deferencias existen entre un catalizador inorgnico y una enzima?

    3. Qu es la energa de activacin de una reaccin qumica? Qu efecto tiene sobre ella la

    enzima?

    4. Qu influencia tiene una enzima sobre la velocidad y sobre el equilibrio de la reaccin que

    cataliza?

    5. Basado en sus conocimientos sobre estructura de protenas. Cmo explicara la eficiencia

    cataltica, la especificidad y la modificacin de la actividad de una enzima?

    6. Qu es el sitio activo de una enzima?

    7. Discuta los modelos de interaccin enzima sustrato llave cerradura y ajuste inducido.

    8. Defina grupo prosttico.

    9. Indique para cada una de las siguientes coenzimas, cuales seran los grupos transferidos en

    forma transitoria:

    a) Flavina Adenina Dinucletido (FADH2)

    b) Nicotinamida Adenina Dinucletido (NAD+)

    c) Coenzima A

    d) Piridoxal Fosfato

    e) Biocitina

    f) Timina Pirofosfato

    10. Cul es la diferencia entre una Apoenzima y una Holoenzima?

    11. Qu entiende por espontaneidad de una reaccin?

    12. Qu se entiende por actividad enzimtica y cuales son los factores que la pueden

    modificar?

    13. A la relacin (k-1 + k2)/ k1 se le denomina constante de Michaelis Menten (Km), puede

    esta constante relacionarse con la afinidad de una enzima?

    14. Con qu concentracin de sustrato puede alcanzarse la velocidad mxima de una reaccin

    enzimtica?

    15. Los siguientes datos corresponden a los de una reaccin catalizada por una enzima.

    a) Determine si la enzima sigue una cintica michaeliana

    b) Si es as calcule Km y velocidad mxima [S] Mm V (mmol mL-1 min -1 )

    0,1 3,33

    0,2 5,0

    0,5 7,14

    0,8 8,0

    1,0 8,33

    2,0 9,09

  • 16. En qu forma una variacin de pH o temperatura, puede afectar a los componentes de un

    sistema enzimtico?

    17. Qu es un inhibidor?

    18. Qu diferencia existe entre un inhibidor reversible y otro no reversible?

    19. Qu es un inhibidor competitivo? Cmo se explica que la inhibicin competitiva sea

    reversible?

    20. Qu es un inhibidor no competitivo? Qu efecto tiene el aumento de la concentracin del

    sustrato sobre la inhibicin no competitiva de una reaccin enzimtica?

    21. Cmo se ve afectado Km y Vmx en cada uno de los dos tipos de inhibidores comentados

    anteriormente?

    22. Qu funcin cumplen las enzimas reguladoras?

    23. Seale los mecanismos de accin de las enzimas reguladoras.

    24. Qu es el sitio alostrico?